Buenas, os acabo de descubrir y por lo poco que he visto creo que podéis ser de gran ayuda para mi y espero que en algún momento así sea también para mi pareja.
Llevo casi 15 años de relación, en los primeros años había cosas que me parecían extrañas, pero lo achaqué a que ella es algunos años menor que yo y aprecia en algunos momentos un poco niña.
Según fue avanzando el tiempo y la relación, había detalles que empezaron a preocuparme, pero que no sabía cómo gestionar. Ella utilizaba mucho los términos extremos: todo, nada, nunca, siempre y parecía que no considerase que entre esos términos hay múltiples pasos intermedios. Discutíamos y la discusión no llegaba a un final para tomar decisiones, la cosa crecía y llevaba horas en las que de un tema se saltaba a otro, sobretodo cuando con argumentos desmontaba sus ataques y finalmente no se llegaba a ninguna solución. Cualquier cosa que saliese mal resultaba ser mi culpa, daba igual que más gente hubiese intervenido antes o después. A veces, una tontería hacía que un día tranquilo pasase a ser un infierno y al día siguiente como si no hubiese pasado nada. Llego un momento en que las discusiones eran prácticamente semanales y tuvimos varias rupturas.
Hace unos años comencé a estudiar psicología por circunstancias de la vida y empecé a ver cosas en lo que estudiaba con las que llevaba tiempo conviviendo y empecé a ponerles nombre, pensamiento dicotómico, baja tolerancia a la frustración, ansiedad generalizada, impulsividad… y llego un momento en que apareció el TLP, todo empezaba a encajar. Aún habiendo acabado de estudiar la carrera no tengo la experiencia suficiente para afirmar que mi pareja tiene TLP, pero he leído estudios, libros y documentos que cada vez me hacen pensar que así es.
El mayor problema con que me encuentro es que ella “no tiene ningún problema” el problema soy yo, ella hace las cosas bien y yo siempre soy un desastre y que ni se me ocurra ni insinuar que puede tener algo psicológico, después de 10 años hablando de cómo le afectan algunas cosas causándola ansiedad y estrés, hace solo unos meses que empezó a reconocer que le vendría bien un psicólogo, pero que lo que mejor le viene es que yo deje de hacer esto, o lo otro…
Me gustaría poder tener ayuda por vuestra parte para poder encaminarla a que vaya al psicólogo y para saber mejor cómo puedo actuar yo ante diferentes situaciones.
Muchas gracias y perdonad por semejante bloque. Necesitaba desahogarme. Gracias.
Llevo casi 15 años de relación, en los primeros años había cosas que me parecían extrañas, pero lo achaqué a que ella es algunos años menor que yo y aprecia en algunos momentos un poco niña.
Según fue avanzando el tiempo y la relación, había detalles que empezaron a preocuparme, pero que no sabía cómo gestionar. Ella utilizaba mucho los términos extremos: todo, nada, nunca, siempre y parecía que no considerase que entre esos términos hay múltiples pasos intermedios. Discutíamos y la discusión no llegaba a un final para tomar decisiones, la cosa crecía y llevaba horas en las que de un tema se saltaba a otro, sobretodo cuando con argumentos desmontaba sus ataques y finalmente no se llegaba a ninguna solución. Cualquier cosa que saliese mal resultaba ser mi culpa, daba igual que más gente hubiese intervenido antes o después. A veces, una tontería hacía que un día tranquilo pasase a ser un infierno y al día siguiente como si no hubiese pasado nada. Llego un momento en que las discusiones eran prácticamente semanales y tuvimos varias rupturas.
Hace unos años comencé a estudiar psicología por circunstancias de la vida y empecé a ver cosas en lo que estudiaba con las que llevaba tiempo conviviendo y empecé a ponerles nombre, pensamiento dicotómico, baja tolerancia a la frustración, ansiedad generalizada, impulsividad… y llego un momento en que apareció el TLP, todo empezaba a encajar. Aún habiendo acabado de estudiar la carrera no tengo la experiencia suficiente para afirmar que mi pareja tiene TLP, pero he leído estudios, libros y documentos que cada vez me hacen pensar que así es.
El mayor problema con que me encuentro es que ella “no tiene ningún problema” el problema soy yo, ella hace las cosas bien y yo siempre soy un desastre y que ni se me ocurra ni insinuar que puede tener algo psicológico, después de 10 años hablando de cómo le afectan algunas cosas causándola ansiedad y estrés, hace solo unos meses que empezó a reconocer que le vendría bien un psicólogo, pero que lo que mejor le viene es que yo deje de hacer esto, o lo otro…
Me gustaría poder tener ayuda por vuestra parte para poder encaminarla a que vaya al psicólogo y para saber mejor cómo puedo actuar yo ante diferentes situaciones.
Muchas gracias y perdonad por semejante bloque. Necesitaba desahogarme. Gracias.