• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Sigo "patinando" con la cocaína

Fénix 75

Usuario
Hola.

Hace mucho que no participo en el foro y en realidad podría hacer menciones en otros como en "momentos buenos" pues he tenido muchos avances en mi recuperación de no solo el TLP (del cual aún no recibo tratamiento), pero tengo trastorno bipolar y trastorno de ansiedad generalizada, ya no tan medicada para estos dos trastornos pues por fin me ha dicho la psiquiatra que tengo un avance del 70% u 80%. Pero hay un gran problema mi madre siempre me acompaña a las citas aunque soy una mujer ya bastante adulta... Pero al ser ella mi acudiente pues tiene que entrar y yo no puedo confesar que regresé de nuevo a consumir cocaína.

Ahora mi consumo es más frecuente y analizo mucho sobre el por qué estoy tan enganchada con esto.

No lo hago de manera social, pues no tengo amigos. Lo hago en casa. Y de hecho es como que lo que en realidad me da energía para hacer las labores propias del hogar o incluso mi trabajo por internet que es remunerado pero no es tan constante, pero ya es algo luego de 10 años de no trabajar por mis constantes crisis.

Yo quiero pero ya no se si de corazón dejar esta sustancia. Quiero hacerlo por mejorar mi condición clínica y tener un futuro más prometedor supongo... Y por mi madre, pues no quiero que si se entera generarle un dolor inmenso, otro problema más y que los avances en la relación que ha sido pésima toda una vida se echen a perder. Además ella es una mujer de 85 años ... Mi padre murió y no tengo hermanos. Así que somos solo ella y yo. Enfrentándonos a muchas dificultades como para que yo le salga con esto.

Pero no sé que hacer... Vivo tensionada, con problemas, preocupada, sola y el consumo de cocaína se convirtió en un punto como de apoyo que me da como una fuerza que parece ser que por mi misma no la tengo para enfrentar cada situación.

En mi país es demasiado fácil adquirirla y a parte es económica, pero para la situación que enfrentamos mi madre y yo para mi no es tan fácil comprar y siempre estoy recurriendo a decirle a ella que me de dinero para ir a un sitio u otro o comprar algo... en fin.... mentiras.... y odio las mentiras y esto me llena de culpabilidad... Me siento fatal al engañarla... me siento como escoria sinceramente hablando. Y esto me lleva a decir NO MÁS !!!

Pero termino haciéndolo de nuevo entonces esto es como un circulo vicioso que sé hay que romper cómo sea... Fuerza de voluntad? Consciencia? Decirle y pedir ayuda? la parte espiritual?

Considero estas alternativas... y yo ya no se ni que hacer.

Me da tristeza lo que ocurre... yo no entiendo por qué estoy metida en este hueco.
 
Parece que no puedes parar la adicción tu misma, pero el hecho es que quieres hacerlo. ¿No hay en tu ciudad grupos de apoyo para adictos? Podrías comentárselo a tu psiquiatra, pero tu madre se enteraría (aunque quizá ya note algo).
 
@Fenix 75 Una curiosidad: Cómo puedes tomar cocaína teniendo ansiedad generalizada? Sólo de pensar el hecho de meterme una raya me crea ansiedad. Y además siendo bipolar, estás jugando con fuego.

Te iba a decir que confesases a tu mamá tu adicción, pero si tiene 85 años le vas a dar un disgusto, y no lo va a entender (creo)

Debes hacerte a la idea de que si continúas con esa adicción te va a regresar todo ese avance que llevas con la ansiedad y la bpolaridad y todo tu esfuerzo se irá por tierra.

No puedes ir a algún grupo de apoyo? o llamar a tu psiquiatra y decírselo por teléfono sin que se entere tu madre?? La cocaína es muy peligrosa. Siendo TLP y Bipolar, puedes sufrir un brote esquizofrénico, o un fallo cardíaco, no sé... yo sólo de pensar eso me muero de miedo.

Con 17 años sufrí mi primer ataque de ansiedad a raíz del consumo de drogas y dejé todo de golpe aunque me quedé con un trastorno de ansiedad generalizada de por vida. Piensa en que te puedes morir cualquier día de un ataque al corazón o algo parecido. Yo poniéndome en estos supuestos, fue la manera de dejar de consumir,
 
Hola @Neo. Muchas gracias por tu mensaje. Te cuento que mi madre no sospecha del consumo. Y si es sorprendente pero después de consumir por tantos años como que desarrollé una camuflaje que ella no percibe, no sé si es que por su edad no lo puede ya notar o es que lo hago muy bien. Creo que tengo el cerebro tan frito que la cocaína siendo un activador a mi relaja. O será que me quita la ansiedad de consumo o la adicción física. Yo ya no tengo ni idea de lo que pasa. Lo idea si es hablar con mi psiquiatra. Pero me queda imposible. Ella no pasa al teléfono. Y mi madre entra siempre a las consultas. Mi madre si tuviera sospechas o certezas de mi consumo me lo hubiera dicho ya. Eso es seguro por su manera de ser. Por eso lo descarto. Si es cierto que lo quiero dejar. Pero estoy llena de miedo. Un miedo irracional. Un miedo que me dice que si dejo de hacerlo me voy a empezar a volver a deprimir y que de nuevo voy a retroceder en este punto, porque cuando consumo lo que hago es ser más cercana con mi madre y me dedico como con energía en las labores de mi casa. Y estas cosas a mi madre la agradan y mi miedo es que al no consumir no tengo energía para hacer nada. Otra vez vuelvo a la introspección. Y al descuido personal y de todo en general porque me deprimo. Es muy complejo tener un TLP que te inclina a depresiones y no poder tomar antidepresivos por tener TAB. Y la psiquiatra como que no ve eso. Pero claro... no estamos tomando en cuenta de que la cocaína no me deja deprimir por lo que noto. Yo no sé. Yo solo sé es que me siento fatal. Esta noche me encuentro especialmente mal frente a este tema.

En mi país no es tan fácil lo de los grupos de apoyo etc... y se dificulta con mi situación económica actual. De todas maneras muchas gracias por tus palabras. Es bueno recibir una retroalimentación frente a algo que es realmente confuso y que es un secreto para los pocos que me rodean.

Gracias. Saludos.
 
Hola @Natillaz

Muchas gracias por tu mensaje.

Bueno yo tampoco comprendo por qué soy capaz de aguantar el consumo de cocaína y no sentir ansiedad. Puede ser que tomo dosis muy altas de medicación psiquiátrica. Además yo sólo veo que mi química cerebral está completamente loca. Con decirte que me relaja. Yo no se si es que me quita como la ansiedad que seguramente tendré por dependencia física. Pero yo no estoy segura de tenerla tampoco. Mejor dicho, yo no estoy segura de nada. Algo seguro es que mi madre no sabe. Y no puedo hablar con mi psiquiatra. Entonces estoy metida en un problema gordo. Es querer no depender de esto. Pero al mismo tiempo estar aterrorizada de no hacerlo porque me temo las depresiones incapacitantes del pasado... Unos meses atrás no me sentía mal frente al consumo. De hecho demasiado cómoda. Ahora ya no quiero y siento que sufro. Es un círculo que hay que romper. Y ser valiente. Y si a veces temo un accidente por el consumo pues es una droga peligrosa. Pero si fuera tan consciente de ello, esto me ayudaría mucho a detenerme y parar esto. Solo te digo que me siento fatal. Igual una culpabilidad enorme. Esto es un secreto para todos los que me conocen. Y yo me relaciono muy poquito. Pero nadie sabe. Muchas dudas y me hago un rollo mi cabeza.
Agradezco mucho tu mensaje y reflexiones.
 
Fénix aunque tu madre te acompañe pídele a tu psiquiatra que le diga al principio de la consulta que tiene que hablar contigo y ella que espere fuera, luego podeis seguir normalmente, es lo que suelen hacer los psiquiatras cuando acompañamos a alguien.espero que se solucione
 
Toma nota de lo que te dice @Carmela, lo veo bastante bien, tu psiquiatra debería saberlo (por tu bien) un beso
 
@Fénix 75 hola te entiendo perfectamente según te leía me veía reflejada a mi misma. Yo también soy consumidora de cocaína tengo tlp y tca voy para el segundo ingreso serio. Si lo deje durante cuatro anos y estuve muy estable lo puedo conseguir de nuevo pero tiene que ser con ayuda y es lo que voy a hacer. Ahora he estado ingresada en psiquiatría casi un mes y poco x que estaba muy mal y hasta que llegue el ingreso en pateología dual en breve de nuevo que serán 8 meses entro y salgo. Lo hago x que estoy controlada y dejo de sufrir me da tranquilidad metal y mi familia también se tranquiliza. Es duro pero te animo a que lo intentes. Si necesitas hablar ahora que estoy fuera unos días aquí estoy. Un abrazo
 
Hola @Carmela.

Muchas gracias por tu mensaje. Tienes razón con el consejo que me brindas, pero mi madre va a sospechar que pasa algo y me va a llenar de cuestionamientos luego sobre por qué quise entrar primero y no con ella. Pero eso haré. El problema que tengo es que la próxima cita es dentro de mes y medio y no me dan otra adelantada. Es el sistema de salud que me cobija.
Pero tengo cita con psicología por primera vez y entraré sola, es para tratarme el TLP aquí comentaré este problema y puede que al ver la situación esta psicóloga pueda mover algo para que en el hospital me pueda ver la psiquiatra. Ya veremos.
 
Hola @Natillaz Gracias por estar pendiente del tema. Tienes toda la razón y ya le contestado a @Carmela sobre su consejo. Es lo ideal, Ya veremos que ocurre en unas dos semanas largas que tengo cita con psicología. Un beso.
 
Hola @Gabi.

Mil gracias por tu mensaje. Perdona mi demora en responderte. He estado ocupada en cosas y por otro lado algo reticente a tocar este tema. Contigo es más fácil pues te has sentido identificada conmigo. Es menos estresante para mi, yo me volví en los últimos meses una persona demasiado ensimismada y poco sociable. Dejé de entrar al foro, de participar en él. Abrí el tema porque realmente necesito ayuda y tengo que esperar más o menos dos meses y medio para tocar el tema con la psiquiatra. Aunque en dos semanas tengo cita con una psicóloga que me va a tratar el TLP y no dejaré que entre mi madre y le contaré.. No sé que tanto pueda ayudar, supongo que mucho porque yo ya tengo más o menos claro cuáles son los motivos de mi consumo y definitivamente tienen todo que ver con un TLP en descontrol y nunca tratado. Aunque los medicamentos que me dan para el TAB ayudan mucho para el TLP hace falta la psicoterapia. Y por otro lado me imagino que si esta psicóloga ve la cosa muy grave hablará con la psiquiatra y me tendrán que dar una cita antes de lo previsto... Esto pues es lo que se supone debería de pasar, pero con el sistema de salud que tengo que es precario lo dudo un poco. He estado investigando sobre mecanismos de desintoxicación... Y medicamentos con los que han hecho estudios que ayudan a controlar la abstinencia y veo que tengo suerte porque tomo dos de ellos y en las dosis que leí. Yo no me automedico, no lo he hecho nunca. Y no se trata de caer de una adicción a otra o algo así. Solo que me dio como una esperanza en que si puedo superar la etapa de abstinencia sola, que yo ya se como es de fuerte.... Con los medicamentos que actualmente tomo y de la manera como los tomo tal vez pueda ser la solución. Yo no te puedo decir que sea una drogadicta. No te puedo decir que solo sea una persona que las usa en poca cantidad y de manera aunque frecuente no es siempre. Nunca nadie me ha confirmado que bajo la definición de persona drogadicta yo lo sea. Pero no descarto esta posibilidad. Me falta más información. Trato de investigar mucho sobre el tema porque quiero cambiar. El cambio parte de mi deseo sincero de hacerlo. Y esto es lo que estoy trabajando más que cualquier cosa. Ya luego aplicar pequeñas cosas descubiertas que me pueden ayudar, pero en definitiva si yo soy una drogadicta bajo el sentido estricto de la palabra supongo que necesitaré ayuda especializada en esto... El problema es que la idea era que mi madre no se enterara, esta enferma y tiene una edad avanzada... No tengo hermanos y mi padre falleció. No tengo más familiares. No tengo amigos. O sea estamos las dos. No le quiero causar ese dolor. Es que no creo que lo soporte además. Por eso pues es necesario hacer todo lo humanamente posible para salir de esto sin meterla a ella. Y lo otro es que mi sistema de salud que es un asco total, no me proporciona un lugar para poder ir a desintoxicarme y seguir un tratamiento. En el hospital mental al que voy no hacen este tipo de cosas. Entonces pues el entrar a un centro de rehabilitación sería algo particular y no tenemos dinero tampoco para ello, esto aquí en el país en donde vivo es muy costoso.
Tengo que lograrlo. O al menos intentarlo todo lo que mas pueda, tengo que lograr no hacerlo mas... Nunca más. Si ... es esclavizante y roba la tranquilidad esto es definitivo. Por otro lado con el consumo de esta droga estaría en retrocesos a nivel de salud mental, mis trastornos se vienen a pique y ni que hablar de padecer otros problemas de salud. Esto no es un juego. Es algo muy serio y de esta manera debe de asumirse.

Espero te encuentres bien y estos días en casa los estés disfrutando con tranquilidad. Te deseo lo mejor en tu estadía en la hospitalización si no volvemos a comunicarnos.

Inmensamente agradecida contigo.

Un fuerte abrazo
 
Hola fénix como vas, ya llego mi ingreso te deseo mucha suerte y fuerza busca ayuda, yo espero salir bien y dejar la cocaína de una vez . Un abrazo muy fuerte.
 
Atrás
Arriba