• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Pregunta Rutinas o ideas para sentirte productivo/mas satisfecho

Pregunta

Catarsis

Usuario
Hola a todxs!
Como sabéis soy nuevo aquí, llevo unos días bastante tocado y me gustaría saber como llenar mi día a día de tareas-rutinas.
No se me ocurre nada más allá de sacar un rato al perro, casi siempre salgo con un grupo reducido de personas también, pero no me siento útil y lleno o realizado. El echo de no saber bien que me gusta o tener iniciativa propia tampoco ayuda.

Mil gracias de antemano.
 
El echo de tener la fobia social descontrolada tampoco ayuda, ya que sin personas acompañantes me siento incapaz de hacer nada por mi cuenta (incluso ir a por el pan).
 
Yo creo que te vendrá bien forzarte un poquito en por ejemplo el pan.
De ideas para hacer hay áreas esenciales: ejercicio moderado, algo de creatividad, algo que mueva las neuronas cómo leer,...
A mi me ayuda la meditación, me ayuda a quererme más y a estar más tranquila. También me gusta el yoga. Todos los días leo. Si estoy muy mal lo que mejor me va es la tele. Cocinar también me abstrae pero a veces simplemente paso. El jardín. Las tareas de la casa (esas son obligatorias, claro, tipo lavadora, friega platos,...)
A cada uno le sirve y le gustan cosas distintas. Tendrás que ir probando e ir saliendo a poquito de tu zona de confort
 
Hola! Yo puedo hablar por mí, en general me ayuda poner en una lista lo que quiero o tengo que hacer (tareas de casa, aprender alguna cosa que me llame la atención, escribir, etc) y según voy haciendo cosas voy tachando, así siento la productividad. Puedes probar a iniciar alguna tarea / rutina sencilla, y según te vayas viendo cómodo incorporar otras. Hay muchas cosas que hacer como deporte, aprender a tocar algún instrumento, idiomas, lenguajes de programación, o incluso yo tengo más o menos la tarea de dedicar una media hora a tranquilizarme con algún video de meditación. Luego, tareas tipo responsabilidades u obligaciones también sirven, como fregar platos, arreglar alguna cosa en casa, o si te ves que te viene bien, proponerte ir a por el pan, o simplemente hacer "algo" por tu cuenta, por pequeño que sea, la cosa es ir acostumbrándose poco a poco. Normalmente, yo si incorporara todo de golpe explotaría. De hecho muchas veces me tienen que ayudar a desgranar cosas que pienso como demasiado, para ir separándolo en partes y verlo más sencillo.
Siempre eso, intentando que se te haga cómodo pero teniendo que poner un poco de esfuerzo para acostumbrarte e ir aumentando. Paso a paso!
 
Hola @Catarsis :welcome: yo probé otra vez con el yoga hoy, porque @Blanca me antojó y me sentí muy bien luego. Gracias querida Blanca ☺️

A mí me encantan las listas y las rutinas y me la paso probando y probando; ahora mismo, compré una figura humana en madera porque quiero empezar a dibujar, soy malísima, por lo que cualquier avance me haría mucha ilusión.
 
Hola @Catarsis, a veces uno se bloquea y encuentra que nada es interesante.
@KaryBlack escribió varios tipos de actividades, anímate con alguna!
Por aquí te dejo otras ideas, en la casa para empezar, como reciclar cosas viejas, escuchar música e intentar aprender completa una canción que te guste, tomar sol y relajarte, leer revistas que sean de tu gusto, reparar u ordenar alguna cosa en la casa de esas que decimos lo voy a hacer cuando tenga tiempo, arreglar el jardín o cuidar algunas plantas si estás en un departamento, pintar mandalas con muchos colores y así estás un buen rato concentrado sólo en eso, desafíate a salir a tomar un helado, o a mirar plantas y flores y tómarle fotos, y busca una panadería un poco más lejos de tu casa, hacerlo te dará mucha satisfacción.

Con paciencia, vas a ver como una cosa te va a ir llevando a otra, trata de ir avanzando, pero también aprende a disfrutar un día sin hacer nada.

cariños
 
Lo de hacer una lista como comenta @KaryBlack a mi me funciona bien. En los peores momentos a lo mejor hago solo 1 o 2 cosas, pero ya es algo que has hecho <3

¡Ánimo!
 
Hola @Catarsis ,
Aparte de lo q te han dicho..aunque a mí las listas (si son muy largas) me agobian pues no sé por dónde empezar....yo intento sacar al perro todos los días, ordenar la cocina y hacer la comida, y cuidar/ limpiar mis gatos y mi acuario. Si puedo, pues salgo a la farmacia, la compra o el estanco, o hago más cosas de la casa, me ducho, etc
Tienes q ir implementando cosas poco a poco. Y si un día no puedes...no martirizarte. Y hacer otras cosas, ver la tv, oir música, escribir por aquí o en una libreta (así te desahogas y al verlo escrito, es más fácil verlo desde fuera y se te "aclara")
También voy apuntando en la agenda las cosas q consigo hacer, tooooodo aunque parezcan tonterías. Luego lo lees en un momento de bajón y te das cuenta de q sí haces cosas.
Ánimo!!!
:besote:
 
El echo de tener la fobia social descontrolada tampoco ayuda, ya que sin personas acompañantes me siento incapaz de hacer nada por mi cuenta (incluso ir a por el pan).
Hola @Catarsis yo también tengo fobia social, lo que intento hacer todos los días nada más tomar el café es salir a caminar un rato largo Hasta cansarme, suele durar como una hora, mi psicóloga me aconsejó salir y cuando me cruce con la gente mirar a los ojos y saludar, cosas simples como comprar el pan etc.. luego en casa las tareas siempre con música alegre la que más te guste, mantener tu casa limpia, leer después de una ducha.. bueno aquí te he he dejado algunas rutinas que puedes hacer..
 
Mil gracias a tod@s por las respuestas y consejos!
Ayer decidí quedarme en casa todo el día, hoy todavía no he encendido el móvil porque tengo miedo de que si me hablan mis amigos para quedar tenga que volver a poner excusa. Sé que muy probablemente me vendría bien quedar hoy con ellos, pero los pensamientos catastrofistas de hacer el ridículo, de notar que algo no va bien en mi o cosas así me frenan.

También tengo la sensación como de ser un niño pequeño, indefenso y totalmente dependiente de acompañamiento para cualquier actividad, eso hace que no haga cosas por cuenta propia y dependa excesivamente de los demás para todo.

Me acompaña la sensación constante de no ser merecedor de nada bueno por pequeñito que sea, me pongo a pensar como las personas pueden tener relaciones de pareja, trabajar... esa aparente estabilidad y constancia cuando a mi, ultimamente levantarme de la cama y hacerla me parece casi imposible.

Todo lo mencionado anteriormente me hace pensar que todos estos años de lucha y esfuerzo son en vano, que es retrasar lo inevitable, que no tengo solución y que lo mejor sería acabar con mi vida.

Disculpad por la extensión del texto y mil gracias a todos.
 
Mil gracias a tod@s por las respuestas y consejos!
Ayer decidí quedarme en casa todo el día, hoy todavía no he encendido el móvil porque tengo miedo de que si me hablan mis amigos para quedar tenga que volver a poner excusa. Sé que muy probablemente me vendría bien quedar hoy con ellos, pero los pensamientos catastrofistas de hacer el ridículo, de notar que algo no va bien en mi o cosas así me frenan.

También tengo la sensación como de ser un niño pequeño, indefenso y totalmente dependiente de acompañamiento para cualquier actividad, eso hace que no haga cosas por cuenta propia y dependa excesivamente de los demás para todo.

Me acompaña la sensación constante de no ser merecedor de nada bueno por pequeñito que sea, me pongo a pensar como las personas pueden tener relaciones de pareja, trabajar... esa aparente estabilidad y constancia cuando a mi, ultimamente levantarme de la cama y hacerla me parece casi imposible.

Todo lo mencionado anteriormente me hace pensar que todos estos años de lucha y esfuerzo son en vano, que es retrasar lo inevitable, que no tengo solución y que lo mejor sería acabar con mi vida.

Disculpad por la extensión del texto y mil gracias a todos.
Te entiendo... :cariño:
no te rindas xfa, habla por aquí y te desahogas
No creo q "no tengas solución", yo también lo pienso de mí misma a veces, pero mejorará la situación, no todo fue en vano!!
Ánimo!!
Otro abrazo :cariño:
 
Hola @Catarsis !!! Yo creo que tiene su parte buena el no saber que hobbies te gustan porque es una forma de empezar a conocerte y desplegar tu personalidad. Todas las personas tenemos el lado creativo más o menos desarrollado sólo mira si tú eres de persona más activo o más tranquilo, si eres más activo.. pues igual te gustan más los deportes, si eres más tranquilo, pues igual te gusta más las manualidades o pintar o el yoga..
Además, con eso de la fobia social, te diría que al encontrar tu hobbie es muy probable que se te haga más fácil enfrentarte a tu miedo, ya que si te apuntas a alguna actividad estarás más centrado en la actividad y no tanto en la gente y eso te ayudará probablemente a disminuir la ansiedad de estar expuesto a los compañeros.. así que creo que es una salida!
Como puedes ver toda cara B tiene su cara A de la moneda! 😉

ÁNIMO VALIENTE!!! ❤️❤️❤️❤️
 
Gracias Catarsis y a tod@s lo que han aportado sus ideas. Estoy en un programa de 12 pasos y a estas actividades que nos nutren y satisfacen sanamente las llaman "top lines". En el caso de las adicciones, cuando se empieza a estar abstinente, es importante buscar esas top lines entre otras cosas, para llenar el tiempo que antes ocupábamos con nuestros patrones adictivos. Yo estoy empezando con ello. Las mías son el ejercicio, la meditación, la oración, trabajar el programa espiritual, leer novela, ver series (que no me compulsionen), bañarme en la piscina, pasear a los perros, hacer las tareas de la casa, asistir a los grupos de autoayuda y a las sesiones de mi maravillosa psicóloga (muy atractiva por cierto jajaj, vean la 1a temporada de En terapia, HBO), ayudar a compañeros, y estoy buscando otras cosas enriquecedoras. Pero poco a poco, una cosa a la vez. Abrazos enormes
 
Última edición:
Gracias Catarsis y a tod@s lo que han aportado sus ideas. Estoy en un programa de 12 pasos y a estas actividades que nos nutren y satisfacen sanamente las llaman "top lines". En el caso de las adicciones, cuando se empieza a estar abstinente, es importante buscar esas top lines entre otras cosas, para llenar el tiempo que antes ocupábamos con nuestros patrones adictivos. Yo estoy emoezando con ello. Las mías son el ejercicio, la meditación, la oración, trabajar el programa espiritual, leer novela, ver series (que no me compulsionen), bañarme en la piscina, pasear a los perros, hacer las tareas de la casa, asistir a los grupos de autoayuda y a las sesiones de mi maravillosa psicóloga (muy atractiva por cierto jajaj, vean la 1a temporada de En terapia, HBO), ayudar a compañeros, y estoy buscando otras cosas enriquecedoras. Pero poco a poco, una cosa a la vez. Abrazos enormes
 
El echo de tener la fobia social descontrolada tampoco ayuda, ya que sin personas acompañantes me siento incapaz de hacer nada por mi cuenta (incluso ir a por el pan).
Hola! A mi me pasa lo mismo. No tengo trabajo y aunque no tenga fobia social, me cuesta horrores planificarme una rutina y llenar el tiempo. Sin obligaciones de verdad, mi día a día, es desidia total
 
Hola! A mi me pasa lo mismo. No tengo trabajo y aunque no tenga fobia social, me cuesta horrores planificarme una rutina y llenar el tiempo. Sin obligaciones de verdad, mi día a día, es desidia total
A mí me ha costado horrores hacer algo al respecto. Tampoco trabajo. Cuando pregunto, la gente me decía "haz algo que te ilusione!". Demonios, es como decirle a un depresivo que salga de fiesta, no sé qué me ilisiona, a priori nada! Entonces no me queda otra que hacer un esfuerzo y esperar que la motivación aparezca después, o esperar a estar tan desesperado que no me ha quedado otra que obligarme poniendo una sola cosa al día, luego más.
 
A mí me ha costado horrores hacer algo al respecto. Tampoco trabajo. Cuando pregunto, la gente me decía "haz algo que te ilusione!". Demonios, es como decirle a un depresivo que salga de fiesta, no sé qué me ilisiona, a priori nada! Entonces no me queda otra que hacer un esfuerzo y esperar que la motivación aparezca después, o esperar a estar tan desesperado que no me ha quedado otra que obligarme poniendo una sola cosa al día, luego más.
Me pasa exactamente igual.
Igual estoy esperando que la terapeuta me de alguna formula magica para solucionar esto y no va a ser así.
Yo he solicitado el centro de dia como solucion mientras no encuentre curro.
Me tiro el dia sola en casa, y no es lo más recomendable para nosotros.
 
Demonios, es como decirle a un depresivo que salga de fiesta,
exacto :'' (((
POR QUÉ LA GENTE "¿nOrmAl?" NO ES CAPAZ DE ENTENDER QUE LA COSA NO ES "MAGIA"??!!
Genera mucha rabia e impotencia!
...ojalá hacerse de una rutina productiva, o que te entretenga/saque de tu foco gris, o genere alivio o bienestar, fuese así de fácil :'' (
Quién más felices que nosotr@s seríamos de ser así... No es nada de grato sentirse INUTIL, sobretodo cuando sabes que tienes materia gris, habilidades, potencial, etc.. pero cuesta encontrarlos y reconocerlos.

Si estuviésemos lobotomizados daría igual...

PD. Con esto de la pandemia me bajó fobia social ...odiaba tener que salir y ver ese mundo apocalíptico...era como vivir un capítulo de Walking Dead ...primero las calles vacías, dps lleno de astronautas con mascarillas... las colas infinitas en supermerc. y farmacias, etc. Hasta pa comprar un simple kg. de pan... :-/
Salir era una agonía!
Hoy, ya tolero un poco mejor ver esta "nueva" normalidad.. Pero salgo mirando un pto imaginario en el horizonte.. Le hago el quite a las máscarillas por todos lados..
 
Yo he solicitado el centro de dia como solucion mientras
que bien!...algo es algo. Suertudos uds los españoletes de contar con centros asi donde no haya necesidad de papeleo (registrarse/ingresar como paciente) para acceder a sus beneficios!! ; )
 
Atrás
Arriba