• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Poner límites. Decir que no.

Crisola

Superusuario
Me está afectando demasiado y de una manera que no es normal lo del “amigo” este con quien quedé para entrenar. Estoy en una situación en la que lo estaría si hubiera dejado las cosas claras al principio y es como que cada vez se complica.
Tengo 2 móviles y en 1 tengo WhatsApp y el otro este foro o la tarjeta para pagar pero sin conexión fuera de casa en este. Pues x la ansiedad que me produce que me escriba, salgo de casa sin el móvil en que tengo WhatsApp y conexión.
Incluso anoche me costó dormir por este motivo y tengo ganas de irme ya a suiza (me iré de vacaciones) para evitar estas cosas y las relaciones interpersonales en general.
Esto es la peor parte pero incluso que me propongan planes amigas o tener un cumple al que ir, son cosas que me sobrepasan y cuando me siento sobrepasada siento que empiezo a no controlar muchas cosas, que estoy peor, que las cosas pequeñas (llamar a buscar otro seguro del coche, cambiar el riego del césped que no sé cómo hacerlo etc) me sobrepasan y tengo ganas de gritar que se pare el mundo y que no puedo con todo pero la verdad es que “todo” son muy pocas cosas! Hay miles de personas que llevan muchísimas más cosas hacia adelante
 
Me está afectando demasiado y de una manera que no es normal lo del “amigo” este con quien quedé para entrenar.

Ya sabemos que amigo no es ¿verdad?, imagino que por eso lo pones entre comillas.

No sé si nos dijiste la edad, pero creo que comentaste que era menor que algún hijo tuyo. ¿Tienes también problemas para poner límites a tus hijos?
 
Ya sabemos que amigo no es ¿verdad?, imagino que por eso lo pones entre comillas.

No sé si nos dijiste la edad, pero creo que comentaste que era menor que algún hijo tuyo. ¿Tienes también problemas para poner límites a tus hijos?
19 años.
Era el mejor amigo de mi hijo mayor. Estaba en la clase de mi hijo mediano y si madre era muy muy amiga mía. Durante unos años hasta q ellos tuvieron 11 o 12, quedábamos todos los padres con los niños y hacíamos fiestas cada finde y luego el grupo se disipó bastante y ya yo no reconocería a los niños.
Le dije que comería mañana con él pero no es normal. Llamé a una amiga de ese grupo que también tiene un hijo de esa edad y ella me terminó de convencer. Me dijo incluso que me mandan un whattsapp de excusa para syd yo envié. Me siento fatal. Pero como dijo ella, la adulto soy yo y puedo meterme en una situación muy complicada y si a los niños a esa edad ya les cuesta quedar con sus tías, abuelo, por qué va a querer quedar en mi casa conmigo que soy de otra generación? Es una edad complicada la adolescencia y es normal que tengan esas ideas pero soy yo quien debe poner límites a pesar de que legalmente a partir de los 18 años uno hace lo que quiera.
Pues finalmente.. de verdad un gran logro para mí, le he escrito y le dije que no puedo. Siento alivio pero aún no ha visto el mensaje y también me siento mal. Pero mal de verdad. No sé si msla persona, no sé por qué me siento tan tan mal al poner límites y decir que no????
 
Dile que andas liada últimamente o no le contestes si no te apetece quedar. Sobrevivirá.
Gracias. Si yo lo pienso. Que yo no soy nada especial para que nadie sufra porque diga que no. Trato de pensar eso. Ya ver que a los hombres de mi edad no les suelo gustar. Sólo a hombres que luego resulta que tienen familia y le quieren ver a escondidas o hombres que tienen pareja. Realmente desde que me separé no le he interesado de verdad a absolutamente nadie y eso me hace muchas veces pensar que qué pasa conmigo? Pero también yo misma tengo miedo de tener una relación y no estoy preparada así que no pasa.
Le escribí que no puedo finalmente🥵
 
Pues con mis hijos es que tengo más confianza pero que no suelo necesitar ponerles muchos límites. Son niños buenos en general y nunca he tenido problema en qué quisieran cosas que tuviera que prohibir o que al decirles que no, no lo acepten. El mediado tiene problemas con los estudios pero vienen de otro lado y lo que necesita es más apoyo que que lo regañen y el pequeño es muy (demasiado) responsable (de hecho he pedido cita hace una semana con una psicóloga xq me preocupa que sea tan responsable asumiendo el papel del “hombre” de la casa).
A veces me hace gracia que ellos por ejemplo me cuenten cosas como.. cogimos la bici para ir al Mc Donald’s (está lejos) y son cosas que yo había a su edad a escondidas pero yo les digo medio en broma.. pero no me lo cuentes que te voy a tener que regañar!
Son más inocentes de lo q yo era y también hablamos mas.
Ya sabemos que amigo no es ¿verdad?, imagino que por eso lo pones entre comillas.

No sé si nos dijiste la edad, pero creo que comentaste que era menor que algún hijo tuyo. ¿Tienes también problemas para poner límites a tus hijos?
 
No. Tampoco. Tienes razón. Y tengo miedo de que me conozcan y vean que no valgo la pena
¿Por qué piensas eso? No hay nadie tan malo y horrible, que no es tu caso, que no merezca ser querido. No hay que tener miedo a vivir, si no sale bien la historia es una experiencia más.
 
¿Por qué piensas eso? No hay nadie tan malo y horrible, que no es tu caso, que no merezca ser querido. No hay que tener miedo a vivir, si no sale bien la historia es una experiencia más.
Pues supongo que pensaba que no me afectaba pero me terminé en cierto modo creyendo lo que me decía mi ex. Siempre decía, y me escribía también cada día que nadie me podría querer cuando me conociera. Que todo lo bueno que yo tenía era x fuera pero por dentro soy horrible y con el paso del tiempo cada vez me quedaría menos y sólo él podría estar conmigo.
Yo me considero buena persona xq le preocupo mucho de todos sinceramente, trato de ayudar, evito como sea hacer daño. Pero tengo aún problemas para comer fuera de casa (algo que puede ser un limitante para tener pareja). Soy muy inquieta y me muevo mucho. Pienso que canso a las personas xq hasta a mí me canso. También creo q donde voy hay problemas de un modo u otro. Y me cuesta mucho ya enamorarme
 
Le escribí que no puedo finalmente🥵
Está bien que le hayas dicho que no puedes, pero yo creo que eso no es suficiente. Me parece que le tienes que explicar la razón por la que no vas a quedar con él. No hoy, nunca. Porque, por decirle simplemente que no puedes, no va a pensar que no vais a quedar, pensará que quedaréis otro día y te vas a volver a ver en la misma situación.
Eso es empezar a poner límites cuando son necesarios. Y eso es avance. Si le sienta mal, pues tendrá que entenderlo. Se le pasará.
 
Pues supongo que pensaba que no me afectaba pero me terminé en cierto modo creyendo lo que me decía mi ex. Siempre decía, y me escribía también cada día que nadie me podría querer cuando me conociera. Que todo lo bueno que yo tenía era x fuera pero por dentro soy horrible y con el paso del tiempo cada vez me quedaría menos y sólo él podría estar conmigo.
Yo me considero buena persona xq le preocupo mucho de todos sinceramente, trato de ayudar, evito como sea hacer daño. Pero tengo aún problemas para comer fuera de casa (algo que puede ser un limitante para tener pareja). Soy muy inquieta y me muevo mucho. Pienso que canso a las personas xq hasta a mí me canso. También creo q donde voy hay problemas de un modo u otro. Y me cuesta mucho ya enamorarme
Eso que hacía tu ex es maltrato psicológico, lo has hablado con la psicóloga? Esas cosas dejan huella y hay que tratarlo para que no se enquisten los sentimientos. Da igual que tengas problemas, que seas inquieta, que no comas fuera, etc, quien te quiera se quedará a pesar de todo. Mira a tus padres y tus hijos, te quieren mucho así que una persona horrible no tienes que ser. Lo primero es dejar de pensar que no tienes nada bueno que ofrecer por dentro como decía el imbécil de tu ex, porque es mentira, si hasta el que era una persona horrible tenía alguien que le amaba (tu), por qué no vas a encontrar tu a nadie que te quiera? Se te lee buena persona, eso es lo más importante a pesar de todo, porque se tiene o no se tiene.
 
Está bien que le hayas dicho que no puedes, pero yo creo que eso no es suficiente. Me parece que le tienes que explicar la razón por la que no vas a quedar con él. No hoy, nunca. Porque, por decirle simplemente que no puedes, no va a pensar que no vais a quedar, pensará que quedaréis otro día y te vas a volver a ver en la misma situación.
Eso es empezar a poner límites cuando son necesarios. Y eso es avance. Si le sienta mal, pues tendrá que entenderlo. Se le pasará.
Si. Tienes razón y él lo entendió perfectamente. Dijo otro día cuadramos pero a pesar de eso siento que ha entendido que no quiero.
La verdad es que es un encanto. Es un chico muy guapo, muy correcto y educado, deportista, trabajador.. ahora en verano ya encontrará una novia, luego otra.. yo sé q no le va a afectar pero es algo que me cuesta mucho lo de decir q no.
Esto es un pensamiento inútil pero si volviera el tiempo atrás y volviese a ser adolescente, haría todo distinto y no me costaría encontrar pareja pero ahora los hombres que conozco y me podrían gustar, tienen ya su pareja y familia.
Es un tema en el que a veces pienso pero tampoco me preocupa mucho xq ahora que me escriban más de lo habitual ya me agobia mucho así que también yo necesito tanto espacio que no hay lugar para una pareja
 
Eso que hacía tu ex es maltrato psicológico, lo has hablado con la psicóloga? Esas cosas dejan huella y hay que tratarlo para que no se enquisten los sentimientos. Da igual que tengas problemas, que seas inquieta, que no comas fuera, etc, quien te quiera se quedará a pesar de todo. Mira a tus padres y tus hijos, te quieren mucho así que una persona horrible no tienes que ser. Lo primero es dejar de pensar que no tienes nada bueno que ofrecer por dentro como decía el imbécil de tu ex, porque es mentira, si hasta el que era una persona horrible tenía alguien que le amaba (tu), por qué no vas a encontrar tu a nadie que te quiera? Se te lee buena persona, eso es lo más importante a pesar de todo, porque se tiene o no se tiene.
Si. Mi ex recibió maltrato de todo tipo, sus padres a su vez ya fueron maltratados. Él lo repitió y lo entiendo y lo justificaba por eso. Pues yo siempre pensé que no me había afectado, que no me creía lo que decía etc y al separarme, unos meses después empecé como a ser yo quien me decía las palabras que él me decía. Yo quien ahora me encerraba en mi casa como él quería.. es muy raro xq las primeras semanas me sentía fuerte y bien y de repente empecé yo misma a darme el maltrato que el me había dado como si lo echara de menos o supongo que ya no sabía vivir (no sé) de otro modo.
Y con el psicólogo prácticamente eso no lo he trabajado. Lo trabajé más con una psicóloga que tuve pero no suficiente xq tengo muchas cosas que cambiar y mejorar.
A veces pienso que uno en un psicólogo va a poner las piezas del puzzle que somos en la mesa y organizarlas pero mi vida es un puzzle de los grandes de muchas piezas que parece q nunca va a acabar y es cierto lo que dijo quien era mi amiga, me tengo que hacer a ls idea de q toda la vida necesitaré cierto apoyo para estar estable.
Ayer con lo del chico sentía que toda mi vida estaba fuera de control. Incluso como si tuviera la gripe, una sensación de pesadez y cansancio en el cuerpo y de no pensar con claridad.. como si fuera en un coche sin frenos en una cuesta. Una cosa tan tonta me desestabiliza.
Muchas gracias x tus palabras xq es verdad que mis padres uy mis hijos me quieren mucho y también mis amigas me quieren aunq no tenga una mejor amiga ya.
 
.... de repente empecé yo misma a darme el maltrato que el me había dado como si lo echara de menos o supongo que ya no sabía vivir (no sé) de otro modo.
Y con el psicólogo prácticamente eso no lo he trabajado. Lo trabajé más con una psicóloga que tuve pero no suficiente xq tengo muchas cosas que cambiar y mejorar.

¡Claro!.

El trabajo de un terapeuta es "mostrarte" cómo se hace el trabajo. Me imagino que es parecido a las valoraciones que haces tú de Nutrición. Tú puedes enseñar a comer mejor a las personas, pero siempre serán ellas las que decidirán si lo llevan a la práctica o no.

Tú te das cuenta de cómo te hablas ¡pues ya tienes ahí trabajo suficiente como para empezar a cambiar!.

Ahora mismo tienes la posibilidad de "entrenar" como decir a ese chico que "no te parece adecuado" recibirle en tu casa.

Entrénalo delante del espejo, grábalo en el móvil, hazlo ¡¡mil veces!!, hasta que puedas decírselo a él o enviárselo o lo que quieras. Pero ese trabajo es tuyo, no del terapeuta.

Nadie cambia sin esfuerzo. No hay varitas mágicas.
 
¡Claro!.

El trabajo de un terapeuta es "mostrarte" cómo se hace el trabajo. Me imagino que es parecido a las valoraciones que haces tú de Nutrición. Tú puedes enseñar a comer mejor a las personas, pero siempre serán ellas las que decidirán si lo llevan a la práctica o no.

Tú te das cuenta de cómo te hablas ¡pues ya tienes ahí trabajo suficiente como para empezar a cambiar!.

Ahora mismo tienes la posibilidad de "entrenar" como decir a ese chico que "no te parece adecuado" recibirle en tu casa.

Entrénalo delante del espejo, grábalo en el móvil, hazlo ¡¡mil veces!!, hasta que puedas decírselo a él o enviárselo o lo que quieras. Pero ese trabajo es tuyo, no del terapeuta.

Nadie cambia sin esfuerzo. No hay varitas mágicas.
@Xusi , es como dices. Ayer que me sentía tan mal, sentía rabia x no ser capaz y de manera infantil así como un pensamiento de fondo (que en realidad sabía que era buscar un culpable fuera) pensaba, de qué me sirvió ir al psicólogo ayer si el problema sigue ahí (y hablé con él el tema del chico, me dijo lo mismo que vosotros). Mi parte infantil buscaba eso, que me cambiara la situación con una varita mágica. Que me evitara tener que hacer el esfuerzo o x lo menos hiciera que todo fuera más fácil. Pero sólo yo practicando puedo lograr que las cosas sean más fáciles y para ello antes, tengo que pasarlo mal muchas veces. Es como andar haciendo el pino. Me caigo mil veces y voy logrando dar pasitos pero mi entrenador no puede hacer que ande de un día a otro, solo me puede dar herramientas (poner ejercicios) para que yo me vaya cayendo mientras mejoro pero es un proceso x el que hay que pasar, no se puede dar una vuelta saltándose las caídas para lograr el resultado.
Y esto no nos pasa solo a personas con trastorno. Creo que en general a todo el mundo le pasa cada vez más. Con redes sociales y las comunicaciones tan rápidas x whattsapp etc, nos acostumbramos q que todo sea muy rápido. A tener todo ya. Uno escribe y no es una carta que manda, el mensaje llega ya. Buscas una palabra y no vas por un diccionario. Lo pones en Google y ya tienes el significado y así con todo.
Ayer x la tarde hablaba con una chica que me pedía una dieta y yo se la haré pero creo q no es el momento xq además ya le he hecho varias. Le preguntaba, la dieta, has pensado antes si puedes seguirla? Porque si vas a salir un día a tomar una cervecita, otro a cenar a una terraza.. y ya me estás diciendo que no vas a hacer ejercicio hasta agosto, no veo yo que la vayas a seguir y eso no quiere decir que no piense que debería esforzarse con las comidas pero que con coger un plato y poner mitad de verduras y un poco más de la mitad de protes y resto hidratos y beber agua, ya para el mes de verano y vacaciones está bien xq calcularle los gramos exactos de proteína y un menú cerrado en un mes que es más caótico veo que sólo va a lograr que se frustre x no lograrlo. No sé si me explico pero para qué poner lunes 200 g de gazpacho, 130 de merluza y 175 g de patata si lo mismo llega del trabajo y se va a la playa y no tiene ni gazpacho ni merluza y acaba haciendo un sándwich? Más vale que llegue y ponga la verdura que ese día haya en la nevera y pollo o unos huevos según tenga y los gramos aproximados xq no es momento de hacerlo perfecto..
La nutrición es que me encanta y pondría miles de ejemplos xq es tanto más que lo que uno estudia. Calcular una dieta es muy fácil pero pocas personas la van a seguir o van a lograr luego un estilo de vida más allá del primer mes si no se cambian muchas otras cosas
 
Eso no es precisamente entender muy bien que no vas a volver a quedar con él.
Lo único que entendió fue tu mentira del momento (que no podías quedar en ese momento).
Si. Pero aún así me ha costado mucho hacer (decir) que no y no dejarme llevar y quedar. Es el primer paso pero si vuelve a escribirme, si tendré que hablarlo más claramente
 
Atrás
Arriba