• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TLP diagnóstico

Pumuky

Usuario
Siempre que hablan del TLP y sus síntomas aparece en primer lugar el miedo al abandono real o imaginario.
Como entendéis vosotr@s esto? Yo nunca lo he sentido. Es decir, a veces amig@s o parejas desaparecen de tu vida, en algunas ocasiones se siente cierta tristeza, pero nunca lo he vivido como esos " intensos desesperados por evitarlo" que he leído en más de una ocasión. De hecho soy más propensa a desconectar de la gente.
Me gustaría saber vuestra opinión ya que estoy escribiendo un libro y quisiera dar voz a las personas que sufrimos este trastorno.
 
Siempre que hablan del TLP y sus síntomas aparece en primer lugar el miedo al abandono real o imaginario.
Como entendéis vosotr@s esto? Yo nunca lo he sentido. Es decir, a veces amig@s o parejas desaparecen de tu vida, en algunas ocasiones se siente cierta tristeza, pero nunca lo he vivido como esos " intensos desesperados por evitarlo" que he leído en más de una ocasión. De hecho soy más propensa a desconectar de la gente.
Me gustaría saber vuestra opinión ya que estoy escribiendo un libro y quisiera dar voz a las personas que sufrimos este trastorno.
No todos cumplimos con todos los síntomas ni con igual intensidad y además pueden ir variando a lo largo de la vida. Ese no era mi principal síntoma antes pero ahora es de todo, lo que elegiría cambiar si fuera posible quitar un síntoma.
lo q siento es q pierdo un trozo de mi cuando pierdo a alguien querido y me duele mas de lo q creo q Nadir que no pase x ello pueda entender y en cuanto a los intentos desesperados por evitarlo, yo haría prácticamente cualquier cosa. Cosas impensables sin ninguna lógica.
 
No todos cumplimos con todos los síntomas ni con igual intensidad y además pueden ir variando a lo largo de la vida. Ese no era mi principal síntoma antes pero ahora es de todo, lo que elegiría cambiar si fuera posible quitar un síntoma.
lo q siento es q pierdo un trozo de mi cuando pierdo a alguien querido y me duele mas de lo q creo q Nadir que no pase x ello pueda entender y en cuanto a los intentos desesperados por evitarlo, yo haría prácticamente cualquier cosa. Cosas impensables sin ninguna lógica.
Te agradezco muchísimo tu respuesta. Me quedo pensando en ella y en qué motiva ese sentimiento de que te quitan algo de tí misma... Podría ser que pones tú valía, tu energía, tus sentimientos, en manos de los otros y cuando las personas desaparecen de alguna manera lo haces tú también. Por ejemplo. Es sólo una idea.
 
Te agradezco muchísimo tu respuesta. Me quedo pensando en ella y en qué motiva ese sentimiento de que te quitan algo de tí misma... Podría ser que pones tú valía, tu energía, tus sentimientos, en manos de los otros y cuando las personas desaparecen de alguna manera lo haces tú también. Por ejemplo. Es sólo una idea.
Xq llenan un vacío. Son personas que me guían y sin ellas me siento perdida. Son siempre personas más seguras de sí mismas y que me empujan a hacer lo q sola no soy capaz. Me hacen sentir querida incondicionalmente como soy xq siempre es alguien a quien le cuento todo de mí. Son un poco como dices, una parte de mí y mi soporte y me apoyo tanto que es como si me quitan el pilar que me sostiene y sólo es un pilar. Me derrumbo. Me desoriento. Además las idealizo y son como una droga. Mi estado de ánimo pasa a regularse por si interpreto que están bien conmigo y me quieren o piensan desaparecer. Cargo en ellas tanta responsabilidad que las agoto y además soy muy insistente al preguntar si piensan desaparecer. Si me quieren. Decir que no se alejen. Acaba siendo la profecía autocumplida y pasa lo q más temo y siento que me muero y hago desesperadamente todo x recuperarlas sintiendo una impotencia que es lo q hace que pueda cortarme o hacerme daño al darme cuenta de q no controlo lo q hacen los demás y no hay nada más que pueda hacer x recuperarlas y es una rabia y dolor que explota
 
Te has expresado de maravilla. Lo he entendido perfectamente. Entonces el fondo de la cuestión vuelve de nuevo a ser la percepción que uno tiene de sí mismo, el no quererse, que es la base de muchas de las cosas que leo. Ese es el trabajo a realizar con uno mismo, porque cuando te quieres y te valoras entiendes que la vida es un continuo cambio, que las personas pueden desaparecer y que aún así sigues estando bien contigo misma.
 
Siempre que hablan del TLP y sus síntomas aparece en primer lugar el miedo al abandono real o imaginario.
Como entendéis vosotr@s esto? Yo nunca lo he sentido. Es decir, a veces amig@s o parejas desaparecen de tu vida, en algunas ocasiones se siente cierta tristeza, pero nunca lo he vivido como esos " intensos desesperados por evitarlo" que he leído en más de una ocasión. De hecho soy más propensa a desconectar de la gente.
Me gustaría saber vuestra opinión ya que estoy escribiendo un libro y quisiera dar voz a las personas que sufrimos este trastorno.
Concuerdo totalmente con vos. No entiendo porque dicen o ponen tanto énfasis en ese "síntoma" del TLP, el miedo al abandono y la desesperación por mantener a las personas... No lo sé, en mí caso es todo lo opuesto, soy anti social de hecho... De hecho soy yo el que casi siempre se aleja de las personas o ignora a la gente... Jamás hice nada por aferrarme a una persona para que se quede en mí vida... Ni lo haría... No me siento identificado para nada con ese 'sintoma' del tlp...
 
Cada persona es un mundo y como me ha explicado una compañera, efectivamente ese miedo se da en muchos casos.
Yo no soy antisocial, pero no me produce ese desgarro emocional que algunas personas desaparezcan. La vida cambia, nuestras inquietudes también y a veces, te alejas de manera natural de la gente. Otras, simplemente te han decepcionado y tomas la decisión de cortar la relación. Unas veces te produce cierta tristeza y otras te alegras, pero no llega a esa desesperación. Aunque la entiendo perfectamente en las personas que sí la sienten
 
Cada persona es un mundo y como me ha explicado una compañera, efectivamente ese miedo se da en muchos casos.
Yo no soy antisocial, pero no me produce ese desgarro emocional que algunas personas desaparezcan. La vida cambia, nuestras inquietudes también y a veces, te alejas de manera natural de la gente. Otras, simplemente te han decepcionado y tomas la decisión de cortar la relación. Unas veces te produce cierta tristeza y otras te alegras, pero no llega a esa desesperación. Aunque la entiendo perfectamente en las personas que sí la sienten
Si, por supuesto. Jamás desestimaria un síntoma del TLP solo por no haberlo padecido o atravesado yo. No niego su existencia, solo no logro comprenderla por ser mí caso, el opuesto, soy realmente muy anti social... Me desagrada y me incomoda la más mínima reunión familiar (ejemplo)
Pero soy plenamente consciente que para cualquier otra persona con TLP puede ser todo lo opuesto, cómo bien ya han comentado aquí mismo, por supuesto que eso es real totalmente. Pero particularmente a mí me ocurre lo opuesto, mí tendencia es hacia el anti sociedad, anti estar rodeado de gente y sentir una así nula empatía hacia los demás excepto en casos particulares con los que me nace naturalmente sentir empatía y acercamiento... Pero hablando en rasgos generales, soy una persona solitaria que prefiere no tener gente cerca... Sin negar que para otrx paciente con TLP puede ser todo lo contrario...
 
Tienes algún diagnóstico de trastorno antisocial?
No. Clínicamente hablando mis diagnósticos son TLP, trastorno de ansiedad generalizada y anorexia... Pero sufrí muchos abusos de todo tipo desde la precoz infancia, lo que desarrolló desde niño una actitud autodestructiva y violenta para con los demás... Era el "abusador de clase" durante toda la primaria... Recién en secundaria,ya adolescente se fue esa violencia física por parte mía hacía los demás y se intensificó al día hoy la autolesion y el auto castigo, etc... El decirme a mí mismo anti social es más una forma de auto percibirme por cómo me siento cuando estoy rodeado de cualquier persona, sea desconocidx, familia o amistad... Nunca fui social, sino anti social... Anti social en el sentido de la actitud mía hacía los demás, no como patología...
 
Disculpa, lo entendí de otra manera. Pero... Qué te producen los demás? Por qué no quieres gente cerca? Intento entender...
 
Disculpa, lo entendí de otra manera. Pero... Qué te producen los demás? Por qué no quieres gente cerca? Intento entender...
Por miedo... Por miedo no quiero gente cerca. Porque mí familia es desde mí niñez hasta hoy la principal causante de mis traumas y abusos de todo tipo, las pocas parejas que tuve me engañaron, me abusaron psicológicamente y una vez incluso sexualmente... Mí primera novia, el gran amor de mí vida, abortó a nuestro hijo a mis espaldas y con la ayuda de su familia me mintieron 8 años alegando que fue una pérdida del embarazo por una enfermedad hasta que por sospechas y demás cosas descubrí la verdad hasta que finalmente 8 años después me confesó que lo abortó a mis espaldas y fabricaron una enfermedad falsa al mismo tiempo que ya me estaba engañando con quién luego sería su nuevo novio... Mis amistades siempre fueron las "amistades por vicio" nunca amistades por afecto... Si no habia alcohol o alguna droga no valía la pena juntarse, mí abuelo me privo del alimento, me hecho 1 año de mí casa, me pegaba, me obligó a los golpes a dejar de llorar y es así cómo hasta el día de hoy tengo un trauma con el llanto... Mí madre me pegó hasta hace poco menos de dos años atrás... Mis hermanos niegan por completo mis crisis, mí TLP, mí ansiedad... Alegando que padecer TLP y ansiedad no es excusa para tener crisis de violencia verbal o ser 'agresivo' en crisis, no justifica tampoco las autolesiones, sino que eso es producto de mí inmadurez... Y haber estado rodeado hasta el día de la fecha de gente de esta clase, me generó un rechazo total a vincularme con cualquier persona...
 
Me dejas impresionada. Lamento muchísimo lo que has vivido. Pero sigues en pie, eres un superviviente, un luchador. No puedes rendirte. No les des el gusto de que puedan contigo. No te conviertas en tu propio verdugo haciendo tuyos sus maltratos. Oídos sordos a los que no tienen la capacidad de entender ( tampoco es fácil).
 
Me dejas impresionada. Lamento muchísimo lo que has vivido. Pero sigues en pie, eres un superviviente, un luchador. No puedes rendirte. No les des el gusto de que puedan contigo. No te conviertas en tu propio verdugo haciendo tuyos sus maltratos. Oídos sordos a los que no tienen la capacidad de entender ( tampoco es fácil).
No te preocupes... Es algo con lo que me tocó nacer... Familia abusiva, entorno abusivo, yo enfermo... Yo ex adicto hoy día pero adicto muchos años... No lo sé... Ya me acostumbré al maltrato y al destrato... Si me quito la vida será por auto eutanasia voluntaria por decirlo sutilmente... No por ellos. Nunca por ellos. Pero mí mente está tan Jodida que no pienso en otra cosa que en la eutanasia voluntaria autoinflingida... Eso lo determinará el tiempo... En tal caso, sería el 3r intento... Y ya conoces el dicho... La 3ra es la vencida... 💔 Pero hoy estoy acá. Y hoy no pasará eso. Pero tengo tlp, así no puedo hablar por mañana, porque no soy capaz de saber que pasará mañana... O cuando aparecerá esa última crisis final o si no aparecerá... No siento que dependa de mí. Sino más bien de la crisis final... Si aparece, aparece, sino, no... La moneda está girando en el aire en este momento, no sé de qué lado caerá finalmente... 💔✊🏻
 
No te preocupes... Es algo con lo que me tocó nacer... Familia abusiva, entorno abusivo, yo enfermo... Yo ex adicto hoy día pero adicto muchos años... No lo sé... Ya me acostumbré al maltrato y al destrato... Si me quito la vida será por auto eutanasia voluntaria por decirlo sutilmente... No por ellos. Nunca por ellos. Pero mí mente está tan Jodida que no pienso en otra cosa que en la eutanasia voluntaria autoinflingida... Eso lo determinará el tiempo... En tal caso, sería el 3r intento... Y ya conoces el dicho... La 3ra es la vencida... 💔 Pero hoy estoy acá. Y hoy no pasará eso. Pero tengo tlp, así no puedo hablar por mañana, porque no soy capaz de saber que pasará mañana... O cuando aparecerá esa última crisis final o si no aparecerá... No siento que dependa de mí. Sino más bien de la crisis final... Si aparece, aparece, sino, no... La moneda está girando en el aire en este momento, no sé de qué lado caerá finalmente... 💔✊🏻
Claro que depende de tí. Sólo hay que aprender a reconocer por que ocurren ciertas cosas, que las provoca y buscar activamente soluciones. No hay ninguna moneda, hay tu capacidad de resiliencia, tu fuerza y el control de tu mente. Habrá muchas crisis pero todas se pueden superar. Te aseguro que existe luz al final del túnel. No te rindas. Date tiempo al menos con la terapia.
 
Claro que depende de tí. Sólo hay que aprender a reconocer por que ocurren ciertas cosas, que las provoca y buscar activamente soluciones. No hay ninguna moneda, hay tu capacidad de resiliencia, tu fuerza y el control de tu mente. Habrá muchas crisis pero todas se pueden superar. Te aseguro que existe luz al final del túnel. No te rindas. Date tiempo al menos con la terapia.
Gracias Pum ' .. Gracias en verdad por el apoyo que me estás brindando en verdad, lo aprecio mucho 🤍🤍 creo que al final del cuento todxs nosotrxs, lxs que estamos aquí y todo el resto de nosotrxs que no está en este foro, somos luchadores/as... De la vida, de los traumas, de los problemas, crisis, de la enfermedad en sí... Somos sobrevivientes... Creo que eso nos hace ser bastante más fuertes no? (Tratando de verle algo positivo a lo negativo de la enfermedad...) Sería eso creo yo... Que te obliga a sobrevivir día a día ... Y eso te hace cada vez más fuerte casi que de manera inconsciente... No crees?
 
Claro que sí.Me alegra leerte en un discurso más positivo.
Just like a borderline style right? xD
Son pensamientos.,. Unas horas quiero hacerlo, unas horas pienso en jugar play station, hasta que de repente me acuerdo y me deprimo... Y así van pasando los días, los años.. ya llegué hasta los 28... Así que al famoso club de los 27, lo superé, eso ya es un mérito para mí jaja 😅
 
Te has expresado de maravilla. Lo he entendido perfectamente. Entonces el fondo de la cuestión vuelve de nuevo a ser la percepción que uno tiene de sí mismo, el no quererse, que es la base de muchas de las cosas que leo. Ese es el trabajo a realizar con uno mismo, porque cuando te quieres y te valoras entiendes que la vida es un continuo cambio, que las personas pueden desaparecer y que aún así sigues estando bien contigo misma.
Pero no sé cómo llegar a eso y ahora mismo estoy en un punto en el q me siento tan mal q parece q para qué intentarlo. Puede ser q más tarde esté mejor
 
Atrás
Arriba