• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Trabajar y estudiar, encima sobrellevar el TLP

  • Autor Autor Usuario eliminado 8297
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Reto
U

Usuario eliminado 8297

Este año mi reto va a ser trabajar y estudiar a la vez; ya lo hice en el pasado pero desistí, ya que a parte de esas dos cosas tengo que hacerme la comida, limpiar la casa, poner lavadoras, hacer la compra, etc. y es todo un reto para mí que me agobio muchísimo y no tengo nada de disciplina (solo con la guitarra). Me encantaría con el tiempo volver a este post mío y actualizarlo con mensajes de que lo estoy consiguiendo, ya se verá. Lo bueno del grado superior que el segundo año es más cortito por las prácticas. Aunque el reto sobre todo es compaginarlo con ir a terapia y seguir practicando las herramientas que me dan, ese es el verdadero reto, ya que tiendo a sabotearme siempre (profecía autocumplida)

Si alguien que haya podido llevar las dos cosas me da su experiencia lo agradezco (trabajo a jornada completa) así que estudiar y trabajar me ocuparán todo el día. Si busco media jornada o findes no me da para vivir, no tengo ningún apoyo de padres, etc.
 
Bueno... Yo sí que estudié el GS a la vez que trabajaba y, se puede hacer, pero tienes que hacer las cosas totalmente estructuradas.
El fin de semana tenía que hacer la compra, limpiar y cocinar para el resto de la semana, o no me daba tiempo y tenía que terminar comiendo un bocadillo. Entre semana la parte de la limpieza pasaba un poco a un segundo plano limpiando justo lo que utilizaba.
Creo que es bueno hacerse un horario con tiempos libres organizados para salir a tomar algo, practicar hobbies, etc que te ayuden a desconectar del trabajo y los estudios.
Espero haberte ayudado, aunque todo lo que he dicho sea muy obvio, hay veces que se nos olvida.
Mucho ánimo y caña al mono, qué si quieres puedes con eso y mucho más, estoy segura!
 
Este año mi reto va a ser trabajar y estudiar a la vez; ya lo hice en el pasado pero desistí, ya que a parte de esas dos cosas tengo que hacerme la comida, limpiar la casa, poner lavadoras, hacer la compra, etc. y es todo un reto para mí que me agobio muchísimo y no tengo nada de disciplina (solo con la guitarra). Me encantaría con el tiempo volver a este post mío y actualizarlo con mensajes de que lo estoy consiguiendo, ya se verá. Lo bueno del grado superior que el segundo año es más cortito por las prácticas. Aunque el reto sobre todo es compaginarlo con ir a terapia y seguir practicando las herramientas que me dan, ese es el verdadero reto, ya que tiendo a sabotearme siempre (profecía autocumplida)

Si alguien que haya podido llevar las dos cosas me da su experiencia lo agradezco (trabajo a jornada completa) así que estudiar y trabajar me ocuparán todo el día. Si busco media jornada o findes no me da para vivir, no tengo ningún apoyo de padres, etc.
En mi caso trabajé dursnte toda la carrera pero siempre trabajos a media jornada o fines de semana (aunque en estos últimos acababa echando 13 horas diarias), tener apoyo es súper fundamental porque a veces el cuerpo no te dice cual es tu límite pero tu cabeza estalla. Si tienes un día libre, tómatelo para ti e intenta llevar las clases al día para que no se te acumule y llegues a situaciones graves de estrés
Seguro que si te organizas puedes hacerlo!
 
Bueno... Yo sí que estudié el GS a la vez que trabajaba y, se puede hacer, pero tienes que hacer las cosas totalmente estructuradas.
El fin de semana tenía que hacer la compra, limpiar y cocinar para el resto de la semana, o no me daba tiempo y tenía que terminar comiendo un bocadillo. Entre semana la parte de la limpieza pasaba un poco a un segundo plano limpiando justo lo que utilizaba.
Creo que es bueno hacerse un horario con tiempos libres organizados para salir a tomar algo, practicar hobbies, etc que te ayuden a desconectar del trabajo y los estudios.
Espero haberte ayudado, aunque todo lo que he dicho sea muy obvio, hay veces que se nos olvida.
Mucho ánimo y caña al mono, qué si quieres puedes con eso y mucho más, estoy segura!
En mi caso trabajé dursnte toda la carrera pero siempre trabajos a media jornada o fines de semana (aunque en estos últimos acababa echando 13 horas diarias), tener apoyo es súper fundamental porque a veces el cuerpo no te dice cual es tu límite pero tu cabeza estalla. Si tienes un día libre, tómatelo para ti e intenta llevar las clases al día para que no se te acumule y llegues a situaciones graves de estrés
Seguro que si te organizas puedes hacerlo!

¡Gracias jo! La última vez que lo hice acabé agotado, comía tuppers de arroz blanco o pasta con tomate, salía de casa a las 6:20 a.m, iba al curro en bici (hacía 12 KM), luego era salir del curro a las 15:00 y a las 15:20 estar en el instituto, comer rápido y entrar a clase hasta las 21:30 o a veces 22:30; llegaba a casa muerto porque estudiaba algo muy técnico, relacionado con la ingeniería y el dibujo técnico por ejemplo es algo que lleva muchas horas, y por desgracia el finde lo tenía que dedicar a practicar, y hacer mil planos 3D y a mano, obviamente como no tenía tiempo para mí, nada de desconectar, caí a los 4 meses y tuve que dejar los estudios, porque tenía que trabajar sí o sí; me imagino que ahora yendo a terapia se me hará más llevadero

@Bonifacia muy admirable lo tuyo, a mí la comida ya no me preocupa por mucho porque hay días que ni como, anima leer experiencias así, aunque cada cabeza es un mundo y no todos tenemos la misma fuerza, paciencia, etc. pero jo gracias te admiro
 
Gracias! La verdad es que, justo antes de empezar a estudiar, yo también estaba yendo a terapia con un psiquiatra que me ayudó bastante y me animó mucho a hacerlo
 
Cómo os admiro, mi hija ha empezado 2 veces la carrera y la ha tenido que dejar las 2 veces . Le falta voluntad, le sobra ansiedad y termina siempre en depresión . Ojalá pudiera
 
Mi experiencia trabajando a jornada completa más estudios fue durante el máster y en los comienzos del doctorado, fundamentalmente y, así en principio, lo que te comentaban por ahí arriba: muuuucha organización, planificarte bien las comidas para no acabar malcomiendo, que eso machaca mucho física y mentalmente (tu cerebro necesita bien de comida para funcionar en condiciones) y no pretender llegar a todo, si algo tiene que ser a medio gas, pues bueno, que sea a medio gas.
Esto no sé si es así para todo el mundo, pero para mí también es muy importante preparar el "aterrizaje". Al final del máster mi situación era: jornada completa + máster + prácticas. Fui tirando y todo bien y pudiendo con todo ahí a muerte pero cuando terminé y tuve vacaciones me pegué un golpe bastante fuerte contra la realidad y pasé a estar realmente mal, con la sensación de haber dado un millón de pasos atrás (que era mentira, pero bueno, bien tampoco estaba). No creo que eso sea inevitable, así que creo que también es importante que vayas haciendo comprobaciones sobre cómo estás, cómo lo llevas y qué puedes hacer para no mantenerte a demasiadas revoluciones. Tener tiempo libre y ocio tiene que pasar a ser fundamental para ti, casi que una obligación más.
Y, bueno, que muchísimo ánimo y ya irás contando ^_^
 
Después de leer las publicaciones, un par de sugerencias extra, y en la medida que la pandemia lo permita:

- Estudiar en una biblioteca. Es un espacio neutro, donde desconectarás de casa, el trabajo y el aula y estarás envuelto de la gente justa para no sentirte solo ni tampoco agobiado.

- En caso de que te interese hacer una carrera o buscar trabajo después, te aconsejo por experiencia que te saques durante el 2o año las prácticas antes de verano, ya que a efectos administrativos terminarías el ciclo en septiembre-octubre y te comerías un año entero para poder progresar académicamente. Además, el crédito de síntesis come bastante más tiempo que el resto de asignaturas, así que te aconsejo que vayas ahorrando un poco cada mes para poder tener un colchón económico, en caso de que te vas sobrepasado en ese pico de trabajo.

Mucho ánimo y deseo que puedas conseguir lo que te propongas.
 
Este año mi reto va a ser trabajar y estudiar a la vez; ya lo hice en el pasado pero desistí, ya que a parte de esas dos cosas tengo que hacerme la comida, limpiar la casa, poner lavadoras, hacer la compra, etc. y es todo un reto para mí que me agobio muchísimo y no tengo nada de disciplina (solo con la guitarra). Me encantaría con el tiempo volver a este post mío y actualizarlo con mensajes de que lo estoy consiguiendo, ya se verá. Lo bueno del grado superior que el segundo año es más cortito por las prácticas. Aunque el reto sobre todo es compaginarlo con ir a terapia y seguir practicando las herramientas que me dan, ese es el verdadero reto, ya que tiendo a sabotearme siempre (profecía autocumplida)

Si alguien que haya podido llevar las dos cosas me da su experiencia lo agradezco (trabajo a jornada completa) así que estudiar y trabajar me ocuparán todo el día. Si busco media jornada o findes no me da para vivir, no tengo ningún apoyo de padres, etc.
ACTUALIZACIÓN. He perdido muchos días de clase debido a que me han estado dando muchas crisis seguidas y finalmente he hecho conductas disfuncionales que me han llevado al ingreso. Ahora estoy "algo mejor", pero tengo mucha ansiedad de volver a clase, no quiero dar explicaciones y tengo ataques de pánico. Espero la semana que viene volver a retomar los estudios, rezando para que no me hayan quitado la evaluación continua.
 
En secretaría o dirección dás los justificantes médicos y al resto de la gente no tienes por qué darles explicación. Si se ponen pesaitos les dices "Que he tenido el coronavirus no j*d*... “" ya verás como te dejan en paz.
baby pitbull GIF
Mamá Pitbull ha hablado xD
 
Atrás
Arriba