• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Videojuegos chulos :)

  • Autor Autor Moonflower
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jjjajaja. Probaré con alguno aunque no es mi género favorito. He estado un poco enganchada a los gachas en el móvil pero ya me estoy cansando 😄
La cosa es que no es todo "dar leña" hay puzzles que tienes que resolver para pasar a las salas siguientes ;)
 
Todos los del God of War par favaaarr😁
Yo no tenía Play Station, jugué el God of War 1 en casa de un amigo y cuando salió el 2 me compré la PS2 para poder jugarlo. Jugué los dos hasta completar el 100% de todo.
El 3 no me pareció tan bueno, y en PSP no me llegué a enganchar a ninguno. El "Ascensión" (precuela) lo tengo empezado. Y el de PS4 guardado para unas vacaciones o algo, cuando pueda disfrutarlo bien.

Hay que tener en cuenta que es muy violento. Es algo que no me importaba antes, pero ahora soy más consciente. Yo lo veía como una forma inofensiva de descargar la rabia. Pero me doy cuenta que con el tiempo se pierde la sensibilidad. Y que en los niños puede ser muy negativo para su crecimiento. A mí ahora me afecta más, y al dejar un poco los juegos de "matar" he descubierto otro tipo de juegos muy interesantes.

A ver si os traigo alguno más...
 
Última edición:
Yo no tenía Play Station, jugué el God of War 1 en casa de un amigo y cuando salió el 2 me compré la PS2 para poder jugarlo. Jugué los dos hasta completar el 100% de todo.
El 3 no me pareció tan bueno, y en PSP no me llegué a enganchar a ninguno. El "Ascensión" (precuela) lo tengo empezado. Y el de PS4 guardado para unas vacaciones o algo, cuando pueda disfrutarlo bien.

Ay que tener en cuenta que es muy violento. Es algo que no me importaba antes, pero ahora soy más consciente. Yo lo veía como una forma inofensiva de descargar la rabia. Pero me doy cuenta que con el tiempo se pierde la sensibilidad. Y que en los niños puede ser muy negativo para su crecimiento. A mí me afecta más, y al dejar un poco los juegos de "matar" he descubierto otro tipo de juegos muy interesantes.

A ver si os traigo alguno más...
Tienes la opción de no sacar sangre etc.
De hacerlo visualmente menos hardcore por decirlo así.
Yo la play 4 no la tengo. Pero para la 3 sacaron e. El mismo disco los 2 pars psp y tienen la misma duración y jugabilidad que cualquier otro título.
También hay que tener en cuenta que sigue bastante la temática de los dioses Griegod y eso siempre conlleva violencia.
El 4 al qje te refieres no sé si es en el que Kratos es Vikingo.
De ser ese. La historia como en los demas es una pasada (aunque este se lleva la palma porque entra en juego la mitología Nórdica)

De todas formas estot de acuerdo contigo. No son juegos recomendables para niños. Son Pegi18.
Pero al igual que hay películas que son para adultos el sector de los videojuegos no es menos.
Yo ahora mismo juego al Mario kart en la tablet. Vamos que no juego únicamente a los "mata mata". De pequeña me pasaba horas jugando al"Dr. Mario" no sé si lo conocerás. Era de estilo puzzle basándose en curar virus con fármacos.
Pero como te decía : cada juego o película están enfocados a un rango de edad.
Cuando me encontraba a tantos niños incluso menores de 10 años jugando a juegos bélicos flipaba. Pero ahí la responsabilidad es de los padres ;que con tal de quitárselos de encimstun rato les dá igual con qué se entretengan.
 
Sí, el vikingo de la ps4 es este:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
Total jajaja el Vikingo de Albacete.Virgen Santa xD
Fuera de coñas. La historia está genial así como la ambientación, los gráficos de ésta y los sonidos ambientales.
 
No te olvides de la banda sonora, que yo después de leerte he estado todo el día:
Tanchararaaaannn tanchararán!
Las voces, por lo menos en inglés, son épicas.
A mí la historia es lo que más me gustó también.
 
Ver el archivo adjunto 20776

GRIS

Es un juego que te hará parar, y meditar. Contemplar, y escuchar. Te hará sobrecogerte con distintas emociones; y es la emoción lo que está en el centro del juego, no la competitividad, ni el mero pasatiempo. Y esta experiencia nos lleva hacia las emociones a través del arte, en forma de sus agradables diseños, su música y el tratamiento del color. Nos lleva de la mano pero nosotros elegimos a dónde ir y cómo de rápido.

El juego evoca más que cuenta, no hay palabras. La protagonista ha perdido su voz, y su mundo ha perdido el color, todo es GRIS. Ha caído. Pero, cuando tú quieras, empezará a ponerse en pie y redescubrir todo su poder. Y su poder y tu voluntad hará que el mundo vaya recuperando sus colores uno a uno.

Habrá pequeñas dificultades, pero nada que no esté en nuestro poder superar. Si caemos, volveremos a subir. Si no podemos volver a subir, será porque nuestro destino va por otro camino, y la caída era parte necesaria de nuestra historia.

Ver el archivo adjunto 20775

No hay ningún control complicado en el juego, está diseñado intentando evitar la frustración. Creo que no hay muertes, por lo menos no recuerdo haber "muerto". Muchos interpretan el juego como un viaje desde la depresión hacia la vida. Cuando terminas un logro, su nombre aparece en pantalla, y tienen nombres como: negación, depresión, ira, negociación, infancia, aceptación...

No quiero revelar nada que se descubre durante el juego y que pierda su fuerza. Pero sí diré que la protagonista va siendo más poderosa, más capaz, más animada y como más en control de su mundo.

Al terminar el juego me quedé, de madrugada, varias horas contemplando sus diseños y escuchando su banda sonora. Simplemente dejando que la experiencia que acababa de vivir se asentara en mi memoria.

Después de más de 30 años jugando a videojuegos, no había soñado que llegaría un día en el que existirían juegos así. Existe en PC, Mac, Switch, PS4 y hasta en Android e Ipad. De vez en cuando sale en oferta por menos de 5 euros.

Os dejo el trailer:

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Para no saturar el hilo, el que quiera, por favor que me diga por un mensaje si le interesa que haga más recomendaciones como esta. Gracias.
Estaba de oferta y me lo compré, ayer lo empecé... Es precioso!! y desesperante!! jajaja hoy me he prometido relajarme jugando para poder disfrutarlo como se merece...

Está de oferta chicos!! barato barato!!

Gracias por la recomendación <3
 
Me alegro de que lo hayas conseguido de oferta y de que te guste. No tiene que ser desesperante, el principio desorienta un poco porque no sabes de qué va y hay que ir probando. Pero no tengas prisa, que si no luego se acaba enseguida. Que lo disfrutes!
 
Me alegro de que lo hayas conseguido de oferta y de que te guste. No tiene que ser desesperante, el principio desorienta un poco porque no sabes de qué va y hay que ir probando. Pero no tengas prisa, que si no luego se acaba enseguida. Que lo disfrutes!
Sí, es lo que intento pero todavía no he aprendido bien a relajarme, está bien porque siento que el juego "me obliga" a relajarme para jugarlo bien, y aunque al principio quise reventar el mando contra algo... Después empecé a disfrutarlo!

Gracias!!
 
The Last Guardian
1452853405-last-guardian.gif
Con este juego tenemos el problema de que es exclusivo de PS4, de momento: Hace un tiempo se vendieron los derechos exclusivos y se pretendía llevar a otras plataformas los juegos de este estudio.

Es posible que si no habéis tenido una play station, no hayáis oído hablar de Fumito Ueda. Pero es uno de los creadores más admirados de la industria. Allá por los tiempos de la Play 2 salió un juego discreto, con una estética y una sensibilidad especial: ICO. No tuvo mucha repercusión fuera de Japón. Cuando la PS2 estaba a punto de dejar su sitio a la PS3, salieron algunos juegos que ponían al límite la capacidad de la máquina, y que parecían mucho más avanzados que los anteriores. Ahí estaban los God of War 1 y 2, mencionados antes, y el Shadow of the Collosus (de Fumito Ueda).

En este caso, al poco de salir ya se hablaba de obra maestra. Después se reeditó en PS3 y PS4.

Mi experiencia con este juego es curiosa. Se lo compró mi amigo y vecino que me metió en el mundillo de las Play Station: "Tío, me he comprado este juego, pero lo único que pasa es que voy montado a caballo, horas y horas y no pasa nada. Está muy bien hecho, pero lo voy a vender, porque es un truño". Como mentor, yo me creí lo que dijo.

Años más tarde lo compré rebajado. Y me fascinó. Hace mucho que lo jugué, así que no lo voy a analizar ahora. Solo diré que no lo terminé porque no podía soportar la idea de que se terminara. ¿Tiene sentido? Por el mismo sentimiento no me he leído todos los libros de Tolkien, porque no puedo pensar en un día en el que no me quede alguno por leer. Rarezas de uno.

Bueno, con la PS3 sonaron campanas de que Ueda estaba haciendo un nuevo juego: " The Last Guardian". Y en un momento dado salió un trailer, y todos nos volvimos locos.

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

El juego empezó a concebirse en 2005, y este trailer de cómo iba su desarrollo salió en 2008, cuando se esperaba estrenar en 2011.Por eso el trailer se ve inacabado. Entonces iba a ser para PS3. El trailer oficial, con nombre salió en 2009, y parecía que se terminaba la espera, que ya se nos había hecho eterna. En el 2011, nada, ni en el 2012...Muchos pensamos que se había cancelado el proyecto. Hasta que se estrenó en 2016, ya en PS4. Aunque en su presentación hubo una ovación que hizo llorar a Ueda, el juego no se vendió tan bien como se esperaba debido a la frustración que provocó tan larga espera, y a que las innovaciones técnicas que prometían espectaculares en PS3, ya no eran tan sorprendentes en PS4.

Perdón por este preludio histórico tan largo.

En el juego no hay introducción, ni largas explicaciones. A veces escuchamos la voz en off del niño protagonista narrando su experiencia cuando es un hombre mayor. Pero él cuenta lo que recuerda y lo que entiende, sin saber mucho más que nosotros. Eres un niño y te despiertas en una cueva rodeado de ruinas de una antigua civilización, y acompañado de una bestia encadenada y herida. Tiene un aspecto inquietante, pero a la vez tiene un aire a cachorro falto de cariño. Su nombre es Trico (Toriko en japonés), y parece asustado de las personas, mientras que el niño está asustado de la enorme fuerza y tamaño de Trico.

Sin más información, el niño quiere volver a casa, y también siente compasión por Trico, quiere ayudarle y se da cuenta de que entre los dos pueden salir de ahí. La reacción de los primeros minutos de juego de mi chaval de 9 años, antes de que le diera vergüenza ponerse tan sensible, no tuvieron precio. Al principio dijo "me quiere" aunque a él le asustaba un poco "el bicho", pero después me dijo "ya le quiero".

El lazo que se crea entre Trico y el niño es lo más importante del juego. Es muy emocionante si dejas que el juego te atrape. Se trata de escapar de un sitio misterioso, y de ayudar a Trico a fortalecerse. No hay puntos, ni reloj, ni vidas...Es una historia a la que debes dar sentido, de ayuda mutua y de necesidad mutua. Puedes ser un niño con él, porque no hay adultos que te vigilen. Trico es un animal con inteligencia propia, a veces hará lo que quieres, y a veces no sabes por qué hace lo que hace. Si vas con prisa, esto puede ser frustrante, pero si no juegas con prisa, todo es parte de la historia.
theguardian.jpg

Lo jugué 4 veces seguidas, lo cual es un error. La primera vez me alucinó, me enamoró, lloré... Y por no dejarlo lo volví a jugar para sacar todos los trofeos. No lo hagáis! Los trofeos convierten el juego en una lista de objetivos que hay que ir tachando. Con lo que pierde casi toda su magia. Hay un trofeo que consiste en hacer todo el juego en 5 horas, y como no hay reloj, vas apurado e impaciente todo el tiempo, y el juego no va de eso. Otro trofeo consiste en escuchar todos los consejos del juego. Los consejos son frases que el niño recuerda y que aparecen después de estar atascado mucho tiempo en un sitio. Con lo que tienes que jugarlo otra vez, pero esta vez lo más despacio posible.

Todo en el juego está hecho de tal forma que si algo no contribuía a la relación entre el niño y la bestia, no se incluía en el juego. Visualmente es muy bonito, y la animación y el comportamiento de Trico te hacen sentir que es un ser vivo de verdad. Os encontraréis hablando con Trico como si os fuera a entender. Hay momentos inquietantes y momentos muy emocionantes, que acompañados por la música se hacen épicos.

Es un juego de un estudio grande, pero que hizo las cosas como uno independiente, con todo el presupuesto y la tecnología al servicio de una visión artística y emotiva. Lo que se convierte en una experiencia inolvidable. Ojalá sea verdad y se adapte a más plataformas (pc, Xbox, switch...) Pero si tenéis una Play 4, o un amigo o pariente con una, no os lo perdáis.

No hay tantos juegos que no sólo dejaría jugar a mis hijos, sino que me gustaría que jugasen. Que invita a desarrollar la empatía y la generosidad, el agradecimiento y el perdón. La sensación de maravilla y fantasía, de superación, de ir descubriendo por el camino que hay tanto por descubrir...

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Última edición:
@Tlpc

He visto en Youtube que hay un final secreto alternativo, cuando lo acabes, échale un vistazo.
Le echaré un vistazo cuando lo acabe. Ya te pondré que me ha parecido. Ahora no estoy jugando he tenido unas semanas complicadas de altibajos pero poco a poco. A ver si el finde me pongo un raro tranquila o la semana que viene. Ya os contaré mis impresiones. Gracias 😘
 
Buenas:

Estos días en Epic Games hay unas ofertas muy jugosas. Primero te añades un juego que den gratis (esta semana NBA 2K21) y te dan un cupón de descuento de 10€ para cualquier juego de más de 15€. Spiritfarer, por ejemplo, se quedaría en 14.99 en lugar de 24.99. Si gastas un cupón, te dan otro.

Yo igual compro el "Untitled Goose Game" que va de un ganso haciendo el ganso; y el "Hades", que tiene muy buenas opiniones y crítica. 6 o 7 Euros cada uno. Aunque cada jueves regalan un juego y voy a esperar a ver qué regalan antes de que termine la promoción.

He estado evitando comprar "The Witcher 3" porque son como 300 horas de juego (no hace falta haber jugado el 1 y el 2). Pero ahora me he visto la serie y me estoy leyendo los libros, y voy a caer en cuanto esté de oferta en la PS4 (que mi ordenador no puede con él, y ahora está de oferta en PC). Hace como 2 semanas que no juego a nada, y aquí pensando en comprar...
 
Tú ya vas bien jodía xD
Ahora ahorra 😎
Nunca es suficiente... jajajajajajaja

Pay Me Kim Kardashian GIF by GQ
 
Respuesta incorrecta.
Tenía que decir:
- Yes, ma'm!
Dale al mario que le tienes a medias.
Me puse hace un par de semanas y aguanté la friolera cantidad de 5 min 😂. Pero me puse con el gris que es súper relajante 😍😍. Pero por ahora no más... pero el otro día había 3x2 en Amazon y resistí!! 💪🏼
 
La verdad es que en el último año que me han interesado otra vez los videojuegos después de una época de coger polvo en la estantería, he pasado más tiempo mirando ofertas, opiniones, pensando, comparando... Que jugando, quizá más del doble de tiempo.

Ahora intento no comprar, sino añadir a la lista de deseos, y dejar que maceren allí. Por dos razones:
Ya tengo juegos para jugar hasta el día en que me muera. Juegos que en su momento me interesaron suficiente como para comprarlos, y ahí están, sin estrenar. Ninguno me hace falta ni me corre prisa.
Dos. Todas las ofertas son cíclicas. Si un juego está a buen precio, volverá a estar igual o incluso mejor, en menos de un año. Y hay muchas páginas que te avisan de estas cosas. Incluso algunos juegos que he comprado, los han terminado regalando en Epic.

En fin, cuidado con el vicio de comprar. Por un lado me da pena no tener ganas de jugar, pero por otro me siento como orgulloso de no estar enganchado y preferir un libro, como si fuera un tío culto, o algo, en vez de un niño grande.😅
 
Atrás
Arriba