• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TLP con TDAH (con Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad)

Miss_undaztoo?

Usuario poco activo
:holins: ¡Buenos días! :holins:

Soy nueva en este foro y me gustaría exponer mi caso porque estoy segura de que alguien más ha pasado por ello, a ver si así podemos compartir puntos de vista y reflexiones. Como pone en el título, soy TLP concomitante con TDAH, diagnosticada este año de forma bastante tardía.

Tras 4 años de psiquiatras y psicólogos, múltiples ingresos, autolesiones e intentos de suicidio que quedaron en eso, intentos, por unos motivos u otros, pasé por muchos doctores y alguno sugirió la posibilidad del TLP. Harta de todo, llegué a un punto en el que mi situación era insostenible y me obligaron a volver a casa de mis padres, lo que agravó la situación. Pero, gracias a Dios, al cambiar de ciudad y por tanto de especialistas topé con una doctora que en tan sólo dos días me diagnosticó TDAH. Y en menos de un mes (debido a ciertas imprudencias que pusieron en peligro mi vida) decidió que lo mejor era ingresarme en un centro psiquiátrico por una temporada. Un golpe muy duro, pero sin duda algo que necesitaba.
:tuzki08::tuzki42:

Ahora ya sé lo que me pasa. Siempre he sido TDAH y he tenido un CI por encima de la media, pero mi familia -profesores en su mayoría- se negaron a hacernos pruebas de CI ya que sabían cómo afectaba al desarrollo de los niños que les adelantasen un curso y que supiesen que tenían una inteligencia diferente (que no superior) a la de sus compañeros. Y sabían que en la gran mayoría de los casos esto jugaba más en su contra que en su beneficio.
Por tanto se negaron a que visitara a ningun "loquero". Simplemente no creían que la inteligencia fuese un factor medible y que el resultado del test es un valor muy circustancial, ya que depende mucho del ánimo, la tolerancia a la presión, el cómo se encuentre ese día el niño, la suerte que tenga, etc. Algo yo también creo incluso ahora.
:bartulos:

Pero llegó un momento de mi vida, allá por segundo o tercero de carrera, que ví que no podía seguir rascándome el ombligo y llegar al examen a deducir las cosas y aprobar y mucho menos sacar buenas notas sin estudiar. Algo pasaba. Y yo no sabía estudiar. Y lo intentaba pero no podía. Y todo eso sumado a todo tipo de problemas intra e interpersonales me llevaron a ir al psicólogo por mi cuenta para ver si me podía decir por qué me pasaban esas cosas, qué le pasaba a mi cabeza. Y desde ahí hasta hoy ha sido todo un engorro de pastillas y hospitales, pasando por dos años de secreto y soledad y terminando por este último en el que se han visto implicados mis padres, hermanos y algún amigo de confianza debido a los intentos de suicidio y a los ingresos.
:tuzki38::Tuzki54::tuzki36::tuzki04::tuzki24:

Y aquí me encuentro, dos días después de mi cuarto ingreso contando toda esta mierda por si a alguien le sirve de algo. Porque alguien me ha pedido que la cuente porque acaba de ser diagnosticada. Porque no quiero entrar en detalles y no quiero asustarla, así que escribo para todos y para nadie con el fin de saber plantarle cara esta tarde a lo que se me viene encima. Pero sobre todo porque necesito saber si hay por ahí en el mundo más gente como yo.

Si hay más gente con estas dos patologías como la chica con la que voy a hablar y yo. Si hay más TLP+TDAH que nos puedan contar sus experiencias ya sean buenas o malas. Ella acaba de empezar. Yo aún estoy en el camino, con lo que cualquier comentario se agradecería.
:chocala::JFBQ00203070420Acic
Por último comentar que me han sugerido muchos psiquiatras y médicos, muchos de ellos muy buenos, que es más que probable que mi TLP se deba a la combinación de (TDAH + ^CI) = TLP , y más teniendo en cuenta la falta de diagnóstico a una edad temprana. Por lo que os recomiendo, si padecéis alguno de estos trastornos, llevad a valorar a vuestros hijos. Cuanto antes se detecte antes se abordará y mejor podrá tratarse.


PD.:
Si bien es cierto que TDAH y TLP tienen muchos factores en común, no son lo mismo; se complementan y se agravan el uno al otro, por lo que lo que se manifiesta un TLP más explosivo, es decir, más impulsivo y puede que con más manía o agresividad, según la persona. No es lo mismo TDAH adulto que TLP.​
:bailando::cabreado:
Y si, existe TDAH adulto, solo que es más mental que el infantil y por ello pasa más desapercibido; no vas a ver al adulto subiéndose por los árboles (a no ser que esté solo jaja), pero sí le vas a ver contínuamente dándole vueltas de más a todo, pensando demasiado, en otro mundo, con la mirada perdida y la imaginación muy desarrollada e ideas muy diferentes y fuera de lo común, creativas o locas.​
:yoyo pensativo::JFBQ001620702013A::patras:
 
Hola. Tengo un familiar que fue diagnosticado de TDAH desde muy pequeño. Ahora que es adulto parece que también tiene trastorno de personalidad, aunque aún no me ha dicho de qué tipo.. Como bien dices es un torbellino de inteligencia, impulsividad, despiste........ No sé. Es una persona increíble. Es brillante aunque él no es consciente. Se ha metido en bastantes líos por cómo defiende sus ideas apasionadamente. Ahora está en tratamiento psiquiátrico y parece que se va centrando un poco, pero se desespera a veces porque claro, entre una cosa y otra lleva toda la vida el pobre entre pastillas y psicólogos y psiquiatras. Pero te lo aseguro es una persona que enriquece su entorno allí donde va. Ha tenido que dejar la carrera porque no puede con todo. Pero yo le animo. Que no pasa nada. Es muy joven. Más o menos de tu edad. Y tiene toda la vida por delante para hacer lo que quiera. De momento te aseguro que lo que sí que hace es comprender y tranquilizar y ayudar a los que tenemos momentos malos. Tiene un sexto sentido para ver si algún amigo o amiga está mal y se le da muy bien tranquilizar, escuchar y ayudar. No sé si volverá a estudiar o no. Pero ha crecido como persona y hoy puedo decir que el mundo es mejor teniendo personas como él. Yo me siento afortunada de tenerlo en mi entorno. Muy afortunada.
 
Yo tengo cantidad de diagnóstico desde los 18:tlp,tdah,toc,depresión,agorafobia, ansiedad,panico,fatiga crónica....los loqueros nunca se ponen de acuerdo...es algo increíble...un psiquiatra famoso me dijo que era superdotado de 140 para arriba haciéndome un electro especial pero no me lo creo...nunca me hicieron test.
 
Yo personalmente le animo a que si le gusta lo que estudiaba continue con ello. Tenemos la mala costumbre de ponernos fechas de caducidad, cuando realmente da igual el tiempo y los años que requiera sacarte la carrera, módulo o los estudios que desees. Lo que realmente importa es la satisfacción de poder decir en un futuro "lo he conseguido, a pesar de tener todo en contra, he sido capaz de lograrlo por mí mismo". Y esa lección, pase los años que pasen, es una lección que vale mucho más que todo lo que te obliguen a empollar para aprobar el examen de turno.

Nadie te va a preguntar cuando trabajes "¿oye, y usted cuántos años estuvo estudiando?". Es mucha la gente que tarda muchos más años de lo que nos podemos imaginar, y no pasa nada. Cada uno tiene sus ritmos para todo, y está claro que el ritmo de estudio de un TDAH difiere del de una persona sin dicha dificultad. Pero tenemos una ventaja en cuanto a CI, sólo nos queda encontrar las mañas que nos sirvan para memorizar y aprender a quedarnos quietecitos un rato, por así decirlo jajaja (perdón si suena ofensivo, no es mi intención)

Incluso tomarse un año o un cuatrimestre de descanso puede venir bien. Yo este año debido a mis múltiples ingresos he tenido que cancelar la matrícula, y el siguiente no me voy a matricular porque lo pienso dedicar enteramente a mejorarme y a desarrollar técnicas y mecanismos para controlarme y no acabar como estoy otra vez. Le recomendaría a tu familiar que buscase mecanismos de compensación, que es algo que por lo visto yo hacía subconscientemente según mis doctores y que a los TDAH nos ayudan muchísimo. Te dejo un par de ejemplos que a mi me vienen genial, pero ten en cuenta que también puede ser por el TLP:

-Notas y post-its por todos lados y lo más visibles posible. Con palabras cortas y muy concretas. En espejos, puertas, móvil... Sitios que sí o sí vas a ver
-Sitios clave para objetos clave. Dejar siempre las llaves en el mismo sitio por ejemplo. Si están un gancho a la dcha significa que tienes alguna tarea pendiente por ejemplo, y pones un post-it, etc
-Priorizar. Poner las cosas más importantes muy a la vista para nada más entrar a la casa verlas y saber que tienes que hacerlas.
-Siempre llevar boli y papel. Por ejemplo, yo trabajo de camarera en algunos periodos, así que acostumbro a llevar una libreta para apuntar todo lo que voy recordando que considero importante o quiero recordar
-Colores. Sobre todo para estudiar. Los TDAH tenemos mucha memoria sensorial, todo lo que estimule nuestros sentidos es más probable que permanezca en nuestra mente. De ahí también lo de colocar y descolocar las cosas según su importancia. Por ejemplo, yo de pequeña los pocos deberes que hacía ponía los títulos o las cosas copiadas o dictadas en azul, lo que salía de mi cabeza en negro, lo que quería resaltar en verde y las correciones en rojo. También la distribución y los dibujos seuían patrones, pero esto son cosas que me ha comentado mi psiquiatra ahora. Obviamente yo no era consciente de ello.
-Dibujos. Todo lo que dibujes, moldees, etc va a ser mucho más visual y te va a requerir un esfuerzo extra, con lo que vas a estimular mucho más esa memoria sensorial y por tanto es mucho más probable que lo recuerdes. Gracias a esto he sido capaz de sacarme asignaturas como anatomía humana, histología, fisiopatología, bioquímica, etc
-Esquemas tabulados y taxonomias. Las taxonomías por colores combinan la lógica de los esquemas y la memoria visual, por lo que aunque no recuerdes nada de lo que te pregunten, tu cabeza asociará el color a la zona en la que estaba colocada el elemento y a partir de ahí algo podrás deducir por el grupo al que pertenece.
-Tener un folio de escape al lado, es decir, un folio en el que apuntar las ideas que se pasen por tu cabeza cada vez que esta se disperse del tema a estudiar. Ya la leerás luego y ya reflexionarás esos temas cuando termines de estudiar.
-PACIENCIA. Mucha. Muchísima. Y no abandonar. Mucha fuerza de voluntad.

Estas son más o menos las ideas que he sacado en claro despues de pasarme mis 5 años de carrera dándome cabezazos contra las pizarritas magnéticas (otra opción que ayuda mucho) que pueden ser útiles para un TDAH para estudiar, pero son pocas e insuficientes. Por ejemplo, aún sigo peleándome con asignaturas del estilo de química sintética o química física, ya que en estas un despiste supone un suspenso seguro y no son precisamente sencillas ni fáciles de deducir.

No sé qué estudiará tu familiar ni si estos consejos le servirán para algo o se quedarán por aquí perdidos, pero espero que si alguien llega aquí por casualidad pueda aprovecharlos o compartir sus ideas para ayudarnos un poquito entre todos, que todos tenemos derecho y podemos sacar nuestros estudios adelante!
:periodico::bien:

Un saludo,

Miss_undaztoo?
 
Empezar a estudiar a los 42 tacos? Imposible para mi.
 
En su caso dice que su familiar es jóven. Además, todo es cuesta arriba, ahí te doy la razón. Pero si tiene ganas y se sacrifica lo conseguirá. Tenga los años que tenga. Solamente hay que valorar si estás dispuesto a sacrificarte hasta ese punto. Según dices, en tu caso no es así. En el mío por ejemplo, sí. Y te aseguro que las he pasado y las estoy pasando muy putas. Pero precísamente por eso, por todo lo que he sufrido, me niego a dejarlo a medias e irme sin mi título y abandonar. Llámame orgullosa o cabezona, o lo que quieras, pero mi esfuerzo no va a ser en vano, me cueste lo que me cueste. Si sobrevivo será con mi Doctorado, si no... pues mira, es lo que tiene el TLP, esos impulsos es lo que tienen. Pero mejor no entrar en temas turbios y emos.
 
Como se diferencia el TLP del TDAH? En mi caso nunca se ponen de acuerdo los psicólogos,quizá vayan comorbidos.al igual que los trastornos de ansiedad y depresión. Pero en cuanto al tratamiento Farmacológico? Para el tlp,ansiedad se utilizan ansiolíticos y antidepresivos pero para el TDAH el tratamiento es con estimulantes tipo metilfenidato.....no entiendo nada.
 
Te adjunto un documento que aborda precisamente esa cuestión.

En cuanto a tratamiento farmacológico, es difícil decir, puesto que para TLP el tratamiento aún es sintomatológico y no hay ningún fármaco específico desarrollado mientras que para el TDAH si los hay. Por tanto, el tratamiento será el que tomes para el TDAH (estimulantes tipo metilfenidatos u otros no anfetamínicos como la atomoxetina o strattera en mi caso) más algún antidepresivo, controladores de impulsos, antipsicóticos, somníferos o incluso lo contrario... depende del paciente y de cómo manifieste su TLP.
 

Adjuntos

soy nueva en este foro y dios mio no sabia que encontraria a alguiem como yo aqui soy tlp y tdah. les contare en breve mi historia segun mi familia siempre fui una niña diferente nunca ponia atencion a nada me irritaban facilmente las cosas mi familia siempre me conocia como la que golpeaba a los primitos (de la misma edad) en la primaria siempre me paraba de mi lugar nunca podia estar quieta y cuando habia examenes recuerdo que siempre le decia a mi mama que no sabia estudiar las maestras decian que cualquier mosca me distraia mi mama deducia que trnia tdah pero por falta de dinero no hizo nada y asi segui en la prepa sin saber como estudiar y a pesar de eso siempre fui una niña de 9 y 10 pero en el trancutso de los 12 a los 17 mi petsonalidad se volvio agresiva imprudente llegue a amenasar a mi mama con un cuchillo una catana y demas y a los 17 llego lo peor golpee a el que era mi novio y el me dejo despues de eso me puse histerica cai en depresion y fui al neurologo el me dijo que mi lobulo frontal estaba dañado y que por mi actitud era tlp me dio medicamemtos y solo los tome un año al irme a la universidad todo empeoro me fui a vivir con un chavo que era mi novio y nos la pasabamos discutiendo y lloraba por todo y lo golpeaba el numca me hizo nada hasta que decidi ir por primera vez con una psiquiatra y me dijo que si era tlp y depresiva tras eso tuve un ataque terrible por que me quetia suicidar tome demasiado alcohol y pastillas fue un dia horrible mi novio y mi hermano trataron de contenerme pero dicen que yo parecia poseida y tratandome de tirar por la ventana al dia siguiente me internaron en un psiquiatrico estuve 15 dias por que trate de hacer todo bien despues me di cuenta que ya no podia seguir estudiando me estaba yendo muy mal no me concentraba yo estudio ingenieria quimica honestamente algo que necesita de toda tu atenvion el diagnostico fue que siempre habia tenido tdah y que al crecer se volvio tlp pero aparte el tdha aumento me dijo el doctor que es una pesima combinacion pues en efecto aumenta los sintomas del tlp y aparte no te deja tener una vida estudiantil y laboral normal es horrible cada dia trato de no despertar mi novio me dejo deje la universidad solo por 6 meses pero tengo la duda si la terminare o si sere lo suficientemente inteligente para continuar lucho cada dia contra mi mente que me dice que soy un fracaso que nadie me va a querer
 
@Mitzilug, de fracaso nada. Tienes una forma de ser complicada. Con medicación y terapia mejorarás y sobre todo te conocerás a ti misma y pordrás vivir mejor. Si estudias ingeniería química, desde luego tienes una cabecita muy bien amueblada. Sólo necesitas un médico que te vea en conjunto. Eres mucho más que tdah o tlp. Tu tratamiento tiene que ser para cómo eres en conjunto. No por partes. Seguro que mejorarás. Ten fe.
 
@Mitzilug, de fracaso nada. Tienes una forma de ser complicada. Con medicación y terapia mejorarás y sobre todo te conocerás a ti misma y pordrás vivir mejor. Si estudias ingeniería química, desde luego tienes una cabecita muy bien amueblada. Sólo necesitas un médico que te vea en conjunto. Eres mucho más que tdah o tlp. Tu tratamiento tiene que ser para cómo eres en conjunto. No por partes. Seguro que mejorarás. Ten fe.

gracias por ahora tomo un poco de ambas antes estaba muy dopada con varias pastillas para tlp incluso me dieron unas para esquisofrenicos que me tenia drogada todo el dia por suerte les dije que ya no queria ser un zombie y me las cambiaron pff he pasado por bastantes medicamentos jaja ya soy experta pero bueno espero todo siga estable no digo bien por que no lo estoy aun pero minimo no estoy ya tan agobiada y deprimida
 
Hola a todos! Como todos de vosotros llevo años de un spiquiatra a otro de medicación en medicación. OCULTADO quiero soy. Esa estafa que se equivoca en todo que, que no puede concentrarse en nada . Trabajar ha sido un sufrimiento toda mi vida. Llevo 23 años en el mismo sitio, delante del ordenador en la misma empresa. AHORA cambio de local, expuesta junto al mostrador de atención al público y con mucha más gente. Nadie va a trabajar por la tarde menos yo . He llamado la atención de todas maneras. Ha sido muy duro el cambio. Y era imposible que saliera bien. Perdí los nervios en muchaS ocasiones. Busque otro lugar, un lugar dentro del mismo local. Mis compañeros no ha comprendido que me haya cambiado de sitio. no saben nada. Lo que sí saben es que me equivoco mucho. Que aunque me esfuerce no cojo las cosS a la primera...resumiendo. dicen en voz alta mis fallos. No es acoso ni nada de eso. Yo no sé por donde voy pero .me muero al pensar que me queda dos años y medio para jubilarme. Ya no puedo más es una pesadilla. He tenido tra nstornos alimenticios, sicosomaticos...todo lo que ya os imagináis y ahora el lunes voy al psiquiatra y quiero ya un diagnóstico....tiene digamos, mi expediente en media cuartilla. Ha sido una vida de ocultar mis fallos y decir a los demás sólo lo que querían oír.
Estoy agotada y el psiquiatra el lunes fijo que no va a necesitar ni siquiera otra cuartilla y yo con más y más ganas de morirme. No, de momento no he tenido ningún intento pero vivir se hace cada vez más y más difícil
 
Última edición:
Hola a todos! Como todos de vosotros llevo años de un spiquiatra a otro de medicación en medicación. OCULTADO quiero soy. Esa estafa que se equivoca en todo que, que no puede concentrarse en nada i. Trabajar ha sido un sufrimiento toda mi vida. Llevo 23 años en el mismo sitio, delante del ordenador en la misma empresa. AHORA? A.bio de local, expuesta junto al mostrador de atención al público y con mucha más gente. M is de local. mi conducta ha sido no era impulsiva. . Nadie iba a trabajar por la tarde más que yo. He llamado la atención de todas maneras. No podía controlar nada de lo que pasaba por delante de mí. Perdí los nervios en muchaS ocasiones. Busque otro lugar, un lugar dentro del mismo local. Mis compañeros no ha comprendido que me haya cambiado de sitio. no saben nada. Lo que sí saben es que me equivoco mucho. Que aunque me esfuerce no cojo las cosS a la primera...resumiendo. dicen en voz alto mis fallos. No es acoso ni nada de eso. Yo no se por donde voy pero .me muero al pensar que me queda dos años y medio para jubilarme. Ya no puedo más es una pesadilla. He tenido tra snornos alimenticios, sicodomaticos...todo lo que ya os imagináis y ahora el lunes voy al psiquiatra quiero ya u diagnóstico....tiene digamos, mi expediente en media cuartilla. Ha sido una vida de ocultar mis fallos y decir a los demás sólo lo que querían oír.
Estoy agotada y el psiquiatra el lunes fijo que no va a necesitar otra cuartilla y yo con más y más ganas de morirme. No, de momento no he tenido ningún intento pero vivir se hace cada vez más y más difícil
Quizás nunca hayas mejorado porque a pesar de ir a psiquiatras etc,, no te han hecho un tratamiento adecuado a tu diagnóstico.. a mi me dijo el mío que para tratarnos debe der alguien especializado en top porque si no, puede hacer más daño que ayudar .
Espero que una vez diagnosticada, tengas la ayuda necesaria y mejores.
Yo no puedo decir de ningún modo que estoy bien pero muchos de los síntomas o alguno, ya no lo tengo o mucho más suavizado, por ejemplo el tema de la impulsividad o en la alimentación.
Se puede mejorar. Ánimo
 
Quizás nunca hayas mejorado porque a pesar de ir a psiquiatras etc,, no te han hecho un tratamiento adecuado a tu diagnóstico.. a mi me dijo el mío que para tratarnos debe der alguien especializado en top porque si no, puede hacer más daño que ayudar .
Espero que una vez diagnosticada, tengas la ayuda necesaria y mejores.
Yo no puedo decir de ningún modo que estoy bien pero muchos de los síntomas o alguno, ya no lo tengo o mucho más suavizado, por ejemplo el tema de la impulsividad o en la alimentación.
Se puede mejorar. Ánimo
Muchas muchas gracias Criisola. Mañana debo ir al psiquiatra " exigiendole:" que una vez por todas me de u diagnóstico Ya.
 
Atrás
Arriba