• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Otra vez.. maldita dependencia

.... lo del tema de la dependencia le inquieta a ella, le inquieta a su marido y también a mi.

Si también le inquieta a su marido, no creo que sea buena idea lo de escribirle a él. El otro día comentabas esto:

quiero escribir a su marido y decir q la echo de menos.

Eso es lo que rompió nuestra relación ...

No lo sabía (no estoy al día en todo lo que se escribe en el Foro) pero tampoco me parece extraño. Tal vez ha ocurrido algo que les haya hecho desconfiar más y por eso ella haya puesto distancia.

Si como bien dices:
... le deseo que le pasen muchas cosas buenas también sin mí.

Tal vez agarrarte a esa idea es lo que te va a ayudar a sobrellevarlo.

... yo no siento que idealizo y luego devalúo (lo primero sí). Ella fue quien me recordó que si me ocurre con médicos o el fisio o alguna psicóloga x cosas que pasaron (que me he ido a veces de consultas si algo me ha molestado y no he vuelto). Pero no llegué a idealizarlos. Los admiré como profesionales y me cayeron bien y luego hicieron cosas que me molestaron mucho y cambié de opinión.

Es que creo que tenemos una idea equivocada de cómo funciona ese síntoma en las personas que sufren TLP. Hay un vídeo en el Foro (yo ahora no tengo tiempo para buscarlo) del psicólogo que le lleva a @Duathor: Alberto Belmonte, que dice claramente que las personas que padecemos este trastorno ¡¡no lo padecemos todo el tiempo!!. Eso es un error.

Tenemos más o menos problemas para relacionarnos con los demás, pero eso no significa que vayamos a tener problemas con todas las personas que nos rodean, sin olvidar además que los síntomas del TLP son abordables y mejorables, por lo que tampoco es interesante que demos esos síntomas por asentados en nuestra vida.

Si crees que es un síntoma de TLP, lo puedes tratar y mejorar. En caso de que no lo consigas, tal vez, tu psicólogo, tendría que replantearse si realmente es un síntoma de un trastorno de personalidad o si puede ser más un síntoma de Depresión, Ansiedad, etc. ¿me entiendes?.

Estar diagnosticados de TLP no significa que no podamos sufrir Depresión (que por lo que cuentas y por todo lo que lloras, también podrías empezar a sufrir), pero eso se trabaja de otra manera (yo sé que tú lo sabes, sólo que cuando estamos en crisis no podemos apenas pensar).

Viví con un brasileño y amigas brasileñas familia de ahí y niñeras colombianas o venezolanas desde los 16 años hasta hace poco.

Pero ¿eran personas con las que podías hablar de síntomas de TLP?

... puede ser xq las relaciones entre amigos en Latinoamérica son más cariñosas y más de decirnos te quiero? Y x eso ocurre esto?

Igual me he perdido, pero no creo que porque las personas en latinoamérica sean más cariñosas signifique que sean más dependientes emocionalmente. No sé qué te dirán los que lo sean, pero no le veo mucho sentido.

.... a mi me pasa por haber vivido entre latinoamericanos?

Sinceramente, no lo creo.

O si me pasa xq es una característica mía que no tiene que ver con el tlp como puede serlo ser dormilona o que me guste el deporte?

Seguro que aquí hay gente dormilona y que le gusta el deporte, pero ¿por qué eso va a tener que ver con ser dependiente emocionalmente?. Igual no estás diciendo eso ¿eh?, discúlpame si es así. Soy muy literal y a veces me cuesta captar el mensaje concreto.

También que se deba a un trauma mío personal solo.

¡Eso sí!. ¡Claro que un hecho traumático vivido por tí puede ser la razón de tu dependencia emocional hacia esta chica en concreto!. ¿No has hablado nunca con tu terapeuta o médico de esta posibilidad?. Estaría genial que tu terapeuta pudiera hacer todo un trabajo de ver en quién podrías estar personalizando a tu amiga. Podría tener que ver con la ausencia de una figura (yo creo que femenina) en tu tierna infancia (tal vez antes de los 3/4 años).

También a otro trastorno que pueda tener a la vez que los que tengo diagnosticados?

Sí, eso ya te lo he comentado, sobre todo la depresión suele cursar no solo con tristeza sino con una gran dependencia emocional (seguro que eso sí que lo has estudiado).

Yo no lo sé pero venga de donde venga es ahora lo que más me limita y más tengo trabajar y para lo que necesito más ayuda

¡Esto es lo más interesante!. Más allá de diagnóstico o etiquetas que "nos clasifiquen" donde tenemos que poner la atención es en lo que realmente está limitando nuestro día a día.

Trabaja con tu terapeuta todo esto. Si lo sientes ¡tan a flor de piel! es porque tu mente ¡ya está en condiciones de trabajarlo!, de ponerle un nombre, una etiqueta, y poder guardarlo en el lugar adecuado y con la emoción adecuada.

Sólo quiero llorar y la quiero a ella y que vuelva

Como diría una persona que admiro mucho: "tú no quieres que vuelva, tú quieres que ella quiera volver", porque no es lo mismo ¿verdad?.

Un abrazo fuerte @Crisola. Es duro este camino que estás atravesando pero no tengo la menor duda de que es el adecuado para que puedas ir "desatando" lo nudos que tenemos.

Monsters Inc Hug GIF
 
Si también le inquieta a su marido, no creo que sea buena idea lo de escribirle a él. El otro día comentabas esto:





No lo sabía (no estoy al día en todo lo que se escribe en el Foro) pero tampoco me parece extraño. Tal vez ha ocurrido algo que les haya hecho desconfiar más y por eso ella haya puesto distancia.

Si como bien dices:


Tal vez agarrarte a esa idea es lo que te va a ayudar a sobrellevarlo.



Es que creo que tenemos una idea equivocada de cómo funciona ese síntoma en las personas que sufren TLP. Hay un vídeo en el Foro (yo ahora no tengo tiempo para buscarlo) del psicólogo que le lleva a @Duathor: Alberto Belmonte, que dice claramente que las personas que padecemos este trastorno ¡¡no lo padecemos todo el tiempo!!. Eso es un error.

Tenemos más o menos problemas para relacionarnos con los demás, pero eso no significa que vayamos a tener problemas con todas las personas que nos rodean, sin olvidar además que los síntomas del TLP son abordables y mejorables, por lo que tampoco es interesante que demos esos síntomas por asentados en nuestra vida.

Si crees que es un síntoma de TLP, lo puedes tratar y mejorar. En caso de que no lo consigas, tal vez, tu psicólogo, tendría que replantearse si realmente es un síntoma de un trastorno de personalidad o si puede ser más un síntoma de Depresión, Ansiedad, etc. ¿me entiendes?.

Estar diagnosticados de TLP no significa que no podamos sufrir Depresión (que por lo que cuentas y por todo lo que lloras, también podrías empezar a sufrir), pero eso se trabaja de otra manera (yo sé que tú lo sabes, sólo que cuando estamos en crisis no podemos apenas pensar).



Pero ¿eran personas con las que podías hablar de síntomas de TLP?



Igual me he perdido, pero no creo que porque las personas en latinoamérica sean más cariñosas signifique que sean más dependientes emocionalmente. No sé qué te dirán los que lo sean, pero no le veo mucho sentido.



Sinceramente, no lo creo.



Seguro que aquí hay gente dormilona y que le gusta el deporte, pero ¿por qué eso va a tener que ver con ser dependiente emocionalmente?. Igual no estás diciendo eso ¿eh?, discúlpame si es así. Soy muy literal y a veces me cuesta captar el mensaje concreto.



¡Eso sí!. ¡Claro que un hecho traumático vivido por tí puede ser la razón de tu dependencia emocional hacia esta chica en concreto!. ¿No has hablado nunca con tu terapeuta o médico de esta posibilidad?. Estaría genial que tu terapeuta pudiera hacer todo un trabajo de ver en quién podrías estar personalizando a tu amiga. Podría tener que ver con la ausencia de una figura (yo creo que femenina) en tu tierna infancia (tal vez antes de los 3/4 años).



Sí, eso ya te lo he comentado, sobre todo la depresión suele cursar no solo con tristeza sino con una gran dependencia emocional (seguro que eso sí que lo has estudiado).



¡Esto es lo más interesante!. Más allá de diagnóstico o etiquetas que "nos clasifiquen" donde tenemos que poner la atención es en lo que realmente está limitando nuestro día a día.

Trabaja con tu terapeuta todo esto. Si lo sientes ¡tan a flor de piel! es porque tu mente ¡ya está en condiciones de trabajarlo!, de ponerle un nombre, una etiqueta, y poder guardarlo en el lugar adecuado y con la emoción adecuada.



Como diría una persona que admiro mucho: "tú no quieres que vuelva, tú quieres que ella quiera volver", porque no es lo mismo ¿verdad?.

Un abrazo fuerte @Crisola. Es duro este camino que estás atravesando pero no tengo la menor duda de que es el adecuado para que puedas ir "desatando" lo nudos que tenemos.

Monsters Inc Hug GIF
Muchísimas muchísimas gracias x tu respuesta. Te quiero contestar a muchas cosas pero con tranquilidad y conexión de internet y ahora está aquí mi familia para una barbacoa.
Más tarde te voy a contestar pero muchísimas gracias y x el apoyo que me das💖
 
Hola @Xusi
Pues no. Escribirle no es buena idea ni a ella ni a él. Escribir aquí en el foro es lo q más me ayuda a resistir la tentación de hacerlo.
Con él hablo habitualmente pero trato de q sea solo de los entrenamientos (es mi entrenador).
Y no, yo no hablo con ninguna amiga ni con ninguna persona de síntomas del tlp ni de mi diagnóstico xq la q lo sabía era mi amiga y me ha pasado o dado la impresión de que cuando ha ocurrido lo q sea entre nosotras o incluso en cualquier conflicto con quien sea, siempre era mi culpa xq yo había actuado impulsivamente o x lo que sea y resulta q no todo son síntomas y que a veces cualquiera en mi lugar hubiera actuado como yo y también a veces no es mi culpa.
Por lo mismo lo q te decía de ser dormilona era un ejemplo xq yo puedo manifestar un o varios trastornos pero soy mucho mas. No todo es eso!
Luego sigo q al final me voy ya🤦‍♀️
 
..... yo puedo manifestar un o varios trastornos pero soy mucho mas.

¡Por supuesto!, pero es que a veces tú misma le das demasiada importancia al diagnóstico. ¡Claro que eres mucho más!.

Lo que decía antes de que aunque suframos TLP no significa que lo suframos en todo momento lo explicaba en esta respusta:


No te identifiques tanto con un diagnóstico. Céntrate y detecta bien tus síntomas y en qué momentos se disparan. A mí es lo que me ha funcionado. :besote:
 
¡Por supuesto!, pero es que a veces tú misma le das demasiada importancia al diagnóstico. ¡Claro que eres mucho más!.

Lo que decía antes de que aunque suframos TLP no significa que lo suframos en todo momento lo explicaba en esta respusta:


No te identifiques tanto con un diagnóstico. Céntrate y detecta bien tus síntomas y en qué momentos se disparan. A mí es lo que me ha funcionado. :besote:
Gracias. Voy a ver el vídeo en cuanto tenga tiempo (tiempo tengo pero que me llegue wifi).
Pues respondiendo a lo anterior.. exactamente como dijiste,! Lo q quisiera es que ella quisiera volver, no que vuelva.
A pesar de eso, ayer ya estuve mejor y hoy muchísimo mejor sin necesitarlo para nada.
Y respecto así tengo depresión pues no lo sé. Pienso que no xq la mayor parte del tiempo no estoy queriendo morir o tan mal como en esos momentos en que vengo a escribir lo de mi amiga y aunq sé que una persona con depresión no está siempre triste, creo que x lo que cuenta quien tiene depresión, debe ser más duro que lo que yo estoy pasando...
Sí tuve una época de estar muy mal y tumbarme y que me diera igual que mis perros estuvieran encima de mi pelo y me daba igual todo y solo deseaba dormir pero fue como una semana o quizás 2.
Aunque también es eso que decías, yo quiero estar mejor tenga los trastornos que tenga o problemas que tenga. Ser feliz y tener ganas de vivir y objetivos.. sentirme bien.
 
.. exactamente como dijiste,! Lo q quisiera es que ella quisiera volver, no que vuelva.

Darse cuenta de eso, hace "cambiar" la queja y se pone en más el foco en el deseo de ella, no en el tuyo. Es un primer paso para salir del bucle del "YO".

Y respecto así tengo depresión pues no lo sé.

No quise decir que tuvieras Depresión, sino que estés comenzando a mostrar síntomas, que no es lo mismo.

... quien tiene depresión, debe ser más duro que lo que yo estoy pasando...

Yo estuve con Depresión muchos años, lo que llaman Depresión recidivante, así que sé muy bien que cómo lo viví. Fueron años, ya te digo y realmente lo más duro fue un día que quise levantarme y ya no pude. Realmente tú no estás ahora ahí, pero tampoco es lo que quise decir. Cuando alguien está ahí no tiene fuerza siquiera para "querer algo".

... yo quiero estar mejor tenga los trastornos que tenga o problemas que tenga. Ser feliz y tener ganas de vivir y objetivos.. sentirme bien.

La felicidad, los objetivos e incluso "las ganas de vivir" van llegando cuando uno trabaja para ello.

Es difícil conseguir felicidad si uno está enfocándose en lo que no tiene. Ahí sólo vas a encontrar frustración. Cambia la mirada. Seguro que hay mucha gente del Foro que piensa en la suerte que tienes de estar de vacaciones con tus hijos (y en un lugar donde no hace el calor de España :wink: ); también habrá quien admire la fortaleza que tienes de hacer deporte y mantener tus entrenamientos; de cuidar tu alimentación, etc. etc.

Tú mejor que nadie puede saber esas "pequeñas cosas" que sí tienes que aunque parezcan "poquita cosa" a veces son las más poderosas.

Ánimo!!
 
Darse cuenta de eso, hace "cambiar" la queja y se pone en más el foco en el deseo de ella, no en el tuyo. Es un primer paso para salir del bucle del "YO".



No quise decir que tuvieras Depresión, sino que estés comenzando a mostrar síntomas, que no es lo mismo.



Yo estuve con Depresión muchos años, lo que llaman Depresión recidivante, así que sé muy bien que cómo lo viví. Fueron años, ya te digo y realmente lo más duro fue un día que quise levantarme y ya no pude. Realmente tú no estás ahora ahí, pero tampoco es lo que quise decir. Cuando alguien está ahí no tiene fuerza siquiera para "querer algo".



La felicidad, los objetivos e incluso "las ganas de vivir" van llegando cuando uno trabaja para ello.

Es difícil conseguir felicidad si uno está enfocándose en lo que no tiene. Ahí sólo vas a encontrar frustración. Cambia la mirada. Seguro que hay mucha gente del Foro que piensa en la suerte que tienes de estar de vacaciones con tus hijos (y en un lugar donde no hace el calor de España :wink: ); también habrá quien admire la fortaleza que tienes de hacer deporte y mantener tus entrenamientos; de cuidar tu alimentación, etc. etc.

Tú mejor que nadie puede saber esas "pequeñas cosas" que sí tienes que aunque parezcan "poquita cosa" a veces son las más poderosas.

Ánimo!!
Hola!!¡
Por fin tengo conexión. Te había leído justo antes de salir de viaje.
Admiro en primer lugar que fueses capaz de salir de una depresión xq ya mis días malos me parecen insoportables así que cuando oigo que alguien tiene depresión pienso en lo fuerte que debe ser para seguir luchando .
Leerte a tí y bastante también a @Ivyhenry
Me llevó a pensar bastante tanto en q querer a la que fue mi amiga es que siempre o al menos x mucho tiempo pensaré en ella pero le deseo lo mejor y lo mejor para ella no soy yo y quererme a mí es aceptar que no tengo que cambiar y rogar a otros que me quieran y los cambios los tengo que hacer solo x mí que soy quien estará siempre conmigo. Que lo que necesito no es olvidarla xq cuando más me esfuerzo en eso más difícil es y es parte de mi pasado y ya tengo miles de recuerdos bloqueados de la infancia de mis hijos x mi ex (y eso inconscientemente, en ese caso no es un decisión como la de querer olvidar todo de "ella".. Puedo recordar a veces, pensar que la quiero y le deseo lo mejor pero que tiene su vida.
Lo mismo que yo decía que mi ex nunc me quiso xq solo me quería con el encerrada y dormida aunq yo estuviera así aislada y cada vez peor y no deseaba que yo fuera feliz, o lo mismo que acepto que mi hijo le dedique todo el tiempo a su novia y a mí me vea ocasionalmente xq ya es mayor y no es mío como posesión.. cada uno sigue si camino..
Pero bueno, que en lo que más estuve pensando no fue en esto (pero empiezo a escribir er algo y paso horas🤦🏼‍♀️)
Estuve pensando mucho en lo de ser feliz. Apreciar lo que tengo, dar la vuelta a mis ideas. Y lo estoy haciendo como deberes de cada día. No pierdo decir que no tengo momentos malos pero eso me está ayudando.
Hoy he quedado con una amiga para ir con los perros y mi hijo a una playa de perros (hace creo que años que no voy a la playa).. si puedo intentaré que nos quedemos en mi piscina xq estoy con la regla y me resulta incómodo cambiarme y eso pero igualmente, voy a quedar.
Pensé.. por qué me tiene a llamar la gente, por qué no puedo estar tumbada leyendo toda la tarde que es lo que quiero. Si soy sincera pensé.. por que no se olvida todo el mundo de que existo y me dejan dormir y hacer lo que quiera.
Pero recordé agradecer y no quejarme x todo y ser tan negativa.
Tengo la suerte de que me llamen para salir y se preocupen de que haga cosas a pesar de que yo no suelo contestar WhatsApp (,ella también me recuerda que tengo que buscar clientes, me propone hacer flyers, etc). Tengo la suerte de que también mi hijo pequeño se preocupa mucho de que yo esté bien y responde x mi (le escriben a el cuando yo no respondo WhatsApp) y dice.. si, mi madre va a querer ir y yo voy con vosotras. Y me dice.. vamos mami, que luego nos divertiremos.
Mi madre también que vino hoy a traerme ciruelas y verduras sabe que me gustan
La otra amiga que se quedó cuidando de mi casa y mis animales y no quiso cobrarme nada pero aprovechó las tardes para limpiar mi casa a fondo, paseó con mi perro cada día, nos esperó hasta las 2 de la mañana cuando volvimos y preparó brocoli para mi, arroz com pollo para mis hijos para que tuviéramos algo al llegar.. tengo suerte de una amiga así.
Tengo otra amiga a la que nunca veo pero que deja todo para venir cuando la necesito (es la que dejó a su niña con su cuñada para venir al hospital conmigo cuando hade años me opere6el pecho y pasó la noche conmigo. La que este invierno me llevó a hacerme unas pruebas en los ojos xq yo no podría conducir aunq le avisé un día antes y ella trabaja y estuvo muchas horas esperando conmigo).
Tengo aún como 3 amigas más que siempre estarían para algo importante.
Una hermana que si lo necesito coge un avión y viene.
Un padre que también está ahí siempre.
Tengo suficientes conocidos/as para que si quisiera ir a correr o a la montaña o salir de fiesta, seguro que alguien me acompañaría.
Tengo un perro que me adora y al que adoro.
3 hijos que me quieren.
Una gatita que todas las noches ronronea en mi cabeza y me lame la cara🤦🏼‍♀️.
Un psicólogo que me ayuda.
Y vivo quejándome de que estoy sola y no tengo a nadie???
Económicamente tengo lo que necesito, me siento bien de salud física .. tengo más de lo que tendré nunca probablemente.
He vivido situaciones muy duras y que me van a marcar para siempre pero también han sido un aprendizaje (no creo que nunca diga que agradezco que hayan pasado porque no creo que sea necesario aprender así ni se lo deseo a nadie) pero si sigo viviendo, no puedo dejar que algo del pasado que ya nunca podré cambiar, lo nuble todo.
 
Este mensaje @Crisola ¡es tan fantástico!.

Un Foro de personas con un Trastorno como el TLP podemos tener todo lo que tú tienes y no verlo, por eso nos viene muy bien que de vez en cuando alguien nos "zarandee" un poco, para cambiar un poco el chip. Nada más.

Me imagino a alguien leyendo lo que tú tienes y el darte cuenta de que hasta hace 2 días sólo te fijabas en lo negativo y ¿sabes cuánto le puede ayudar a que haga lo mismo?.

Hay que decirlo el TLP no es un trastorno crónico, es un trastorno cuyos síntomas son abordables y mejorables. Mejor hacerlo con un buen terapeuta, pero quien no puede tenerlo siempre a mano, aquí tiene una Comunidad que desea que se sienta cada día mejor.

Me alegro mucho
Hugging Hug GIF
 
Hola!!¡
Por fin tengo conexión. Te había leído justo antes de salir de viaje.
Admiro en primer lugar que fueses capaz de salir de una depresión xq ya mis días malos me parecen insoportables así que cuando oigo que alguien tiene depresión pienso en lo fuerte que debe ser para seguir luchando .
Leerte a tí y bastante también a @Ivyhenry
Me llevó a pensar bastante tanto en q querer a la que fue mi amiga es que siempre o al menos x mucho tiempo pensaré en ella pero le deseo lo mejor y lo mejor para ella no soy yo y quererme a mí es aceptar que no tengo que cambiar y rogar a otros que me quieran y los cambios los tengo que hacer solo x mí que soy quien estará siempre conmigo. Que lo que necesito no es olvidarla xq cuando más me esfuerzo en eso más difícil es y es parte de mi pasado y ya tengo miles de recuerdos bloqueados de la infancia de mis hijos x mi ex (y eso inconscientemente, en ese caso no es un decisión como la de querer olvidar todo de "ella".. Puedo recordar a veces, pensar que la quiero y le deseo lo mejor pero que tiene su vida.
Lo mismo que yo decía que mi ex nunc me quiso xq solo me quería con el encerrada y dormida aunq yo estuviera así aislada y cada vez peor y no deseaba que yo fuera feliz, o lo mismo que acepto que mi hijo le dedique todo el tiempo a su novia y a mí me vea ocasionalmente xq ya es mayor y no es mío como posesión.. cada uno sigue si camino..
Pero bueno, que en lo que más estuve pensando no fue en esto (pero empiezo a escribir er algo y paso horas🤦🏼‍♀️)
Estuve pensando mucho en lo de ser feliz. Apreciar lo que tengo, dar la vuelta a mis ideas. Y lo estoy haciendo como deberes de cada día. No pierdo decir que no tengo momentos malos pero eso me está ayudando.
Hoy he quedado con una amiga para ir con los perros y mi hijo a una playa de perros (hace creo que años que no voy a la playa).. si puedo intentaré que nos quedemos en mi piscina xq estoy con la regla y me resulta incómodo cambiarme y eso pero igualmente, voy a quedar.
Pensé.. por qué me tiene a llamar la gente, por qué no puedo estar tumbada leyendo toda la tarde que es lo que quiero. Si soy sincera pensé.. por que no se olvida todo el mundo de que existo y me dejan dormir y hacer lo que quiera.
Pero recordé agradecer y no quejarme x todo y ser tan negativa.
Tengo la suerte de que me llamen para salir y se preocupen de que haga cosas a pesar de que yo no suelo contestar WhatsApp (,ella también me recuerda que tengo que buscar clientes, me propone hacer flyers, etc). Tengo la suerte de que también mi hijo pequeño se preocupa mucho de que yo esté bien y responde x mi (le escriben a el cuando yo no respondo WhatsApp) y dice.. si, mi madre va a querer ir y yo voy con vosotras. Y me dice.. vamos mami, que luego nos divertiremos.
Mi madre también que vino hoy a traerme ciruelas y verduras sabe que me gustan
La otra amiga que se quedó cuidando de mi casa y mis animales y no quiso cobrarme nada pero aprovechó las tardes para limpiar mi casa a fondo, paseó con mi perro cada día, nos esperó hasta las 2 de la mañana cuando volvimos y preparó brocoli para mi, arroz com pollo para mis hijos para que tuviéramos algo al llegar.. tengo suerte de una amiga así.
Tengo otra amiga a la que nunca veo pero que deja todo para venir cuando la necesito (es la que dejó a su niña con su cuñada para venir al hospital conmigo cuando hade años me opere6el pecho y pasó la noche conmigo. La que este invierno me llevó a hacerme unas pruebas en los ojos xq yo no podría conducir aunq le avisé un día antes y ella trabaja y estuvo muchas horas esperando conmigo).
Tengo aún como 3 amigas más que siempre estarían para algo importante.
Una hermana que si lo necesito coge un avión y viene.
Un padre que también está ahí siempre.
Tengo suficientes conocidos/as para que si quisiera ir a correr o a la montaña o salir de fiesta, seguro que alguien me acompañaría.
Tengo un perro que me adora y al que adoro.
3 hijos que me quieren.
Una gatita que todas las noches ronronea en mi cabeza y me lame la cara🤦🏼‍♀️.
Un psicólogo que me ayuda.
Y vivo quejándome de que estoy sola y no tengo a nadie???
Económicamente tengo lo que necesito, me siento bien de salud física .. tengo más de lo que tendré nunca probablemente.
He vivido situaciones muy duras y que me van a marcar para siempre pero también han sido un aprendizaje (no creo que nunca diga que agradezco que hayan pasado porque no creo que sea necesario aprender así ni se lo deseo a nadie) pero si sigo viviendo, no puedo dejar que algo del pasado que ya nunca podré cambiar, lo nuble todo.
Precioso todo lo que dices. Eres una mujer maravillosa y estás abriendo esos ojitos tan lindos y te estás empezando a dar cuenta. Vas muy bien. Tu mensaje me hace sentir mucha alegría; hay sabiduría, equilibrio, resiliencia. ✨
 
Este mensaje @Crisola ¡es tan fantástico!.

Un Foro de personas con un Trastorno como el TLP podemos tener todo lo que tú tienes y no verlo, por eso nos viene muy bien que de vez en cuando alguien nos "zarandee" un poco, para cambiar un poco el chip. Nada más.

Me imagino a alguien leyendo lo que tú tienes y el darte cuenta de que hasta hace 2 días sólo te fijabas en lo negativo y ¿sabes cuánto le puede ayudar a que haga lo mismo?.

Hay que decirlo el TLP no es un trastorno crónico, es un trastorno cuyos síntomas son abordables y mejorables. Mejor hacerlo con un buen terapeuta, pero quien no puede tenerlo siempre a mano, aquí tiene una Comunidad que desea que se sienta cada día mejor.

Me alegro mucho
Hugging Hug GIF
Lo que me dijiste me animó mucho mucho!!! Te quise responder anoche pero me hizo pensar tanto que lo tenía que organizar y también entender y aclarar en mi cabeza xq a veces tengo ideas contrarias y poco claras de lo que quiero o como deberían ser las cosas🤷🏼‍♀️
Desde luego ver el mundo de manera negativa no ayuda y quejarme tanto tampoco y algo a lo que he llegado con vuestra ayuda es a decidir trabajar cada día en darle la vuelta a mis ideas cuando son tan negativas pero desde el cariño xq yo soy muy todo o nada y me frustra que no todo sea perfecto y eso me hace rendirme y para que funcione, tengo que aceptar que aunq ayer acabara muy bien y hoy estoy bien (pero con migraña😭).. bien de feliz. Pues sé que habrá momentos malos otra vez (,y me da miedo) pero en tantos años he aprendido a identificar cuando puedo actuar en esos momentos y cuando me superan tanto que tratar de usar estrategias me resulta tan imposible que no sólo no me sirve sino lo empeora. Esos momentos los tengo muy muy pocas veces. Pero en esos momentos no me quiero obligar a hacer nada, esperaré que pasen (me refiero a momentos como el del aeropuerto antes de viajar) o trataré de imaginar el peor escenario como me dijiste.
Pues lo que me hizo también pensar esto es que yo tengo x una parte una idea muy negativa de mi misma pero x otra, a veces no me doy cuenta y estoy volcando la culpa en los demás son aceptar mi parte. Con lo de mi amiga, ella también trató mucho de que yo cambiara mi visión de las cosas y es normal que se cansara y dijera que yo no me dejo ayudar.
No era el momento o necesitaba oírlo más veces pero también necesitaba oírlo de personas que hubieran pasado x lo que yo y supieran como siento. Y me refiero a todos los del foro que me ayudáis tanto. Pues con ella, incluso el psicólogo, sin querer hacerlo pero a veces pienso que no saben como siento. A veces, "ella" me decía.. vas de víctima y me daba mucha rabia. Yo no estaba de acuerdo pero me doy cuenta de que sí, a veces voy de víctima.
En parte, en mi entorno validan que me encuentre mal xq saben lo que pasado pero yo a veces espero que se entienda todo lo que hago excusándose en eso y así no me hago un favor xq el pasado está ahí. Aceptar que fue difícil y me afectó mucho. Que podría quizás ser una persona sin trastornos si todo hubiera sido diferente y a partir de ahí, seguir y no arrastrar lo como una carta que saco para justificar todo.
Y ahí era donde no lo tengo claro y no sé lo que se debe hacer o cual es la línea.. xq yo en mi entorno y yo misma, quiero que entiendan que no estoy bien x lo que pasé pero que a la vez no me permitan quedarme ahí y excusarme en ello y yo misma, entender como actúo a veces pero decirme que ya está bien y esforzarme x salir ya se una vez aunq en algunos momentos permitirme estar triste (y la dificultad entre obligarme y decirme esta bien estar mal.. pero a veces.)
Tengo mucho que trabajar conmigo misma y más escuchar a los demás.
Hoy no pensaba ir ya al gimnasio y pensaba que lo hacía x si la veo a ella y x mí y x el contacto cero etc y me di cuenta de que no, que mi idea era que ella pensara que estoy mal y no voy a ver si se preocupa y me jode ser así y darme cuenta de que hago esas cosas. Tanto que engaño a mi misma. Y lo primero es identificar las mentiras que me digo a mi. Ella me decía que yo buscaba preocuparla y que una amiga no hace eso. Pues si, es verdad.
Es verdad y lo estoy identificando que a veces soy algo manipuladora pero donde está el límite?es decir, todos intentamos convencer a los demás de hacer lo que nos gusta o de nuestras ideas...
Pienso que soy muy reflexiva xq pienso mucho todo pero me falta identificar cuando tergiverso todo para que me encaje y me engaño y ser más sincera conmigo misma..
Como dices, el foro puede ayudar mucho x ver los cambios en los demás. Yo a veces me identifico mucho con @Duathor y cuando ella habló con su madre y luego se sintió liberada y bien, yo aprendí con ella.
Me identifico con muchas personas, con @Ivyhenry cuando me cuenta su experiencia con su ex (lo de la silla vacía que me explicó lo trabajo porque tengo muchos impulsos aveces de escribir a personas sobre todo a las que echo de menos) y ver su evolución me ayuda y me hace ver una luz al final cuando pienso que esto no lo supero.
@Bonifacia me hace querer aprender a decir las cosas maz claras aunq duelan. Tu también lo mismo xq veo como eso ayuda al otro aunq le pueda doler al principio.
bueno y más, es que quiero nombrar a todos los que me ayudáis tanto pero como los nombres no los leo en voz alta, tengo la imagen de vuestros nombres pero no sé citarlos🤦🏼‍♀️ @lunafortune es que no se escribe así pero me anima mucho y me parece muy valiente x ir al centro. @Metàfora que cree que no hace nada y lleva muchis meses sin consumir con lo difícil que es! Y jo.. es que me dejo a varios nombres xq muchas tienen "luna" como parte del Nick y lo confundo.
@Alba que está en una situación tan difícil y ahí sigue luchando... me sirve también ver a quienes lo ven todo tan negro y haber estado así y verlo diferente xq me hace pensar que cuando yo lo veo negro, desde fuera no se ve igual y tengo que escuchar a los demás.
@Hola , @MiniNoa .. y más.
 
Precioso todo lo que dices. Eres una mujer maravillosa y estás abriendo esos ojitos tan lindos y te estás empezando a dar cuenta. Vas muy bien. Tu mensaje me hace sentir mucha alegría; hay sabiduría, equilibrio, resiliencia. ✨
Muchísimas gracias. Eres una de las personas que más me ayudan con tus palabras y el ejemplo que me das. Aún recuerdo como en mensaje que me escribiste estando en Suiza yo y hablándome de tu experiencia y la idea de la silla vacía me cambió ese día.
Te admiro mucho.
Gracias 💖
 
A veces, "ella" me decía.. vas de víctima y me daba mucha rabia. Yo no estaba de acuerdo pero me doy cuenta de que sí, a veces voy de víctima.

¿Sabes por qué? ¡¡porque fuimos víctimas!!, el problema es que no nos damos cuenta de que lo fuimos en el pasado, no lo somos ahora y por eso el resto no lo ve.

Somos nosotras quienes tenemos que darnos cuenta de que ese "victimismo" que arrastramos ocurrió, pero no está ocurriendo AHORA.

Por eso se dice que en el PRESENTE se puede trabajar el pasado, pero ¡no al revés!. Desde el pasado no trabajas el presente y lo que te limita es el presente.

Sólo ese atisbo que has tenido para darte cuenta ya te ha abierto una grieta en el muro, por donde te va a ir entrando poco a poco más luz.

.....Y lo primero es identificar las mentiras que me digo a mi.

Esto es muy grande!!

Ella me decía que yo buscaba preocuparla y que una amiga no hace eso. Pues si, es verdad.
Es verdad y lo estoy identificando que a veces soy algo manipuladora pero donde está el límite?es decir, todos intentamos convencer a los demás de hacer lo que nos gusta o de nuestras ideas...

El límite en ser conscientes de lo que estamos haciendo. Ahora mismo has aceptado que ella decía la verdad. Si cuando te lo decía le hubieras dicho simplemente ..."¡¡es verdad!!, siento preocuparte, no es lo que quiero, ¿cómo podría evitarlo?" ... eso ya no es manipular, eso es querer mejorar, porque nadie quiere preocupar a otra persona. Cuando uno acepta que para desahogarse "ahoga" a otro, es cuando tiene que pararse a pensar cómo cambiar la forma de actuar.

Mi padre que salvó a más de una persona de ahogarse en el mar, nos contaba de niños que a veces tenía que "golpear" a la persona para que dejara de agarrarle fuertemente, ya que de esa manera él no podía nadar y sólo conseguiría que se hundieran los dos.

Por eso nuestra manera de actuar ¡nunca debe ser agónica para los demás!. Darse cuenta, es dejar de mirarse el ombligo ... porque a veces ¡¡estamos cansados de ver siempre lo mismo!!.

:besote:
 
¿Sabes por qué? ¡¡porque fuimos víctimas!!, el problema es que no nos damos cuenta de que lo fuimos en el pasado, no lo somos ahora y por eso el resto no lo ve.

Somos nosotras quienes tenemos que darnos cuenta de que ese "victimismo" que arrastramos ocurrió, pero no está ocurriendo AHORA.

Por eso se dice que en el PRESENTE se puede trabajar el pasado, pero ¡no al revés!. Desde el pasado no trabajas el presente y lo que te limita es el presente.

Sólo ese atisbo que has tenido para darte cuenta ya te ha abierto una grieta en el muro, por donde te va a ir entrando poco a poco más luz.



Esto es muy grande!!



El límite en ser conscientes de lo que estamos haciendo. Ahora mismo has aceptado que ella decía la verdad. Si cuando te lo decía le hubieras dicho simplemente ..."¡¡es verdad!!, siento preocuparte, no es lo que quiero, ¿cómo podría evitarlo?" ... eso ya no es manipular, eso es querer mejorar, porque nadie quiere preocupar a otra persona. Cuando uno acepta que para desahogarse "ahoga" a otro, es cuando tiene que pararse a pensar cómo cambiar la forma de actuar.

Mi padre que salvó a más de una persona de ahogarse en el mar, nos contaba de niños que a veces tenía que "golpear" a la persona para que dejara de agarrarle fuertemente, ya que de esa manera él no podía nadar y sólo conseguiría que se hundieran los dos.

Por eso nuestra manera de actuar ¡nunca debe ser agónica para los demás!. Darse cuenta, es dejar de mirarse el ombligo ... porque a veces ¡¡estamos cansados de ver siempre lo mismo!!.

:besote:
Si. Sé que me he equivocado y probablemente sea ya irreversible pero que por ll menos sirva como aprendizaje... no creo que vuelva a querer tanto a ninguna amiga ni pareja pero quien sabe.. y de encontrar a otra persona algún día, lo haré mejor de lo que lo hice x ellos y x mi.
Ahora tengo que concentrarme en seguir con lo que tengo en el presente y no vivir añorando lo que era o pensando como podría haber sido y como dices, fuimos victimas pero ya no. Eso ya ha pasado. No podemos quedarnos ahí y debemos además transmitir ese mensaje a nuestro cuerpo para no vivir en continua ansiedad y tensión siempre preparados a que pasen cosas malas xq ya no hay motivos. Obviamente pueden pasar cosas pero al menos x suerte yo ya no estoy en ninguna situación de peligro.
Intento ver el lado positivo ahora, aceptar que no puedo estar feliz todo el tiempo.
Hoy me pasé entrenando. Acabé mi entrenamiento y estaba tan "arriba" y tan "bien"? (Desconectada de toda sensación y de mi cuerpo. Me pasa aún mucho) que no quise pensar y cogí otro entrenamiento tras el mío y seguí. En ese momento llegó mi entrenador y me dijo que el no me había puesto carrera, que qué estaba haciendo yo. Y yo le dije que es que no me sentía cansada y quería seguir, que a mí el calor no me afecta. El me dijo que era una ofensa a si trabajo que yo lo duplicara. Que me manda un entrenamiento adecuado y si hago eso es que no confío y que yo puedo por motivos psicológicos no sentir cansancio pero que como todos los cuerpos el mío también regula la temperatura y aumenta las pulsaciones y falta oxígeno.
El tiene razón y yo le dije esta vez escuchando lo que decía que lo siento y que es verdad. Que no haría esta cosas más.
Paré de entrenar y eso me costó xq yo quería seguir. Pero tengo que escuchar a los demás y tengo que dejarme llevar menos. Al menos hasta que reconecte con mi cuerpo y entrenando es que no siento nada.
Bueno.. esto lo digo xq aunq quiera que ya todo sea perfecto y estar bien de golpe... es un proceso.
También llegar al gimnasio me recordó a "ella" al principio. Lo acepté pero no me recree en ese sentimiento. Simplemente pensé que es normal echarla de menos pero la vida sigue, y me puse a hacer mis cosas .. luego sin darme cuenta ya no lo pensaba más.
Claro que a ratos la recuerdo. Son muchos años. Hasta quiero llorar al escribirlo.
Claro que incluso viendo algunas cosas recuerdo a mi ex y la idea de familia bonita que me hubiera gustado .
También determinadas situaciones me llevan a veces a momentos traumáticos aunq normalmente es algo raro en mi caso xq me bloqueo. Me pasa como cuando trato de imaginar lo que es la muerte y lo que es no existir... mi cerebro me para en un momento dado xq no alcanzo a entender eso que no conozco, me bloqueo.. lo mismo con algunos recuerdos pero no pasa nada, creo que ese bloqueo me ayuda a seguir.
Pues estoy, al fin viviendo y tirando yo misma de mi. Es difícil saber cuando decirme y si decirme... necesitas estar sola y dormir toda la tarde o.. levántate y ya está bien. Hoy sales y te relacionas xq no puedes seguir así.
Creo que ahora tengo que obligarme a salir y de verdad no creo que muchas personas entiendan lo que me cuesta..
Ayer finamente vino mi amiga. No fuimos a la playa xq sigo con la regla y sol y no poder cambiarme... pues no me apetecía pero estuvimos en mi piscina. Luego acabé sintiéndome bien y pasándolo bien.
Esta mañana fui al gimnasio y esta tarde voy a ir con mis 3 hijos y la novia del mayor a ver Deadpool. Dejé ya todo listo para cuando volvamos x la noche. Me cuesta ver películas xq desconecto.
Mañana quiero ir al gimnasio x la mañana y ya le dije a una amiga que vayamos a una clase juntas y x la tarde quedé con la amiga que me estuvo cuidando la casa.
Estoy valorando la suerte que tengo y tratando de disfrutar y no vivir como un zombie arrastrándome x mi casa dormida como si fuera una viuda de 90 años que tiene que guardarle luto a su marido.
 
Sé que me he equivocado y probablemente sea ya irreversible

Nade nace sabiendo. Te has equivocado por ignorancia y porque nadie te enseñó a mirar de otra manera. Puede que con ella sea irreversible, pero si lo fuera, es que tampoco era "tan amiga". Ayer nos hablabas de amigas que están ahí, tal vez ahora, este cambio de mirada te ayude a valorarlas más. Muchas veces nos pasa que valoramos lo que nos cuesta y no lo que ya tenemos.

Intento ver el lado positivo ahora, aceptar que no puedo estar feliz todo el tiempo.

Es que ningún humano "cuerdo" lo está.

.... que yo puedo por motivos psicológicos no sentir cansancio pero que como todos los cuerpos el mío también regula la temperatura y aumenta las pulsaciones y falta oxígeno.

¡Me encantaría tener un entrenador tan empático como el tuyo!. Yo llego a lesionarme precisamente porque me cuesta percibir el límite. Nunca digo no a una subida de peso o a más repeticiones y con eso, siempre (siempre, aunque he cambiado de entrenador) me pasa.

Al menos hasta que reconecte con mi cuerpo y entrenando es que no siento nada.

Tal vez lo consigas con ese entrenador que parece tan "sensible". Yo no lo he conseguido y me imagino que no lo conseguiré. Hay "heridas" que se curan, pero dejan su cicatriz. Que ya no seamos víctimas, no significa que no suframos secuelas.

.... viendo algunas cosas recuerdo a mi ex y la idea de familia bonita que me hubiera gustado .

Y tal vez la vida te permita volver a hacer familia con otro hombre. Yo no he podido. A pesar de tener otras relaciones "mi herida" nunca me ha permitido no terminar viendo a mi pareja como agresor.

... estoy, al fin viviendo y tirando yo misma de mi.

Eso es la madurez. :besote:
 
Nade nace sabiendo. Te has equivocado por ignorancia y porque nadie te enseñó a mirar de otra manera. Puede que con ella sea irreversible, pero si lo fuera, es que tampoco era "tan amiga". Ayer nos hablabas de amigas que están ahí, tal vez ahora, este cambio de mirada te ayude a valorarlas más. Muchas veces nos pasa que valoramos lo que nos cuesta y no lo que ya tenemos.



Es que ningún humano "cuerdo" lo está.



¡Me encantaría tener un entrenador tan empático como el tuyo!. Yo llego a lesionarme precisamente porque me cuesta percibir el límite. Nunca digo no a una subida de peso o a más repeticiones y con eso, siempre (siempre, aunque he cambiado de entrenador) me pasa.



Tal vez lo consigas con ese entrenador que parece tan "sensible". Yo no lo he conseguido y me imagino que no lo conseguiré. Hay "heridas" que se curan, pero dejan su cicatriz. Que ya no seamos víctimas, no significa que no suframos secuelas.



Y tal vez la vida te permita volver a hacer familia con otro hombre. Yo no he podido. A pesar de tener otras relaciones "mi herida" nunca me ha permitido no terminar viendo a mi pareja como agresor.



Eso es la madurez. :besote:
Si. Tengo que apreciar más a las amigas que tengo y dejar de querer lo que no tengo.. me guerra aceptar que lo pude hacer mejor y ya no hay solución pero así parece ser...
Pues hoy me fui con los niños al cine y dejé la cancela abierta para que una amiga su novio estuvieran en mi piscina y ellos salieron a pasear con mi perro y me alegré mucho xq a el no le gusta estar solo (el también sufrió mucho x lo mismo que los niños y yo. También tiene sus traumas mi perro. Tuvo una gran evolución desde que me separé y g cambiado mucho. Algún día lo contaré xq es muy bonito como ha pasado de ir con miedo y marcando territorio a dormir confiado boca arriba y dejarse manejar como un peluche.. pero le quedan cositas como lo de estar solo).
Y respecto a lo de entrenar.. no había conocido a nadie a quien le pase lo que a mi. No tengo límites ni sensaciones. Y siempre acabo con la sensación de que podría haber hecho más y mejor y que no ha sido suficiente.
No soy una persona fácil de entrenar y mi entrenador es realmente el mejor que puedo tener. Le encanta su trabajo y eso se nota. El entrena también a personas online. A mi me manda los entrenamientos y yo le mando videos de algunos ejercicios que el me señala para ver cómo los hago y al acabar le explico lo que me ha parecido. A veces coincido físicamente con el y me corrige o me para como hoy. Si en algún momento te interesa, te puedo pasar su contacto.
Pero si.. supongo que secuelas quedan. Quizás también tu en algún momento encuentres una pareja con la que estar a gusto. A mi me pasa como a tí. Ahora es que no puedo. Me agobia la idea de estar con alguien y un ligero acercamiento ya me pone en modo alerta. Llevo desde que me separé sin estar realmente con nadie. No puedo. Hasta mi hijo me decía en Suiza alguna vez que se me acerco6un chico a hablar.. me decía.. se nota que no querías hablar con el. Yo huyo, corto las conversaciones pero incluso a chicos que luego pienso.. pero si se veía súper amable, era guapo.. es que no puedo y para lograrlo me falta mucho. No sé si en algún momento conoceré a alguien y sentiré que esa es la persona así como en las películas pero no lo creo, tendría que superar no sólo la parte de amistad y dejar que me conozca sino también la parte del contacto físico que ahora mismo es también un problema...
De todas formas, no es algo que me preocupe mucho y desde luego no es ahora mi prioridad.
 
Hoy fui al gimnasio a una clase. Es la clase a la que llevo años yendo y sabía que podía estar "ella".
Iba conduciendo con muchísima ansiedad tratando de tranquilizarme y diciéndome que lo iba a hacer bien. Nada raro ni impulsivo etc.
Al llegar y verla de lejos pensé que hice mal en ir xq sentía que podía ponerme a llorar en cualquier momento.
Pero poco a poco, hablando con los demás me sentí más cómoda y ella estaba en un extremo la la clase y yo en otro.
Al acabar y recoger mis cosas me acerqué a ella y le dije.. hola, como estás?. Y hablamos muy poquito de nada importante. De que estoy morenita y poco más. Resistí la tentación de contarle cosas o de hablar como siempre y me siento orgullosa de ello xq no es fácil con la persona que más me conoce y más sabe de mi. Le pregunté que si podía ayudarle a recoger su barra y discos ya que ella no había recogido aún y me dijo que lo iba a hacer ella misma. Le dije adiós y me fui.
estoy bien y creo que lo hice bien.
 
Hoy fui al gimnasio a una clase. Es la clase a la que llevo años yendo y sabía que podía estar "ella".
Iba conduciendo con muchísima ansiedad tratando de tranquilizarme y diciéndome que lo iba a hacer bien. Nada raro ni impulsivo etc.
Al llegar y verla de lejos pensé que hice mal en ir xq sentía que podía ponerme a llorar en cualquier momento.
Pero poco a poco, hablando con los demás me sentí más cómoda y ella estaba en un extremo la la clase y yo en otro.
Al acabar y recoger mis cosas me acerqué a ella y le dije.. hola, como estás?. Y hablamos muy poquito de nada importante. De que estoy morenita y poco más. Resistí la tentación de contarle cosas o de hablar como siempre y me siento orgullosa de ello xq no es fácil con la persona que más me conoce y más sabe de mi. Le pregunté que si podía ayudarle a recoger su barra y discos ya que ella no había recogido aún y me dijo que lo iba a hacer ella misma. Le dije adiós y me fui.
estoy bien y creo que lo hice bien.
Genial Crisola!!
 
hola, como estás?. Y hablamos muy poquito de nada importante. De que estoy morenita y poco más.
Está bien normalizar las situaciones. Evitar tampoco es avanzar. No creo que debas dejar de ir y hacer tu vida normal.
Creo que no hace falta que siempre entre comilles "ella". Es lo mismo que decir mi "ex amiga". Se ha convertido en una conocida como el resto de la gente del gimnasio. Cuando puedas tratarla así y dejar de darle más importancia de la que tiene ahora en tu vida, avanzarás.
 
Está bien normalizar las situaciones. Evitar tampoco es avanzar. No creo que debas dejar de ir y hacer tu vida normal.
Creo que no hace falta que siempre entre comilles "ella". Es lo mismo que decir mi "ex amiga". Se ha convertido en una conocida como el resto de la gente del gimnasio. Cuando puedas tratarla así y dejar de darle más importancia de la que tiene ahora en tu vida, avanzarás.
Eso es verdad. Yo cuando hablo de ella con el psicólogo x ejemplo directamente digo su nombre pero aquí no sé como referirme.. pues pondré un nombre inventado xq es verdad lo que dices de que el lenguaje tiene mucho impacto en nosotros.
Y eso que dices fue exámenes lo que pensé ayer al decidir ir.. que ya está bien, que está bien para x un luto cuando uno pierde del modo que sea a alguien querido pero en algún momento hay que seguir y quedarse anclado ahí no ayuda, empieza a crear más problemas (en mi caso no ir al gimnasio es pasar todo el día en mi casa, relacionarme con casi nadie, dejar de disfrutar de mi mejor momento del dia y entrenar sim control xq en mi casa nadie me ve y yo me controlo menos en el tema de duplicar sesiones si me lo estoy pasando bien..)
X otro lado, es una persona más y ella no ha dejado de ir a esa clase, por qué una yo a tener que hacerlo?
Ayer fui sinceramente con mucha ansiedad y con miedo de ponerme a llorar pero como me dijo @Xusi y en ese momento conduciendo sirvió, imaginar el peor escenario posible.. que me pusiera a llorar delante de todos y me vieran sin hacer nada y saliera yo de ahí...
Es el peor escenario pero ya pasó eso y mira, aquí sigo, no me traumatizar ni nada. Luego iba pensando.. no voy a llamar su atención, la voy a tratar de una manera más fría pero.com educación... y llegué, crei que iba a llorar y no pasó.. así que la próxima vez voy con más seguridad y no hice nada raro, me sentí orgullosa de mi. El lunes iré con menos ansiedad xq sé que puedo pero para eso, tenía que ir y probarme. Al final es que la vida no es solo hablar sino hacer las cosas y arriesgarse y ver qué no pasa nada o que si pasa, no es el fin del mundo.. y darlesña justa importancia. Yo llegué a mi casa y seguí con mi vida.. vino el técnico de internet, cocinar, limpiar, lavadoras, ducharme, comer.. y luego, además vino una amiga a mi casa, me distraje.. siento que x fin avanzo
 
Atrás
Arriba