Hola
@Crisola
Hablo contigo en distintos hilos y siempre veo en ellos una gran introspección y lucidez que me entristece que no podamos ofrecerte eso poco que te falta para hacer el "click" que necesitas.
Es verdad que yo siempre me preocupo por los niños porque somos responsables de ellos. Me apena cómo te verán tus hijos y lo que (sin querer, ¡lo sé!) les puedes estar transmitiendo.
Como madre, imagino que nunca los has desatendido (al menos no es propio de personas que sufren TLP, sí otras patologías) por eso ¿y si pudieras tratarte como esa niña que necesita a su madre?.
A mí ser madre me ayudó a "retomar" a mi niña interior, acogerla, calmarla cuando tenía miedo y defenderla cuando se sentía atacada.
Entiendo que tú misma te veas tan incapaz (siempre con la idea de que "te falta alguien" y por eso no puedes tú contigo misma) pero es algo que puedes trabajar con tu terapeuta. Es des-aprender lo que tienes mal aprendido y aprender nuevos patrones, más sanos. Claro que no ha de ser con la cabeza, sino que tienes que sentirlo.
Mira como estuviste ayer ayudando a
@Miedo. Por eso te digo ¡puedes hacerlo también por tí misma!, es peor para quien es incapaz de ayudar a otro.
Ánimo y mucha fuerza.
Hola
@Xusi , ante todo mil gracias x estar ahí.
Pues ser madre no me ayudó, quizás porque mis primeros 2 hijos los tuve muy pronto cuando iba a la universidad y yo era la única embarazada y no estaba en un ambiente de ser madre ni lo había buscado.. y el tercero tampoco lo busqué pero sí fue un embarazo mad consciente. Creo que fue otra de las maneras la que mi ex intentaba que me quedara pero pienso que he sido y soy buena madre. Fui madre primero de mi sobrino (con 18 años yo, su padre se fue y madre no tenía y lo tuve 6 meses con todo lo q conlleva. Cole deberes) y luego tuve toda su infancia amiga sobrina (de la edad de mi hijo mayor). Su situación era muy complicada y ella si que sufrió mucho con su madre que dejó de tener su custodia pronto pero son temas complicados. Luego me quedé también un año con la hija de una empleada. Siempre, según mis hijos, voy adoptando niños aunq yo no haya tenido instinto maternal, quiero ayudar a los niños que sufren y por ejemplo mi sobri siempre dice que tuvo infancia gracias a mí. No soy mala madre (quizás desorganizada a veces y otras muy organizada, muy impulsiva a veces - ya menos- pero no creas que es malo xq nos reímos mucho con los niños.. ellos dicen que tengo a mi.niña interior demasiado presente y en sus grupos de amigos les gusta que los acompañe al cine o preguntarme cosas etc.
A mí, como veo que también a tí y a muchos aquí, también tardaron en diagnosticar me tlp (no lo entiendo ahora xq es tan evidente...) pero estuve x ejemplo 10 años! Que incluyeron mis embarazos tratada cada semana x una psicóloga en un centro de TCA. Es frustrante ver que la terapia que ayuda a las demás niñas que entran al centro, a mi no. Me sentí siempre culpable y me decían que no me esforzaba suficiente. Resultó luego como me dijeron los que ya son especialistas en tlp, que el tratamiento para mi tenía que ser específico de tlp y los otros tratamientos no solo no ayudan sino que perjudican.
Fui a muchos psicólogos después de la de 10 años (ella murió de cáncer y x eso dejé ese). De algún psicólogo me fui enfadada en mitad de sesión, otros los dejé, otros me dejaron a mí (que un psicólogo se de x vencido contigo afecta!) Y luego ya me diagnosticaron tlp (gracias a esta amiga de la que siempre hablo. Ella me salvó literalmente. Me conoció y yo me estaba matando poco a poco. Me sacó de un hoyo al que a veces ahora deseo volver xq estando tan mal, yo dejé de sentir y eso lo echo de menos. Pero ella es además de una obsesión y una persona de la que me hice dependiente x los síntomas del tlp que tengo de dependencia, una persona a la que también alguien sin un trastorno creo que se sentiría muy unida y no quería dejar ir).
Ahora me siento muy perdida y desanimada y sin ganas de vivir xq ella no está y suena muy dramático pero cualquiera entendería si estuviera así x una pareja. El duelo con mi ex no fue tan intenso. Se les quita importancia a los duelos con amigos y pueden ser más duros los duelos por muerte de un ser querido o separación de una pareja.
Si alguien muere, desaparece y se acabó y es muy muy duro pero tienes apoyo xq tu entorno lo sabe y te ayuda. Lo mismo con una pareja.
Cuando acabas la relación con una amiga, no lo puedes hablar con nadie xq nadie te va a comprender, no tienes nada de apoyo y ade.as tienes que fingir que no pasa nada, y la persona sigue ahí solo que ha elegido vivir sin tí, te ha rechazado y si ya te sientes poco, piensas que es xq hay algo malo en ti y nadie te puede querer (y más si esa persona sabe todo de ti).
Era mi guía en todo. Tengo un tatuaje en la pierna que la representa. Yo mirando a la luna que me guía y la luna es ella.
Era mi Pilar y siento que mi mundo se ga derrumbado. Vuelvo a conductas con la comisa que no tengo superadas xq eran mi herramienta de afrontar situaciones difíciles toda la vida y como no tengo otras herramientas solidas, recurro a esto.
Se dan situaciones en mi vida que no puedo hablar con nadie y no la tengo para aconsejarme.
Me siento muy sola y no sé si soy capaz de seguir o si quiero xq literalmente me despierta x la mañana y pensando en ella y me duele el corazón