• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Posible TLP?

AntonellaA

Usuario poco activo
A grandes rasgos, tengo 27 años y no se ni quien soy ni que hacer con mi vida. Pierdo el interés en las cosas y en las personas, no sin antes obsesionarme. Tengo miedo al abandono y soy capaz de manipular para evitar eso, hasta que termino siendo yo quien abandona a los demás. Suelo desaparecerme por un tiempo de mi entorno, pero me culpo si los demás lo hacen conmigo... me pregunto que es lo que hice mal.
Me es imposible concentrarme mucho tiempo en la misma actividad, cambio todo el tiempo lo que estoy haciendo. No puedo mantener un trabajo ni una actividad. Tengo muchas lagunas mentales y pierdo el hilo de la conversación mas de lo normal. Idealizo a las personas, y después me decepciono al darme cuenta de que no son lo que creí.
No puedo mantener las relaciones interpersonales, me es muy fácil hablar con desconocidos y suelo ser muy simpática, pero me termino alejando. No quiero que esperen nada de mi, porque los termino decepcionando y ellos a mi. Eh tenido varios conflictos y siempre pensé que el resto es quien estaba mal, pero ahora no estoy segura.
Tuve relaciones de riesgo, y acepté cosas por no poder decir que no y que se cansen de mi. Tengo problemas con la comida desde siempre, o como mucho o paso días sin comer; soy adicta al chocolate y a lo dulce. Probé la marihuana, nada mas. Nunca intenté suicidarme ni lo haría, pero no me importaría morir tampoco. Si, siento un gran vacío y problemas de ira.
Tengo antecedentes en mi familia de enfermedades mentales, como la esquizofrenia y estoy diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada, toc, y ya no recuerdo que mas. Huí cuando me quisieron medicar.
Gracias, quería desahogarme ya que no se a quien contarlo sin que lo minimicen.

:gatoluna:
 
Bienvenida @AntonellaA

¿Estas tratando la ansiedad y el toc? Podrías tener TLP, o podrías no tenerlo. Ojalá que no.

Si esto que nos cuentas interfiere en tu vida, ya sea en lo académico o laboral, a nivel familiar, o en las relaciones, o tienes malestar, quizá deberías plantearte consultarlo con un profesional. La medicación ayuda con algunos síntomas, pero más importante es la psicoterapia.

Espero que te sientas cómoda en el foro y te animes a participar.

Un abrazo.
 
Bienvenida @AntonellaA

¿Estas tratando la ansiedad y el toc? Podrías tener TLP, o podrías no tenerlo. Ojalá que no.

Si esto que nos cuentas interfiere en tu vida, ya sea en lo académico o laboral, a nivel familiar, o en las relaciones, o tienes malestar, quizá deberías plantearte consultarlo con un profesional. La medicación ayuda con algunos síntomas, pero más importante es la psicoterapia.

Espero que te sientas cómoda en el foro y te animes a participar.

Un abrazo.
Gracias! por ahora no me trato por problemas con mi mutual, pero ojala pueda pronto <3
 
Buenas tardes

Recientemente leí un articulo sobre TLP y me siento identificada con la mayoría de los aspectos que describía.

Llevo desde niña padeciendo mucho sufrimiento por todo, auto sabotaje y sensación de vacío, por lo que he estado varias veces en tratamiento por diferentes causas (estrés post traumático, ansiedad generalizada, depresión) mejorando durante unos meses pero nunca recuperándome del todo y volviendo a caer de nuevo...

Actualmente tengo ya 37 años y esta vida ya se me hace muy cuesta arriba (he sido mamá y eso me pone al límite) pero siento muchísima vergüenza y miedo de contar la verdad de las cosas que siento y pienso o simplemente no se hacerlo, por lo que estoy en un punto de inflexión y muy crítico y no se que puedo hacer porque no se qué me pasa, no se si será normal pero soy una dramática y débil.
 
Hola @Panfililla!

Tienes diagnósticos serios:
.. (estrés post traumático, ansiedad generalizada, depresión) mejorando durante unos meses pero nunca recuperándome del todo y volviendo a caer de nuevo...

¿Qué tipo de tratamiento has seguido?, los Trastornos que citas son bastante serios y, desgraciadamente, "caer de nuevo" en cualquiera de sus síntomas, no es algo imposible.

Cuando dices:

....esta vida ya se me hace muy cuesta arriba (he sido mamá y eso me pone al límite) pero siento muchísima vergüenza y miedo de contar la verdad de las cosas que siento y pienso o simplemente no se hacerlo,

¿Has acudido al especialista? hay muchas posibilidades de que estés sufriendo una Depresión Posparto. Yo la pasé tras dar a luz (en aquella época ni siquiera sabía que sufría de varias patologías similares a las que describes) y lo pasé muy, muy mal.

No tengas miedo en acudir. La maternidad está sobrevalorada, parece que por el hecho de haber sido madre no puedas tener sentimientos incluso negativos no sólo a vivir, si no a ser una buena madre. Es un sufrimiento terrible. Lo sé muy bien.

...no se que puedo hacer porque no se qué me pasa, no se si será normal pero soy una dramática y débil.

¡Por supuesto que lo es!. Hay estudios que indican que hasta un 30% de las mujeres que han dado a luz pueden sufrir Depresión Postparto. Si tú ya has tenido antecedentes de Depresión y Ansiedad Generalizada (por no hablar del Estrés Postraumático que un nacimiento puede reactivarlo) me parece que tienes muchísima necesidad de ser ayudada.

No tengas miedo ... ahora tienes un bebe al que tendrás que enseñarle a "luchar" contra todos los fantasmas.

Ánimo!! .. aquí estamos para lo que necesites :bessito:

-
 
Hola:
Me pasó una cosa hace poco y quería comentarla aquí.
Soy hijo de una persona no diagnosticada de TLP, pero con bastantes sígnos. Ahora está en Alzheimer y a eso sí llegan los especialistas.
Durante mi psicoterapia me sugirieron que intentara dar nombre al proceso de mi madre. Encontré que el TLP era el más adecuado. Mi psicoterapeuta me lo confirmó. Dejé de insistir con el tema de mi madre, de alguna manera, al encontrar la explicación entendí cómo funcionaba ella y me dio algo de serenidad. También sospeché que parte de la carga de la enfermedad estaba en mi (sobre todo en el tema relaciones). Otro acierto, aunque me precisaron que tenía "rasgos" sin detallar si eran los suficientes o suficientemente graves como para hablar clínicamente de TLP. Yo, por si acaso, he olvidado contar hasta cinco 😉. Otra cosa que me dijeron, es que dentro de lo mío, mi autoconsciencia de que algo no iba bien era una suerte, era lo que me salvaba de hablar de la gravedad de mi madre, porque me daba la toma de conciencia para trabajarlos y mejorar.
Empecé en el foro por el tema de mi madre. Hacia 2019 rompí con una relación conflictiva. Quería al hombre pero él estaba adicto al Chemsex y además de la negación de su problema tenía unas paranoias que...agūita. Vamos, me los busco sencillos.
El verano pasado conocí a otro chico que me gustó muchísimo, pero mira tú por dónde otro problemón con patas. Y adicto al Chem como el anterior. Cuando descubrí que el tema no era sólo de un chill de fin de semana se me cayó el alma al suelo ¿OTRA VEZ? He procurado mantenerme lejos de él todo este tiempo, pero no consigo olvidarlo (qué difíciles hago las cosas, oye). Intento justificar mi atracción por él pensando que tenía rasgos muy parecidos a mi madre y llegué a pensar que tenía TLP, aquí yo poniéndome a diagnosticar, ya me vale 🙄. Él ocultaba algo y así me lo hizo saber, pero yo no sabía qué, sospecho que es algún tipo de enfermedad mental (y estaba en el armario por miedo al estigma) y hasta hace nada, una semana escasa no he comprendido que yo estaba rellenando sus espacios en blanco con lo mío. Es decir, proyectaba algunos signos del TLP en él...cuando el que tenía esos signos era yo. No sé si lo explico bien, veréis. Hace una semana lo vi en su estado actual, estaba ya estropeado, delgado de más, desaliñado y con la mirada vidriosa, no tenía nada que ver con el hombre del que me colgué. Sentí pena, también miedo porque vi su enfermedad en todo su apogeo, es demasiado poderosa y lo está matando a ojos vista; fue cuando comprendí que le había echado mucha película a algo demasiado evidente. Que le había echado mi película, encima. La suya es distinta.
Me siento algo turbado. En plan "empieza a aceptar lo tuyo de una vez y deja a los demás con lo suyo, que ya tienen trabajo". ¿No es más que una ida de olla mía o debería plantearlo como una llamada de atención por esos rasgos del TLP?
Un saludo.
 
Bienvenida (un pelín tarde jeje)!! Estaba leyendote y pensando "olé tú" porque yo a esa edad aún no era capaz de poner nombre como haces tú a tantas situaciones. Salir de la negación es tan importante... Y como dicen por aquí los compañeros, en cuanto puedas permitirte ir a especialistas, y ahondar en todo ello, independientemente del diagnóstico que te den o presupongas será lo mejor. Ánimo guapa!
 
A grandes rasgos, tengo 27 años y no se ni quien soy ni que hacer con mi vida. Pierdo el interés en las cosas y en las personas, no sin antes obsesionarme. Tengo miedo al abandono y soy capaz de manipular para evitar eso, hasta que termino siendo yo quien abandona a los demás. Suelo desaparecerme por un tiempo de mi entorno, pero me culpo si los demás lo hacen conmigo... me pregunto que es lo que hice mal.
Me es imposible concentrarme mucho tiempo en la misma actividad, cambio todo el tiempo lo que estoy haciendo. No puedo mantener un trabajo ni una actividad. Tengo muchas lagunas mentales y pierdo el hilo de la conversación mas de lo normal. Idealizo a las personas, y después me decepciono al darme cuenta de que no son lo que creí.
No puedo mantener las relaciones interpersonales, me es muy fácil hablar con desconocidos y suelo ser muy simpática, pero me termino alejando. No quiero que esperen nada de mi, porque los termino decepcionando y ellos a mi. Eh tenido varios conflictos y siempre pensé que el resto es quien estaba mal, pero ahora no estoy segura.
Tuve relaciones de riesgo, y acepté cosas por no poder decir que no y que se cansen de mi. Tengo problemas con la comida desde siempre, o como mucho o paso días sin comer; soy adicta al chocolate y a lo dulce. Probé la marihuana, nada mas. Nunca intenté suicidarme ni lo haría, pero no me importaría morir tampoco. Si, siento un gran vacío y problemas de ira.
Tengo antecedentes en mi familia de enfermedades mentales, como la esquizofrenia y estoy diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada, toc, y ya no recuerdo que mas. Huí cuando me quisieron medicar.
Gracias, quería desahogarme ya que no se a quien contarlo sin que lo minimicen.

:gatoluna:
Me siento muy identificado con todo lo que dices, hago lo mismo y me pasan las mismas cosas. Gracias por tu presentación. Encantado
 
A grandes rasgos, tengo 27 años y no se ni quien soy ni que hacer con mi vida. Pierdo el interés en las cosas y en las personas, no sin antes obsesionarme. Tengo miedo al abandono y soy capaz de manipular para evitar eso, hasta que termino siendo yo quien abandona a los demás. Suelo desaparecerme por un tiempo de mi entorno, pero me culpo si los demás lo hacen conmigo... me pregunto que es lo que hice mal.
Me es imposible concentrarme mucho tiempo en la misma actividad, cambio todo el tiempo lo que estoy haciendo. No puedo mantener un trabajo ni una actividad. Tengo muchas lagunas mentales y pierdo el hilo de la conversación mas de lo normal. Idealizo a las personas, y después me decepciono al darme cuenta de que no son lo que creí.
No puedo mantener las relaciones interpersonales, me es muy fácil hablar con desconocidos y suelo ser muy simpática, pero me termino alejando. No quiero que esperen nada de mi, porque los termino decepcionando y ellos a mi. Eh tenido varios conflictos y siempre pensé que el resto es quien estaba mal, pero ahora no estoy segura.
Tuve relaciones de riesgo, y acepté cosas por no poder decir que no y que se cansen de mi. Tengo problemas con la comida desde siempre, o como mucho o paso días sin comer; soy adicta al chocolate y a lo dulce. Probé la marihuana, nada mas. Nunca intenté suicidarme ni lo haría, pero no me importaría morir tampoco. Si, siento un gran vacío y problemas de ira.
Tengo antecedentes en mi familia de enfermedades mentales, como la esquizofrenia y estoy diagnosticada con trastorno de ansiedad generalizada, toc, y ya no recuerdo que mas. Huí cuando me quisieron medicar.
Gracias, quería desahogarme ya que no se a quien contarlo sin que lo minimicen.

:gatoluna:
Hola así he pasado yo toda mi juventud, muy parecido, ahora estoy en 52 sños tratando de recomponer una vida que sólo recuerdo en oscuridad, casi eligiendo siempre mal apostapara no ser feliz, ahora quiero ser feliz , lo que me quede por vivir, y voy a poner de mi parte.he descubierto un plan, seguir mi lado 'bueno' con esperanza controlada, no demasiadas expectativas depositadas sobre la otra persona.tsl vez el plan es 'dar' genuinamente, no por recibir a cambio , por vacío o soledad, sino por cumplir un propósito ulterior mas profundo enlazado con toda la sociedad. Yo también creía erróneamente que los demás me rehuian hasta que en mi madurez me llevé palos e hice mucho daño también y decidí ya es suficiente voy s poner del lado de ls ',luz' ,y dseguirlo(y mucho menos huir de éste si de me presenta )
Muchos abrazos y afecto 😘 Ánimo no estamos solas, el universo camina todo el tiempo guiándonos
 
Hola:
Me pasó una cosa hace poco y quería comentarla aquí.
Soy hijo de una persona no diagnosticada de TLP, pero con bastantes sígnos. Ahora está en Alzheimer y a eso sí llegan los especialistas.
Durante mi psicoterapia me sugirieron que intentara dar nombre al proceso de mi madre. Encontré que el TLP era el más adecuado. Mi psicoterapeuta me lo confirmó. Dejé de insistir con el tema de mi madre, de alguna manera, al encontrar la explicación entendí cómo funcionaba ella y me dio algo de serenidad. También sospeché que parte de la carga de la enfermedad estaba en mi (sobre todo en el tema relaciones). Otro acierto, aunque me precisaron que tenía "rasgos" sin detallar si eran los suficientes o suficientemente graves como para hablar clínicamente de TLP. Yo, por si acaso, he olvidado contar hasta cinco 😉. Otra cosa que me dijeron, es que dentro de lo mío, mi autoconsciencia de que algo no iba bien era una suerte, era lo que me salvaba de hablar de la gravedad de mi madre, porque me daba la toma de conciencia para trabajarlos y mejorar.
Empecé en el foro por el tema de mi madre. Hacia 2019 rompí con una relación conflictiva. Quería al hombre pero él estaba adicto al Chemsex y además de la negación de su problema tenía unas paranoias que...agūita. Vamos, me los busco sencillos.
El verano pasado conocí a otro chico que me gustó muchísimo, pero mira tú por dónde otro problemón con patas. Y adicto al Chem como el anterior. Cuando descubrí que el tema no era sólo de un chill de fin de semana se me cayó el alma al suelo ¿OTRA VEZ? He procurado mantenerme lejos de él todo este tiempo, pero no consigo olvidarlo (qué difíciles hago las cosas, oye). Intento justificar mi atracción por él pensando que tenía rasgos muy parecidos a mi madre y llegué a pensar que tenía TLP, aquí yo poniéndome a diagnosticar, ya me vale 🙄. Él ocultaba algo y así me lo hizo saber, pero yo no sabía qué, sospecho que es algún tipo de enfermedad mental (y estaba en el armario por miedo al estigma) y hasta hace nada, una semana escasa no he comprendido que yo estaba rellenando sus espacios en blanco con lo mío. Es decir, proyectaba algunos signos del TLP en él...cuando el que tenía esos signos era yo. No sé si lo explico bien, veréis. Hace una semana lo vi en su estado actual, estaba ya estropeado, delgado de más, desaliñado y con la mirada vidriosa, no tenía nada que ver con el hombre del que me colgué. Sentí pena, también miedo porque vi su enfermedad en todo su apogeo, es demasiado poderosa y lo está matando a ojos vista; fue cuando comprendí que le había echado mucha película a algo demasiado evidente. Que le había echado mi película, encima. La suya es distinta.
Me siento algo turbado. En plan "empieza a aceptar lo tuyo de una vez y deja a los demás con lo suyo, que ya tienen trabajo". ¿No es más que una ida de olla mía o debería plantearlo como una llamada de atención por esos rasgos del TLP?
Un saludo.
Yo no le daria más vueltas, @Pau78. Tu tienes tus problemas, eres consciente de ello y por lo que comentas, los estás trabajando. Pienso que lo importante es que sigas con ello. Esas idas de olla, como tu las llamas, a lo mejor solo son cosas a revisar. Yo te recomendaría que lo hables todo con tu terapeuta.

Un abrazo y bienvenido , aunque sea tarde 🙄🤗
 
Atrás
Arriba