• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Soltar el control...

  • Autor Autor SFTLP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Reto

SFTLP

Usuario veterano
Hola a todos mi querido foro !!! Cómo estáis ? Espero que excelente...

Bueno comentaros que aparte de mucho trabajo tb he estado participando en un grupo de AL ANON... Que es para familiares, amigos, cónyuges de alcohólicos... En vista de que yo soy hija de un alcohólico... No quiero sonar pesada .. pero les hablaré de mi experiencia...

Yo tb soy adicta y alcohólica y fue lo primero que empecé a tratar en AA... Ya me queda poco para hacer un año limpia y sobria 😬😬 pero todavía tenía muchas cosas que sanar, más que nada con mi padre y me recomendaron asistir a las reuniones de al anon ya que soy hija de un alcohólico...

Y si lo analizamos bien, primero fui hija de un alcohólico y luego fui adicta... Así que como muchos creo que ya sabemos tenemos que ir a la raíz de nuestros problemas.

La cuestión es que he aprendido mucho y he leído varios libros referente al tema y he llegado a dos conclusiones.

Primero: soy muy nerviosa y ansiosa porque estoy llena de miedos... Por qué? Porque en mi infancia y adolescencia todo era CAOS... Vivir con un adicto y alcohólico nos pone más vulnerables... Nos da miedo qué es lo siguiente que va a suceder... Cada borrachera era un desastre y siempre vivía asustada por la próxima borrachera... Esto generó en mi temor... Estoy llena de temor !! Y todo lo veo como un posible catástrofe... Porque es lo que marco mis primeros años de vida.

Segundo: hay una frase que dice... Suelta las riendas y entregaselas a Dios... (Al universo, destino, como lo quieras llamar) esto me cuesta... Porque yo digo que soy un poco "frenética" vivo estresada porque quiero controlarlo todo... Mi familia, mi vida, mi trabajo, mis estudios, mis problemas, economía... Etc etc.. si nos ponemos a sacar cuentas creo que todos tenemos un poco más o un poco menos de cosas que "controlar" y creo que en mi caso el querer tener todo bajo MI CONTROL me genera una fuente de estrés muy potente que evidentemente nada me beneficia.

Escribo esto es nuestros retos porque me pongo dos retos.

Uno: dejar de pensar que va a suceder una tragedia y dos... Soltar... Liberarme... Liberarme del control. De las ataduras de querer manejar todo... Relajarme y confiar que todo saldrá como tiene que salir...FLUIR como dicen por ahí...

Qué opinan? 😁 Los leo 👀👀👀
 
Yo me digo mucho que no puedo controlarlo todo.. Lo intento pero no puedo. La vida da mil vueltas...

Tú puedes, poco a poco. No es fácil pero se puede mejorar.

Un abrazo!
 
Por cierto mi consejo sería que empezaras por cosas simples... Yo recibo mucho ayuda de mi pareja pero porque él es el típico que no se agobia por nada, y yo soy la otra cara. Él se agobia un poco más conmigo (no en sentido malo, porque también debe aprender a asumir las cosas) y yo me suelto un poco con él, pero siempre con cosas pequeñas y poco a poco. Hay días que no soy capaz y procuro no exigirme más, el propósito es mejorar no emporar las cosas.

Así que: cosas pequeñitas y poco a poco. Si un día no se puede, no pasa nada. El siguiente nos esformazmos más.

Un besito!
 
Hola @SFTLP :holins: ya que pides opiniones te voy a dar la mía, por si te puede ayudar :wink:

Sin duda, todo lo que explicas en tu primera conclusión es ¡tal cual!. El caos ¡hace mucho daño a los niños! que necesitan que se les marque unas pautas, unas normas a seguir, unas rutinas. A veces pienso que muchos de nosotros que venimos de familias desestructuradas (no necesariamente por tener padres adictos, sino por familias en las que no ha habido unas normas claras de afecto o seguridad) necesitamos "controlar" como contrapartida a esa "falta" que tenemos.

Respecto a la frase: "Suelta las riendas y entrégaselas a Dios" te servirá en tanto en cuanto, tu cultura, tus creencias (llámalo como quieras) entiendan qué significa. Si no, no deja de ser una frase más de las muchas y "políticamente correctas" que existen.

Desgraciadamente vivimos en una sociedad "frenética", no es que lo seamos exclusivamente nosotros. Una sociedad en la que se nos valora por lo que somos y por lo que tenemos; una sociedad más orientada al consumo que al crecimiento personal y no cabe duda que tú estás en un proceso de deshabituación (por llamarlo de alguna forma) que no deja de ser un obstáculo más en esa "carrera social".

Creo que lo estás haciendo muy bien, seguramente tu padre a tu edad no había conseguido todo lo que has conseguido tú por lo que, ya que estamos en la sección de retos ... por mi parte ¡¡te has ganado la copa!! :campeon:

Ánimo :bessito:
 
Hola a todos mi querido foro !!! Cómo estáis ? Espero que excelente...

Bueno comentaros que aparte de mucho trabajo tb he estado participando en un grupo de AL ANON... Que es para familiares, amigos, cónyuges de alcohólicos... En vista de que yo soy hija de un alcohólico... No quiero sonar pesada .. pero les hablaré de mi experiencia...

Yo tb soy adicta y alcohólica y fue lo primero que empecé a tratar en AA... Ya me queda poco para hacer un año limpia y sobria 😬😬 pero todavía tenía muchas cosas que sanar, más que nada con mi padre y me recomendaron asistir a las reuniones de al anon ya que soy hija de un alcohólico...

Y si lo analizamos bien, primero fui hija de un alcohólico y luego fui adicta... Así que como muchos creo que ya sabemos tenemos que ir a la raíz de nuestros problemas.

La cuestión es que he aprendido mucho y he leído varios libros referente al tema y he llegado a dos conclusiones.

Primero: soy muy nerviosa y ansiosa porque estoy llena de miedos... Por qué? Porque en mi infancia y adolescencia todo era CAOS... Vivir con un adicto y alcohólico nos pone más vulnerables... Nos da miedo qué es lo siguiente que va a suceder... Cada borrachera era un desastre y siempre vivía asustada por la próxima borrachera... Esto generó en mi temor... Estoy llena de temor !! Y todo lo veo como un posible catástrofe... Porque es lo que marco mis primeros años de vida.

Segundo: hay una frase que dice... Suelta las riendas y entregaselas a Dios... (Al universo, destino, como lo quieras llamar) esto me cuesta... Porque yo digo que soy un poco "frenética" vivo estresada porque quiero controlarlo todo... Mi familia, mi vida, mi trabajo, mis estudios, mis problemas, economía... Etc etc.. si nos ponemos a sacar cuentas creo que todos tenemos un poco más o un poco menos de cosas que "controlar" y creo que en mi caso el querer tener todo bajo MI CONTROL me genera una fuente de estrés muy potente que evidentemente nada me beneficia.

Escribo esto es nuestros retos porque me pongo dos retos.

Uno: dejar de pensar que va a suceder una tragedia y dos... Soltar... Liberarme... Liberarme del control. De las ataduras de querer manejar todo... Relajarme y confiar que todo saldrá como tiene que salir...FLUIR como dicen por ahí...

Qué opinan? 😁 Los leo 👀👀👀
En voz bajita te digo, amiga... Yo necesito todos los días "auto recordarme": "si existe Dios, el todopoderoso es él" :p ❤️
Y también... repetirme, como una gimnasia: libero el control que creo necesitar tener sobre x cosa, y de este modo, libero el control que x cosa tiene sobre mí.
Muchos besos!!! 😘😘😘😘😘😘😘😘😘
 
Por cierto mi consejo sería que empezaras por cosas simples... Yo recibo mucho ayuda de mi pareja pero porque él es el típico que no se agobia por nada, y yo soy la otra cara. Él se agobia un poco más conmigo (no en sentido malo, porque también debe aprender a asumir las cosas) y yo me suelto un poco con él, pero siempre con cosas pequeñas y poco a poco. Hay días que no soy capaz y procuro no exigirme más, el propósito es mejorar no emporar las cosas.

Así que: cosas pequeñitas y poco a poco. Si un día no se puede, no pasa nada. El siguiente nos esformazmos más.

Un besito!
Hay un lema que dice: un día a la vez... Y creo que no hay un día que no me lo repita... 😂😂
 
Hola @SFTLP :holins: ya que pides opiniones te voy a dar la mía, por si te puede ayudar :wink:

Sin duda, todo lo que explicas en tu primera conclusión es ¡tal cual!. El caos ¡hace mucho daño a los niños! que necesitan que se les marque unas pautas, unas normas a seguir, unas rutinas. A veces pienso que muchos de nosotros que venimos de familias desestructuradas (no necesariamente por tener padres adictos, sino por familias en las que no ha habido unas normas claras de afecto o seguridad) necesitamos "controlar" como contrapartida a esa "falta" que tenemos.

Respecto a la frase: "Suelta las riendas y entrégaselas a Dios" te servirá en tanto en cuanto, tu cultura, tus creencias (llámalo como quieras) entiendan qué significa. Si no, no deja de ser una frase más de las muchas y "políticamente correctas" que existen.

Desgraciadamente vivimos en una sociedad "frenética", no es que lo seamos exclusivamente nosotros. Una sociedad en la que se nos valora por lo que somos y por lo que tenemos; una sociedad más orientada al consumo que al crecimiento personal y no cabe duda que tú estás en un proceso de deshabituación (por llamarlo de alguna forma) que no deja de ser un obstáculo más en esa "carrera social".

Creo que lo estás haciendo muy bien, seguramente tu padre a tu edad no había conseguido todo lo que has conseguido tú por lo que, ya que estamos en la sección de retos ... por mi parte ¡¡te has ganado la copa!! :campeon:

Ánimo :bessito:
Siempre emanas sabiduría en tus palabras y agradezco tanto que me alimentes a seguir adelante !!! Gracias por esa copa 🏆🏆🏆

Es cierto que vivimos en una sociedad que vive del consumo y de las apariencias... Pero creo que sí algo he aprendido es que el transcurso de la vida conoces gente que ha pasado por situaciones tan difíciles que la vida les ha hecho percibirla de otra manera. Quizás tener más tacto, basarse más en el desarrollo personal, dejar un poco al lado el ego... Todo eso... Creo que es con las personas con las que más compagino... No todos pasamos por ahí y no todos cambiamos nuestra manera de ver la vida por experiencias "duras" pero aquellos que lo hacen son indescriptibles...

Siempre he estado de acuerdo con esta frase...

Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada.”

Elisabeth Kübler- Ross
 
En voz bajita te digo, amiga... Yo necesito todos los días "auto recordarme": "si existe Dios, el todopoderoso es él" :p ❤️
Y también... repetirme, como una gimnasia: libero el control que creo necesitar tener sobre x cosa, y de este modo, libero el control que x cosa tiene sobre mí.
Muchos besos!!! 😘😘😘😘😘😘😘😘😘
Es un trabajo para toda la vida sin duda y creo que es algo que va mejorando día a día... Es increíble como queremos controlarlo todo y ser dueños de nuestra vida... Pero definitivamente a veces soltar nos da el alivio que necesitamos... 💆💆💆

Abrazos amiga
 
Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada.”

Elisabeth Kübler- Ross


¡¡Maravillosa Elisabeth Kübler-Ross!!! :besote:
 
Siempre emanas sabiduría en tus palabras y agradezco tanto que me alimentes a seguir adelante !!! Gracias por esa copa 🏆🏆🏆

Es cierto que vivimos en una sociedad que vive del consumo y de las apariencias... Pero creo que sí algo he aprendido es que el transcurso de la vida conoces gente que ha pasado por situaciones tan difíciles que la vida les ha hecho percibirla de otra manera. Quizás tener más tacto, basarse más en el desarrollo personal, dejar un poco al lado el ego... Todo eso... Creo que es con las personas con las que más compagino... No todos pasamos por ahí y no todos cambiamos nuestra manera de ver la vida por experiencias "duras" pero aquellos que lo hacen son indescriptibles...

Siempre he estado de acuerdo con esta frase...

Las personas más bellas con las que me he encontrado son aquellas que han conocido la derrota, conocido el sufrimiento, conocido la lucha, conocido la pérdida, y han encontrado su forma de salir de las profundidades. Estas personas tienen una apreciación, una sensibilidad y una comprensión de la vida que los llena de compasión, humildad y una profunda inquietud amorosa. La gente bella no surge de la nada.”

Elisabeth Kübler- Ross
La gente bella no surge de la nada ;;;;;;;; el camino desde la oscuridad esculpe corazón. El sufrimiento al final ha servido para hacer a un humano más humano con los que le rodean... Qué cierto ese texto. Me acuerdo del primer marcador de "civilización" como hallazgo arqueológico: un fémur humano con una fractura cicatrizada, lo que significa que su portador fue atendido por otros humanos para rehabilitarse. La consciencia del sufrimiento ya no solo propio sino en otros (sabiendo lo que es), es civilización. https://www.lavanguardia.com/cultur...reto-primer-signo-civilizacion-humanidad.html
 
Atrás
Arriba