• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Obsesión con autolesiones

Claudia89

Usuario veterano
Seguro que no soy la única a la que le pasa por aquí... Pero el tema de las autolesiones me obsesiona bastante... Aunque yo actualmente ya no lo hago, y desde hace un par de años, pero es algo que no sale de mi cabeza....

Hoy en un skate park he coincidido con un chico con signos obvios de autolesion en la parte superior del cuerpo (si, es posible que me equivoque y sea mi propia obsesión, pero multitud de signos de cortes, mismo tamaño, simétricos, únicamente en lugares accesibles del cuerpo... Demasiado parecidos a los mios). Y me he quedado embobada ... Me he quedado obsesionada con el hasta que he perdido el hilo de lo que estaba haciendo.
No se qué habrá entendido de mi mirada... Pero me ha parecido genial que no los oculte. Probablemente casi nadie le entenderá... Pero yo le he entendido con solo mirarlo.
Y horas después sigo sin podermelo sacar de la cabeza... ¿Por qué lo hace? ¿Que piensa? ¿Que siente? ¿Quién es? Me gustaría conocerlo. No tengo ni idea de porqué... Pero me gustaría conocerlo de verdad.
 
Yo lo hago hace poco pero peligrosamente los cortes se acercan cada vez mas a las muñecas.

Y cuando los veo cada día me recuerdan lo miserable e inestable que soy.

Lo siento.
 
Yo lo hago hace poco pero peligrosamente los cortes se acercan cada vez mas a las muñecas.

Y cuando los veo cada día me recuerdan lo miserable e inestable que soy.

Lo siento.
Lucio estas en terapia? Hay conductas alternativas menos dañinas, en el caso de que aún no sepas controlar el impulso.

Trata de buscar una conducta diferente para cuando tengas ese impulso. Por ejemplo podrías tratar de ir por un café. Estés donde estés, cuando sientas ese impulso obligate a ir por un café.

Trata de hablar con tu terapeuta sobre esto verás que te hace sentir mejor.
Y si quieres puedes desahogarte aquí con nosotros.
Ánimo, que verás que puedes con ésto. Somos más fuertes de lo que creemos!
 
Sí, estoy con psicólogo y psiquiatra.

A veces siento que es posible que me encuentre cómodo en el autodaño y el dolor.

Llevo una temporada que cada vez se me escapa más de las manos todo. Sumo conductas dañinas a las ya viejas acumuladas.

Somos fuertes porque el cuerpo es independiente a la cabeza. Tenemos un chip de supervivencia en el cuerpo que hay barreras que no nos permite sobrepasar (no siempre).

Gracias Nikaia.
 
Somos fuertes tanto de cabeza como de cuerpo @Lucio
Y claro que es posible que te encuentres cómodo en el dolor, la autolesion es una conducta errónea para calmarnos. Pero nos calma.
Pero es como una droga, literalmente. Lo mismo que te calma, te está provocando la alteración, y a su vez un daño mayor. Y engancha...

Háblalo con tus terapeutas, ánimo!
 
Recuerdo que una vez que fui a urgencias después de autolesionarme (debería haberlo hecho al revés), antes de pasar a psiquiatría, una enfermera que me limpiaba las heridas dijo "pues esto tiene que dolerte". Lo dijo desconcertada, supongo que porque no sabía qué decir. En otra ocasión, otra enfermera, ya de psiquiatría, me limpió las heridas con más naturalidad y sin decir nada. Se notaba que estaba acostumbrada. Quiero decir que si los sanitarios a veces no entienden o no saben como reaccionar ante las autolesiones, pues imagina el resto de personas. No sé por qué el chico de skate park no se tapaba las cicatrices. Quizás porque piensa que no tiene por qué ocultarlas, porque son la consecuencia de un trastorno que no hay que invisibilizar.
 
No sé por qué el chico de skate park no se tapaba las cicatrices. Quizás porque piensa que no tiene por qué ocultarlas, porque son la consecuencia de un trastorno que no hay que invisibilizar.

Supongo que es una posibilidad... Quizás ya ha superado todo, y siente que no tiene que ocultar nada. Que él es la suma de su pasado y su presente y no hay que ocultarlo.
Me gustaría sentir eso también :contento:

@Aleksander tu has podido dejar de hacerlo?
Siento si la pregunta es incorrecta...
 
@Aleksander tu has podido dejar de hacerlo?
Siento si la pregunta es incorrecta...
Hace años que no me autolesiono, aunque a menudo me viene la idea a la cabeza. De hecho, en diciembre tuve que ir a urgencias porque estuve a punto de cortarme, pero no pasó de ahí.
 
Mi tema con las autolesiones ha sido de idas y venidas.... desde mi ultimo intento de suicidio se me ha vuelto como una adiccion mas.... justamente estoy en recaida en ese tema... hoy me autolesione nuevamente... la verdad no las muestro no por verguenza sino porque siento que es algo muy mio... y no quiero comentarios ni miradas al respecto.... es algo solo mio que puedo controlar... suena muy mal pero es la verdad
 
Siempre tengo una sensacion de querer golpearme a mí mismo. Muchas veces me he golpeado los puños contra paredes y, hasta llegué a fracturarme la mano... Tambien pateo fuertemente objetos duros para desahogar la ira que me consume. Tengo la pierna llena de moretones por eso.
Un día solo quiero despertar y no hacer nada, ni respirar...
 
Yo no se porque no puedo evitar la mayoría de días hacerme cortes. No lo entiendo.

¿Alguien podría explicármelo?.

Veo la sangre correr y es como que quedo tranquilo por haber pagado el precio diario.

O cada vez estoy peor o se está convirtiendo en un acto repetitivo. No siento ni dolor.
 
Yo no se porque no puedo evitar la mayoría de días hacerme cortes. No lo entiendo.

¿Alguien podría explicármelo?.

Veo la sangre correr y es como que quedo tranquilo por haber pagado el precio diario.

O cada vez estoy peor o se está convirtiendo en un acto repetitivo. No siento ni dolor.
La cosa es: has tratado de cambiar algún hábito para dejar dejar de lesionarte?
"Reviéntate" a hacer ejercicio. Te aseguro que la ansiedad disminuirá enormemente y "habrás pagado el precio del día".
 
Lo haces por sentir dolor o porque te sientes un desprecio a ti o porque motivo que piensas en ese momento..
Yo me muerdo o me hago daño como sea pero en momentos de rabia
 
Creo que lo hago por la sensacion de vacio que tengo. Por no tener a mi lado a alguna persona por no saber entregar lo que necesitaban de mi y no fui consciente de ello.
A veces pienso si soy masoca o si se me va poco a poco la cabeza.

L.Taylor... Intento no parar de hacer cosas y este acto lo ejecuto cuando paro. Tampoco puedo estar haciendo cosas todo el dia.

Años atras no lo hacia y ahora es otro acumulado mas al resto de acciones disociadas
 
Mantener la cabeza ocupada en algo que no tengas que echar en falta a nadie a tu lado, nose hay quien se pierde mucho en los libros, películas, videojuegos te gustan? Estudiar alguna cosilla? :mmmmmm:
 
Yo no se porque no puedo evitar la mayoría de días hacerme cortes. No lo entiendo.

¿Alguien podría explicármelo?.

Veo la sangre correr y es como que quedo tranquilo por haber pagado el precio diario.

O cada vez estoy peor o se está convirtiendo en un acto repetitivo. No siento ni dolor.

Yo pensaba en autolesionarme con la intención de dejar de pensar. Como que lo físico prima a lo mental.

Como dice @LTaylor hacer ejercicio es una perfecta idea. Siempre cuesta empezar, pero las consecuencias positivas que deja son importantisimas.
Recuerdo que en una sesión le dije a mi psicóloga que nunca pensé que llegaría a hacer ejercicio de esa manera, tan intensa y descargando todas mis energías.
En vez de estar pensando en lastimarme, estaba sintiendo dolor si, pero un dolor bueno, que te llena de orgullo y satisfacción, plus te deja mas activo y sano físicamente.
 
Vale dices que haces cosas pero es cuando paras.. y lo del hielo? Por aquí se que lo han comentado alguna vez.. apretar la mano con hielo
 
El frio y yo nos llevamos mal. Siempre tengo frio y encima no me llega bien la sangre a extremidades (pies y manos). Sindrome de Raynom.

Lo que no entiendo es porque no lo hacia antes y ahora si. Es como que voy sumando mas destruccion.

Que complicada es la mente. O como nos la complicamos...
 
Es complicada y nos la complicamos también.
Creo que deberías analizar con tu psicólogo del por qué y las dudas que tenes, porque de seguro es algo más personal.
 
Atrás
Arriba