• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Nunca me gustó mi cuerpo, ahora menos

Duathor

Usuario veterano
Y diría que ahora como mejor que hace unas semanas. He dejado de comer patatillas por la noche. Bueno, el otro día me comí unas porque me dolía todo, cuerpo y alma. Siento el dramatismo, pero ahora mismo mi vida es un drama.

Depresión con síntomas de ansiedad que se intensifican por la tarde/noche, que se suma al TLP.

Ya no duermo bien ni siquiera con pastillas. Me despierto cada pocas horas y me levanto cansada. Hoy ha sido otro día horrible.

Hago cosas. Hoy por ejemplo he ordenado el dormitorio y el armario, he ido a caminar 30 minutos, he cambiado de maceta algunas plantas y he ido a tomar café a un bar con mi madre. Y en el fondo no quería. No podía. Joder, me sentía morir por dentro. Si no fuese por mi madre todo iría aún peor...

Me pruebo pantalones del año pasado y me están estrechos. Mi madre habla de que tenemos que perder peso porque "estamos engordando por días". Mi mente crea pensamientos que me hacen más daño...

A menudo no me creo merecedora de poder disfrutar de la vida. Hace algún que otro mes que no disfruto de nada de lo que antes me encantaba. No puedo, simplemente. Por más que lo intento, no puedo.

¿Qué sentido tiene vivir así? Me gustaría creer a aquellos que me dicen que es pasajero. El psicólogo me respondió anoche a una duda que tenía sobre dónde dirigirse si se quiere hacer voluntariado, y en el mensaje puso: Creo que puedes aportar mucho.

Yo le respondí diciendo que gracias, pero no lo creo.
Y hoy no he dejado de darle vueltas a esto también. ¿Le habré ofendido?
Empecé a sentirme cada vez por todo lo que está pasando. Empecé a llorar y al final le escribí: perdona por el mensaje de anoche. No es que no quiera creerte, es que ahora mismo no puedo... Me encantaría saber que tengo la más mínima oportunidad de ayudar y de aportar algo, pero me cuesta mucho.

Me siento mal. Soy un desastre...
 
.... le respondí diciendo que gracias, pero no lo creo.
Y hoy no he dejado de darle vueltas a esto también. ¿Le habré ofendido?

No, preciosa. A él no le has ofendido ... a quien te ofendes es a tí misma.

Me siento mal. Soy un desastre...

Tienes que vigilar y cuidar cómo te hablas a tí misma. Eso no lo puede mejorar ninguna medicación, es labor tuya.

Por favor ... es importante :achuchon:
 
Me siento mal. Soy un desastre...
Es esto. Lo has resumido.
Peeeero te equivocas, una cosa es "me siento mal" y otra cosa es q eso conlleve directamente a q seas catalogada por ti misma como "un desastre".
Lo q "sientes" no siempre tiene q ser cierto, no siempre es reflejo de la realidad, si no de como tú veas esa realidad.
Puedes sentirte mal, fatal, llorar, gritar, estar con depresión, engordar, comer de más....pero eso no te convierte ni te hace "ser" un desastre!!!! Ok??

Igualmente, en todo lo q has escrito, te entiendo tanto y tan bien... Sólo puedo darte ánimos y creer q de verdad hay una luz al final del camino y q valdrá la pena.

Lo q sientes ahora es depresión. Mira a ver la medicación. Aunque...empezaste hace poco con ella, no?



El psicólogo me respondió anoche a una duda que tenía sobre dónde dirigirse si se quiere hacer voluntariado, y en el mensaje puso: Creo que puedes aportar mucho.
Pienso lo mismo q él. Puedes aportar muuuuucho.
Yo estuve de voluntaria en Cáritas dando clases de español a extranjeros. Empecé para ver si me sentía "útil". Y aunque me costaba ir, luego volvía a casa súper animada y sintiendome un poco útil.
Aunque no sea con clases, puedes colaborar en un comedor social, o con animales, o con ancianos .... Te aseguró q puedes aportar mucho, en serio. Anímate a probar!!!! Yo recomiendo la experiencia a todo el q me pregunta.

Un gran abraaaaaazo!!!!!!
:cariño:


Pd. Me parece súper bien q sigas con la actividad normal del día a día. Intenta no parar, q luego cuesta más salir. Yo también estoy así...nos apoyamos mutuamente???
 
Siento que estes atravesando esta mala racha Monica. Como dice eMe, parece depresión. Y cuando estas así, parece que no haya salida. Pero si la hay, y en algún momento empezarás a ver las cosas de otra manera y te empezarás a sentir mejor. Tienes que seguir luchando y no dejar de hacer las cosas cotidianas. Se que cuesta, pero es importante que las hagas. Apóyate en tu madre, en tus gatitos, en tu psicólogo, en nosotros… Te mando un abrazo y mucho ánimo.
 
@Duathor te mando un abrazo enorme. Eres una persona brillante y esa oscuridad en la que te encuentras no podrá con esa brillantez. Muchisimo ánimo. Siento no saber qué decirte pero vales mucho mucho. Un beso preciosa
 
Hola chicos.
Gracias por vuestros mensajes. Ayer no contesté porque no podía. Hoy sigo bastante baja de ánimos, por eso pongo aquí lo que escribí en el autorregistro ayer, que al final es un resumen de lo que ocurrió:

6 de junio

Ha sido un día bastante intenso, emocionalmente. Pero en realidad empezó a ir mal ya ayer. Como estuve muy cansada, y como hice cosas que pensaba que tenía que hacer y que, además eran cosas que si no hacía "ya" me acabaría sintiendo aún peor, pues como mi madre dijo un comentario aparentemente inocente terminó de dejar listo el escenario para lo que pasaría hoy.

El comentario fue: estamos engordando por días.

Estoy muy, muy sensible con todo lo que tenga que ver con mi cuerpo. Es que si antes me gustaba poco, ahora que he engordado me gusta todavía menos. Y los pensamientos intrusivos se aprovechan y me dicen cosas como: soy un desastre, estoy gorda, no me merezco que me pasen ni digan cosas buenas, etc.

Entonces al terminar hoy la sesión de la terapia de grupo le he preguntado a la enfermera a ver si me podía dar cita para empezar a trabajar en esto, en adelgazar de manera saludable. Y como tenía tiempo, esa primera consulta la he tenido hoy. Y bueno, me dijo que me pesaría, pero que si no quería no me diría el peso porque no quería que me obsesionase, porque no es importante. Le dije que sí, que quería saberlo.

Mido 1,73m. Sabía que había engordado, pero decía 6, 7 kg, no más. Ha sido más. Mucho más… Debería pesar unos 67kg, y peso 82kg… Es una barbaridad. Me arrepiento de haberle dicho que quería saber el peso…

Me ha pedido hacer un registro de alimentos, así como también hacer actividades que me mantengan en movimiento, como caminar. La próxima cita es el 27 de junio.

Más tarde se lo dije a mi madre lo del peso, y no se le ocurrió otra cosa que decir: ¡anda…!
Solo le faltó añadir: sí que has engordado…

Y por la noche nos hemos puesto a ver fotos, y en un momento dado dijo: ahí estabas más delgada.
No he podido evitarlo, le he soltado: ¡deja ya de hablar del peso!
Bueno, sin gritar, pero hablando con un volumen de voz alto.

Y me ha respondido con un: bueno, vale.

Siento vergüenza de mí misma, de lo que soy, de mi cuerpo, de todo.
__

Por cierto, hoy (7 de junio), el psicólogo me ha respondido al mensaje que le envié el lunes, diciendo que no hay nada que perdonar, y que tengo libertad para expresarme como quiera. Me ha sentado muy bien leer su mensaje, porque lo que menos quiero es hacer daño a las personas que aprecio y que me importan, siendo el psicólogo una de ellas aunque sé bien que la relación solo es y será de profesional a paciente, nunca de amigos. Lo sé y lo acepto, pero eso no quita que le tenga mucho cariño.

Y eso. No sé. Me gustaría creer que este malestar es pasajero, pero a día de hoy me cuesta mucho ver la luz al final del túnel.
 
@Duathor con los datos que has puesto de peso y altura estás un par de puntos por encima del normopeso. Tienes sobrepeso, pero no es algo exagerado.
Haciendo un pequeño cambio en la alimentación (no comer precocinados, quitar las chucherias y bolsas de patas, no consumir azúcares libres, comer cereales integrales, aumentar las verduras, frutas y proteínas, bajar un poco los hidratos de carbono, bajar el consumo de sal, beber un litro y medio o dos litros de agua y aumentar hasta una hora el paseo diario), en 5 o 6 meses puedes estar perfectamente en tu peso normal.
Ese cambio en la alimentación se debe hacer aunque no se tenga sobrepeso. Es un cambio en el estilo de vida sedentaria y de la satisfacción inmediata proporcionada por los azúcares.
Ánimo qué se puede! De verdad, no lo veas como algo imposible, porque no te sobra tanto. Te lo digo yo que me sobra el doble de peso que a ti y mido menos que tú y, aunque no me veo estupenda, no dejo de quererme.
 
Estoy completamente de acuerdo @Duathor, en lo que te dice @Bonifacia.

A mí me gustaría deciros a todas las personas que estáis engordando que se juntan 2 problemas: la medicación (algunas medicaciones lo hacen) y también el hecho de no hacer el ejercicio básico necesario para ¡al menos! mantenernos (ya no perder peso, que eso es otra cosa).

Por lo tanto, hay una parte del peso que tal vez, va ligada a la medicación, pero hasta dónde puedas intervenir tú, aunque sea muy poco a poco, sí sería conveniente, tanto con comida más saludable como hacer ejercicio.

Sabes que a mí me gusta mucho ponerme metas cortas para que sean accesibles. Yo empezaría a saber si haces 5.000 pasos diarios y así ir, por ejemplo, cada semana subir 1.000 pasos, de manera que para la semana del 10 de julio pudieras ya hacer 10.000 pasos. Luego mantenerlo.

Desde que me puse en manos del Nutricionista estoy bajando bastante de peso. Es cierto que, desde que dejé la medicación, había bajado unos 3/4 kilos que me había puesto, pero tenía otros 3/4 que no bajaba.

Ahora ya los he quitado, sólo "controlando" el pan (era una pasada el pan que comía) y también he cambiado hidratos de carbono (mucha pasta) por verduras y frutas.

Así que os animo a todos porque sí se puede llegar al peso que teníamos antes, sólo que hay que trabajar para ello.

Ánimo :bessito:
 
A mí el tema del cuerpo/ ropa y más en verano me agobia muchísimo. No sé si os pasa, pero es una sensación de rechazo absoluto, de "asco", como de querer a veces arrancarte la piel o cortar un trozo de carne. Veo mi cuerpo como una especie de masa deforme y blandengue, lleno de grasa por así decirlo. Y la cara. Me salen granos por tema hormonal o no sé porque tengo 40 años no 18, y me los rasco, mi cara está inflamada.. entiendo que el cuerpo cambia con el tiempo y que además después de los embarazos no vuelve a ser el mismo..a veces pienso que no me queda otra que acompañarme a mí misma toda la vida y no quiero
 
A mí el tema del cuerpo/ ropa y más en verano me agobia muchísimo. No sé si os pasa, pero es una sensación de rechazo absoluto, de "asco", como de querer a veces arrancarte la piel o cortar un trozo de carne. Veo mi cuerpo como una especie de masa deforme y blandengue, lleno de grasa por así decirlo. Y la cara. Me salen granos por tema hormonal o no sé porque tengo 40 años no 18, y me los rasco, mi cara está inflamada.. entiendo que el cuerpo cambia con el tiempo y que además después de los embarazos no vuelve a ser el mismo..a veces pienso que no me queda otra que acompañarme a mí misma toda la vida y no quiero
Yo entiendo la sensación que describes.. a veces sentía que quería clavarme algo de rabia hacia mi cuerpo y ahora me pasa menos pero echarme crema x ejemplo siempre le costó mucho y a veces tener la mano en la cintura y en un ataque de odio hacia mi cuerpo, clavarme las uñas o pellizcarme fuerte.
Lo que me sirve a mi, no tiene por qué servirte a tí pero una de las cosas que más me ayudó es hacer un deporte que me apasiona y disfruto mucho y empezar a buscar el cuerpo que me permita hacerlo bien, sea cual sea su forma y verlo como una herramienta para ser feliz y pensando en todo lo q me permiten hacer los piernas, mis brazos..
 
Yo entiendo la sensación que describes.. a veces sentía que quería clavarme algo de rabia hacia mi cuerpo y ahora me pasa menos pero echarme crema x ejemplo siempre le costó mucho y a veces tener la mano en la cintura y en un ataque de odio hacia mi cuerpo, clavarme las uñas o pellizcarme fuerte.
Lo que me sirve a mi, no tiene por qué servirte a tí pero una de las cosas que más me ayudó es hacer un deporte que me apasiona y disfruto mucho y empezar a buscar el cuerpo que me permita hacerlo bien, sea cual sea su forma y verlo como una herramienta para ser feliz y pensando en todo lo q me permiten hacer los piernas, mis brazos..
Gracias Crisola, en movimiento siempre me siento mejor con mi cuerpo, aunque sea caminar o hacer ruta
 
Atrás
Arriba