Con todos mis respetos y sin querer que nadie se moleste

, el TLP no tiene absolutamente nada que ver con la falta de organización. Vamos a ver si conseguimos crear un frase corta pero clara acerca de en qué consiste.
Tal vez, en un principio, lo mejor sea atender simplemente a lo que dice el DSM-V (que lo explicará mucho mejor que yo ¡seguro!)
Patrón dominante de inestabilidad de las relaciones interpersonales, de la autoimagen y de los afectos, e impulsividad intensa, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en ciertos contextos.
Esta frase de tan sólo 2 líneas nos la tendríamos que saber de memoria todas las personas que sufrimos TLP de manera que cualquier emoción adversa que surja en "un contexto determinado" (cada persona tendrá que detectar los suyos) sean identificados y corregidos.
La falta de organización puede deberse a otros muchos factores, desde el no haber aprendido nunca (al fin y al cabo es una actividad que se aprende y se va mejorando con la práctica) hasta sufrir ansiedad o estrés que te hacen hacer muchas cosas pero no terminar ninguna. Por supuesto que en medio habrá otras tantas razones, pero es importante que no utilicemos el TLP como un cajón de sastre donde "cualquier cosa entra" porque ¡no es así!. El TLP es un Trastorno relativamente claro, que tenemos la suerte de que es abordable y mejorable ... pero desde luego para conseguirlo tenemos que tener muy claro qué es TLP y qué no lo es porque podemos pensar que es saltar una gran distancia ... cuando la verdad es que se trata más bien de ir saltando pequeños obstáculos