• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pensamiento Soy rara para todos

  • Autor Autor Azbe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pensamiento

Azbe

Usuario poco activo
Pienso que toda mi vida padeci de TLP
Es la primera vez que escribo en este foro y me intento desahogar: hacer amistades, comprender nuevos pensamientos, sentirme menos rara...
(tanto así que le dicto a un micrófono mis palabras solamente para no sentirme sola y pensar que estoy hablando con alguien.)

Es muy triste recordar mi pasado y haber sido siempre rechazada, es muy triste recordar que siempre fui la rara, la dramática, la llorona, la loca...
Se que a nadie le interesa leer mis pensamientos
Sé que si mi pareja se diera cuenta de esto y de las mil notas que tengo guardadas seguro se preocuparía.
Ayer mientras cenabamos me dijo: "ojalá pudiera hablar contigo y no con tus problemas mentales".
Pero, yo no soy mi trastorno, yo soy Yo y lucho dia con dia por ser ese Yo que tanto deseo.
El no conoce lo que pasa por mi mente, me borro pensamientos, me concentro en la realidad, divago en la imaginación y si, lloro fácilmente.
Me duele sentirme rara.
Siempre desee ser normal.
Me duele que él me diga que soy rara.
Cuando se que es verdad...

¿Ustedes que piensan?
 
Última edición:
Pienso que ser rara como lo son las personas que tienen TLP es un don maravilloso. Soy madre de una chica que tiene TLP y ella y su sufrimiento le han dado una razón a mi vida , más que cualquier otra cosa. Cuando la miro, con su mirada triste, veo sensibilidad, generosidad, humildad, bondad, esfuerzo, lucha, entrega, creatividad. Todos sus valores son buenos, cualquiera de estas cualidades ya sería un regalo para cualquier persona, y las personas que tienen TLP suelen reunirlos todos . Dile a tu pareja que debajo de tu trastorno hay todo eso, que te mire a los ojos y lo busque
 
@Azbe pienso que está bastante feo decirle a tu pareja algo así. Si mi novio me soltara algo como eso, me haría polvo. ¿Es que hemos elegido tener esto?

Yo también me siento como tú muchas veces. Llevo sintiéndome así desde que tengo uso de razón. Y también muchas veces desearía ser "normal", por lo menos, poder controlar mis emociones un poco más, no hacerme daño, no hacer daño a mi pareja, a mi madre y a mis amigos. Pero también creo que ser consciente de que tengo este trastorno está haciendo que vea la vida desde un punto de vista diferente al de la mayoría de la gente. Como todo, tiene su lado bueno y su lado malo.

Volviendo a lo de tu pareja, yo hablaría con él. No está bien decir eso, no sé con qué intención ni en qué contexto habrá sido pero a mí me suena bastante tóxico. Si estás con alguien, deberías aceptar y apoyar a esa persona. Claro que salir con alguien con tlp a veces es muy difícil, pero joder, estás hablando con una persona, no una enfermedad. Menudo comentario.

Ánimo desde aquí. Y recuerda que la normalidad no tiene por qué ser necesariamente mejor que la rareza. Un besote ❤️
 
Hola @Azbe :corazoncitos: y bienvenida al Foro !!!

Sé que a las personas que sufrimos TLP nos cuesta muchas veces ordenar pensamientos y por eso es importante acudir a Terapia. No cuentas mucho de tí, sólo tus pensamientos. Ya lo irás haciendo poco a poco.

Hay algo que me choca de lo que dices:

Es muy triste recordar mi pasado y haber sido siempre rechazada,

Tienes 23 años y tienes "novio" por lo que has vivido el proceso del enamoramiento y la aceptación de la relación. Estoy segura de que en el Foro hay gente de tu edad que todavía no han tenido esa experiencia y dudan de que la tengan. :wink:


siempre fui la rara, la dramática, la llorona, la loca...
Cuéntanos ¿por qué llorabas? ... y quiénes eran los que te etiquetaban así ¿tus padres? ¿tus compañeros de colegio?

"ojalá pudiera hablar contigo y no con tus problemas mentales".

y ¿no lo piensas tú a veces? ... yo recuerdo haberlo pensado muchas veces: "¿cuándo parará este disco rallado en mi cabeza? ¿cuándo pararán estos pensamientos uno tras otro y tras otro y tras otro?·

Siempre desee ser normal.

Y ¿qué es ser normal para tí?. Cada uno hemos crecido en nuestra "normalidad", ya nos contarás pero parece que la tuya es la de ser dramática y llorona ... si es así, ver que ahora estás fuera de esa normalidad puede ser mejor de lo que crees.
¿Ustedes que piensan?

No me malinterpretes ... me encanta la terapia dialéctica porque muchas veces en nuestro discurso tenemos las llaves de muchas puertas que creemos que no podemos abrir ... pero ¿te has fijado que nos preguntas acerca de nuestros pensamientos? ...

Cuéntanos qué haces en tu día a día, a qué te dedicas, a qué se dedica tu novio ... qué planes de futuro tenéis ... y seguramente podremos ayudarte a salir de ese comportamiento circular que parece girar en torno a tus pensamientos y los pensamientos de los demás.

Ánimo :bessito:
 
Última edición:
@Azbe pienso que está bastante feo decirle a tu pareja algo así. Si mi novio me soltara algo como eso, me haría polvo. ¿Es que hemos elegido tener esto?

Yo también me siento como tú muchas veces. Llevo sintiéndome así desde que tengo uso de razón. Y también muchas veces desearía ser "normal", por lo menos, poder controlar mis emociones un poco más, no hacerme daño, no hacer daño a mi pareja, a mi madre y a mis amigos. Pero también creo que ser consciente de que tengo este trastorno está haciendo que vea la vida desde un punto de vista diferente al de la mayoría de la gente. Como todo, tiene su lado bueno y su lado malo.

Volviendo a lo de tu pareja, yo hablaría con él. No está bien decir eso, no sé con qué intención ni en qué contexto habrá sido pero a mí me suena bastante tóxico. Si estás con alguien, deberías aceptar y apoyar a esa persona. Claro que salir con alguien con tlp a veces es muy difícil, pero joder, estás hablando con una persona, no una enfermedad. Menudo comentario.

Ánimo desde aquí. Y recuerda que la normalidad no tiene por qué ser necesariamente mejor que la rareza. Un besote ❤️
Claro que si, tener TLP no es una etiqueta ni me identifica, solamente es algo que debo manejar en mi vida, el joven siempre busca ayudarme, pero sucede que cuándo paso por situaciones de crisis duro días en la rumia mental y los achaques emocionales. Supongo que todos tenemos un límite de paciencia y suelo afectarlo a el con mis pensamientos, a veces hiero a los demás y me hiero a mi misma. Me parece maravilloso haber encontrado este foro y haber leido sus palabras tan llenas de motivación y dulzura.
Gracias por tu mensaje, fuerza hasta donde estés.
🥰🥰
 
Hola @Azbe :corazoncitos: y bienvenida al Foro !!!

Sé que a las personas que sufrimos TLP nos cuesta muchas veces ordenar pensamientos y por eso es importante acudir a Terapia. No cuentas mucho de tí, sólo tus pensamientos. Ya lo irás haciendo poco a poco.

Hay algo que me choca de lo que dices:



Tienes 23 años y tienes "novio" por lo que has vivido el proceso del enamoramiento y la aceptación de la relación. Estoy segura de que en el Foro hay gente de tu edad que todavía no han tenido esa experiencia y dudan de que la tengan. :wink:



Cuéntanos ¿por qué llorabas? ... y quiénes eran los que te etiquetaban así ¿tus padres? ¿tus compañeros de colegio?



y ¿no lo piensas tú a veces? ... yo recuerdo haberlo pensado muchas veces: "¿cuándo parará este disco rallado en mi cabeza? ¿cuándo pararán estos pensamientos uno tras otro y tras otro y tras otro?·



Y ¿qué es ser normal para tí?. Cada uno hemos crecido en nuestra "normalidad", ya nos contarás pero parece que la tuya es la de ser dramática y llorona ... si es así, ver que ahora estás fuera de esa normalidad puede ser mejor de lo que crees.


No me malinterpretes ... me encanta la terapia dialéctica porque muchas veces en nuestro discurso tenemos las llaves de muchas puertas que creemos que no podemos abrir ... pero ¿te has fijado que nos preguntas acerca de nuestros pensamientos? ...

Cuéntanos qué haces en tu día a día, a qué te dedicas, a qué se dedica tu novio ... qué planes de futuro tenéis ... y seguramente podremos ayudarte a salir de ese comportamiento circular que parece girar en torno a tus pensamientos y los pensamientos de los demás.

Ánimo :bessito:
Tienes razón. Debo de concentrarme en como cambiar el pensamiento desde una mirada objetiva, sin darle tantas vueltas y encontrar por qué o con qué sentido esta la autocrítica tan fuerte a mi misma.
He sido bendecida con los años de diferentes maneras, tengo un esposo que me apoya y tengo todas las herramientas para superarlo.
Llevo terapia desde hace 2 años, solamente que deje mi medicamento aprox. Hace 1 año y volvieron los ataques hace 1 mes, quizá necesite una cita con la Psiquiatra de nuevo, pero estoy luchando por lograr yo misma eliminar estos pensamientos, controlar mis sensaciones y equilibrar mi vida.
Me ha servido bastante tus comentarios, la introspección debe ser utilizada para beneficio no para lesionarme mentalmente.
Saludos y Gracias de nuevo 🙏🏻🧡
 
Pienso que ser rara como lo son las personas que tienen TLP es un don maravilloso. Soy madre de una chica que tiene TLP y ella y su sufrimiento le han dado una razón a mi vida , más que cualquier otra cosa. Cuando la miro, con su mirada triste, veo sensibilidad, generosidad, humildad, bondad, esfuerzo, lucha, entrega, creatividad. Todos sus valores son buenos, cualquiera de estas cualidades ya sería un regalo para cualquier persona, y las personas que tienen TLP suelen reunirlos todos . Dile a tu pareja que debajo de tu trastorno hay todo eso, que te mire a los ojos y lo busque
Su mensaje me ha llenado de valor, existen personas como usted que pueden ver a través del cuerpo y entender el alma. Seguire buscando con paz y amor todo lo que me nutre.
Muchas muchas gracias.
 
Pienso que toda mi vida padeci de TLP
Es la primera vez que escribo en este foro y me intento desahogar: hacer amistades, comprender nuevos pensamientos, sentirme menos rara...
(tanto así que le dicto a un micrófono mis palabras solamente para no sentirme sola y pensar que estoy hablando con alguien.)

Es muy triste recordar mi pasado y haber sido siempre rechazada, es muy triste recordar que siempre fui la rara, la dramática, la llorona, la loca...
Se que a nadie le interesa leer mis pensamientos
Sé que si mi pareja se diera cuenta de esto y de las mil notas que tengo guardadas seguro se preocuparía.
Ayer mientras cenabamos me dijo: "ojalá pudiera hablar contigo y no con tus problemas mentales".
Pero, yo no soy mi trastorno, yo soy Yo y lucho dia con dia por ser ese Yo que tanto deseo.
El no conoce lo que pasa por mi mente, me borro pensamientos, me concentro en la realidad, divago en la imaginación y si, lloro fácilmente.
Me duele sentirme rara.
Siempre desee ser normal.
Me duele que él me diga que soy rara.
Cuando se que es verdad...

¿Ustedes que piensan?
Hola solo quiero decirte q para aquellos q piensan q ser raro es malo, creo desde mi punto de vista que es una forma genial de decir que eres increíblemente original y especial, enfocate en ello en aquellas singularidad que te identifica y te define, eres un ser maravilloso solo te hace falta conocerte mejor y aceptarte.
 
Y respecto a las parejas, yo creo que no es fácil ser pareja de un tlp. Por eso la comunicación es esencial: explicar cuándo necesitas espacio, preguntarle a qué se refería con esa frase (a lo mejor a que quiere saber más de ti además de la rumia), explicar lo que necesitas, oír lo que necesita él,.... Es mi opinión.
 
Hola @Azbe :holins:bienvenida! Respecto a lo que dices al principio, a hablarle a un micro, pues te cuento, últimamente me ha dado por hablarme, en voz alta, a mi misma, no me refiero a la voz odiosa que vive en mi cabeza, sino a tratarme con cariño, a decirme todo eso que sé que soy, más allá de mi tlp, y que justamente, por el mismo, me cuesta tanto ver. Me digo que me quiero y que valgo, justo hoy lo hice y sabes? Me ha ayudado muchísimo! No voy a decirte que tengo una autoestima fuerte y estable, pero a veces, cuando estoy hundida, yo misma me ayudo a salir, me acaricio el alma con palabras nobles y me recuerdo que ya he comido tanta mierda en mi vida, que al final, es el colmo que yo misma me siga tirando más.

Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Tal vez esta meditación te ayude un poco. Si no te gusta la voz de la chica u otra cosa diferente, hay muchas más meditaciones de este estilo, enfocadas en el niño interior, que muchos de nosotros tenemos tan lastimado y solo.

Besitos 😊
 
Atrás
Arriba