• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Otra vez.. maldita dependencia

Crisola

Superusuario
Pues mi idea era contar como me siento sin decir por qué.
Porque necesito contarlo. El viernes pasado sin conexión vivir esto sin poder hablar y rodeada de gente lo multiplicó en intensidad x mil y lo hizo eterno.
Me da mucha vergüenza con vosotros contar oootra vez lo mismo. No superarlo aún. Me siento x ello muy culpable pero esta es mi realidad y sí pongo de mi parte, no es q me esté quejando sin hacer nada pero de repente cualquier tontería trae de vuelta ese sentimiento y necesidad de la q tantos años estuvo siempre a mi lado y creía q era mi amiga y me vuelve a doler demasiado y lloro xq quema x dentro.
Tenía esa notificación de WhatsApp lleno y al darle para eliminar fotos etc me salían las personas con quienes tengo mas cosas compartidas para eliminar fotos y hacer espacio. Vi un grupo que teníamos ella y yo (teníamos muchos grupos ella y yo de ideas otro de recetas otro entrenamiento…) se me ocurrió mirar el grupo y vi q se salió y ahora el grupo soy yo sola y sentí q me clavaban algo y volvió todo el dolor y mucha ansiedad y pensamientos en bucle y rabia…
Ay no.. otra vez. Hasta cuando.
Y quiero escribir a su marido y decir q la echo de menos. Que la quiero aún. Que por qué. Que me perdone lo q sea que hice.
Racionalmente no puedo arrastarme y humillarme así y poner en evidencia lo poco normal que soy. Pero cuesta no hacerlo.
Mantengo contacto 0 hace semanas xq antes de venir estuve sin ir al gimnasio, no la veo en redes sociales y no hablamos y no sé nada de ella. También me salí de los grupos de WhatsApp comunes.
Salgo cada día con mi hijo o mis hijos y la novia del mayor. Entreno. Leo. Hago todo el día cosas pero a veces me pasa como hoy. Y no sé salir del bucle.
Ahora no puedo más. Me voy a dejar llevar (tumbada y llorar. No contarme ni nada de lo q arrepentirme) y más tarde comeremos en familia y ya a partir de ahí me esfuerzo.
A las 4 quedé con mi hermana y mis hijos para salir esta tarde.
Sólo quiero llorar y la quiero a ella y que vuelva 😭
 
Yo tuve una situación muy similar a la tuya, rompimos hace años nuestra amistad, éramos tóxicas la una para la otra. El tiempo ha pasado, mucho tiempo y mira… yo ya no sabía de ella y así de repente el otro día me agregó a una red social y hemos dicho de vernos, no sé si será como antes, bueno no lo será… pero intentaré poner lo mejor de mí, las relaciones interpersonales muchas veces no son sencillas y hay que trabajarlas.
Intenta darte un tiempo ⏱️ sé q no es fácil pero a veces forzar tampoco ayudará… 😪🫶🫶
 
Yo tuve una situación muy similar a la tuya, rompimos hace años nuestra amistad, éramos tóxicas la una para la otra. El tiempo ha pasado, mucho tiempo y mira… yo ya no sabía de ella y así de repente el otro día me agregó a una red social y hemos dicho de vernos, no sé si será como antes, bueno no lo será… pero intentaré poner lo mejor de mí, las relaciones interpersonales muchas veces no son sencillas y hay que trabajarlas.
Intenta darte un tiempo ⏱️ sé q no es fácil pero a veces forzar tampoco ayudará… 😪🫶🫶
Muchas gracias x contarme tu experiencia. Yo entiendo q tampoco la mia era una buena relación pero que difícil es y al no ser una pareja, se entiende menos y no lo puedo compartir con nadie (sin embargo nunca he sufrido igual x un chico).
Cuando me diagnosticaron tlp, me gustó leer que esto era un síntoma xq así le daba sentido y no era algo que sólo me ocurría a mí. Antes yo me preguntaba cómo era posible esta obsesión x alguien e idealizarla cuando no estoy enamorada de ella. Ni siquiera me gustan las chicas de esa manera pero la conexión y necesidad es mayor. Y en redes sociales y tal, si leo sobre ello y veo que le pasa a muchas más personas pero en el foro no veo a nadie que pase x esto de una manera así tan tan intensa y me avergüenza contarlo ya y me siento muy culpable como si no estuviera haciendo lo q debería para que esto acabe.
Con tu amiga supongo que no será como antes pero puede ser mejor xq ya has evolucionado y tienes claro lo q no debes repetir y yo espero también q llegue ese momento de verla pero sin sentir así con esta intensidad y quedar con ella como con otra amiga xq ahora mismo es casi como si fuese un ídolo mío tipo una cantante con la q una forra la carpeta en la adolescencia.
Ahora de todas formas ya estoy mejor q cuando lo escribí y me tumbé y me dormí. No fue como el viernes pasado
 
Yo es que nunca he entendido (ni vivido/sufrido) el fenómeno fan. Nadie me ha parecido tan interesante como para ser su fan.
Me he obsesionado con gente? Pues sí, pero de una manera romántica o sexual y, cuando me han dejado de hacer caso, o no ha sido el caso que yo quería que me hicieran, me he desencantado y me he ido olvidando o, en su defecto, cambiando "de objetivo/obsesión".
 
se me ocurrió mirar el grupo y vi q se salió
Pues es que para eso se hace el contacto cero… para evitar todo este tipo de detonantes que lo que hacen es lastimarnos. Era de esperarse que se saliera del grupo si ella ya no muestra interés en ti y sé que duele, pero debes cuidarte a ti misma: si ya sabes que tu parte más emocional es tan vulnerable ¿para qué la expones a esas situaciones?


Y quiero escribir a su marido y decir q la echo de menos. Que la quiero aún. Que por qué. Que me perdone lo q sea que hice.

En relación a esto mi psicóloga me recomendó en su momento que usara la técnica de la silla vacía: le hablas a ese otro ideal personificándolo en una silla o un objeto cualquiera. Las emociones te estan desbordando, tienes miedo de dejarte llevar por ellas, así que lo que debes hacer es gestionarlas, sacarlas, crear algo con ellas: hacerte un video selfie hablándote a ti misma, escribiendo, sentándote frente a una planta y diciéndole todo lo que quisieras decirle a esa persona. Al principio cuesta, te lo confieso, pero luego es increíble el poder que tiene para volverte a tu centro.

Por otro lado, tú no necesitas que ella te diga porqué se alejó, tú lo sabes bien, no te dejes llevar por la emocionalidad ciega, más bien abrazate desde el amor por ti misma y la conciencia de quien eres, de qué estás haciendo contigo, con tu vida, enfocate en ti.

Creo que algo que he notado es que cuando estas rodeada de otros sueles como olvidarla, como no sentir nada y luego, estás “sola” y vienen esas olas emocionales tan intensas. No se trata de no sentir, ni de enmascarar nuestras emociones cuando hay más personas. Más bien podemos disfrutar la compañía y la soledad, aceptar que la gente va y viene, hace parte de la vida, todo cambia, como canta tan bello Mercedes Sosa y no vale la pena aferrarse a cosas que tú no puedes controlar. El amor no se ruega, Crisola, y si ella no quiere hacer parte de tu vida, no hay nada que puedas hacer, por más de que quieras revolcarte y gritar, eso no va a servir de nada, al contrario, podrías alejarla aún más.

Creo que esto que estás viviendo me toca no solo porque lo viví muy parecido a ti hace un año cuando me separé de mi marido, sino justo ahora, con una amiga, aunque ahora yo me encuentro del lado contrario, del lado de la que fue tu amiga, como tu le llamas.
 
nunca me había pasado de adolescente con actores o cantantes como a muchos otros pero ahora con ella me recuerda a eso. Y de verdad es tan limitante y duele tanto y veo que x más que sigo indicaciones del psicólogo, técnicas.. no termino de avanzar, que si me permitieran eliminar un síntoma de trastornos mentales que yo pueda tener y que ahora a menudo siento que no seré nunca capaz de mejorar, elegiría ese y elegiría ser como tu dices, que me deje de importar la persona a quien yo no importe..
Aunq supongo que esto aunq se nombre como síntoma x separado, es realmente consecuencia de otros como el sentimiento tan grande de vacío, como la idea que tengo de que nadie me puede querer si me comoce, como mi capacidad de adicción a absolutamente todo.. y yo que sé que más
Yo es que nunca he entendido (ni vivido/sufrido) el fenómeno fan. Nadie me ha parecido tan interesante como para ser su fan.
Me he obsesionado con gente? Pues sí, pero de una manera romántica o sexual y, cuando me han dejado de hacer caso, o no ha sido el caso que yo quería que me hicieran, me he desencantado y me he ido olvidando o, en su defecto, cambiando "de objetivo/obsesión"
 
Pues es que para eso se hace el contacto cero… para evitar todo este tipo de detonantes que lo que hacen es lastimarnos. Era de esperarse que se saliera del grupo si ella ya no muestra interés en ti y sé que duele, pero debes cuidarte a ti misma: si ya sabes que tu parte más emocional es tan vulnerable ¿para qué la expones a esas situaciones?




En relación a esto mi psicóloga me recomendó en su momento que usara la técnica de la silla vacía: le hablas a ese otro ideal personificándolo en una silla o un objeto cualquiera. Las emociones te estan desbordando, tienes miedo de dejarte llevar por ellas, así que lo que debes hacer es gestionarlas, sacarlas, crear algo con ellas: hacerte un video selfie hablándote a ti misma, escribiendo, sentándote frente a una planta y diciéndole todo lo que quisieras decirle a esa persona. Al principio cuesta, te lo confieso, pero luego es increíble el poder que tiene para volverte a tu centro.

Por otro lado, tú no necesitas que ella te diga porqué se alejó, tú lo sabes bien, no te dejes llevar por la emocionalidad ciega, más bien abrazate desde el amor por ti misma y la conciencia de quien eres, de qué estás haciendo contigo, con tu vida, enfocate en ti.

Creo que algo que he notado es que cuando estas rodeada de otros sueles como olvidarla, como no sentir nada y luego, estás “sola” y vienen esas olas emocionales tan intensas. No se trata de no sentir, ni de enmascarar nuestras emociones cuando hay más personas. Más bien podemos disfrutar la compañía y la soledad, aceptar que la gente va y viene, hace parte de la vida, todo cambia, como canta tan bello Mercedes Sosa y no vale la pena aferrarse a cosas que tú no puedes controlar. El amor no se ruega, Crisola, y si ella no quiere hacer parte de tu vida, no hay nada que puedas hacer, por más de que quieras revolcarte y gritar, eso no va a servir de nada, al contrario, podrías alejarla aún más.

Creo que esto que estás viviendo me toca no solo porque lo viví muy parecido a ti hace un año cuando me separé de mi marido, sino justo ahora, con una amiga, aunque ahora yo me encuentro del lado contrario, del lado de la que fue tu amiga, como tu le llamas.
Agradezco muchísimo tu respuesta. Hay partes que dices que escribiría aunq duelan para releer.
Creo que buscaré una libretista para apuntar las cosas que tengo que oír cuando no reacciono o esperaré a estar en España para hacerlo.
Y si. Yo sé que no le importo y está mejor sin mi pero busco engañarme como sea. Me aferro a ño que sea.
El psicólogo no me ayudó mucho la última vez que fui xq yo le enseñé la respuesta del marido de ella y el me dijo que está de acuerdo con el y que ella solo necesita tiempo y yo le dije que con el tiempo ella se daría cuenta de que está mejor sin mi y el me dijo que no cree, que ella me buscará xq hemos sido tan amigas tantos años. Yo le dije cuanto tiempo? El no quiso responder xq lógicamente no lo sabe y yo insistí.. pero unos meses? Y ya de tanto que yo insistí me dijo. Más. Espera al menos 6 meses.
Eso me calmó un poco momentáneamente pero yo iba ya bastante preparada a que me dijera que tengo que olvidarla para siempre y lo que me dijo me hizo volver a tener esperanza y no logro cerrar completamente el capítulo xq no llego a aceptarlo.
yo que se. Alterno entre que no puedo más y no me quiero esforzar más x superarlo xq nunca lo lograré y decir.. venga, que tengo que seguir, que seguro que ya estoy mas cerca de lograrlo que el primer día, que si me rindo ahora y luego es que yo pretendo seguir viviendo, tendré que volver s empezar a intentarlo.. pero estoy cansada de pasarme la vida luchando contra mi mente en todo. En mi TCA .. no recuerdo una vida sin el suna esté mil veces mejor. En traumas. En superar adicciones y que alguna vuelva. En contenerme para no responder y actuar impulsivamente, no hacerme daño.. lo de la dependencia está vez que está siendo una experiencia horrible. Que si, que si lo supero aprenderé.. que puede ser una enseñanza y lo puedo ver positivo pero y esto así en general de vivir luchando contra esa otra parte tan destructiva que hay en mi.. acabará alguna vez? O va a acabar antes mi energía para luchar?
Siento ser ahora tan negativa.
Y como dices estuve súper bien esta tarde con gente. Me encanta estar sola pero salen todos estos sentimientos.
Por otra parte tengo que decir que desde que llegué aquí he vuelto a comprar compulsivamenre para sentirme bien..
No creo que vaya a ser problema xq es asociado al correcto y en cuanto vuelva a España lo dejaré de hacer como otras veces. Pero al ver hace unos minutos la ropa que acabo de amontonar junta y pensar que he comprado pues como una estantería de pantalones entera y que no sé como meterlo en la maleta al volver. Al quitar las etiquetas y meterlas en la mochila para tirarlas en una papelera fuera de mi casa y que nadie veo cuanto he comprado.. pensar yo para que quiero esto? Ser consciente de lo "arriba" que estoy cuando compro, el ritual.. me doy cuenta de que si, yo estoy tapando mis sentimientos y lo q tengo q hacer es dejarlos salir. Trabajarlos.
Me gusta mucho la idea que me das de la silla vacía. Lo haré. De hecho hoy gracias a escribirlo aquí, no le escribí a si marido.
Voy a dejar de pensar x hoy. Mañana seguiré, un día más hacia adelante y seguiré esforzándome mientras pueda y me queden fuerzas
 
Nadie sabe si va a “volver” o no, pero no te puedes quedar “estancada”. Quiérela, pero deséale lo mejor, estécontigo o no. Eso le decía yo a mi ex: “sí, siento que te amo. sí, me duele que no estés, sí, cada recuerdo de ésta cada me recuerda a ti, vivo con tu fantasma”. Pero yo seguí a pesar del dolor, me abracé cada vez y me fortalecí. Tú puedes también. Eres sabia y resiliente, aunque ahora no lo
veas. ¿Has escuchado Sinmigo de Mr. Kilombo? Esa canción era uno de mis mantras, uno de esos que me devolvían al centro, a no buscarlo. También tenía películas: Efecto mariposa, por ejemplo y muchas otras canciones. Usa todo lo que te sirva.

acabará alguna vez? O va a acabar antes mi energía para luchar?
Seguramente sí, ya sabes el buen diagnóstico que tiene el TLP, pero para que eso pase se necesita mucho trabajo personal para desaprender patrones dañinos y aprender unos más sanos.
De hecho hoy gracias a escribirlo aquí, no le escribí a si marido.
¡Exacto! Cada vez que estés por escribirle a alguno de los dos, escribe aquí, en ésta misma entrada. Ahora recuerdo que esa fue una de mis tantas estrategias para desintoxicarme de la adición de mi ex pareja y respetar sus límites: venia y escribía cada pensamiento, cada avance: “hoy guardé su ropa”, “hoy practiqué por primera vez la silla vacía”, “hoy lloré, me abracé y me sentí mejor, la ola no me aplastó”. A veces no me respondía nadie, yo dije incluso que entendía que nadie lo hiciera y que lo hacía para mí y me disculpaba si molestaba a alguno, pero nadie me dijo nada malo y para mí fue otro de tantos apoyos emocionales que me salvó, junto con la medicación, mi diario de gratitud, la psicoterapia que al principio fue dos veces por semana, el yoga, mis gatos, etc. Tiempo después entraba a leer las primeras publicaciones de ese hilo (que aquí sigue) y notaba como iba progresando, pasé de estar en urgencias por querer irme al cielo a ya no querer hacerlo, a sentir que haber sobrevivido era el autorregalo de cumpleaños más bonito. Fue como renacer.

Aférrate a todo lo bueno que hay en tu vida, Crisola, tu casa, tus hijos, tus padres, ese lugar tan bello en que estás ahora, el trabajo, tus conocimientos de nutrición con los que te puedes ayudar a ti misma y a otros, tu cuerpo, ese corazón tan lindo que tienes, etc. Seguro que hay más, tú sabes más de tu vida de lo que puedo saber yo. Pero cada una de esas cosas se empiezan a ver como bendiciones cada día y se convierten en una red de apoyo de lo más hermosa.

Pdta. Mi adición era tan grande que yo me sentía literalmente incapaz de soltar a mi ex y durante las primeras semanas, que fueron las peores, tuve que pegarme sticky notes por toda la cada con notitas de amor del tipo: “todo pasa”, “Eres suficiente”, “respeta tus límites y los suyos”, etc. Con los mensaje “más obvios”. Y una lista larga como de “sobreviviendo a una crisis”: bañarme, peinarme, comer verdura, bajarle a los dulces. Mi prima psicóloga se internó conmigo un mes entero (ella también estaba pasando por una ruptura) y aunque la convivencia fue difícil, me salvó la vida. Hubo una oportunidad en que yo lloraba desconsolada diciendo que me iba a m*rir sin él porque yo no era nada sin él y ella me miraba con una cara de preocupación mientras me decía que nos fuéramos a urgencias porque no sabía que más hacer. Fueron tiempos dificilísimos y te abrazo, entiendo perfectamente lo que estás pasando, porque yo recorrí ese mismo infierno emocional hace un año largo.

Con todo esto lo que quiero decir es que te observes, descubre qué te sirve a ti, que te ayuda a “surfear la ola emocional”, cualquier cosa aunque sea pequeña. Ahora hablas de las compras, pero éstas más bien enmascaran el dolor. Bueno, hay muchas estrategias más. Es como prueba y error :) a mí me salvó también el tener algo parecido a la “atención en crisis” con mi psico. Si yo me sentía muy jodida, al punto de desfallecer le escribía, a veces ella tenía un huequito en su agenda y me atendía, a veces debía esperar un poco más, pero tener ese otro lugar seguro fue sanador para esa niña tan asustada que siempre hubo dentro de mí, pero con la que yo usualmente me iba a los golpes.
 
Última edición:
Nadie sabe si va a “volver” o no, pero no te puedes quedar “estancada”. Quiérela, pero deséale lo mejor, estécontigo o no. Eso le decía yo a mi ex: “sí, siento que te amo. sí, me duele que no estés, sí, cada recuerdo de ésta cada me recuerda a ti, vivo con tu fantasma”. Pero yo seguí a pesar del dolor, me abracé cada vez y me fortalecí. Tú puedes también. Eres sabia y resiliente, aunque ahora no lo
veas. ¿Has escuchado Sinmigo de Mr. Kilombo? Esa canción era uno de mis mantras, uno de esos que me devolvían al centro, a no buscarlo. También tenía películas: Efecto mariposa, por ejemplo y muchas otras canciones. Usa todo lo que te sirva.


Seguramente sí, ya sabes el buen diagnóstico que tiene el TLP, pero para que eso pase se necesita mucho trabajo personal para desaprender patrones dañinos y aprender unos más sanos.

¡Exacto! Cada vez que estés por escribirle a alguno de los dos, escribe aquí, en ésta misma entrada. Ahora recuerdo que esa fue una de mis tantas estrategias para desintoxicarme de la adición de mi ex pareja y respetar sus límites: venia y escribía cada pensamiento, cada avance: “hoy guardé su ropa”, “hoy practiqué por primera vez la silla vacía”, “hoy lloré, me abracé y me sentí mejor, la ola no me aplastó”. A veces no me respondía nadie, yo dije incluso que entendía que nadie lo hiciera y que lo hacía para mí y me disculpaba si molestaba a alguno, pero nadie me dijo nada malo y para mí fue otro de tantos apoyos emocionales que me salvó, junto con la medicación, mi diario de gratitud, la psicoterapia que al principio fue dos veces por semana, el yoga, mis gatos, etc. Tiempo después entraba a leer las primeras publicaciones de ese hilo (que aquí sigue) y notaba como iba progresando, pasé de estar en urgencias por querer irme al cielo a ya no querer hacerlo, a sentir que haber sobrevivido era el autorregalo de cumpleaños más bonito. Fue como renacer.

Aférrate a todo lo bueno que hay en tu vida, Crisola, tu casa, tus hijos, tus padres, ese lugar tan bello en que estás ahora, el trabajo, tus conocimientos de nutrición con los que te puedes ayudar a ti misma y a otros, tu cuerpo, ese corazón tan lindo que tienes, etc. Seguro que hay más, tú sabes más de tu vida de lo que puedo saber yo. Pero cada una de esas cosas se empiezan a ver como bendiciones cada día y se convierten en una red de apoyo de lo más hermosa.

Pdta. Mi adición era tan grande que yo me sentía literalmente incapaz de soltar a mi ex y durante las primeras semanas, que fueron las peores, tuve que pegarme sticky notes por toda la cada con notitas de amor del tipo: “todo pasa”, “Eres suficiente”, “respeta tus límites y los suyos”, etc. Con los mensaje “más obvios”. Y una lista larga como de “sobreviviendo a una crisis”: bañarme, peinarme, comer verdura, bajarle a los dulces. Mi prima psicóloga se internó conmigo un mes entero (ella también estaba pasando por una ruptura) y aunque la convivencia fue difícil, me salvó la vida. Hubo una oportunidad en que yo lloraba desconsolada diciendo que me iba a m*rir sin él porque yo no era nada sin él y ella me miraba con una cara de preocupación mientras me decía que nos fuéramos a urgencias porque no sabía que más hacer. Fueron tiempos dificilísimos y te abrazo, entiendo perfectamente lo que estás pasando, porque yo recorrí ese mismo infierno emocional hace un año largo.

Con todo esto lo que quiero decir es que te observes, descubre qué te sirve a ti, que te ayuda a “surfear la ola emocional”, cualquier cosa aunque sea pequeña. Ahora hablas de las compras, pero éstas más bien enmascaran el dolor. Bueno, hay muchas estrategias más. Es como prueba y error :) a mí me salvó también el tener algo parecido a la “atención en crisis” con mi psico. Si yo me sentía muy jodida, al punto de desfallecer le escribía, a veces ella tenía un huequito en su agenda y me atendía, a veces debía esperar un poco más, pero tener ese otro lugar seguro fue sanador para esa niña tan asustada que siempre hubo dentro de mí, pero con la que yo usualmente me iba a los golpes.
Hola.
Te agradezco mucho muchísimo tu respuesta x el tiempo que has tomado en responderme y xq no te haces un idea de cuantísimo me ayudó leerte hoy al despertarme y lo acompañada que me hiciste sentir, la esperanza y positividad que me has transmitido.. tu experiencia...
Voy a buscar la música que me comentas y la peli la vi hace muchísimo pero quiero volver a verla, todo lo que te haya servido me puedes decir porque lo usaré.
Esto de ayer, me pasó el viernes pasado sin poder escribir aquí xq no tengo conexión y fue una de mis peores crisis silenciosas hasta ahora xq en otras he llorado más, cortado etc pero no sentido que no se acabaría nunca. O quizás si pero hacia cosas, no estaba quieta
Ayer no fue tan intenso como el otro viernes pero dolía mucho y no sentía esperanzas ni ganas de seguir y eso que dices de querer tirarle al Sony gritar que no quiero vivir y sin ella no soy nada.. ll siento así muchas veces aunq ahora que estoy mejor que ayer, puedo ver que no es quizás tan frecuente como lo que has dicho.
Me gusta como hiciste de ir documental tu progreso y poder así ver que avanzas.
Yo x ejemplo la separación de mi ex no la viví así quizás sí tuve dependencia de el en algún momento pero no ya cuando me separé y como ya entonces dependía de la que fue mi amiga, no dolió igual aunq tengo en mi casa aún cosas que son suyas y tendría que quitar y no lo he hecho. Ahí están y me suele a veces verlo.
De la que era mi amiga tengo en mi garaje una estantería con maletas de cosas suyas que le guardé en una mudanza y aún guardo. Sé que en algún momento me dirá que se las lleve para guardarlas ella xq no tiene sentido que estén en mi casa y cuando las veo y pienso en cuando eso ocurra, tengo miedo a como me afectará eso. Espero que no ocurra hasta que yo esté más estable y recuperada de todo.
me voy a escribir también esos mensajes que tu ponías en post it. Ya no estoy como los primeros días de decir.. me da igual si no como hoy, me da igual vestirme.. ya esos cuidados conmigo misma los hago de nuevo.
Mi lugar seguro sois vosotros.
Bueno.. te agradezco mil y millones de veces esto que me has escrito, estar aquí. Significa mucho para mí. Seguiré y estaré bien poco a poco..
Aún no puedo pensar en cómo volver a relacionarme sin miedo pero primero esto, luego ya se verá. Primero tengo que aprender a ser yo suficiente para mí
 
Cuando me diagnosticaron tlp, me gustó leer que esto era un síntoma xq así le daba sentido y no era algo que sólo me ocurría a mí.

No entiendo bien ¿a qué síntoma te refieres exactamente?

Antes yo me preguntaba cómo era posible esta obsesión x alguien e idealizarla cuando no estoy enamorada de ella.

Entiendo que las personas que sufrimos TLP podemos alternan entre la idealización y la devaluación pero ¿nos quedamos en la idealización de forma permanente? :mmmmmm:

.... en el foro no veo a nadie que pase x esto de una manera así tan tan intensa...

Yo es que tengo bastantes dudas de que esa idealización ¡tan fija! y ¡tan concreta en esa persona!, sea una rasgo del TLP, porque las personas con TLP en cuanto una persona no nos hace caso "la reemplazamos" rápidamente (o en cuanto podemos).
 
Muchas gracias x contarme tu experiencia. Yo entiendo q tampoco la mia era una buena relación pero que difícil es y al no ser una pareja, se entiende menos y no lo puedo compartir con nadie (sin embargo nunca he sufrido igual x un chico).
Cuando me diagnosticaron tlp, me gustó leer que esto era un síntoma xq así le daba sentido y no era algo que sólo me ocurría a mí. Antes yo me preguntaba cómo era posible esta obsesión x alguien e idealizarla cuando no estoy enamorada de ella. Ni siquiera me gustan las chicas de esa manera pero la conexión y necesidad es mayor. Y en redes sociales y tal, si leo sobre ello y veo que le pasa a muchas más personas pero en el foro no veo a nadie que pase x esto de una manera así tan tan intensa y me avergüenza contarlo ya y me siento muy culpable como si no estuviera haciendo lo q debería para que esto acabe.
Con tu amiga supongo que no será como antes pero puede ser mejor xq ya has evolucionado y tienes claro lo q no debes repetir y yo espero también q llegue ese momento de verla pero sin sentir así con esta intensidad y quedar con ella como con otra amiga xq ahora mismo es casi como si fuese un ídolo mío tipo una cantante con la q una forra la carpeta en la adolescencia.
Ahora de todas formas ya estoy mejor q cuando lo escribí y me tumbé y me dormí. No fue como el viernes pasado
Crisola te entiendo y te puedo decir que a mí me pasa igual, o parecido. Con mi terapeuta y sigue doliendo, hay días que parece que me arrancan algo por dentro. Y también me pregunto hasta cuando...🫂
 
No entiendo bien ¿a qué síntoma te refieres exactamente?



Entiendo que las personas que sufrimos TLP podemos alternan entre la idealización y la devaluación pero ¿nos quedamos en la idealización de forma permanente? :mmmmmm:



Yo es que tengo bastantes dudas de que esa idealización ¡tan fija! y ¡tan concreta en esa persona!, sea una rasgo del TLP, porque las personas con TLP en cuanto una persona no nos hace caso "la reemplazamos" rápidamente (o en cuanto podemos).
Si. Este tema lo hablé con el psicólogo e incluso lo hablé con “ella”.
Yo le dije que había algun síntoma con el que no me identificaba xq si bien sí idealizo a las personas y me obsesiono con ellas, luego no las devalúo.
Pero no es exactamente así xq en ese momento ella era mi amiga y yo si pasaba de contarle a él que era la mejor y me salvaba la vida a lo contrario y no verla así. Y me pasa mucho con personas menos importantes x ejemplo psicólogos que sí o médicos o con mi fisio etc (otras cosas)
Hay otros temas que planteé en ese momento.
Pero como sea, si a mí me sirve identificarme con los post que hablan sobre esto, pues Bienvenido. Yo me he dado cuenta de que tiendo a buscar explicaciones o dar mil vueltas a todo y es algo en lo q no pienso como antes. En mi opinión x ejemplo con clientes, si una persona me dice q la creatina la ha empezado a tomar ayer y ya le hace efecto y entrena muy bien y el objetivo no es q entrene, pues le digo que perfecto, que me alegro. Que la evidencia demuestra que tarda en hacer efecto y si le interesa le explicó el mecanismo pero que si le ayuda ya, muy bien. Más q bien. Así con todo. Si me siento segura con un amuleto, aún sabiendo que es una tontería y no hay relación real más q el significado que le doy, sin darle vueltas, lo llevo y listo.
Y si es un síntoma o no, si más adelante el tlp que engloba tan diversos síntomas y se manifiesta diferente en cada persona se acaba dividiendo en 2-3 subtipos o se le cambia el nombre o se divide en 3 trastornos diferenciados (antes todo era histeria y mira los trastornos que se han diferenciado en la actualidad).. pues si en un futuro se divide, y me englobo en otro grupo, o si evoluciono (ojalá) y no cumplo nunca más ningún criterio, me alegraré pero es q ahora mismo me duele mucho cuando la echo de menos, me cuesta mucho superarlo y eso es lo q me importa. Si es síntoma del tlp, consecuencia de mis traumas, de mi infancia, si es xq algo falla en mi cerebro.. da igual. Quiero superarlo sea x lo q sea x lo q me ocurre. Comentar que me siento acompañada al leer algunos post con Lis q me identifico es más bien anecdótico y una introducción a lo q luego conté y que es lo importante para mí, que me cuesta superarla, que quiero a menudo escribirle a ella o su marido y que me duele
 
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.

Me refiero a leer esto. Me ayuda. Así sin más, sin que lo escriba un psicólogo, me hace sentir menos sola🤷‍♀️
 
Crisola te entiendo y te puedo decir que a mí me pasa igual, o parecido. Con mi terapeuta y sigue doliendo, hay días que parece que me arrancan algo por dentro. Y también me pregunto hasta cuando...🫂
Muchas gracias x compartirlo. A mí de verdad me ayuda saber que no soy la única, y no es xq os deseé sentiros así a nadie más pero estoy menos sola.
Espero que tú prontito estés más tranquila en casa y que podamos poco a poco superar esto🥰
 
Me refiero a leer esto. Me ayuda.

¿Te ayuda leer sobre "amor"?, pero entonces ¿crees que es amor lo que sientes por tu amiga?

Porque dices:

...me pasa mucho con personas menos importantes x ejemplo psicólogos que sí o médicos o con mi fisio etc (otras cosas)

pero antes también has dicho:

..... nunca he sufrido igual x un chico

¡Claro que el TLP, como cualquier otro tipo de trastorno ser irán perfilando!, pero es que esa dependencia hacia un amigo, yo sólo lo he leído en este Foro en algunas personas latinas, ya estén en España o en cualquier parte del continente americano.

Es posible que allí haya algún tipo de rasgo que aquí no se estudia tanto (ya sabemos que hay 2 tipos de clasificación/manual), pero esa dependencia tan obsesiva que tienes por tu amiga, no me extraña que hasta incluso le haya inquietado a ella:

Este tema lo hablé con el psicólogo e incluso lo hablé con “ella”.

No sé si sacasteis algo en claro cuando hablasteis del tema.
 
¿Te ayuda leer sobre "amor"?, pero entonces ¿crees que es amor lo que sientes por tu amiga?

Porque dices:



pero antes también has dicho:



¡Claro que el TLP, como cualquier otro tipo de trastorno ser irán perfilando!, pero es que esa dependencia hacia un amigo, yo sólo lo he leído en este Foro en algunas personas latinas, ya estén en España o en cualquier parte del continente americano.

Es posible que allí haya algún tipo de rasgo que aquí no se estudia tanto (ya sabemos que hay 2 tipos de clasificación/manual), pero esa dependencia tan obsesiva que tienes por tu amiga, no me extraña que hasta incluso le haya inquietado a ella:



No sé si sacasteis algo en claro cuando hablasteis del tema.
Yo si creo que además de la obsesión la quiero xq aunq quisiera que estuviera conmigo, le deseo que le pasen muchas cosas buenas también sin mí.
Y si, lo del tema de la dependencia le inquieta a ella, le inquieta a su marido y también a mi. Eso es lo que rompió nuestra relación pero de lo que yo decía que habíamos hablado es de que yo no siento que idealizo y luego devalúo (lo primero sí). Ella fue quien me recordó que si me ocurre con médicos o el fisio o alguna psicóloga x cosas que pasaron (que me he ido a veces de consultas si algo me ha molestado y no he vuelto). Pero no llegué a idealizarlos. Los admiré como profesionales y me cayeron bien y luego hicieron cosas que me molestaron mucho y cambié de opinión.
Y con el psicólogo es también de esto de lo que hablé (de mi dependencia también hablo mucho pero que ahora me estaba refiriendo a esto de idealizar y devaluar).
Respecto a que en países latinos se de más o no se haya estudiado aquí. Pues ni idea, no lo había pensado. Puede ser. Viví con un brasileño y amigas brasileñas familia de ahí y niñeras colombianas o venezolanas desde los 16 años hasta hace poco. Prácticamente no tuve contacto con españoles xq mi ex insistía en que nos discriminaban a ambos x no ser del todo españoles (los 2 somos españoles, eso era x aislarnos supongo).
Bueno, que si puede ser xq las relaciones entre amigos en Latinoamérica son más cariñosas y más de decirnos te quiero? Y x eso ocurre esto? Pues comparado con relaciones suizas si y creo que se debe al clima y que las personas son más abiertas xq están más fuera de casa etc. Si a mi me pasa por haber vivido entre latinoamericanos? O si me pasa xq es una característica mía que no tiene que ver con el tlp como puede serlo ser dormilona o que me guste el deporte? Puede ser. También que se deba a un trauma mío personal solo. También a otro trastorno que pueda tener a la vez que los que tengo diagnosticados? Yo no lo sé pero venga de donde venga es ahora lo que más me limita y más tengo trabajar y para lo que necesito más ayuda
 
Pero tu eres de padre español y madre suiza, ¿no? @Crisola

Pero viviendo casi siempre en España.

Para aclarar el tema.
 
Pero tu eres de padre español y madre suiza, ¿no? @Crisola

Pero viviendo casi siempre en España.

Para aclarar el tema.
Si. Yo soy española y hasta mi madre es española de nacionalidad. Mis hijos son españoles también.
Nunca nunca me sentí discriminada para nada. De pequeñas no llamaban las extranjeras xq donde vivíamos no había gente de fuera (,y x las sandalias con calcetines 🤣) pero a mi nunca me han hecho bullying ni yo lo vi nunca como algo malo.
Cuando empecé a salir con mi ex, el sí sentía discriminación y es hasta posible que en alguna ocasión sí haya habido pero porque al ser morenito y tal, injustamente se le trata peor a veces. La realidad es que no se trata igual a un inmigrante rubio europeo que a uno moreno de África o Sudámerica (incluso alguna vez smiz hijos españoles hijos de españoles pero com rasgos extranjeros). El caso es que el se sentía discriminado y me decía siempre que nos discriminaban a los 2. Nunca cogimos niñeras españolas ni tuvimos mucha relación con españoles excepto ya cuando mis hijos eran algo mayores que sí formamos un grupo muy bonito en el que hacíamos muchas fiestas y excursiones pero que acabó disolviendose y cada uno fue x su lado.
Nací en Barcelona (que es donde menos viví pero ahí estaban mis padres entonces)
 
Atrás
Arriba