https://www.psychologytoday.com/es/blog/24-senales-de-que-una-persona-es-altamente-sensible
Las personas con alta sensibilidad suelen presentar los siguientes síntomas:
Categoría Uno: Sensibilidad sobre uno mismo
1. Con frecuencia tiene dificultades para dejar ir pensamientos y emociones negativos
2. Con frecuencia tiene síntomas físicos (por ejemplo estrés o dolor de cabeza) cuando pasa algo desagradable durante el día
3. Con frecuencia tiene días malos que afectan sus hábitos de comer o dormir de maneras poco saludables, como comer o dormir demasiado o muy poco
4. Experimenta tensión o ansiedad con frecuencia
5. Tiende a "auto flagelarse" cuando no satisface sus propias expectativas
6. Teme al rechazo, incluso en situaciones relativamente secundarias
7. Con frecuencia se comparas con los demás (en lo físico, relacional, social, laboral, financiero u otros escenarios), y experimenta sentimientos infelices a partir de comparaciones sociales negativas
8. Con frecuencia siente enojo o resentimiento sobre situaciones en su vida o sociedad que parecen injustas, agravantes o simplemente molestas
Categoría dos: Sensibilidad sobre los demás
9. Con frecuencia piensa acerca de/se preocupa por lo que los demás están pensando
10. Tiende a tomarse las cosas personalmente
11. Cuando le altera un disgusto relativamente pequeño con la gente, encuentra difícil solo "dejarlo pasar"
12. Se siente ofendido con facilidad
13. Con frecuencia oculta sentimientos negativos porque cree que son demasiado fuertes, turbulentos, vergonzosos o vulnerables como para compartirlos; mantiene muchas emociones negativas acumuladas en su interior
14. Alternativamente, con frecuencia discute emociones negativas con otros porque hay demasiado "drama" en su vida
15. Se le dificulta aceptar retroalimentación crítica, incluso cuando se le da de manera razonable y constructiva
16. Con frecuencia siente que la gente le juzga, incluso cuando no hay evidencias de ello
17. Con frecuencia reacciona exageradamente a lo que percibe como ofensas y provocaciones
18. Con frecuencia se incomoda en situaciones grupales y se siente incapaz de se él mismo o ella misma
19. Se siente cohibido/a en situaciones románticas íntimas; se preocupa demasiado por la aprobación de su pareja; tiene miedos irracionales de recibir juicios o rechazos por la pareja
Categoría tres : Sensibilidad sobre el ambiente alrededor de uno
20. Siente incomodidad en multitudes grandes públicas, en una habitación llena de gente hablando o cuando pasan muchas cosas al mismo tiempo
21. Siente incomodidad al exponerse a luces brillantes, sonidos fuertes o ciertos olores fuertes
22. Se asusta fácilmente con ruidos repentinos, tránsito rápido y otras sorpresas desagradables
23. Con frecuencia se perturba al ver o leer noticias negativas en los medios. Le desagrada el entretenimiento de "impacto" (cosas intensamente aterradoras o violentas)
24. Con frecuencia se siente infeliz al ver publicaciones de otras personas en redes sociales
Las personas con alta sensibilidad suelen presentar los siguientes síntomas:
Categoría Uno: Sensibilidad sobre uno mismo
1. Con frecuencia tiene dificultades para dejar ir pensamientos y emociones negativos
2. Con frecuencia tiene síntomas físicos (por ejemplo estrés o dolor de cabeza) cuando pasa algo desagradable durante el día
3. Con frecuencia tiene días malos que afectan sus hábitos de comer o dormir de maneras poco saludables, como comer o dormir demasiado o muy poco
4. Experimenta tensión o ansiedad con frecuencia
5. Tiende a "auto flagelarse" cuando no satisface sus propias expectativas
6. Teme al rechazo, incluso en situaciones relativamente secundarias
7. Con frecuencia se comparas con los demás (en lo físico, relacional, social, laboral, financiero u otros escenarios), y experimenta sentimientos infelices a partir de comparaciones sociales negativas
8. Con frecuencia siente enojo o resentimiento sobre situaciones en su vida o sociedad que parecen injustas, agravantes o simplemente molestas
Categoría dos: Sensibilidad sobre los demás
9. Con frecuencia piensa acerca de/se preocupa por lo que los demás están pensando
10. Tiende a tomarse las cosas personalmente
11. Cuando le altera un disgusto relativamente pequeño con la gente, encuentra difícil solo "dejarlo pasar"
12. Se siente ofendido con facilidad
13. Con frecuencia oculta sentimientos negativos porque cree que son demasiado fuertes, turbulentos, vergonzosos o vulnerables como para compartirlos; mantiene muchas emociones negativas acumuladas en su interior
14. Alternativamente, con frecuencia discute emociones negativas con otros porque hay demasiado "drama" en su vida
15. Se le dificulta aceptar retroalimentación crítica, incluso cuando se le da de manera razonable y constructiva
16. Con frecuencia siente que la gente le juzga, incluso cuando no hay evidencias de ello
17. Con frecuencia reacciona exageradamente a lo que percibe como ofensas y provocaciones
18. Con frecuencia se incomoda en situaciones grupales y se siente incapaz de se él mismo o ella misma
19. Se siente cohibido/a en situaciones románticas íntimas; se preocupa demasiado por la aprobación de su pareja; tiene miedos irracionales de recibir juicios o rechazos por la pareja
Categoría tres : Sensibilidad sobre el ambiente alrededor de uno
20. Siente incomodidad en multitudes grandes públicas, en una habitación llena de gente hablando o cuando pasan muchas cosas al mismo tiempo
21. Siente incomodidad al exponerse a luces brillantes, sonidos fuertes o ciertos olores fuertes
22. Se asusta fácilmente con ruidos repentinos, tránsito rápido y otras sorpresas desagradables
23. Con frecuencia se perturba al ver o leer noticias negativas en los medios. Le desagrada el entretenimiento de "impacto" (cosas intensamente aterradoras o violentas)
24. Con frecuencia se siente infeliz al ver publicaciones de otras personas en redes sociales