Hola
@Komi17, el tema es muy interesante porque efectivamente no es un criterio diagnóstico del TLP pero poca gente con TLP te dirá que no tiene problemas de confianza, ya que se pude pasar de confiar ciegamente a no confiar en absoluto. Eso sí es algo generalizado.
Hay muchas maneras de "investigar" por qué cada uno desconfía. Tú para empezar partes de algo real:
.... a raíz de haber tenido tan mala experiencia con amistades (además del trasfondo tan doloroso del entorno familiar),
si personas cercanas y a edades tempranas "nos han fallado" la desconfianza (en ese momento) es totalmente adaptativa y que tú hayas crecido así no lo tienes que ver como algo patológico, sino ¡al contrario! es lo que te ha permitido "seguir creciendo" (por eso se dice que es adaptativo).
A eso tú le sumas un par de características propias del TLP:
se le suma a esa desconfianza de base el miedo al abandono y la dependencia emocional.
que efectivamente es, como te comentaba antes, lo que nos hace "sospechar" y "desconfiar".
Al final me doy cuenta de que de manera racional estoy segura de que podría poner mi vida en manos de esa persona, confiar a ciegas.
Hay un término medio. No es todo o nada. No se trata de confiar a ciegas o desconfiar totalmente. Confías ciegamente en el cirujano que te va a operar, por ejemplo, pero ¿en qué otro caso necesitas confiar ciegamente? ... no entiendo bien a qué te refieres ¿vas a poner tu dinero a nombre de otra persona? ... o ¿a qué te refieres con "confiar ciegamente"? ... disculpa que te pregunte soy muy literal ... y a veces se me escapa la comprensión general.
Pero de manera irracional siento con mucha intensidad que me va a traicionar, abandonar, hacer daño, mentir... independientemente de que me demuestre a diario que se trata de todo lo contrario.
Cuando sientes con mucha intensidad que "esa persona" te va a traicionar ¿no puedes hacer un ejercicio de reflexión y darte cuenta que estás respondiendo a situaciones del pasado?. A mí es lo que me aconseja mi Terapeuta y me está dando muy buenos resutados.
Tú mandas en tu cabeza y tú puedes decirle ...
¡ey! esto es el pasado ... no tiene que ver con este chico.
Es cierto que lo que aprendimos de pequeños lo tenemos marcado a fuego (como el idioma) pero eso no significa que no podamos aprender otros idiomas ... igualmente tú podrás aprender a entender que puedes confiar poco a poco, como empezar a hablar un nuevo idioma.
Es un trabajo habitual en Psicoterapia. ¿Haces algún tipo de trabajo personal?
