• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Deporte varios veces a la semana

  • Autor Autor Kiaa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Reto

Kiaa

Usuario veterano
Mi reto es hacer deporte varios veces a la semana.

hasta hoy he ido a escalar los fines de semana, pero algunos si otros no.

Tengo una piscina en la comunidad y tampoco lo utilizo muy a menudo. vigilo mas desde a fuera a mi hija.

La semana pasada me apunté a kárate. tres veces a la semana una hora.
Hoy ha sido mi primer día y estoy convencida que mañana me voy a levantar con agujetas pero la sensación es agradable.
Mi hija empezó kárate al principio de curso y el profesor me estaba animando. Lo voy a probar. es mucho equilibrio, mente y olvidar todo alrededor.
Solo puede ser positivo. mi reto es no dejarlo antes de haber empezado de verdad.
 
Un excelente reto :aplausos::aplausos::aplausos:

Es muy bueno hacer deporte para despejar la mente @Kiaa, y de paso pones el cuerpo en forma.

Ya nos irás contando tus progresos :carinyto:
 
va a ser un reto difícil porque es tres veces al la semana @Neo
pero por eso se llama reto
ya os contaré de mis agujetas
 
Mi reto es hacer deporte varios veces a la semana.

hasta hoy he ido a escalar los fines de semana, pero algunos si otros no.

Tengo una piscina en la comunidad y tampoco lo utilizo muy a menudo. vigilo mas desde a fuera a mi hija.

La semana pasada me apunté a kárate. tres veces a la semana una hora.
Hoy ha sido mi primer día y estoy convencida que mañana me voy a levantar con agujetas pero la sensación es agradable.
Mi hija empezó kárate al principio de curso y el profesor me estaba animando. Lo voy a probar. es mucho equilibrio, mente y olvidar todo alrededor.
Solo puede ser positivo. mi reto es no dejarlo antes de haber empezado de verdad.
Kiaa, definitivamente es un reto que te hara muy bien superar, este, sumado al del trabajo y la escalada, seguro te haran bien, he notado ultimamente, mejor dicho desde hace dias tu buen estado de animo, solo deseo que poco a poco lo vayas logrando Amiga..Saludos desde America!!
 
Mi reto es hacer deporte varios veces a la semana.

hasta hoy he ido a escalar los fines de semana, pero algunos si otros no.

Tengo una piscina en la comunidad y tampoco lo utilizo muy a menudo. vigilo mas desde a fuera a mi hija.

La semana pasada me apunté a kárate. tres veces a la semana una hora.
Hoy ha sido mi primer día y estoy convencida que mañana me voy a levantar con agujetas pero la sensación es agradable.
Mi hija empezó kárate al principio de curso y el profesor me estaba animando. Lo voy a probar. es mucho equilibrio, mente y olvidar todo alrededor.
Solo puede ser positivo. mi reto es no dejarlo antes de haber empezado de verdad.

¡¡Qué buena noticia @Kiaa!! ... yo también practico regularmente deporte y ha sido fundamental para mi mejoría.

¿Qué tal las agujetas? ;)
 
Es un reto de verdad. Estoy en el grupo de los mayores y son todos adolescentes con cinturones altos de categoría que lo hacen hace años @Xusi
 
Es un reto de verdad. Estoy en el grupo de los mayores y son todos adolescentes con cinturones altos de categoría que lo hacen hace años @Xusi

No tengo ni idea de cómo va el Kárate. No sé si va por color de cinturón o por niveles.

Si no te han puesto en el nivel adecuado, igual te convendría avisar ¿no?

Yo tampoco soy buena en el Tenis ... pero lo importante es participar y hacer deporte.

Ya no nos vamos a ganar la vida con esto ;)
 
Enhorabuena @Kiaa.
Algo Claro y cierto me dijo uno de mis médicos de confianza , Me dijo fundamental e incluso necesario ,y Como si fuera tratamiento para mi era el deporte ,darme Caña , obviamente no lesionarme Ni romperme.
Aparte de ser sano y saludable pues genera cositas químicas en nuestras cabecitas ,endorfinas, adrenalina,serotonina .....
Además de sentirnos bien físicamente y psicológicamente , mantenernos a raya sanos y fuertes . Y Sentirnos bien.
 
hoy empece yo tambien a hacer deporte solo que mi meta era hacerlo fuera de mi casa, me cuesta mucho estar con la gente alrededor pero no fue tan malo, me dio un poco de angustia cuando llegue a mi casa nada mas, espero poder seguir yendo.
 
también es uno de los temas objetivos de mi hija... De hecho ella quiere apuntarse a BodyCombat...
A nivel mas "hogareño", hemos descubierto que si participa en las tareas de orden y limpieza de la parcela en la que tenemos la casa, y luego se machaca en la bici elíptica ( que se la ponemos al aire libre ), se encentra luego mucho mejor... ( vamos, lo que se comenta mas arriba, que el sol, el aire, y tener la cabeza despejada ayuda no sólo a nivle fisiológico, sino también psicológico )
 
Lo importante también es conocer por qué el ejercicio físico mejora cualquier dolencia mental.

Tengo la suerte de tener este año en Psicología una profesora muy, muy buena. Tan buena que nos ha dicho que la "psicoterapia" es un ARTE. Todos nosotros lo sabemos bien. No basta con tener el Título, hay que tener también ese "don".

Bueno, pues a lo que iba. La profesora nos ha hablado de Marian Diamond, científica inglesa que "descubrió" LA PLASTICIDAD DEL CEREBRO. ¿Qué significa eso?, pues que el cerebro puede cambiar su estructura (antes se creía que no).

Realizó su experimento con 3 grupos de ratoncitos.

--Un primer grupo enriquecido,grupo grande de animales que viven en jaulas grandes, con estímulos con 5-6 objetos para explorar e interaccionar (ruedas, pequeños laberintos, toboganes). Los objetos se cambian 3 veces a la semana para crear novedad y retos.

--Un segundo grupo estándar, grupo pequeño de animales que no tendría ningún objeto para interaccionar

--Un tercer grupo empobrecido, un solo ratoncito en una pequeña jaula y sin ningún estímulo.

Estamos hablando de estímulos "sociales" (más "ratoncitos" conviviendo), ambientales (jaulas más grandes) y físicos (objetos para interaccionar).

Todos los ratoncitos tienen la misma comida, agua y luz. El experimento es con los estímulos que os he comentado.

Pues bien, sólo 30 días más tarde, se midió el grosor cortical de los cerebros de los ratoncitos y resultó que:

--El córtex del grupo enriquecido tenía una corteza cerebral más gruesa que el grupo de condiciones estándar.

--Los cerebros del grupo empobrecido tenían un grosor menor que los del grupo estándar.

Por lo tanto las condiciones sociales y la frecuencia de exposición a nuevos estímulos son factores necesarios para lograr un efecto de contexto enriquecido – hacen ejercitar al cerebro de tal manera que producen el crecimiento de la corteza que está directamente relacionada con cualquier proceso depresivo, ansioso, etc. etc.

Es muy importante que "nos obliguemos" a hacer ejercicio, a "relacionarnos" con otras personas y a tener nuevos estímulos: aprender a bailar, una nueva lengua, la letra de una canción, etc. etc.

Creo que en mi curación ha sido algo fundamental.
 
Hace años hacía mucho deporte, y es cierto, te quita el estrés. Pero ya no me gusta en un gimnasio encerrado. Siempre digo que voy a caminar, pero me cuesta, porque tendría que coger el coche, para llegar a los sitios. Quisiera vivir en el campo. Pero hay tantas caminatas por aquí, muy bonitas y creo, voy a retomarlo de nuevo.
 
Sí, lo importante es conocer qué necesita nuestro cerebro para ponerse más fuerte.

-- Buscar estímulos novedosos o lo que es lo mismo ... ¡¡huir de la rutina!!.

-- Mayor interacción social

-- Ejercicio físico

Aprender un baile nuevo, reúne las 3 características.

¿Os gustaría aprender algún baile nuevo? ;)
 
Sí, lo importante es conocer qué necesita nuestro cerebro para ponerse más fuerte.

-- Buscar estímulos novedosos o lo que es lo mismo ... ¡¡huir de la rutina!!.

-- Mayor interacción social

-- Ejercicio físico

Aprender un baile nuevo, reúne las 3 características.

¿Os gustaría aprender algún baile nuevo? ;)
@Xusi me han dado ganas de llorar al ver este tema . Alguna vez os he contado que soy preparador físico y fisioterapeuta . Me dedico a la terapia a través del movimiento . He jugado hasta ahora en el equipo de rugby de mi ciudad en división de honor . Puedo observar de forma empírica cada día los beneficios del movimiento en mis pacientes ! Adoro el deporte , cuando lo hago me encuentro muchísimo mejor , de forma sustancial , me encuentro sano , también emocionalmente . Al escribir se derramar las lágrimas de mis ojos y recorren mi rostro , me impiden ver , lo que estoy escribiendo . El deporte ne ha salvado siempre . Hice ballet desde los siete a los 16 años . Aquí en España , jugué en.El equipo de fútbol de mi ciudad y ya posteriormente me ficharon en la selección de rugby .
Pero llevo dos años sin hacer deporte !enseñó a moverse a los pacientes , les rehabilitado con movimiento . Comencé a los 16 años , antes de estudiar las carreras a trabajar en una sala de pesas . Siempre vinculado al movimiento al deporte , mi vida consagrada a ello , a sus valores y enseñando los efectos insalubres de la propia práctica . Y yo no puedo hacerlo ! No puedo . Siento mil cristales en mi.alma , si hay un Dios podrá entender q este dolor me matará. Os dais cuenta de la paradoja ?
Mi bloqueo emocional me lo.impide , es frustrante , comencé en febrero hacer pesas y dure tres entrenamientos , mi psique no me lo permite . Que sensación de incapacidad ! Es tal el bloque o.que no me permite llevar a cabo mi pasión , tampoco tomar mi.medicina , que es el mismísimo deporte y pasan los días y más crece mi frustración , como.Una larva que va consumiendome por dentro , de forma paulatina , destrozando a cada paso todo atisbo de pasión , de gusto por la vida , arrasando con.mis talentos y con.Mi manera de expresarme a través del movimiento
Mi psicólogo ,me anima a que lo retome sin de mirarlo más , que puedo ser capaz y que lo haré , que estoy hecho para eso, mi organismo es movimiento , sin.embargo cuando me lo propongo firmemente empieza mi.pesadilla , comienzo a sentir el pánico más aterrador que jamás haya sentido . Los sonidos de mi entorno se distorsionan y no puedo escuchar con claridad , sólo llanto , gritos y cristales que se rompen como si se estuviera dando una situación de caos a mi.alrededor . Comienzo a somatizar y el dolor es tan intenso que me refuerzo , exhalando el autor con fatiga pues la ansiedad paraliza mis pulmones y amordaza mis cuerdas vocales . Es durísimo , un infierno en mi. Interior q me provoca miedo y reticencia a volver a intentarlo .y aquí sigo esperando , te juro @Xusi que con paciencia y cierta resignación , con una pequeña llama de esperanza . Deseo tanto volver al gimnasio , he sido tan feliz allí . A mi equipo ! Mis compañeros de rugby me preguntan por qué lo he dejado y no se no quiera explicarlo y cada día , recomiendo deporte como terapia . Y os lo recomiendo con fuerza e intensidad , sabiendo de forma fehaciente que es increíblemente importante , es mas que moverse , supone realizar una acción para la cual nuestros cuerpos es tan diseñados aposta , un elemento vivificador que te reúne con tu esencia , te conecta con lo bueno , lo grato , lo loviano , te vincula a la LIBERTAD y no hay nada que te pueda vencer ni parar . Es volar en un mar de olas , de espuma planca plomizo. Es nadar en el cielo y zambullirse en las nubes... el movimiento cura !!! Y os exhortó de manera intensa a que probeis esa experiencia , vivencias la libertad de la que por desgracia , ahora yo no soy capaz de tener en mi vida . Gracias por todo y disculpsd de corazón.que haya soltado esto . Espero que no os cause un impacto negativo. Mi.más profundo.agradecimiento @Xusi . Que Dios te proteja vida mía ! .
 
No entiendo @Tristan ¿qué te impide ahora mismo hacer deporte?

Yo que vengo ahora mismo de jugar dime una cosa la parte del cerebro que rige el habla no es la misma que la que se activa cuando hacemos un acto físico ¿no? ... hoy me he dado cuenta de que "si hablo" ... ¡fallo la pelota! ... y enseguida me ha venido a la cabeza que seguro que es porque "ocupo" otra parte del cerebro ... ¡no sé! ... ¿sabes tú algo de eso?
 
Yo se que el ejericio es importante a mis todos los psiquiatras y psicologos me han dicho q haga actividad fisisca...yo odio hacer en el momento me siento mal es como si la angustia se acaparara de mi..este año empeze a hacerr bici fija una hora todos los dias..lo q amaba q era sola en mi casa y hacia cuando queri el tema que baje 3 kilos x eso deje de hacer y no quiero perder mas peso me veo desconforme sino
 
Soy nueva en el grupo! Pero me parece una excelente idea!!! Felicidades!
Yo tras un ingreso y varias subidas de medicación que me ponen a cien decidí apuntarme al gimnasio, llevo dos semanas, peo realmente ayuda muchísimo! Se lo comente a mi psiquiatra y me dijo que era lo mejor que podía hacer, estoy de baja, y tengo una peque de 3 años, así que lo que me dijo fue: tu ahora gimnasio, tu hija y vida personal y dormir bien. Y ls verdad es que lo estoy notando. Me cuesta a veces porque no tengo mucho apoyo externo, algunos porque no pueden y están igual o peor que yo y otros porque son así...(no es fácil que personas mas bien superficiales entiendan a personas con una alta sensibilidad que ven mas allá de todo). Yo creo que en realidad somos especiales!

De nuevo felicidades por tu reto!!!
 
A mí me maltrató física y psicológicamente el profesor de gimnasia y ODIO el deporte
 
Pues sí @Eira35, espero que no dejes de hacer deporte ¡¡nos viene fenomenal!!.

Ahora mismo yo he parado todo el deporte que hacía y se nota bajonazo. Estoy deseando que llegue junio y terinar con un montón de cosas que tengo para volver a meter horas.
@Coltrane ... ¡qué pena lo de tu profe de deporte!. Yo estoy parecido con el tema de "golepar" la pelota. Ahora que he subido de categoría ha surgido en mí "el iedo a golpear" (algo muy típico en personas con Trastorno de Estrés Postraumático). Ha sido una de las causas de que haya dejado de ir a jugar, pero en cuanto acabe el curso, voy a volver con ello ... sé que cada vez que he tenido que "quitar la sábana a un fastasma", siempre he salido vencedora. Aunque da mucho miedo, lo reconozco. :(
 
Xusi no tengas miedo! Tú puedes!!!! Muchos ánimos ya verás como lo consigues!!
 
Atrás
Arriba