• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Seguir con la terapia

Reto

Tlpc

Usuario veterano
Pegué un subidón y avancé mucho hace 3 meses más o menos... pero desde hace 2 se me hace tan cuesta arriba. No soporto llevar el registro de pensamientos. No soporto tener que leerlos, que clasificarlos. Solo siento un asco profundo hacia mi misma cuando los leo, no existe la pena ni la empatía... ayer estuvimos analizándolo... y si, si otra persona me lo dijera mi respuesta nunca sería la misma pero no estamos hablando de otra persona, sino de mi.

he quedado en terminar mi tarea (que no hago desde octubre) para poder seguir avanzando con la terapia... ayer lo intenté y acabé con un casi ataque de ansiedad y un nudo muy fuerte en el pecho... no esta siendo una buena semana, ni un buen mes. Pero quiero hacerlo, quiero vencer esto que me para... ese es mi reto. Antes de que acabe la semana tengo que acabar mis tareas, ser menos dura conmigo misma. Estoy un poco de bajón, y que más da? Voy a intentar dejar de sentirme mal por estar mal.... mi reto va a ser seguir con la terapia, cueste lo que cueste. El resto ya se irá viendo....
 
Pegué un subidón y avancé mucho hace 3 meses más o menos... pero desde hace 2 se me hace tan cuesta arriba. No soporto llevar el registro de pensamientos. No soporto tener que leerlos, que clasificarlos. Solo siento un asco profundo hacia mi misma cuando los leo, no existe la pena ni la empatía... ayer estuvimos analizándolo... y si, si otra persona me lo dijera mi respuesta nunca sería la misma pero no estamos hablando de otra persona, sino de mi.

he quedado en terminar mi tarea (que no hago desde octubre) para poder seguir avanzando con la terapia... ayer lo intenté y acabé con un casi ataque de ansiedad y un nudo muy fuerte en el pecho... no esta siendo una buena semana, ni un buen mes. Pero quiero hacerlo, quiero vencer esto que me para... ese es mi reto. Antes de que acabe la semana tengo que acabar mis tareas, ser menos dura conmigo misma. Estoy un poco de bajón, y que más da? Voy a intentar dejar de sentirme mal por estar mal.... mi reto va a ser seguir con la terapia, cueste lo que cueste. El resto ya se irá viendo....
Hola Tlpc!!!
Bien , super bien...... vamos que podemos!!!!!

Creo, en miiii caso, que dejar terapia....aunque sea para un recreíto, no debo dejarlo....
Recién me estoy desayunando con el TLP, dejando casi 4 meses sin beber....
Sé que éste camino no es rosas..., pero el ver y admitir, pero principalmente darse cuenta...por ahí ... está el camino.
Ayer? estuve leyendo sobre la estructuración del YO o des estructuración del Yo...., y no sabía si llorar, o mandar a la merd..., a algunos ( que ya no están).... y me dije..., bueno..., mañana tienes terapia.., si querés lo decís, o lo anoto en algún lugar, para ver si es posible o imposible, arreglar éste despiole.
No te creas....., estoy hoy , no con bajón..., sino con muchas preguntas.
Qué difícil es éste tema!!!
Besotes amoreeee!!!
bunny kisses GIF
 
No sabes la de ataques de ansiedad que me han dado en el hospital de día...
Brotes de ira, de llanto, de todo tipo.
Me llevaban a otra sala y una vez me dieron ansiolíticos para tumbar a un caballo y no se me pasaba...
Y no sólo me ha pasado a mí. Muchos de mis compañeros no entraban a la siguiente terapia por haber quedado muy tocados al trabajar en la terapia anterior.
No es divertido mirar a la cara a lo que nos paraliza, aterra, asquea u odiamos.
"Esto es una carrera de fondo, no de velocidad"
Acabé odiando que la directora me dijera esa frase.
Pero ahora me doy cuenta que igual que en las carreras de fondo lo que se entrena es la resistencia .
Sólo puedo mandarte ánimo y aconsejarte que tengas paciencia contigo misma.

Quizá si algún día se te hace "bola" el hecho de estar hablar ese tema con alguien te haga más fácil digerirlo.
Siempre nos lo puedes contar a nosotros. En el post de "Hoy..." se me ocurre así de repente.
 
No sabes la de ataques de ansiedad que me han dado en el hospital de día...
Brotes de ira, de llanto, de todo tipo.
Me llevaban a otra sala y una vez me dieron ansiolíticos para tumbar a un caballo y no se me pasaba...
Y no sólo me ha pasado a mí. Muchos de mis compañeros no entraban a la siguiente terapia por haber quedado muy tocados al trabajar en la terapia anterior.
No es divertido mirar a la cara a lo que nos paraliza, aterra, asquea u odiamos.
"Esto es una carrera de fondo, no de velocidad"
Acabé odiando que la directora me dijera esa frase.
Pero ahora me doy cuenta que igual que en las carreras de fondo lo que se entrena es la resistencia .
Sólo puedo mandarte ánimo y aconsejarte que tengas paciencia contigo misma.

Quizá si algún día se te hace "bola" el hecho de estar hablar ese tema con alguien te haga más fácil digerirlo.
Siempre nos lo puedes contar a nosotros. En el post de "Hoy..." se me ocurre así de repente.
"Esto es una carrera de fondo, no de velocidad"
Fuerte, duro, la pura verdad!
Acá con Uds...., estoy aprendiendo muchísimo!

@LTaylor , no entiendo ésta parte; Y no sólo me ha pasado a mí. Muchos de mis compañeros no entraban a la siguiente terapia por haber quedado muy tocados al trabajar en la terapia anterior.

Cómo funcionan las terapias? Perdón x mi ignorancia....
Gracias!!!! :corazoncitos:
 

Imagino que se refiere a tocados emocionalmente o alterados como para entrar en la siguiente sesión de terapia.

En los hospitales de día en España, se hacen distintos tipos de terapia a diario. Individuales, familiares y de grupo. Y, dentro de las de grupo, diferentes tipos etc.

Si, por poner un ejemplo, están haciendo un ejercicio y uno de los integrantes se altera demasiado porque le toca más emocionalmente, pues igual no está lo suficientemente "entero" como para ir a la siguiente terapia.

Bueno... Igual @LTaylor te lo puede explicar mejor
 
Las terapias no son fáciles... al principio un poco más, pero cuando toca trabajar en temas que para ti son duros... es otro rollo. Yo no me planteo dejar de ir porque creo que sería peor... pero si que a veces no llego, me estreso, me desespero. Es verdá que mi terapeuta suele gestionar bien ese tipo de cosas (por lo menos conmigo). No suele ser duro siempre. También me Río mucho en la terapia pero hay días... hay días que son horribles... tener que “remover toda la mierda” que tenemos encima nunca es agradable... en mi caso puedo sobrevivir porque me aparto, yo me leo y es como si leyera a otra persona pero lo que me produce es asco, porque se que soy yo, que eso soy yo y no es fácil. No tengo ni paciencia ni empatía conmigo misma (qué gracioso! Me suele sobrar con los demás!). A veces me tiene que apretar: “o lo haces o no puedo atenderte más” “quieres mejorar? Trabaja” no es nada fácil. Estoy muy desorganizada incluso en pensamientos,.. solo hay que leerme, no me centro. No sé qué quiero decir ni cómo. No esta siendo una semana fácil... cada día más agotada, con menos paciencia, con menos ganas. Solo quiero dejarme llevar, no quiero más. Me saturo.
Muchas gracias chicas! A veces se me nubla tanto todo, que no veo que también hay Personas que como yo lo pasan mal y aun así luchan por arreglarlo... en mi alrededor solo hay gente que sobrevive, pero no hace nada para estar mejor... a veces los odio porque parecen ser felices así (aunque no sea cierto), y pienso que para qué estoy yo entonces pasando por todo esto? No sería mejor dejarse llevar y ya está? Menos doloroso. No lo sé...
tiene que ser duro el trabajo en un centro de día, supongo que tendréis terapia “intensiva” y muchas cosas que tratar y demasiado sentimientos a flor de piel @LTaylor pero qué frase tan odiosa y acertada, eh? No hay prisa pero tampoco te puedes parar, es duro.

@Corina en mi terapia ahora mismo tengo que llevar un registro de pensamientos (todos en su mayoría horribles) y después me toca leerlos, ver qué sesgo estoy cometiendo y despues el fin es poder “buscar” pensamientos alternativos. Yo me leo y me odio, muy profundamente. Por eso lo de las autolesiones y demás, porque solo siento desprecio hacia mi. Otras veces en terapia se me han dicho cosas que me han cabreado, o me han dejado muy mal, por lo que al día siguiente no quería volver... aunque siempre vuelvo... es duro cuando te hacen mirarte y ver todo lo que no te gusta para trabajarlo... enfrentarte a lo que te cabrea, hace daño, temes...
 
Imagino que se refiere a tocados emocionalmente o alterados como para entrar en la siguiente sesión de terapia.

En los hospitales de día en España, se hacen distintos tipos de terapia a diario. Individuales, familiares y de grupo. Y, dentro de las de grupo, diferentes tipos etc.

Si, por poner un ejemplo, están haciendo un ejercicio y uno de los integrantes se altera demasiado porque le toca más emocionalmente, pues igual no está lo suficientemente "entero" como para ir a la siguiente terapia.

Bueno... Igual @LTaylor te lo puede explicar mejor
Imagino que se refiere a tocados emocionalmente o alterados como para entrar en la siguiente sesión de terapia.

En los hospitales de día en España, se hacen distintos tipos de terapia a diario. Individuales, familiares y de grupo. Y, dentro de las de grupo, diferentes tipos etc.

Si, por poner un ejemplo, están haciendo un ejercicio y uno de los integrantes se altera demasiado porque le toca más emocionalmente, pues igual no está lo suficientemente "entero" como para ir a la siguiente terapia.

Bueno... Igual @LTaylor te lo puede explicar mejor
Corina dijo:
muy tocados. Si tocados o muy tocados emocionalmente!
Qué completo se ve cómo están abordadas las terapias!👏👏👏👏
 
Hola @Tlpc
Yo estoy empezando, de momento es relativamente sencillo, aunque siempre está el miedo de volver a tocar toda esa tristeza y pensamientos horribles que he sentido.

Supongo que será lo normal, pero yo siempre he huido de lo que siento, lo he evitado a toda costa. Es mi mecanismo de defensa, dejarlo pasar todo, dejé pasar autolesiones, ideas de suicidio, agresividad hacia una persona, amenazas y mucho más, en fin. Luego volvía a sentir esa normalidad con el vacío o sensaciones de euforia. Pensaba que podría lidiar con ello.
Un día intenté llevar un diario de emociones, relacionar momentos del día, actividades con emociones. Me agobiaba tanto ver una carita muy feliz al lado de una muy triste que no podía con eso, lo dejé.
Me aterra avanzar, me aterra que mi psicóloga me diga que necesito una vez por semana, que me haya aconsejado medicación. Pero al final, ¿Tengo alguna otra alternativa? Creo que no. Esa herramienta no me sirve ya.
Y eso sin haber comenzado tan apenas.

Y dicho esto, gracias por compartirlo, eres una persona fuerte por seguir con la terapia y queriendo mantener la tarea. Te mando muchísimo ánimo y espero que mejore tu situación.
 
Las terapias no son fáciles... al principio un poco más, pero cuando toca trabajar en temas que para ti son duros... es otro rollo. Yo no me planteo dejar de ir porque creo que sería peor... pero si que a veces no llego, me estreso, me desespero. Es verdá que mi terapeuta suele gestionar bien ese tipo de cosas (por lo menos conmigo). No suele ser duro siempre. También me Río mucho en la terapia pero hay días... hay días que son horribles... tener que “remover toda la mierda” que tenemos encima nunca es agradable... en mi caso puedo sobrevivir porque me aparto, yo me leo y es como si leyera a otra persona pero lo que me produce es asco, porque se que soy yo, que eso soy yo y no es fácil. No tengo ni paciencia ni empatía conmigo misma (qué gracioso! Me suele sobrar con los demás!). A veces me tiene que apretar: “o lo haces o no puedo atenderte más” “quieres mejorar? Trabaja” no es nada fácil. Estoy muy desorganizada incluso en pensamientos,.. solo hay que leerme, no me centro. No sé qué quiero decir ni cómo. No esta siendo una semana fácil... cada día más agotada, con menos paciencia, con menos ganas. Solo quiero dejarme llevar, no quiero más. Me saturo.
Muchas gracias chicas! A veces se me nubla tanto todo, que no veo que también hay Personas que como yo lo pasan mal y aun así luchan por arreglarlo... en mi alrededor solo hay gente que sobrevive, pero no hace nada para estar mejor... a veces los odio porque parecen ser felices así (aunque no sea cierto), y pienso que para qué estoy yo entonces pasando por todo esto? No sería mejor dejarse llevar y ya está? Menos doloroso. No lo sé...
tiene que ser duro el trabajo en un centro de día, supongo que tendréis terapia “intensiva” y muchas cosas que tratar y demasiado sentimientos a flor de piel @LTaylor pero qué frase tan odiosa y acertada, eh? No hay prisa pero tampoco te puedes parar, es duro.

@Corina en mi terapia ahora mismo tengo que llevar un registro de pensamientos (todos en su mayoría horribles) y después me toca leerlos, ver qué sesgo estoy cometiendo y despues el fin es poder “buscar” pensamientos alternativos. Yo me leo y me odio, muy profundamente. Por eso lo de las autolesiones y demás, porque solo siento desprecio hacia mi. Otras veces en terapia se me han dicho cosas que me han cabreado, o me han dejado muy mal, por lo que al día siguiente no quería volver... aunque siempre vuelvo... es duro cuando te hacen mirarte y ver todo lo que no te gusta para trabajarlo... enfrentarte a lo que te cabrea, hace daño, temes...
@Tlpc Holaa,

A veces se me nubla tanto todo, que no veo que también hay Personas que como yo lo pasan mal y aun así luchan por arreglarlo... en mi alrededor solo hay gente que sobrevive, pero no hace nada para estar mejor... a veces los odio porque parecen ser felices así (aunque no sea cierto), y pienso que para qué estoy yo entonces pasando por todo esto? No sería mejor dejarse llevar y ya está? Menos doloroso. No lo sé...

Estuve sobreviviendo así como decís vos!, NUNCA QUISE VER!!!! era ver el tema del momento, nada más.
Recién hace unos días...., que me estoy abriendo...
Obviamente que nuestros, doctores...tocan los puntos, como pueden con nosotras.
Te iré contando..., a medida que vaya viendo.
Yo? tengo terapia 2 veces x mes.
Tuve momentos ..sin saber que tenía TLP, sino por depresión mayor.....casi todos los días...
Tuve 1 vez x semana.
No sé que propuesta...puedo hacerle a ella hoy, o si es ella la que me indicará...más veces.....
SOLO SE QUE NO SE NADA!!!!
Besos
y después te cuento!!!:corazoncitos:
 
....en mi terapia ahora mismo tengo que llevar un registro de pensamientos (todos en su mayoría horribles) y después me toca leerlos, ver qué sesgo estoy cometiendo y después el fin es poder “buscar” pensamientos alternativos. Yo me leo y me odio, muy profundamente. Por eso lo de las autolesiones y demás, porque solo siento desprecio hacia mi. Otras veces en terapia se me han dicho cosas que me han cabreado, o me han dejado muy mal, por lo que al día siguiente no quería volver... aunque siempre vuelvo... es duro cuando te hacen mirarte y ver todo lo que no te gusta para trabajarlo... enfrentarte a lo que te cabrea, hace daño, temes...

¡Madre mía! @Tlpc , leo ahora este hilo.

Me parece realmente fuerte que tengas que ver cara a cara el sesgo que cometes. ¡No me extraña que te cueste! ...

Tal vez lo malo del "momento bucle" en el que estás es que vaya a generarte unos pensamientos negativos más bien derivados de la situación de angustia que vives y que desaparecerían sin la presión de tener que apuntarlo.

Quiero decir que si llevas un mes y medio apuntando tus pensamientos ¿no has visto en ellos ya un patrón erróneo que se repite? :bessito:
 
Hola @Tlpc
Yo estoy empezando, de momento es relativamente sencillo, aunque siempre está el miedo de volver a tocar toda esa tristeza y pensamientos horribles que he sentido.

Supongo que será lo normal, pero yo siempre he huido de lo que siento, lo he evitado a toda costa. Es mi mecanismo de defensa, dejarlo pasar todo, dejé pasar autolesiones, ideas de suicidio, agresividad hacia una persona, amenazas y mucho más, en fin. Luego volvía a sentir esa normalidad con el vacío o sensaciones de euforia. Pensaba que podría lidiar con ello.
Un día intenté llevar un diario de emociones, relacionar momentos del día, actividades con emociones. Me agobiaba tanto ver una carita muy feliz al lado de una muy triste que no podía con eso, lo dejé.
Me aterra avanzar, me aterra que mi psicóloga me diga que necesito una vez por semana, que me haya aconsejado medicación. Pero al final, ¿Tengo alguna otra alternativa? Creo que no. Esa herramienta no me sirve ya.
Y eso sin haber comenzado tan apenas.

Y dicho esto, gracias por compartirlo, eres una persona fuerte por seguir con la terapia y queriendo mantener la tarea. Te mando muchísimo ánimo y espero que mejore tu situación.
@Blues Holaaaa!
Es lo que recomiendan aquí en el foro. Terapia y medicación.
La medicación..., por lo que yo tomo y veo en otros con TLP..., son estabilizadores, pq somos EMOCIONALMENTE INESTABLES.
Un momento bien, luego, bronca, luego enojo, luego tristeza, luego mas o menos..., luego bien..
Lo que yo hice primero, fue leer mucho en ésta página y preguntarme, en que ocasiones, me siento así?
Qué hay detrás de esa ira, que nos viene de golpe? Qué problema en la infancia, nos hizo o retraernos o salir a gritar con nuestra bronca, ira...a alguno?
Creo humildemente...., que HAY , que volver al pasado....
Comenzar @Blues es de valientes!!!!
Felicitaciones!!!!!
Long Distance Love GIF by Chibird
 
@Blues Holaaaa!
Es lo que recomiendan aquí en el foro. Terapia y medicación.
La medicación..., por lo que yo tomo y veo en otros con TLP..., son estabilizadores, pq somos EMOCIONALMENTE INESTABLES.
Un momento bien, luego, bronca, luego enojo, luego tristeza, luego mas o menos..., luego bien..
Lo que yo hice primero, fue leer mucho en ésta página y preguntarme, en que ocasiones, me siento así?
Qué hay detrás de esa ira, que nos viene de golpe? Qué problema en la infancia, nos hizo o retraernos o salir a gritar con nuestra bronca, ira...a alguno?
Creo humildemente...., que HAY , que volver al pasado....
Comenzar @Blues es de valientes!!!!
Felicitaciones!!!!!
Long Distance Love GIF by Chibird
Gracias por el mensaje y el consejo @Corina

respecto a la medicación tengo tantas dudas y miedos, me dan pánico los efectos secundarios, que de momento quiero hablar más del tema, y preguntar mucho a la psicóloga antes de pedir cita en psiquiatría para tenerlo un poco más claro.

Mucha suerte en terapia y ánimo para ti también, te mando un abrazo :cariño:
 
@Tlpc , @Blues @Xusi , solo les pregunto....tiene que ver con nuestra infancia?

Te puedo decir @Corina que hay un estudio de Zanarini que dice que el 91% de los TLP sufrieron malos tratos en la infancia y el 92% abandono, abuso o negligencia en la niñez.

Esta información nos la dio la psiquiatra Josefina Mas Hesse, Coordinadora del HD Puerta de Madrid, en Alcalá de Henares, en un curso que hice sobre la intervención en los supervivientes de experiencias traumáticas.

Mi caso coincide con ese porcentaje de maltrato, el tuyo sólo lo sabes tú. Lo ideal es que hables con el especialista que te diagnosticó o con cualquier otro.

Aún así yo soy más partidaria de comenzar el camino por el presente que por el pasado.

En el presente tenemos TODO nuestro pasado. De verdad no siempre se necesite conocer al dedillo todo lo que nos ocurrió o qué sufrimos. Todo, como digo está en el presente. Salvo que el terapeuta sea un Psicólogo Clínico (de verdad) yo huiría de los que "obligan" a recordar qué nos pudo ocurrir de niños.

Ánimo :bessito:
 
respecto a la medicación tengo tantas dudas y miedos, me dan pánico los efectos secundarios, que de momento quiero hablar más del tema, y preguntar mucho a la psicóloga antes de pedir cita en psiquiatría

Hola @Blues :corazoncitos:

¿Te ha sugerido tu psicóloga que pidas cita en Psiquiatría? (disculpa si ya lo has contado, pero no me quedo con todas las historias, disculpa).

:bessito:
 
Qué de mensajes!! Ya me siento hasta un poco mejor y todo. Muchas gracias por compartir conmigo toda la información que ponéis y todo lo que pensáis, me ayuda bastante a seguir intentando gestionar todo el tema este que está siendo bastante duro ahora mismo...

@Blues es normal tener miedo... pero yo voy una vez en semana y para mí la verdá es que es lo mejor, procuramos que sean todas las semanas porque cuando por cualquier motivo estoy dos sin ir (me salto una) estoy peor cuando vuelvo... ir soltando poco a poco es mejor que hacerlo de golpe e ir acumulando así que si necesitas más terapia recíbela con las manos abiertas, seguro que te ayuda. Tema medicación pues siempre es delicado, yo no me medico y nunca lo he hecho. De vez en cuando me tomo algún lorazepam cuando noto que no puedo con la presión del pecho, que se me viene el mundo encima. Pero en si para el TLP nunca pero a lo largo de mi vida si he necesitado medicación para otras cuestiones, aunque a día de hoy puedo casi asegurar al 100% que han sido problems derivados del TLP, y bueno si, tienen efectos pero a veces es necesario. Si ves que low efectos son demasiado simplemente que te ajusten o cambien, pero a veces nos guste o no, debemo recurrir a ella y no tiene nada de malo!
@Xusi si, el patrón es bastante claro y realmente llevo con el registro bastante más de un mes... pero ahora toca analizarlos y uf... me puede mucho la situación. Ayer tuve que salir antes para ir a terapia y poder evitar el ataque de ansiedad. Decidí vestirme e ir andando despacio con música, la verdá es que cuando llegue me sentía mucho mejor, pero dentro la cosa no fue a mejor tampoco... odio lo que pienso pero no siento ni tristeza ni empatía ni vergüenza ni nada por el estilo. Solo lo veo y digo es lo que pienso y me da asco. Estuvimos también analizando Cómo me hacía sentir y en fin... no salí muy bien parada,.. sé que me odio y que odio todo pero no es lo mismo sentirlo que que alguien desde fuera te dice que lo ve, que es así. Que no tiene que ser así siempre pero que no es justo hacia ti. Sé que no es justo pero qué lo es? Durante la sesión tuve que apretar las uñas contra mis manos para poder controlarme... tuve que lesionarme un poco para aguantar el dolor que me traía todo lo que allí hablábamos... no fue fácil pero bueno, qué lo es? Seguimos poco a poco!!

@Corina gracias por los ánimos y tus comentarios! En mi caso recomiendo sobre todo terapia y ya en caso de que sea necesario medicación. Debemos de ver la medicación como un apoyo no como una solución en sí. Esta muy bien como planteas lo de decir: qué me está provocando esto? Por qué me siento así? Es muy importante conocerse para poder mejorar pero tal y como te ha dicho Xusi, el foco debería de estar en el presente no en el pasado. La mayoría por aquí tenemos heridas pasadas que debemos solucionar, pero el foco no debe de estar ahí (según yo lo veo) no podemos quedarnos mirando lo que nos ha pasado, lo que nos han hecho, cómo nos sigue afectando. Yo todavía no he tratado nada del pasado, estoy centrada en mi presente porque lo importante es el aquí y ahora. Dicen que la depresión es un exceso de pasado no? O algo así leí alguna vez en algún lado... esta bien saber lo que te afecta y por qué pero de nada sirve quedarse estancado ahí. Lo importante es poder llevar tu vida bien ahora y aprender de ello y conforme vas tratando una cosa parece que el resto también mejora, incluso las cosas del pasado. No podemos cambiarlas pero tenemos que aprender a vivir con ellas.

espero que poco a poco todas podamos mejorar y poder llevarlo de la mejor manera posible. Cuesta pero me gusta pensar que todo es para algo mucho mejor que todavía no somos capaces de ver ni de imaginar! Un abrazo muy grande! Y muchas gracias!!
 
Te puedo decir @Corina que hay un estudio de Zanarini que dice que el 91% de los TLP sufrieron malos tratos en la infancia y el 92% abandono, abuso o negligencia en la niñez.

Esta información nos la dio la psiquiatra Josefina Mas Hesse, Coordinadora del HD Puerta de Madrid, en Alcalá de Henares, en un curso que hice sobre la intervención en los supervivientes de experiencias traumáticas.

Mi caso coincide con ese porcentaje de maltrato, el tuyo sólo lo sabes tú. Lo ideal es que hables con el especialista que te diagnosticó o con cualquier otro.

Aún así yo soy más partidaria de comenzar el camino por el presente que por el pasado.

En el presente tenemos TODO nuestro pasado. De verdad no siempre se necesite conocer al dedillo todo lo que nos ocurrió o qué sufrimos. Todo, como digo está en el presente. Salvo que el terapeuta sea un Psicólogo Clínico (de verdad) yo huiría de los que "obligan" a recordar qué nos pudo ocurrir de niños.

Ánimo :bessito:
Holaaa!!
En mi caso..., estoy con medicación, y me la da ella ( Psiquíatra)
Gracias x la info, es bueno saber más todos los días.
No te preocupes..., que estoy acostumbrada a irme al pasado...., para ver los pqs de las emociones. Qué no pude decir?, Qué no pude hacer? Etc.
Si no veo..., los pqs...., no sé resolverlo.
Besotes
:corazoncitos:
 
Atrás
Arriba