• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Cortar lazos con mi familia

Repito: si PUEDES, hazlo
No es por buscar excusas, pero mis abuelos son mayores, mas de 90 años, y es que no les quiero dar disgustos. Imaginate que del shock de enterarse que no le hablo al resto de la familia le da un telele... buff no podría soportarlo.

Mi abuela, que tiene 91 años, se intenta preocupar por mí, pero "sin querer" suelta frases hechas que... pues no ayudan.
Y yo la quiero mucho, pero ella de enfermedades mentales no entiende la pobre mujer...
 
Incapaz de cortar lazos tropiezo una y otra vez con la misma piedra.

Ayer hablando con mi psicologa la decia que quiero asumir que ellos no van a estar ahí para mi nunca, pero que a la vez me gustaria temer la típica relación de felicitarse en cumples... Yo que se, esas cosas.

Pero por otro lado me parece tan falso y doloroso pasar de alguien todo el puto año y un dia decir Hola felicidades.

Me parece frío.
Que opináis?
 
Creo que muchas de las personas que estamos en este Foro, hemos sufrido mucho en nuestra infancia/adolescencia con nuestra familia.

Yo estuve muy alejada de mi familia cuando conté mis abusos (ya que fueron intra familiares) y como eso nunca gusta yo misma tuve que separarme de la familia si mi agresor acudía a cualquier evento.

Fue con el trabajo en psicoterapia cuando puede perdonar a mis padres (ya eran mayores, la verdad) entendiendo que llegaron hasta donde llegaron cuando pude retomar mi relación con ellos (bueno retomar no es la palabra, pues la relación con mi madre, nunca había sido fluida).

Sé que tu caso es distinto, ya que tu propia madre es quien no te trata bien todavía, pero creo que parte de tu sanación comenzará cuando sepas poner una barrera que si bien no tiene que ser física, si que han de ser unos límites claros de hasta dónde vas a permitir que te traten. Cuando tú cambies, ellos cambiarán ¡estoy segura!. Como me decía mi psiquiatra, las relaciones son como un baile a dos: si uno baja el ritmo, el otro a la fuerza lo tiene que hacer.

Tal vez sin darte cuenta eres tú misma quien "mantienes" que te sigan tratando mal y eso no cambiar desde su parte. Creo que te falta trabajarlo un poco más y en cuanto puedas poner unos límites a tu madre y tu prima, si ellas no cambian, al menos la fortaleza que hayas ido forjando te ayudará a que te afecte mucho menos.

Familia, no es sólo la de origen. Familia son las relaciones que luego la vida te va poniendo, pero es verdad que muchos de nosotros somos muy inflexibles y queremos que las cosas sean "como tienen que ser" (yo la primera). Por desgracia en nuestro caso, no lo fue desde el principio, así que no puede ser como "se supone que deben ser".

Ganar en flexibilidad mental nos ayuda también a sanar. :besote:
 
Yo crro que tú has sido muy flexible, ynque no se te puede pedir más.

Poner distancia física es la solución, no te veo escuchando improperios y su que resbalen. No de momento.

Yo sigo en el sanatorio.

Ánimo guapa, tienes que tomar las riendas de tu vida y pensar en ti.
 
El sábado me va a tocar broncaa...en el
Dia de mi cumple.... Que pereza :mimadre1:

Pero vamos, que ire en plan sumisa porque sino no me va a dejar la pasta ... Pero odio a esa gente que sólo quiere darte algo si les chupas el culo..... :cabreo:
 
Pues nada quebmi madre cada vez me pone mas fácil "odiarla"
Yo intento no verla, ni hablar por whatsapp y aun asi me putea..... Es acaso posible?
Bah....

Sabeis que me dijo una vez hace unos años? Yo sólo tengo un hermano, dos años mayor que yo que ahora tiene un hijo vale? Y mi madre le trata genial.

Pues Un dia ne arme de valor y la solte: pero por que no me tratas como a mi hermano?
Y me solto: porque el me ha dado algo que tu nunca me daras; un nieto

Se pudo oir el chasquido de mi corazón..
 
Sinceramente ... a veces las madres nos equivocamos. Se lo decía el otro día a @Obskurum.

Muchas personas que estamos aquí tenemos una relación difícil con nuestras madres; imagino que habrá estudios al respecto.

A pesar de lo que la vida te ha hecho vivir (quedarte viuda tan joven) tu madre no muestra una pizca de compasión que la tendría ¡cualquier persona! y aunque no sé si lo has hablado con tu especialista ... a mí, mi psiquiatra llegó a decirme que a todas luces se veía que mi madre sufría un trastorno mental.

No es por excusarla, ya que puede que también la suya lo tendría ... pero creo que por desgracia, al final tienes que aprender a seguir adelante sin su cariño (seguramente nunca lo tuviste) y tal vez, te pase como me ocurrió a mí. Tras años de trabajo personal, me acerqué a mi madre cuando ya era casi una anciana y necesitaba cuidados. Tuve la suerte (al menos yo lo viví así) de poder llegar a quererla como nunca lo había hecho y pude estar con ella hasta que falleció. Me ha dejado un sentimiento de amor que no lo tuve hacia ella en la mayoría de los años ... pero me quedo con esto.

Quiero decirte @Mialisa que es posible que no puedas sacar mucho más de tu madre por ahora. Es muy injusto, sin ninguna duda, pero es que las personas que tenemos este trastorno no hemos tenido precisamente una infancia/adolescencia fácil.

Me entristece mucho que tengas que sentirte tan mal :11animo:
 
Sinceramente ... a veces las madres nos equivocamos. Se lo decía el otro día a @Obskurum.

Muchas personas que estamos aquí tenemos una relación difícil con nuestras madres; imagino que habrá estudios al respecto.

A pesar de lo que la vida te ha hecho vivir (quedarte viuda tan joven) tu madre no muestra una pizca de compasión que la tendría ¡cualquier persona! y aunque no sé si lo has hablado con tu especialista ... a mí, mi psiquiatra llegó a decirme que a todas luces se veía que mi madre sufría un trastorno mental.

No es por excusarla, ya que puede que también la suya lo tendría ... pero creo que por desgracia, al final tienes que aprender a seguir adelante sin su cariño (seguramente nunca lo tuviste) y tal vez, te pase como me ocurrió a mí. Tras años de trabajo personal, me acerqué a mi madre cuando ya era casi una anciana y necesitaba cuidados. Tuve la suerte (al menos yo lo viví así) de poder llegar a quererla como nunca lo había hecho y pude estar con ella hasta que falleció. Me ha dejado un sentimiento de amor que no lo tuve hacia ella en la mayoría de los años ... pero me quedo con esto.

Quiero decirte @Mialisa que es posible que no puedas sacar mucho más de tu madre por ahora. Es muy injusto, sin ninguna duda, pero es que las personas que tenemos este trastorno no hemos tenido precisamente una infancia/adolescencia fácil.

Me entristece mucho que tengas que sentirte tan mal :11animo:
La gente se equivoca y es normal pero como sociedad nos convertimos en egocentricos el otro no importa lo que importa es tener la razon.
Eso es lo que veo en mi familia y en la sociedad en general.
Creo que ya lo dije pero creo que nos educaron para sentir culpa no para ser felices.
Por eso la gente evita tener la culpa no quieren sentir cosas desagradables...
Bueno esto es un poco de reflexion improvisada. En definitiva que no tendriamos que sentirnos mal por los demas o por lo que los demas hacen.
 
Pues nada quebmi madre cada vez me pone mas fácil "odiarla"
Yo intento no verla, ni hablar por whatsapp y aun asi me putea..... Es acaso posible?
Bah....

Sabeis que me dijo una vez hace unos años? Yo sólo tengo un hermano, dos años mayor que yo que ahora tiene un hijo vale? Y mi madre le trata genial.

Pues Un dia ne arme de valor y la solte: pero por que no me tratas como a mi hermano?
Y me solto: porque el me ha dado algo que tu nunca me daras; un nieto

Se pudo oir el chasquido de mi corazón..
Ostia.....mi madre tambien esta obsesionada con tener nietos.....a veces mi madre me dice cosas fuertes o me intenta hacer sentir mal por cosas que son su responsabilidad y bueno su pareja igual es muy hiriente y entrometido.
 
Definitivo.
Me voy de Palencia para no verles y seguramente cambie mi numero de móvil para no hablar nunca mas con ninguno...

Se acabó.
Esta vez si.
 
Me voy de Palencia para no verles

Pero ¿tienes algún otro lugar?

No tomes medidas en caliente. Lo de cambiar el número puedes hacerlo y seguir en casa ... a ver si eres capaz de mantener el contacto cero ... pero ahora mismo no es el momento de tomar una decisión tan trascendente como mudarte de ciudad, salvo que sea volver a la tuya ... que tampoco lo sé :triste:
 
Creo que muchas de las personas que estamos en este Foro, hemos sufrido mucho en nuestra infancia/adolescencia con nuestra familia.

Yo estuve muy alejada de mi familia cuando conté mis abusos (ya que fueron intra familiares) y como eso nunca gusta yo misma tuve que separarme de la familia si mi agresor acudía a cualquier evento.

Fue con el trabajo en psicoterapia cuando puede perdonar a mis padres (ya eran mayores, la verdad) entendiendo que llegaron hasta donde llegaron cuando pude retomar mi relación con ellos (bueno retomar no es la palabra, pues la relación con mi madre, nunca había sido fluida).

Sé que tu caso es distinto, ya que tu propia madre es quien no te trata bien todavía, pero creo que parte de tu sanación comenzará cuando sepas poner una barrera que si bien no tiene que ser física, si que han de ser unos límites claros de hasta dónde vas a permitir que te traten. Cuando tú cambies, ellos cambiarán ¡estoy segura!. Como me decía mi psiquiatra, las relaciones son como un baile a dos: si uno baja el ritmo, el otro a la fuerza lo tiene que hacer.

Tal vez sin darte cuenta eres tú misma quien "mantienes" que te sigan tratando mal y eso no cambiar desde su parte. Creo que te falta trabajarlo un poco más y en cuanto puedas poner unos límites a tu madre y tu prima, si ellas no cambian, al menos la fortaleza que hayas ido forjando te ayudará a que te afecte mucho menos.

Familia, no es sólo la de origen. Familia son las relaciones que luego la vida te va poniendo, pero es verdad que muchos de nosotros somos muy inflexibles y queremos que las cosas sean "como tienen que ser" (yo la primera). Por desgracia en nuestro caso, no lo fue desde el principio, así que no puede ser como "se supone que deben ser".

Ganar en flexibilidad mental nos ayuda también a sanar. :besote:
Totalmente de acuerdo con todo esto Xusi.Bueno como ya sabéis es completamente igual a lo que viví en estos últimos años.Me siento contenta de haber aprovechado,disfrutado estos años con mi madre y haberla hecho reir,todo por alargarle un poco la vida,oirla darme gracias por cuidarla y hacer todo tan bién.Me siento plena,aunque se que aquí no puedo quedarme pués me estancaría,
 
Pues me alegro,que por fin puedas alejarte de esa gente tan tóxica, la distancia te va a ayudar y a olvidar de apternde con la práctica, que somos personas coño, no juguetes. Ya les has dado más oportunidades de las merecidas.

Tu madre es una malisisima persona, mi madre es una pésima persona, y yo debo ser según los estándares una malisisisisisima persona, pues si bien no lo pienso, tampoco me importa un bledo si le pasa algo malo, pues se haría justicia. Si digo esto, algunos se escandalizan, pues me importa un bledo, la verdad. Mi madre casi me lleva a la tumba, que no joder, que hay gente que no se merece lo que tiene.

Cielo, cuídate, sé egoísta, piensa en ti, que le den a tu madre, que les den a todos. Hay mucha gente en el mundo y puedes encontrar personas que te sumen.

Te lo mereces, y lo sabes.
 
Perdona Mialisa pero es que es grotesco si lo piensas, me ha dado un nieto... me ha dado un nieto... ahora a por el resto de la colección, el carrito descapotable, la casita de verano, y la Barbi a juego para jugar a gusto... es que de verdad, qué gilipollez. Algún día te reirás de esto, porque no hay por dónde cogerlo.

Hay unos muñecos que se llaman reborns muy logrados, oye, y no crecen nunca. Igual necesita uno de estos tu madre. A ti no te merece.
 
Atrás
Arriba