• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Soy una incapacitada por TLP???

Mi hija dejo la carrera porque la presión y el intento de suicidio la obligaron a dejarla y empezar terapia con medicación. Después de cuatro meses no quiere volver a la carrera pero por lo que veo todavía no está bien y empieza cosas que no acaba, por ejemplo libros o dibujos. Duerme muyn poco por el insomnio y se levanta como desde hace muchos años cansada. Me da miedo que no pueda volver a estudiar o trabajar.hace unos días empezó a corte y confección con muchas ganas y hoy me dice que ya no las tiene. Estamos esperando una ninfa y estoy casi segura que le pasara igual. Yo le doy casi todos los caprichos, no sé si estaré haciendo bien
 
Mi hija dejo la carrera porque la presión y el intento de suicidio la obligaron a dejarla y empezar terapia con medicación. Después de cuatro meses no quiere volver a la carrera pero por lo que veo todavía no está bien y empieza cosas que no acaba, por ejemplo libros o dibujos. Duerme muyn poco por el insomnio y se levanta como desde hace muchos años cansada. Me da miedo que no pueda volver a estudiar o trabajar.hace unos días empezó a corte y confección con muchas ganas y hoy me dice que ya no las tiene. Estamos esperando una ninfa y estoy casi segura que le pasara igual. Yo le doy casi todos los caprichos, no sé si estaré haciendo bien
Hola, @Savemar :hearth:
no sé qué edad tiene tu hija, pero conforme te leo imagino que es joven. Cuatro meses es poco tiempo para recuperarse cuando uno tiene un sufrimiento que le ha llevado a querer terminar con todo. En cuestión de carreras, trabajos y profesiones, elegir hacia dónde encaminas tu vida en ese sentido (reversible toda decisión, por otra parte, porque tampoco hay nada irrevocable) es muy difícil en esa situación. No se trata de que una persona esté siendo veleidosa/inconstante, sino que es muy difícil tomar decisiones desde una casa que se está demoliendo/construyendo/amueblando (entiéndase la casa como la mente, y el proceso de reconstruir o amueblar pensamiento como el trabajo que uno hace en una terapia). Es muy lógico que en medio de este proceso el ánimo, las ganas y la disposición fluctúen, más si ella está sintiendo la presión de que "hay que hacer cosas" (que ya bastante está haciendo si está trabajando en terapia! aunque no tenga resultado como expectativa quizá de tener algo o conseguir algo "visible" y concreto, pero es Todo en este momento) y, como es lógico, se revuelve contra ello o se hunde bajo esta presión. Si encima se está sintiendo insuficiente para cumplimentar lo que se supone que deberían ser logros, el autoconcepto también fluctúa. Entonces quizá hay conceptos como "caprichos" que quizá los tendríamos que apartar, porque el "tomar y dejar" cosas no ocurre porque sí. Y desde luego con un dibujo o un libro encuentro que es maravilloso ejercer la libertad de no acabarlos, y no me parece (de corazón) patológico eso en absoluto.

Con la ninfita ya no sé qué decirte. Porque del mismo modo que uno está amueblando la casa y esto interfiere en las decisiones, quizá en ese momento uno no está preparado para cuidar de otro ser vivo sin ayuda. Aunque también por otro lado se sostiene que "mascotas" (palabra que personalmente se me atraganta) son buenas para el apoyo emocional, y para entrenar la "responsabilidad". Pero es que creo que tampoco en esto es que uno no quiera ser responsable, sino que no sabe como o directamente está "en obras" mentalmente y no puede hacerlo. Yo tengo compañeros animales y los adoro, y es cierto que un animal trae amor a la vida de uno, pero uno puede no estar preparado para cuidarlo, así que quizá tu hija necesita que la apoyes en el cuidado de la avecita. Pero vamos esto ya es una suposición porque igual no es así y te sorprende.
Mucho ánimo en cualquier caso. Cuatro meses es muy poco tiempo; presión no es lo mismo que responsabilidad, y ahora a lo mejor lo que más ayuda es promover un ambiente tranquilo con la menos presión posible para que tu hija se pueda centrar en recuperarse.
 
Mi hija dejo la carrera porque la presión y el intento de suicidio la obligaron a dejarla y empezar terapia con medicación. Después de cuatro meses no quiere volver a la carrera pero por lo que veo todavía no está bien y empieza cosas que no acaba, por ejemplo libros o dibujos. Duerme muyn poco por el insomnio y se levanta como desde hace muchos años cansada. Me da miedo que no pueda volver a estudiar o trabajar.hace unos días empezó a corte y confección con muchas ganas y hoy me dice que ya no las tiene. Estamos esperando una ninfa y estoy casi segura que le pasara igual. Yo le doy casi todos los caprichos, no sé si estaré haciendo bien
Coincido con @Virginia 42 totalmente. 4 meses es poco para tanto que puede llevar dentro, dale tiempo para que se estabilice.

lo de la mascota igual.... a veces puede ser lo mejor de tu vida y otras veces solo puede causarte presión... lo mejor quizás sería consultarlo con su terapeuta.

un abrazo!
 
Hola, @Savemar :hearth:
no sé qué edad tiene tu hija, pero conforme te leo imagino que es joven. Cuatro meses es poco tiempo para recuperarse cuando uno tiene un sufrimiento que le ha llevado a querer terminar con todo. En cuestión de carreras, trabajos y profesiones, elegir hacia dónde encaminas tu vida en ese sentido (reversible toda decisión, por otra parte, porque tampoco hay nada irrevocable) es muy difícil en esa situación. No se trata de que una persona esté siendo veleidosa/inconstante, sino que es muy difícil tomar decisiones desde una casa que se está demoliendo/construyendo/amueblando (entiéndase la casa como la mente, y el proceso de reconstruir o amueblar pensamiento como el trabajo que uno hace en una terapia). Es muy lógico que en medio de este proceso el ánimo, las ganas y la disposición fluctúen, más si ella está sintiendo la presión de que "hay que hacer cosas" (que ya bastante está haciendo si está trabajando en terapia! aunque no tenga resultado como expectativa quizá de tener algo o conseguir algo "visible" y concreto, pero es Todo en este momento) y, como es lógico, se revuelve contra ello o se hunde bajo esta presión. Si encima se está sintiendo insuficiente para cumplimentar lo que se supone que deberían ser logros, el autoconcepto también fluctúa. Entonces quizá hay conceptos como "caprichos" que quizá los tendríamos que apartar, porque el "tomar y dejar" cosas no ocurre porque sí. Y desde luego con un dibujo o un libro encuentro que es maravilloso ejercer la libertad de no acabarlos, y no me parece (de corazón) patológico eso en absoluto.

Con la ninfita ya no sé qué decirte. Porque del mismo modo que uno está amueblando la casa y esto interfiere en las decisiones, quizá en ese momento uno no está preparado para cuidar de otro ser vivo sin ayuda. Aunque también por otro lado se sostiene que "mascotas" (palabra que personalmente se me atraganta) son buenas para el apoyo emocional, y para entrenar la "responsabilidad". Pero es que creo que tampoco en esto es que uno no quiera ser responsable, sino que no sabe como o directamente está "en obras" mentalmente y no puede hacerlo. Yo tengo compañeros animales y los adoro, y es cierto que un animal trae amor a la vida de uno, pero uno puede no estar preparado para cuidarlo, así que quizá tu hija necesita que la apoyes en el cuidado de la avecita. Pero vamos esto ya es una suposición porque igual no es así y te sorprende.
Mucho ánimo en cualquier caso. Cuatro meses es muy poco tiempo; presión no es lo mismo que responsabilidad, y ahora a lo mejor lo que más ayuda es promover un ambiente tranquilo con la menos presión posible para que tu hija se pueda centrar en recuperarse.
De momento el psicólogo está afianzando su relación con ella para que esta terapia esté bien construida desde la base y creo.que está focalizada en la trasferencia. Es pronto y así lo veo también. Le costó siempre ponerse a estudiar pero saco todos los cursos con nota. El psicólogo me ha dicho que hay que esperar a que se sienta segura que poco a poco. La ninfa la quiere porque desea que alguien la quiera aparte de su familia.
 
Coincido con @Virginia 42 totalmente. 4 meses es poco para tanto que puede llevar dentro, dale tiempo para que se estabilice.

lo de la mascota igual.... a veces puede ser lo mejor de tu vida y otras veces solo puede causarte presión... lo mejor quizás sería consultarlo con su terapeuta.

un abrazo!
En relación a la ninfa tiene mi apoyo para su cuidado y la ayudaré en todo, ya contaré cuando la tengamos en casa
 
En relación a la ninfa tiene mi apoyo para su cuidado y la ayudaré en todo, ya contaré cuando la tengamos en casa
Ya pero eso por ejemplo para mi (y hablo de mi) no siempre es bueno. Saber que otra persona se puede/va a hacer cargo si yo no puedo al final hace que me desentienda... y después me siento culpable (me pasó con mi perro). Ahora ya me hago cargo de los dos que tengo, pero durante un tiempo pasé del cuidado y demás de mi perro... y eso me generaba malos pensamientos. Que no debería de haberlo cogido, que estaría mejor en otra casa, etc. Aunque estaba bien cuidado y era muy querido en casa! Pero era mío y yo pasaba de él... por eso te digo que a veces puede ser contraproducente. A veces si; a veces no. Ahora cogí otra y me paso el día con los dos. Me hacen salir de la cama, me hacen sentir querida, me dan la vida. Pero es difícil.

Ya nos contarás que tal va 🥰
 
Hola Constancia. Te he leído tu casa , podrías decirme el abogado que te llevo el tema de la incapacidad? Gracias
 
Hola Alba_rey88 disculpa no haber respondido antes pero llevo una semana ,cómo secuelas dl coronavirus que pase hace un mes estoy con una bronquitis aguda y he estado 3 días en el hospital y aún hoy a tope de antibióticos ,fiebre altÍsima que hoy es el primer día que llevo toda la tarde sin fiebre bueno despues de un mes, el coronavirus ha seguido en silencio actuando en mi aparato respiratorio ,síntomas que no pasé con el coronavirus a nivel respiratorio si otros cómo dolor de cabeza mucha fiebre fatiga cómo una gripe por 10.
Referente a tú pregunta tiene el despacho en Barcelona, te puedo dar el telf para que te pongas en contacto Josep Mª Bofill,
 
Hola @Constancia muchas gracias por contestar y perdona la tardanza he tenido dias de crisis . Como te encuentras . Espero que mejor y te pongas buena muy pronto . Te agradecería si me pudieras pasar el teléfono, estoy ya mismo que voy a pasar el tribunal médico y quiero orientarme bien. Muchas gracias y mejórate mucho 😘
 
Si tengo la absoluta

Parece que la pregunta que hacías como título del hilo, queda respondida ahora.

En tu caso el TLP y puede (lo desconozco) que otros síntomas limitantes, han hecho que fueras reconocida con una Incapacidad Permanente Absoluta ¿es así?
 
NO, puedes ser totalmente funcional con tus particularidades, soy madre y trabajo
 
Atrás
Arriba