• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Desahogo "Nadie" quiere contratar a un "enfermo mental" en un trabajo estable...

Desahogo

Creep95

Usuario
Buenas tardes...Estoy indignado y muy triste a al vez...
Buscando un trabajo estable en el periódico, me encuentro que requieren una persona para ayudar en Soporte Técnico de Software, en una empresa de Call Center, que es donde hacen llamadas para vender productos financieros y otros similares...Y me doy con la sorpresa, que es la empresa de mi primo hermano. Entonces me entrevisto con el reclutador del Área de Sistemas. Y me dice el horario de 10 horas de Lunes a Viernes y de 8 horas los Sábados. Entonces me dijo que podía contestarle hasta mañana Sábado, si estaba de acuerdo con las condiciones laborales. Entonces hablé con mi Terapista y le expliqué el caso. La terapista me dijo que le explique el caso al reclutador y si podía a mi primo hermano quien es el dueño, de que si me aceptaban por 8 horas para comenzar y luego que vayan aumentandome las horas poco a poco, esto porque mi primo hermano sabe que estoy en terapia. Estaba probando suerte realmente. Porque la contra oferta que le realicé era que me pagaran mucho menos de lo acordado, hasta llegar a las horas deseadas por ellos. Eso era cuestión de 2 o 3 semanas. En ese lapso, yo me adecuaría al horario de 10 horas diarias...El reclutador aceptó...y mi decepción llegaría después cuando mi primo me llama por teléfono y me dice que, esta Empresa no es una Beneficencia y que primero arregle mis problemas mentales y luego si deseaba, me presente en la empresa...
Entonces ya se imaginan mi decepción, mi cólera y tristeza...
En resumen, en este país no hay lugar para "un enfermo mental como yo". No se como será en otros países. Pero así es la vida de dura con nosotros los afectados por el TLP.
Gracias por leerme.
tristeza GIF
 
Yo llevo años trabajando de forma normal, pero miento, no digo nunca que tengo un trastorno, por lo que me someto al mismo trato que cualquiera. El que tengas una enfermedad mental no te va a dar beneficios en ninguna parte, ni te darán trato preferentemente, con suerte no te miran raro. Aunque hoy en día se habla más de salud mental, sigue siendo un estigma y no hay un trabajo que sea diferente. Sólo lo hay para discapacitados intelectuales.
Es la realidad o te adaptas o no, yo he aprendido a llevarlo, no tengo familia ni nada, solo dependo de mi misma para sobrevivir.
Así que ánimo y paciencia
 
Hola Miura!

En tu presentación sólo nos dijiste:
Tengo TLP desde los 25 años.

pero en el hilo hablas de que no te contratan por "enfermo mental". Creo que por tu bien deberías hablar con tu terapeuta y te explique la diferencia entre una persona que sufre una enfermedad mental a otra que sufre TLP.

Sobre todo cuando nos comentaste que:
A decir del especialista solo tengo ya, rasgos de TLP solamente.

Si en este momento por tu edad (52 años) solo cumples rasgos podrías llevar una vida normal.

No sé cómo son las condiciones laborales en Perú, si 58 horas semanales es lo habitual. Si no lo es, tal vez aspirar a un trabajo así es contraproducente por tí (por mucho que la empresa sea de tu primo).

Seguramente sería interesante que tu especialista te hable de a qué tipo de perfil laboral puedes acceder, porque optar por perfiles "imposibles" sólo aumenta nuestra frustración que ya de por sí es bastante baja.

Ánimo!
 
Buenas tardes...Estoy indignado y muy triste a al vez...
Buscando un trabajo estable en el periódico, me encuentro que requieren una persona para ayudar en Soporte Técnico de Software, en una empresa de Call Center, que es donde hacen llamadas para vender productos financieros y otros similares...Y me doy con la sorpresa, que es la empresa de mi primo hermano. Entonces me entrevisto con el reclutador del Área de Sistemas. Y me dice el horario de 10 horas de Lunes a Viernes y de 8 horas los Sábados. Entonces me dijo que podía contestarle hasta mañana Sábado, si estaba de acuerdo con las condiciones laborales. Entonces hablé con mi Terapista y le expliqué el caso. La terapista me dijo que le explique el caso al reclutador y si podía a mi primo hermano quien es el dueño, de que si me aceptaban por 8 horas para comenzar y luego que vayan aumentandome las horas poco a poco, esto porque mi primo hermano sabe que estoy en terapia. Estaba probando suerte realmente. Porque la contra oferta que le realicé era que me pagaran mucho menos de lo acordado, hasta llegar a las horas deseadas por ellos. Eso era cuestión de 2 o 3 semanas. En ese lapso, yo me adecuaría al horario de 10 horas diarias...El reclutador aceptó...y mi decepción llegaría después cuando mi primo me llama por teléfono y me dice que, esta Empresa no es una Beneficencia y que primero arregle mis problemas mentales y luego si deseaba, me presente en la empresa...
Entonces ya se imaginan mi decepción, mi cólera y tristeza...
En resumen, en este país no hay lugar para "un enfermo mental como yo". No se como será en otros países. Pero así es la vida de dura con nosotros los afectados por el TLP.
Gracias por leerme.
tristeza GIF
No me ha pasado en trabajos porque no me he puesto a trabajar aún…

Pero si en voluntariados por ejemplo donde me dijeron ponte bien primero ya volverás, no te vemos preparada, historias mil. Es realmente frustrante…
 
Hola Miura!

En tu presentación sólo nos dijiste:


pero en el hilo hablas de que no te contratan por "enfermo mental". Creo que por tu bien deberías hablar con tu terapeuta y te explique la diferencia entre una persona que sufre una enfermedad mental a otra que sufre TLP.

Sobre todo cuando nos comentaste que:


Si en este momento por tu edad (52 años) solo cumples rasgos podrías llevar una vida normal.

No sé cómo son las condiciones laborales en Perú, si 58 horas semanales es lo habitual. Si no lo es, tal vez aspirar a un trabajo así es contraproducente por tí (por mucho que la empresa sea de tu primo).

Seguramente sería interesante que tu especialista te hable de a qué tipo de perfil laboral puedes acceder, porque optar por perfiles "imposibles" sólo aumenta nuestra frustración que ya de por sí es bastante baja.

Ánimo!
Gracias @Xusi por tu comentario y tus consejos. Pero te diste cuenta que la frase "Enfermo Mental" estaba entre comillas ???
Un abrazo desde Lima-Perú
 
Yo llevo años trabajando de forma normal, pero miento, no digo nunca que tengo un trastorno, por lo que me someto al mismo trato que cualquiera. El que tengas una enfermedad mental no te va a dar beneficios en ninguna parte, ni te darán trato preferentemente, con suerte no te miran raro. Aunque hoy en día se habla más de salud mental, sigue siendo un estigma y no hay un trabajo que sea diferente. Sólo lo hay para discapacitados intelectuales.
Es la realidad o te adaptas o no, yo he aprendido a llevarlo, no tengo familia ni nada, solo dependo de mi misma para sobrevivir.
Así que ánimo y paciencia
Gracias por tu comentario @yeinF , pero sería bueno aclarar de una vez, que si bien solo tengo rasgos de TLP, a mis 52 años no he podido superar, el diagnóstico secundario, que es Trastorno de Ansiedad Generalizada, con lo cual de alguna manera me lapida, para afrontar un trabajo de horario completo. Por ejemplo, presento síntomas como Hiperhidrosis Generalizada Abundante, por lo cual siempre llevo un bolso con una camiseta extra...Igualmente por el lado Del Temblor de Manos, causado por la misma ansiedad, como también causado por el efecto secundario de la Lamotrigina.
Así que no es tan simple como decir : " o te adaptas o no "...Hay que comprender todo el contexto. Cada caso es un mundo y una realidad distinta.
De todos modos gracias x tus consejos.
 
Aquí no es legal trabajar tantas horas y encima el sábado ocho más.Creo que son demasiadas horas para alguien con ansiedad.
En otro orden de cosas nunca hay que mencionar que se tienen trastornos psicológicos por desgracia no nos queda más que adaptarnos a todo.
 
En el tema laboral es mejor no decir nada sobre nuestros diagnósticos, aunque este de moda eso de la salud mental, que hay que ser más comprensivo, más empático y demás (es mi opinión) todo eso esta a años luz de una normalización por parte de la sociedad. En futuras ocasiones lo mejor que puedes hacer o reflexionar es: Estoy preparado o no para trabajar, puedo o no puedo mantenerme tranquilo, atento y funcional en mi horario laboral, ser resolutivo ante situaciones adversas, no perder las formas ante o delante de compañeros. En mi caso por eso no estoy todavía capacitado para encontrar trabajo o trabajar, por todo lo anterior que te he comentado. Mucho ánimo
 
@Xusi , Buenos días. En tu post anterior tu refieres lo siguiente: "
pero en el hilo hablas de que no te contratan por "enfermo mental". Creo que por tu bien deberías hablar con tu terapeuta y te explique la diferencia entre una persona que sufre una enfermedad mental a otra que sufre TLP.
Pues con todo respeto creo que te equivocas. Según el Manual DSM-5, que es con el cual trabajan los Psiquiatras, El TLP es considerado una Enfermedad Mental. Es más, su diagnóstico está con el código F60.3.

Par mayor información, te dejo el siguiente enlace y las capturas de imagen que así lo demuestran.

Trastorno de personalidad, criterios diagnósticos DSM-5

Captura de pantalla 2025-02-09 065532.webpCaptura de pantalla 2025-02-09 065349.webp
 
Según el Manual DSM-5, que es con el cual trabajan los Psiquiatras, El TLP es considerado una Enfermedad Mental.

Discúlpame Miura, porque tal vez no es éste un hilo como para discutir acerca de qué es el DSM. Al fin y al cabo sólo querías desahogarte y no pretendo "ahogarte" con mi literalidad. Las personas que llevan más tiempo aquí y me conocen saben que tengo ciertos rasgos de TPOC.

Sólo por si te ayuda, quiero decirte que el DSM (independientemente de su número) corresponde a las siglas en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. En español: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
 
Discúlpame Miura, porque tal vez no es éste un hilo como para discutir acerca de qué es el DSM. Al fin y al cabo sólo querías desahogarte y no pretendo "ahogarte" con mi literalidad. Las personas que llevan más tiempo aquí y me conocen saben que tengo ciertos rasgos de TPOC.

Sólo por si te ayuda, quiero decirte que el DSM (independientemente de su número) corresponde a las siglas en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. En español: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
La verdad agradezco tus comentarios @Xusi y admiro tu trayectoria en este foro. Muchas Gracias por Considerar que Nosotros Los Afectados por EL TLP no se nos deba ESTIGMATIZAR como Enfermos mentales.
Un abrazo desde Lima-Perú

Apodaca GIF by Cesar_Garza_Villareal
 
Atrás
Arriba