• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

TEP trastorno de estres postraumático

SophiaRG

Usuario
Hola, me llamo la atención no encontrar un post sobre este transtorno.
Tengo ambos diagnósticos border y tpe, a veces no logro diferenciar los síntomas ya que algunos son similares, van muy de la mano y me hacen sentir muy disfuncional en las relaciones interpersonales.
Algunos que he logrado reconocer y superar en terapia es la androfobia, y disminuir un poco mi agorafobia, que a últimas que tuve una crisis regreso un poco.
Una de las pruebas que me hicieron para el tpe fue que narrará los hechos, entre en shock, apesar de que han pasado muchos años, y la narración tenía toques fantasiosos como si estuviera narrada en tercera persona.
¿Alguien más con el diagnóstico?
 
Seguro que hay más de una persona con TEP por aquí. Personalmente, revivir lo sucedido no sé hasta que punto puede ser beneficioso o perjudicial. Hace no mucho se comentó un poco sobre la técnica EMDR para ayudar a superar el TEP. Según dicen, es una técnica que puede llegar a ser efectiva.
 
Hola yo tengo TEP cuando me metí en el foro era TLP pero dialogando con mi terapeuta ella me dijo que no era límite pero casi. Y que lo que tenía era era trastorno de estrés postraumatico.
En fin sea lo que sea estoy intentando hacer una vida normal sin tanto sufrimiento. Aunque a veces no es fácil. Cómo cuando te vienen recuerdos, pesadillas, o como cuando actuó de forma desproporcionada ante alguna situación debido a mi infancia....
En fin muchos ánimos a todos
 
Hola yo tengo TEP cuando me metí en el foro era TLP pero dialogando con mi terapeuta ella me dijo que no era límite pero casi. Y que lo que tenía era era trastorno de estrés postraumatico.
En fin sea lo que sea estoy intentando hacer una vida normal sin tanto sufrimiento. Aunque a veces no es fácil. Cómo cuando te vienen recuerdos, pesadillas, o como cuando actuó de forma desproporcionada ante alguna situación debido a mi infancia....
En fin muchos ánimos a todos
¿has probado con terapia EDMR? A mí me fue muy bien para el trastorno por estrés postraumático. Aunque no lo he terminado porque me resulta muy dura esa terapia, pero ayuda mucho
 
¿has probado con terapia EDMR? A mí me fue muy bien para el trastorno por estrés postraumático. Aunque no lo he terminado porque me resulta muy dura esa terapia, pero ayuda mucho
Hola gracias Ave Fénix
No se cual es esa tecnica, solo voy a terapia cada 15 días.
Si me puedes informar un poco más te lo agradecería.
Un saludo
 
Hola gracias Ave Fénix
No se cual es esa tecnica, solo voy a terapia cada 15 días.
Si me puedes informar un poco más te lo agradecería.
Un saludo
Yo estuve bastante tiempo haciéndola, se hacen regresiones al pasado controladas (no es hipnosis ni nada parecido) se trabaja con los recuerdos, pensamientos y emociones que te crean las situaciones que te generan el trastorno. Es dura porque vuelves a revivir todo, incluso cosas de las que no te acuerdas, afloran recuerdos que tenemos ocultos por el dolor que nos causan. Pero al mismo tiempo te enseñan a salir de esa espiral y cuando vuelves a tener ataques de pánico y te quedas bloqueada usas las técnicas que te enseñan en la terapia para salir de ahí. Con tiempo y entrenamiento se consigue manejar.
Lo único es que las sesiones han de ser muy seguidas, entre una y otra no debe de pasar más de tres o cuatro días y mínimo son unos 6 meses de terapia, todo depende de como respondas a ella
 
Yo no de si hize algo parecido con mi terapeuta.... Porque llevo 3 años de terapia y el año pasado por estas fechas, tuve que empezar a tomar medicación... Porque llevaba varios meses sin dormir, con recuerdos super fuertes, al principio creí que me estaba volviendo loca.... Y estaba súper irritable con todo el mundo y conmigo....pesadillas todas las noches....
Ahora ya ha remitido bastante...
Le preguntaré a mi terapeuta.
Gracias y ánimo para ti tb.
 
Yo no de si hize algo parecido con mi terapeuta.... Porque llevo 3 años de terapia y el año pasado por estas fechas, tuve que empezar a tomar medicación... Porque llevaba varios meses sin dormir, con recuerdos super fuertes, al principio creí que me estaba volviendo loca.... Y estaba súper irritable con todo el mundo y conmigo....pesadillas todas las noches....
Ahora ya ha remitido bastante...
Le preguntaré a mi terapeuta.
Gracias y ánimo para ti tb.
Te entiendo perfectamente, yo también tengo pesadillas, pero lo peor es que en realidad mis sueños son vivencias mías del pasado. Es decir, son recuerdos. La verdad es que se pasa realmente mal.
 
Te entiendo perfectamente, yo también tengo pesadillas, pero lo peor es que en realidad mis sueños son vivencias mías del pasado. Es decir, son recuerdos. La verdad es que se pasa realmente mal.

Pues sí, Se pasa muy mal.... Además estuve un tiempo escribiéndolos y mandandoselos a mi terapeuta...y aunque todos eran distintos, todos tenían el mismo significado...
Estuve un tiempo tranquila pero cuando las visas se ponen feas... Las pesadillas vuelven que horror.....y no se que es mejor tenerlas y ya o ahora que las tengo y se de que es...porque he ido recordando imágenes que se me venían siempre de la misma manera y de lo mismo. Ahora se porqué es pero sinceramente me lo sigo negando que haya ocurrido.
 
Pues sí, Se pasa muy mal.... Además estuve un tiempo escribiéndolos y mandandoselos a mi terapeuta...y aunque todos eran distintos, todos tenían el mismo significado...
Estuve un tiempo tranquila pero cuando las visas se ponen feas... Las pesadillas vuelven que horror.....y no se que es mejor tenerlas y ya o ahora que las tengo y se de que es...porque he ido recordando imágenes que se me venían siempre de la misma manera y de lo mismo. Ahora se porqué es pero sinceramente me lo sigo negando que haya ocurrido.
No tienes que negarlo, tienes que aprender a aceptarlo
 
Hola Sophia RG, soy María, soy nueva en el foro, a mi me diagnosticaron TEP hace 5 años y TLP la semana pasada. También tengo TAC desde los 16 años (es cíclico, fluctúan periodos de anorexia y bulimia). Mi TEP fue debido a un episodio de muerte súbita y posterior resurrección (el indice de supervivencia sin lesiones cerebrales es de 0,5%), el problema es que en estos casos el paciente no recuerda nada, pero no así mi caso, lo recuerdo perfectamente todo y fue un proceso horrible (la muerte) que no quiero volver a pasar (y por supuesto lo haré, como todos). Probé con EMDR y la verdad no me ha ido muy bien, aunque parece ser el tratamiento más eficaz. Supongo que tengo demasiados trastornos enganchados y por eso es más difícil cualquier terapia. Cada vez que me centro en uno empeora otro, no se si te pasa esto. Por ejemplo cuando intenté centrarme en el TEP se me descontroló en TAC así que empecé a engordar exponencialmente, eso hizo que aparcara un poco el TEP y empezara una psicoterapia más centrada en trastorno alimentario, por un tiempo estuve bastante bien (1 año aprox.) y pensé que había encontrado la piedra filosofal. Mejoró mi autoestima y pude aparcar un poco los temas físicos y poner mi atención en cosas que nunca hubiera pensado que podría hacer (cosas cotidianas para los demás) hasta el día en que empezaron las autolesiones y me acojoné, y me pesé, y resulta que es que había engordado y quise morir (y pensé en lo absurdo que había sido tener miedo a la muerte), y me corté la barriga, y me enganché a ver videos de operaciones (he visto tantos que podría hacer una abdominoplastia y me quedaría tan ancha) Y aquí estoy en mi propio infierno cambiante donde a ratos quiero morirme y a ratos ser inmortal. No se si eso es por el TLP, quiero pensar que sí, que es la explicación a todo.
 
Hola Sophia RG, soy María, soy nueva en el foro, a mi me diagnosticaron TEP hace 5 años y TLP la semana pasada. También tengo TAC desde los 16 años (es cíclico, fluctúan periodos de anorexia y bulimia). Mi TEP fue debido a un episodio de muerte súbita y posterior resurrección (el indice de supervivencia sin lesiones cerebrales es de 0,5%), el problema es que en estos casos el paciente no recuerda nada, pero no así mi caso, lo recuerdo perfectamente todo y fue un proceso horrible (la muerte) que no quiero volver a pasar (y por supuesto lo haré, como todos). Probé con EMDR y la verdad no me ha ido muy bien, aunque parece ser el tratamiento más eficaz. Supongo que tengo demasiados trastornos enganchados y por eso es más difícil cualquier terapia. Cada vez que me centro en uno empeora otro, no se si te pasa esto. Por ejemplo cuando intenté centrarme en el TEP se me descontroló en TAC así que empecé a engordar exponencialmente, eso hizo que aparcara un poco el TEP y empezara una psicoterapia más centrada en trastorno alimentario, por un tiempo estuve bastante bien (1 año aprox.) y pensé que había encontrado la piedra filosofal. Mejoró mi autoestima y pude aparcar un poco los temas físicos y poner mi atención en cosas que nunca hubiera pensado que podría hacer (cosas cotidianas para los demás) hasta el día en que empezaron las autolesiones y me acojoné, y me pesé, y resulta que es que había engordado y quise morir (y pensé en lo absurdo que había sido tener miedo a la muerte), y me corté la barriga, y me enganché a ver videos de operaciones (he visto tantos que podría hacer una abdominoplastia y me quedaría tan ancha) Y aquí estoy en mi propio infierno cambiante donde a ratos quiero morirme y a ratos ser inmortal. No se si eso es por el TLP, quiero pensar que sí, que es la explicación a todo.
no has pensado en hacer terapia multidisciplinar? No es un tipo de terapia, es trabajarlo todo al mismo tiempo, es decir, realizar el EDMR para el TEP, realizar terapia para el TCA y también para el TLP. No todo en una sesión, asistir a diferentes tipos de terapia o acudir a un centro de día multidisciplinar. Mi problema es que no me puedo centrar en una sola cosa, al igual que tú si tan solo me centro en el TLP lo demás empeora, por ello trabajo todo. Asisto a grupos, terapias individuales...
 
Hola Ave Fénix; sí yo creo que es buena idea atacar por todos los frentes, de momento sigo pendiente de alternativa en la seguridad social, y he empezado psicoterapia en el instituto NEPP , a ver que tal. Esta es mi segunda semana en el trabajo trás la baja estoy algo mejor, al menos no me han dado más ataques de ansiedad, ya te ire contando.
 
Algunos que he logrado reconocer y superar en terapia es la androfobia
Te admiro, es algo con lo que batallo cotideanamente.
Espero poder disminuirla yo tambien, una vez que me de la vacuna anticovid, y empezar sesiones con mi terapeuta varon.
Eso me ha ayudando antes a superarla tambien pero los sintomas han vuelta.
De veras que es muy penoso querer tener una relacion con un hombre y qye esta fobia no me permita hacerlo.
:/
 
Hola @Ariana Tintes :carinyto: ¿tú también tienes diagnosticado Estrés Postraumático? ... lo siento mucho.

Me ha chocado esto que dices:

Espero poder disminuirla yo también, una vez que me de la vacuna anticovid, y empezar sesiones con mi terapeuta varón.

¿Quién te ha dicho que disminuirán los síntomas si haces sesiones con un terapeuta varón? ¡¡estoy impresionada!! ... eso es empezar con una ¡terapia de choque! ... ¿seguro que es lo más conveniente si sufres Estrés Postraumático? ... :rascarse:

Eso me ha ayudando antes a superarla también

¿Quieres decir que antes lo superaste porque tu terapeuta era varón? ... y ¿no te has planteado que podría ser por la propia terapia más bien?

pero los síntomas han vuelto.

...entonces no estaban superados ... me temo :lagrimillas:

.... es muy penoso querer tener una relación con un hombre y que esta fobia no me permita hacerlo.

Sí, lo sé muy bien, pero ¿seguro que es fobia? ... eres capaz de hacer terapia con un hombre ... fíjate que yo, no considero que sufro "androfobia" pero si puedo elegir mujeres, lo hago. Desde gestoras de banco a notarias ... ya no te hablo de médicos ... pero ¡¡¡¡mi terapeuta!!!!! :estrellado: ... ni pensarlo ... y ya te digo que nunca me han diagnosticado androfobia ni pienso que la sufra.:nuse:
 
Hola @Xusi como estas? :)
No, no. No me han diagnosticado pero me han dicho que tengo algunos sintomas caracteristicas.
Con respecto al tema del terapeuta varon, sii puede ser que sea una especia de terapia de choque.
Al principio siento un malestar casi invalidante pero luego cuando las sesiones van avanzando esos sentimientos se van aplacando.
Mi problema es la confianza, casi que no los puedo mirar a los ojos. Sufri mucha violencia psicologica de parte de mi padre, desde gestos, miradas palabras, bullying, entonces la presencia de un hombre o cuando me interrelaciono me sume en una completa paralizacion.
Me pongo tensa, me suben los calores, es como si me petrificara. Evaluo cada palabra que digo o cada comportamiento para no equivocarme, casi como que inconscientemente me preparo a que ese hombre hombre estalle y me diga lo tonta, o mala que soy.

Fue una constante invalidacion (no se si existe la palabra) por parte de el.
En una oportunidad tuve la chance de leer el libro de Marie France Yrigoyen y describe a la perfeccion la personalidad de mi padre. El es un acosador y abusador moral. Desde los silencion y las miradas se dice y se desprecia a veces mucho mas que con la palabra, lo lastimoso es que es mas dificil de percibirse, porque quedan en el plano de las sutilezas que a repeticion de desvastan. No por nada la mayoria de las personas que se someten a este tipo de crecimiento tan destructivo no terminan bien.

Habla del acoso laboral pero lo extrapola tambien al acoso moral en la familia, y como va carcomiendo el espiritu, la felicidad y las ganas de vivir de la victima. ES TERRIBLE!


Sii con respecto a lo que dices que consultar profesionales mujeres, tambien es algo que elijo hacer, pero que mi problema es de sesgo, de blanco o negro. Como sufri tanto a manos de mi cuidador hombre mi mente selecciona en blanco y negro, un hombre que se supone debia cuidarme es malo entonces todos los hombres deben de ser malos, es como aquel dicho que dice "quien se quema con leche, ve la vaca y llora", bueno aqui pasa algo parecido. Mi mente y mi cuerpo encuentran esa forma de protegerme pero lastimosamente no me permite mantener ni relaciones sanas de amistad, ni laborales ni romanticas con hombres. De veras que es un malestar ENORME.
Y hago hincapie en la terapia con mi psicologo porque me ayuda a invalidar mi sesgo, ese pensamiento magico inconsciente que repercute en mi comportamiento de que todos los hombres son potencialmente malos y que debo cuidarme de ellos.
Cuando pruebo que la persona que me ayuda es buena, amorosa, y calida, me ayuda a que ese supuesto magico pierda fuerza y esos sintomas aminoran mucho.

Nose por lo menos esa ha sido mi experiencia.
Valoro mucho lo que dices, y como siempre recibir tus mensajes tan minuciosamente escritos y citados es muchas veces un alivio y ayuda inmensa!!
:trago-amor:
 
Última edición:

Yo sufro Estrés Postraumático por abuso sexual en la infancia (supongo que no lo sabes) y si bien ¡nunca! me han dicho que he podido desarrollar androfobia, no podría abrirme o sentirme vulnerable ante un hombre ... como lo soy ante una mujer.

Para que una Terapia funcione debemos poder sentirnos cómodos y vulnerables ... yo sé que no lo sería ante un hombre. Sin ninguna duda. :margaritas:
 
Atrás
Arriba