• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Quitar cicatrices

Atenea12

Usuario
Buenas tardes,
Tengo varias cicatrices en los brazos, alguien se las ha quitado? Con que tratamiento?
Muchísimas gracias !!!
 
Hay un aceite q se llama bio oil q va muy bien y no es caro.
te frotas un par de veces o más al día y se atenúan. Las q son finas al cabo de 2,3 meses desaparecen, te lo juro. El problema son las bordas q tienen cuerpo. Esas solo se decoloran ligeramente. Vale para estrías de embarazo y para atenuar cicatrices antiguas
tb tienes en farmacias cremas para cicatrizar. Yo ahora estoy con una por una “avería” q me hice hace un mes. Y no veo mucha mejora. Voy a seguir con el aceite mejor
 
Depende bastante del tipo de cicatriz. Si tiene relieve es bastante complicado borrar el resultado de esa herida.
Lo "mejor" si lo tienes superado a nivel mental es tatuar algo sobre ésta. Quizá una cremallera lo pueda disimular bastante sin llegar a borrarla del todo. Algo menos "grande" sería tatuar unos puntos y una aguja de coser. Tendría significado y la atención se va más al tattoo que a ls cicatriz.

Chic@s cuidado con usar cualquiera tipo de aceite en una cicatriz completamente curada. Hasta que no haya caído la costra mejor no hurgar ;)
 
Buenas tardes,
Tengo varias cicatrices en los brazos, alguien se las ha quitado? Con que tratamiento?
Muchísimas gracias !!!
Bueno las cicatrices es difícil de borrar, pero conozco mas o menos los procedimientos para hacerla menos perceptible. Pero cuesta mucho dinero, aquí en España. Hay procesos de láser fraxel y radiofrecuencia que disminuyen estrias y cicatrices. El doctor especializado podra decirte que es lo mejor en tu caso. Si es verdad que disminuye bastante, también he oido de cirugía que disminuyen la cicatriz si es muy ancha pero eso no lo conozco tanto. Luego si quieres aun mas mejoria quizás lo que te han dicho arriba un tatuaje.

Yo iría a un dermatólogo y contaría el caso y que te recomiende que es lo mejor en tu caso.
 
Lo que dice Nanny, las quitan con láser, unos 180 euros por sesión (muñecas), y 6 o7 sesiones, suele quedar bastante bien, pero tú misma siemptre verás que te qqueda algo, aunque los demás ni se enteran
 
Hola!
Primero de todo - yo en ningún momento conseguí hacer desaparecer mis cicatrices, pero si dejaré unas guías de cómo las trato.
1. Evitar las infecciones
Las infecciones provocan que las marcas se queden mayores y "más feas".
2. Evitar el sol durante aprox. 2 años después de la herida.
Si tomas el sol antes de que pasen 2 años la cicatriz se verá roja durante mucho tiempo, en otro caso se verá más blanca y cerca del color de tu piel.
(Puedes utilizar cremas de protección +50)
3. Aceite de rosa mosqueta (como ha mencionado Neo) o Aloe vera fresco de 4 años. Se puede comprar.
 
Última edición:
@Metàfora he visto a muchas personas hacerse tatuajes encima de marcas y no solo de autolesion. El problema es que al pasar la aguja las cicatrices se abren y eso causa más dolor, pero es posible. :hearth:
 
Última edición:
Y un tatuaje encima? Tengo el brazo lleno de cicatrices y habia pensado en tatuarme una enredadera. Alguien sabe si tapará suficiente, o no vale la pena?
Depende de cómo sean, pero estoy segura que se puede y quedaría muy bonito. Si se puede tatuar una aureola de una mujer que ha sufrido mastectomia estoy segura de que se puede. Busca un experto.
 
Si es buen tatuador, te puede hacer maravillas, por ahì hay casos de lo que hacen y es para flipar.
 
Y un tatuaje encima? Tengo el brazo lleno de cicatrices y habia pensado en tatuarme una enredadera. Alguien sabe si tapará suficiente, o no vale la pena?
Depende bastante del tipo de cicatriz. Si tiene relieve es bastante complicado borrar el resultado de esa herida.
Lo "mejor" si lo tienes superado a nivel mental es tatuar algo sobre ésta. Quizá una cremallera lo pueda disimular bastante sin llegar a borrarla del todo. Algo menos "grande" sería tatuar unos puntos y una aguja de coser. Tendría significado y la atención se va más al tattoo que a ls cicatriz.

Chic@s cuidado con usar cualquiera tipo de aceite en una cicatriz completamente curada. Hasta que no haya caído la costra mejor no hurgar ;)
;)✌🏻
 
Pues a lo mejor voy a decir algo un poco raro... pero ahí va.
Yo tengo muchas cicatrices de autolesiones en los brazos y en las piernas. Cicatrices notables, algunas muy grandes, cada una inevitablemente con su memoria.
Cuando era más jovencita sí pensé en hacer algo con ellas, más en un tatuaje aunque cierto que algunas son muy grandes o con relieve. Lo que ocurre es que con el paso del tiempo ha desaparecido mi necesidad de esconderlas, porque aunque parezca increíble, yo ya no las "veo"; están ahí, pero no las "veo" (no las tengo en cuenta? no sé cómo mejor explicarlo). No me siento orgullosa de ellas pero tampoco avergonzada. También creo que ha cambiado para mí una cosa importante y es el significado de lo que una cicatriz es. Para mí, en mi corazón, lo que una cicatriz es, es simplemente la huella de algo que me dañó (en este caso, lo que dañó fue mi pensamiento), pero felizmente no me mató. Todos los seres humanos podemos resultar heridos, sin excepción.
Esto (esta forma de verlo) a día de hoy tiene una aplicación práctica para mí, me intento explicar. Yo no expongo mis cicatrices pero tampoco las escondo, esto es, si hace calor y quiero llevar ropa de manga o pernera corta, o falda, la llevo y no me "pesa". Si quiero mostrar piernas, que las tengo muy bonitas aunque estén marcadas, las muestro. Entonces, esto... es una especie de filtro muy práctico... a ver cómo explico: si alguien ve mis cicatrices que yo ya no "veo" (te sorprendería que mucha gente tampoco las ve ni repara en ellas...!), y lo toma como algo más allá de lo que una cicatriz puramente es, y decide que va a juzgarme por ello... pues... para mí es un filtro para que esa persona se vaya a (la mierda xd) a su vida, porque hoy por hoy yo no quiero un compañero de vida con ese tipo de pensamiento (selectiva que es una!! :P). Si por el contrario alguien ve una cicatriz como lo que en su simpleza y en su verdad es, y esas cicatrices no le impiden mirar más allá y acercarse a mí, pues bienvenida le doy con todo mi corazón. Si alguien observador pregunta desde la curiosidad quizá hasta podemos tener un acercamiento humano en lo psíquico... porque sufrir sufrimos todos, y, quien no tiene cicatrices visibles, también quizá las tiene "en otro lado". Te sorprendes de lo que puede contarte un presunto desconocido cuando surge la oportunidad de exteriorizar ciertas cosas. Entonces... estas cicatrices... a veces hasta me han acortado camino con seres humanos muy hermosos y con quien incluso quizá estaba necesitando "algo" que yo puedo dar, y yo no habría tenido otra manera de poder darlo. No las amo más de lo que me amo a mí; no las odio ni detesto, no me molestan, no sé si son estrictamente "parte de mí" y tampoco me importa mucho... no me enorgullecen, no me hacen realmente especial como humano porque no soy el único humano que ha sufrido y/o se ha querido hacer daño alguna vez, así que... ahí estarán <3 como testigo, no demasiado importante pero presente, de que lo que hirió no fue más fuerte que yo.
 
Pues a lo mejor voy a decir algo un poco raro... pero ahí va.
Yo tengo muchas cicatrices de autolesiones en los brazos y en las piernas. Cicatrices notables, algunas muy grandes, cada una inevitablemente con su memoria.
Cuando era más jovencita sí pensé en hacer algo con ellas, más en un tatuaje aunque cierto que algunas son muy grandes o con relieve. Lo que ocurre es que con el paso del tiempo ha desaparecido mi necesidad de esconderlas, porque aunque parezca increíble, yo ya no las "veo"; están ahí, pero no las "veo" (no las tengo en cuenta? no sé cómo mejor explicarlo). No me siento orgullosa de ellas pero tampoco avergonzada. También creo que ha cambiado para mí una cosa importante y es el significado de lo que una cicatriz es. Para mí, en mi corazón, lo que una cicatriz es, es simplemente la huella de algo que me dañó (en este caso, lo que dañó fue mi pensamiento), pero felizmente no me mató. Todos los seres humanos podemos resultar heridos, sin excepción.
Esto (esta forma de verlo) a día de hoy tiene una aplicación práctica para mí, me intento explicar. Yo no expongo mis cicatrices pero tampoco las escondo, esto es, si hace calor y quiero llevar ropa de manga o pernera corta, o falda, la llevo y no me "pesa". Si quiero mostrar piernas, que las tengo muy bonitas aunque estén marcadas, las muestro. Entonces, esto... es una especie de filtro muy práctico... a ver cómo explico: si alguien ve mis cicatrices que yo ya no "veo" (te sorprendería que mucha gente tampoco las ve ni repara en ellas...!), y lo toma como algo más allá de lo que una cicatriz puramente es, y decide que va a juzgarme por ello... pues... para mí es un filtro para que esa persona se vaya a (la mierda xd) a su vida, porque hoy por hoy yo no quiero un compañero de vida con ese tipo de pensamiento (selectiva que es una!! :P). Si por el contrario alguien ve una cicatriz como lo que en su simpleza y en su verdad es, y esas cicatrices no le impiden mirar más allá y acercarse a mí, pues bienvenida le doy con todo mi corazón. Si alguien observador pregunta desde la curiosidad quizá hasta podemos tener un acercamiento humano en lo psíquico... porque sufrir sufrimos todos, y, quien no tiene cicatrices visibles, también quizá las tiene "en otro lado". Te sorprendes de lo que puede contarte un presunto desconocido cuando surge la oportunidad de exteriorizar ciertas cosas. Entonces... estas cicatrices... a veces hasta me han acortado camino con seres humanos muy hermosos y con quien incluso quizá estaba necesitando "algo" que yo puedo dar, y yo no habría tenido otra manera de poder darlo. No las amo más de lo que me amo a mí; no las odio ni detesto, no me molestan, no sé si son estrictamente "parte de mí" y tampoco me importa mucho... no me enorgullecen, no me hacen realmente especial como humano porque no soy el único humano que ha sufrido y/o se ha querido hacer daño alguna vez, así que... ahí estarán <3 como testigo, no demasiado importante pero presente, de que lo que hirió no fue más fuerte que yo.

Admiro tu forma de pensar y espero llegar algún día a esa situación porque a mis 28 años tengo marcas en mi cuerpo desde los 10 años que siempre han condicionado mi vida, me ha tenido muy tapada porque los niños son malos, los adolescentes son malos y siendo adulta aún así algunos son malos. Siempre he buscado la manera de quitarme esas marcas que tienen mi autoestima muy baja y por eso conozco los métodos para hacerlas menos perceptibles de las cuales he gastado mucho dinero pero nunca he quedado feliz con los resultados, a pesar de que han mejorado muchisimo y mis seres queridos dicen que no se ve (pero sí se ve). Hace menos de un año empecé a ponerme ropa mas escotada y mas ligera mostrando esas marcas tras esos procedimientos y me gusta esa ropa, a veces me siento desnuda e indefensa, pero salgo así porque quiero cambiar. Pero cuesta, por eso te admiro porque quiero llegar algún día hasta dónde estás tu. Pero a veces pienso que mentalmente soy un poco débil o blanda, no lo sé. Pero entiendo tu punto de vista y me gusta.
 
Admiro tu forma de pensar y espero llegar algún día a esa situación porque a mis 28 años tengo marcas en mi cuerpo desde los 10 años que siempre han condicionado mi vida, me ha tenido muy tapada porque los niños son malos, los adolescentes son malos y siendo adulta aún así algunos son malos. Siempre he buscado la manera de quitarme esas marcas que tienen mi autoestima muy baja y por eso conozco los métodos para hacerlas menos perceptibles de las cuales he gastado mucho dinero pero nunca he quedado feliz con los resultados, a pesar de que han mejorado muchisimo y mis seres queridos dicen que no se ve (pero sí se ve). Hace menos de un año empecé a ponerme ropa mas escotada y mas ligera mostrando esas marcas tras esos procedimientos y me gusta esa ropa, a veces me siento desnuda e indefensa, pero salgo así porque quiero cambiar. Pero cuesta, por eso te admiro porque quiero llegar algún día hasta dónde estás tu. Pero a veces pienso que mentalmente soy un poco débil o blanda, no lo sé. Pero entiendo tu punto de vista y me gusta.
Cariño desde mi plena sinceridad te digo que tú, si fueras débil o blanda, NO estarías aquí contando esto, NO tendrías estas marcas que tienes; debilidad para mí es precisamente juzgar a otros sin saber obviando el dolor que han podido atravesar, eso es lo fácil. Hay una cosa que sabemos los que nos hemos hecho daño, y es que una persona que ha sufrido hasta el punto de dañarse a sí misma es digna de amor y no de rechazo. Toda persona es digna de amor y no de rechazo pero en este caso concreto creo que me hago entender. Si algo "bueno" tiene pasar por el sufrimiento es la apertura de corazón con la que miras atrás luego, hacia otras personas que pueden sufrir pero también hacia ti. Si cada persona hiciera esto con su propio dolor creo que el mundo sería un lugar más civilizado y no el foso de pirañas que a veces parece que es :o Los que nos hemos enfrentado esto, pues no hemos tenido otro camino que entender desde el amor a una persona que está sufriendo, y... a NOSOTROS MISMOS también. Las marcas, ¿qué señalan? Están en una persona que sobrevivió y ahora vive, una persona que no se rindió aunque lo tuvo MUY JODIDO y que no se dejó morir a pesar de que estuvo contra las cuerdas. Tienes todo mi apoyo, tienes toda mi admiración y tienes todo mi RESPETO, porfa dátelo sin dudarlo, SIN DUDARLO.
 
Me encanta tu manera de verlo @Virginia 42 , me parece una idea procesada. Yo también lo uso como filtro cuando voy a conocer gente, pero no me había fijado, y tienes razón, a veces parece que se abre el corazón de los desconocidos.

Yo creo que lo llevo bién a nivel familiar y amigos todos lo han visto (bueno, menos mis suegros, eso ya es un tema mas complejo) y no siento que me juzguen, por lo menos ya no.

Aún así lo que más me preocupa es ir a una entrevista de trabajo o algo así, esta gente tiene casi la obligación de juzgarte y si ve las cicatrices es posible que se asuste y pierdas la plaza.
 
Me encanta tu manera de verlo @Virginia 42 , me parece una idea procesada. Yo también lo uso como filtro cuando voy a conocer gente, pero no me había fijado, y tienes razón, a veces parece que se abre el corazón de los desconocidos.

Yo creo que lo llevo bién a nivel familiar y amigos todos lo han visto (bueno, menos mis suegros, eso ya es un tema mas complejo) y no siento que me juzguen, por lo menos ya no.

Aún así lo que más me preocupa es ir a una entrevista de trabajo o algo así, esta gente tiene casi la obligación de juzgarte y si ve las cicatrices es posible que se asuste y pierdas la plaza.
Jo pues es verdad, fijate que yo uso pijama de trabajo (mangas cortas), y por eso decía que nunca... la verdad es que de trabajo nunca me han ni siquiera preguntado nada. aunque también es cierto que las más llamativas yo las tengo en las piernas, y esas con el pijama de trabajo no se ven...
 
@Virginia 42 me encanta como lo explicas y me siento muy identificada!
Siempre he querido tatuarme, sobretodo en las piernas porque es el sitio donde más me he llegado a autolesionar. Hace un año que no me corto y las cicatrices que veo en mis piernas me empezaron a gustar. Eh, pero no nos confundamos, no a gustar como para fardar de ellas o mostrarlas apropósito sino, las he cogido un cariño raro y especial.
De momento llevo una buena racha sin cortarme, cosa que me encantaba hacer, incluso podría decir que lo relaciono con una adicción. Ahora ver mis marcas me tranquiliza ese vicio y ganas de hacerlo. Siento que son mías y marcan una gran parte de mi pasado.
Me resulta complejo explicarlo pero antes me encantaba ver la sangre en cortes frescos - ahora con mirar las cicatrices me vale.
En el camino que hice para aprender a quererme o ponerme en la recta para quererme cada vez más también incluí las cicatrices.
un abrazo familia😘
 
Hola! yo dejaba que un caracol me paseara por la piel, si daba asco pero me funciono súper bien! también utilizar bloqueador. Antes del caracol intenté con aceite de coco y también funcionó aunque el caracol es con el que se vieron mas cambios.
un abrazo <3
 
Atrás
Arriba