• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ortorexia

  • Autor Autor LB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LB

El Dr. Steven Bratman un estadounidense en 1997 catalogó a la ortorexia o también llamada otorexia nerviosa como un nuevo trastorno alimentario que tiene como obsesión el comer sano, que afectaba en su mayoría a jóvenes deportistas y a hombres sobre mujeres.
Este término, ortorexia, es un trastorno alimenticio que tiene su origen etimológico donde orthos significa “correcto” y orexis como “apetito”. Se la describe como una obsesión perjudicial para la salud ya que quienes la padecen este trastorno alimenticio llamado ortorexia sólo se alimentan con aquellos productos considerados saludables.
Por esto muchos sufren de desnutrición al pasar grandes períodos de tiempo sin comer y considerando por su filosofía el deseo de dejar de comer todos los alimentos que contengan grasas, preservantes y productos animales debido a su trastorno alimenticio, la ortorexia.
Estos alimentos considerados peligrosos pronto dejan de estar en la lista de compras de quienes sufren el trastorno alimenticio ortorexia y su obsesión comienza a desarrollarse manifestándose en sus propias reglas alimentarias que el sujeto se impone a sí mismo.
Ortorexia.-La-obsesi%C3%B3n-por-comer-sano.jpg

Ortorexia. La obsesión por comer sano
Los que padecen este trastorno alimenticio llamado ortorexia tienen preocupación excesiva por alimentarse sanamente lleva a una gran fuerza de voluntad para no caer en tentaciones y si lo hacen cayendo frente a un alimento peligroso les generara sentimientos de culpa.
Pronto preferirán pasar hambre a tener que alimentarse con estos productos, pudiendo dejar de concurrir a reuniones familiares, restaurantes con amigos por el simple temor de los alimentos que puedan llegar a ingerir allí. A partir de este momento el trastorno alimenticio comienza a transformarse en patología.
Los que van a padecer el trastorno alimenticio ortorexia van a dedicar horas de su día a pensar en su dieta y en la planificación de lo que comerá el día siguiente. Se preocupan más en la calidad de cada alimento que en el placer que le produciría consumirlos.
Pronto desmejora su calidad de vida ya que las restricciones en los alimentos le producirán hipotensión, carencias de vitaminas de calcio, desnutrición y hasta la muerte por inanición. Sin dudas la ortorexia es un trastorno de la alimentación o alimenticio que debe preocupar y se deben tomar medidas rápidas si se detectan estos síntomas en familiares, amigos y en uno mismo.
 
Atrás
Arriba