• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reto Miedo de salir de casa

Reto

Miranda

Usuario veterano
Buenas noches! No escribo mucho, pero me gusta este sitio me identifico y me han ayudado a entenderme. Con esto de la pandemia eh pasado por muchas emosiones aparte de el TLP estamos en problemas económicos ademas de saber que conocidos an perdido a un ser querido en la muerte y eso me angustia. Por otro lado estar encerrada en casa .me a dado sierta tranquilidad pues no puedo hablar ni ver a nadie. En 6 meses solo e salido 3 veces de casa pero solo en el carro y solo voy a acompaĺar a mi esposo o a mi hijo. Pero ahora que se va normalizando la situacion, tengo miedo de tener que salir y enfrentarme nuevamente a mis miedos. Tengo problemas con la alimentacion siento tanta ansiedad que me doy atracones de comida y despues me siento de lo peor por haberlo hecho sin contar que tambien padesco de hipotiroidismo que favorece mi sobrepeso. Me da verguenza salir a la calle y me vean tan gorda como ahora estoy. Me aterra la idea de ver a a las personas nuevamente.😣. Gracias de antemano por leerme
 
Te entiendo porque me siento reflejada. Pero no hay más opción que la de salir y salir y salir...y saliendo y comprobando que no pasa nada dejaremos de alimentar ese miedo y vergüenzas que no nos llevan a nada bueno sino a una situación limitante.
Además te quiero decir una cosa...a la gente le da puñetero igual que una esté gorda, flaca, coja...la gente va a su bola y bastante tiene con sus historias. Cuando pensamos que la gente nos va a criticar por gorda estamos emparanoiandonos, los únicos que nos criticamos por nuestro aspecto somos nosotros mismos. Así que dejamos de ser crueles y duros con nosotros mismos o cambiamos hábitos para sentirnos bien con nuestro cuerpo.
Un saludo
 
Gracias me anima saber que no soy la unica con esto. . Es cierto que la gente tiene sus propios problemas, pero tambien es cierto que el humano señala a los demas o pone etiquetas para criticar, disscriminar etcetera. Y ahi no podemos hacer nada, en lo que si podemos es hacer y mucho es trabajar en nosotros mismos como dices tu. Pero la pregunta es ¿como dejas de pensar en eso que tanto te atormenta y tu mente no para y esta dando y dando vueltas y vueltas en el mismo asunto?. Creoo que si hay manera pero en esos momentos de crisis es miy dificil.. nuevamente gracias..
 
Pienso igual que @Coco , encerrandote empeoraras la situación, tienes que salir y hacer vida, lo que te dé la gana. Cuanto más tiempo lo demores más grande se hará tu miedo.
 
Tienes razon y siempre el primer paso es el mas dificil luego tengo que adaptarme a hacer mis actividades igual con miedo inseguridas etc. Gracias
 
A mí la cuarentena me cagó un poco (con perdón) por eso, porque temía luego tener problemas gordos para salir a la calle. Una cosa que me ayudó fue, al principio, salir sobre todo temprano. No recuerdo bien cuál era la franja horaria a la que nos dejaban salir, pero creo que sobre las 7/8 estaba por la calle dando el paseo de una hora. No había casi nadie por la calle, así que no tenía que enfrentarme a los humanos, solo al mundo exterior.
Aún así, mi cabeza todavía preferiría que nos volvieran a encerrar (y a la vez no, claro), pero poco a poco ha sido mucho menos dramático. Así que si tienes esa opción...
 
No habia pensaso en eso, gracias por compartir tu experiencia. La verdad no quiero dar ni un paso afuera de mi casa con decirte que no salgo ni a barrer la banqueta por miedo a ver a los vecinos. Pero no se me habia ocurrido salir temprano voy a intentarlo. Nuevamente gracias Kassandra.
 
Hola, @Miranda. Me pasa más o menos lo que a ti. Tengo agorafobia (bastante controlada, pero ahí sigue), miedo a los otros, y en la calle me siento observado. Como te han aconsejado las compañeras, no te autolimites más de lo que te limita el problema que tienes. Ve paso a paso (nunca mejor dicho) sin forzarte pero con empeño. Además de lo que dice @Kassandra, de salir temprano, cuando te vayas acostumbrando a la calle y puedas salir a otras horas, prueba a ir por sitios poco transitados. No puedes pasar de un confinamiento de meses a meterte de golpe en un centro comercial, por ejemplo. ¡Suerte!
 
Retomo este hilo porque el confinamiento me ha dejado unas secuelas tremendas, Los dos meses de auto-encarcelamiento forzoso me han convertido en una persona mucho más casera de lo que ya era. Tabaco, farmacia, compra, y reuniones de AA son mis únicas salidas, junto con las visitas al dentista.. Creo que me da miedo el "planeta-mascarilla" en que nos hemos convertido, el pánico que se respira, las rayas marcando la distancia social.

En casa me refugio en mi música y mi cine y vivo mis propias historias.

No sé si es agorafobia o subsistencia
 
Quiero compartirles que hoy, despues de postergarlo pude salir de casa, fue algo sumamente dificil pero tenia que hacerlo por un problema de salud apremiante ,asi como para pedir que me canalizaran al centro psiquiatrico y retomar mis terapias. Pues les cuento sentia que iba a desfalleser me temblaba todo el cuerpo, sentia un gran dolor en el pecho y apenas podia respirar y hablar, fue tan notorio que las pesonas que me atendieron lo notaron. Por el tema covid solo dejan a entrar a una persona asi que lo tube que hacer yo sola. Fue horrible ese momento pero el logro es que me enfrente a ese miedo, con lo de hoy no se me quito el miedo pero por lo menos me da animos para seguir intentandolo.
No tube exito no pudieron atenderme, pero como les decia estoy decidida a seguir intentando regresar a la "normalidad"...
 
Hola, Miranda, antes del confinamiento estaba entrando en depre, por lo que ya me costaba bastante salir y hacer cosas (aunque por trabajo salía cada día, pero no por placer). Con el confinamiento me acostumbré a no salir de casa, cosa que no me vino nada bien después. Cuando empezamos a poder salir yo tenía ataques de ansiedad al salir a la calle, tanto antes como en la calle. Al principio de obligué a salir poco a poco, después empecé a salir más, y ahora ya consigo salir de nuevo “bien”, dentro de que sigo con mis cositas y me cuesta hacer cosas. Pero creo que poco a poco, puedes llegar a conseguirlo. Un abrazo!
 
@Tlpc hola disculpa acabo de ver tu mensaje, te cuento he podido salir mas poco a poco aun siento esa opredion en el pecho, nerviosismo cosas asi pero ya voy mejor.
Tanto que mañana tengo el plan de salir a comer con una amiga(cosa que no hago desde hace años) espero no defraudarla y pueda salir y no ponerme mal por haya.
Gracias abrazos 🤗🤗🤗
 
Me alegra mucho leerte eso @Miranda !! No pienses en que te vas a sentir mal, piensa que vas a ver a tu amiga y pasártelo bien!! Quizás no todo salga como piensas que saldrá pero eso también es Lo bonito de la vida, las cosas q nos presenta de imprevisto, si fuera predecible sería aburrida. Ya nos contarás que tal, tanto salgas al final como si no es un gran paso hacer planes fuera de casa y tener predisposición para hacerlo. Espero que te lo puedas pasar muy bien (hagas lo que hagas). Si tienes la ocasión (no se tu situación) aunque al final no te atrevas a salir puedes probar a invitarla a casa y hacer algo juntas, quizás cuando veas que la cosa va bien te vayas animando. Mucho ánimo y fuerza. Un abrazo muy grande <3
 
Atrás
Arriba