• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi mujer me plantea relación abierta

Voy a dar mi Opinión, que quede claro, he leído todo lo que se ha expresado y me parece que @Alberto777 , no estás siendo objetivo con tu historia, solo te centras en lo que para tí y que quede claro, para tí es un problema, la fidelidad en la pareja y la sinceridad. Te centras en que lo que ella piensa y quiere está mal, además @Jerome te refuerza tus ideas, que son eso, ideas y juicios morales.
Deberías darte cuenta que lleváis juntos como pareja toda la vida, desde niños prácticamente, no habéis disfrutado de la soltería y la adolescencia, a lo mejor ella tiene o siente la necesidad de sentirse querida y deseada. Te has preguntado cómo actúas como pareja con ella?? En vez de ser paranoico pensando en el tipo que nunca estuvo con ella?? En vez de pensar en cómo Reconquistar a tu pareja o volver a encender la llama
De vez en cuando hay que dejar de mirarse el ombligo. Tú mujer te respeta, comparte sus sentimientos y es sincera, que no te gusta, pues no sé. A lo mejor no es la mujer adecuada para tí, deberías preguntarte a ti mismo. Las personas evolucionamos. Todas!¡
Espero que te ayude aunque sea un poco
Ha dicho claramente que su relación es buena, que su mujer lo ama y que su vida sexual es buena. Creo que ahí hay poco que interpretar. En cuanto a los juicios y a la hora de atribuir responsabilidades esto (Te has preguntado cómo actúas como pareja con ella?? En vez de ser paranoico pensando en el tipo que nunca estuvo con ella?? ) porque directamente estás llamando paranoico a alguien que sólo ha expresado sus sentimientos y esto sí puede ser dañino o contraproducente. Desafortunadamente la mujer es la que está teniendo unas necesidades que son distintas a las habituales y es ella quien tiene que valorar los pros y los contras de querer satisfacer esas necesidades. Alberto lo ha dejado bien claro desde el principio, no hay nada que pactar, si lo hace oye, pues será que satisfacer ese deseo le pesa más en la balanza que las posibles consecuencias negativas que pueda tener. Y en cuanto a lo de malos y buenos sí, por muy duro que suene siempre hay malos y buenos, gente que se sacrifica por el bienestar de otros y gente que no tiene en cuenta como afectan sus decisiones a los demás. Y eso te lo vas encontrar en las amistades, en la política, en la empresa y en casi cualquier grupo. Así que sí, yo apoyo abiertamente a Alberto y lo comprendo porque es un marrón que te diga tu mujer que siente mariposas por alguien que encima con todo lo sincera que es no quiere decir quien es y que no quiere pensar en cómo repercutiría eso en el futuro a sus hijos porque ella vive en el presente. Me parece que está época de hedonismo y culto a los placeres inmediatos nos está afectando mucho como especie. Venga, un saludo.
 
Ha dicho claramente que su relación es buena, que su mujer lo ama y que su vida sexual es buena. Creo que ahí hay poco que interpretar. En cuanto a los juicios y a la hora de atribuir responsabilidades esto (Te has preguntado cómo actúas como pareja con ella?? En vez de ser paranoico pensando en el tipo que nunca estuvo con ella?? ) porque directamente estás llamando paranoico a alguien que sólo ha expresado sus sentimientos y esto sí puede ser dañino o contraproducente. Desafortunadamente la mujer es la que está teniendo unas necesidades que son distintas a las habituales y es ella quien tiene que valorar los pros y los contras de querer satisfacer esas necesidades. Alberto lo ha dejado bien claro desde el principio, no hay nada que pactar, si lo hace oye, pues será que satisfacer ese deseo le pesa más en la balanza que las posibles consecuencias negativas que pueda tener. Y en cuanto a lo de malos y buenos sí, por muy duro que suene siempre hay malos y buenos, gente que se sacrifica por el bienestar de otros y gente que no tiene en cuenta como afectan sus decisiones a los demás. Y eso te lo vas encontrar en las amistades, en la política, en la empresa y en casi cualquier grupo. Así que sí, yo apoyo abiertamente a Alberto y lo comprendo porque es un marrón que te diga tu mujer que siente mariposas por alguien que encima con todo lo sincera que es no quiere decir quien es y que no quiere pensar en cómo repercutiría eso en el futuro a sus hijos porque ella vive en el presente. Me parece que está época de hedonismo y culto a los placeres inmediatos nos está afectando mucho como especie. Venga, un saludo.
Creo que esto que comentas, me suena a un discurso antiguo que decía mi padre, es mi opinión, como sabes tú cuáles son las necesidades "normales" de las mujeres? , qué es lo normal? Lo viejo es lo normal? Dónde está escrito que las cosas se quedan cómo están?? Más si hablamos de personas con trastorno que evolucionamos para adaptarnos y en general todo el mundo se adapta a las necesidades nuevas de la vida. Si prefieres vivir sin saber nada, mirando para otro lado, como se hacía antes, que no es que fuera mejor, simplemente no se decía nada y se miraba para otro lado es una decisión personal, como la de ella de ser abierta. Ahora el puede pedir a su mujer que no le comparta nada y tan felices los 4, jeje, sorry por la ironía, se me escapa, me están cambiando la medicación
 
Pues nada, a quién le valga esa filosofía de ojos que no ven corazón que no siente muy bien, a mí eso me parece hipocresía, egoísmo y autoengaño. Eso es como creer que por no ver el telediario no hay gente muriendo en guerras, ni cosas por el estilo. Lo que digo de la cultura de hoy en día, yo, mi, me, conmigo... Normal que te suene a discurso de padre porque es lo sensato, son valores perennes que nunca mueren... Integridad, responsabilidad, racionalidad, empatía, coherencia... Pero si ahora se prefiere pensar que felices los 4 pues ya sabemos hasta que nivel está calando el reggaeton. Y en cuanto a las necesidades sé que las hay primarias y secundarias y afortunadamente a día de hoy las primarias las tenemos casi todos cubiertas por muy desgraciados que podamos ser. Comida, techo, educación, sanidad... Ahora si necesidades son tener no sé cuántos likes en redes sociales o tener el último móvil de última generación o estar haciendo el último curso que ha salido de breathwork o algo por el estilo pues entonces mal vamos. Y también te digo que hay necesidades que son incompatibles, la necesidad de ella de querer acostarse con otras personas es incompatible con la de fidelidad que necesita él, la de sentirse único y especial para alguien. Además este tipo de relaciones hacen que las personas se cosifiquen porque las personas deberían conocerse y valorarse por muchas cosas antes de por su apariencia, y esto parece que es al revés, me encapricho de alguien, me acuesto con él y luego lo empiezo a conocer y esto es lo que luego trae chascos y decepciones. Pero oye, adelante cada cual con su filosofía. Yo la mía la tengo muy clara. Y no por ser cerrado de mente sino todo lo contrario, porque yo mismo te digo que he probado ese tipo de relaciones y he leído mucho sobre el tema (he leído ética promiscua, érase una vez el sexo etc etc) y hablo en base a mi experiencia y en lo que visto en otros casos similares y por regla general, no funciona y se basa todo en el individualismo y la satisfacción instintos y placeres muy primarios y esa llama tiene poco recorrido y siempre te deja con ganas de más, si la humanidad va a tirar para adelante no va a ser por ese tiponde filosofía sino más bien por todo lo contrario cómo ha sido siempre. A ver qué cosa puede conseguirse en este mundo que no sea por esfuerzo, constancia, disciplina, etc etc. Lo que pasa es que ahora como tenemos todo a tiro de piedra, Netflix, comida a domicilio, Tinder... Nos creemos que vamos a ser felices por estar siempre disfrutando pero lo que nos hace eso es desgraciados. Sí Quieres estar sano tienes que autorregular tus necesidades y sustituir los caprichos por comida sana, si quieres, si quieres tener un cuerpo sano tienes que levantarte del sofá y ponerte a hacer deporte, si quieres mejorar laboralmente tienes que dejar de ver películas y ponerte a formarte... Y así funciona la vida desde siempre. Y eso dudo mucho que vaya a cambiar con el tiempo por mucho que cambie la sociedad, hasta las influencers más exitosas seguro que necesitan de disciplina y esfuerzo para estar ahí. Y con las relaciones es lo mismo, cuantas discusiones, cuantos problemas tienes que resolver... Para que la cosa se mantenga, pero si ella está dispuesta a poner en riesgo su relación por acostarse con otros pues allá ella, al final todos somos libres de actuar como queramos. Pero las consecuencias luego son algo inevitable.
 
Pues nada, a quién le valga esa filosofía de ojos que no ven corazón que no siente muy bien, a mí eso me parece hipocresía, egoísmo y autoengaño. Eso es como creer que por no ver el telediario no hay gente muriendo en guerras, ni cosas por el estilo. Lo que digo de la cultura de hoy en día, yo, mi, me, conmigo... Normal que te suene a discurso de padre porque es lo sensato, son valores perennes que nunca mueren... Integridad, responsabilidad, racionalidad, empatía, coherencia... Pero si ahora se prefiere pensar que felices los 4 pues ya sabemos hasta que nivel está calando el reggaeton. Y en cuanto a las necesidades sé que las hay primarias y secundarias y afortunadamente a día de hoy las primarias las tenemos casi todos cubiertas por muy desgraciados que podamos ser. Comida, techo, educación, sanidad... Ahora si necesidades son tener no sé cuántos likes en redes sociales o tener el último móvil de última generación o estar haciendo el último curso que ha salido de breathwork o algo por el estilo pues entonces mal vamos. Y también te digo que hay necesidades que son incompatibles, la necesidad de ella de querer acostarse con otras personas es incompatible con la de fidelidad que necesita él, la de sentirse único y especial para alguien. Además este tipo de relaciones hacen que las personas se cosifiquen porque las personas deberían conocerse y valorarse por muchas cosas antes de por su apariencia, y esto parece que es al revés, me encapricho de alguien, me acuesto con él y luego lo empiezo a conocer y esto es lo que luego trae chascos y decepciones. Pero oye, adelante cada cual con su filosofía. Yo la mía la tengo muy clara. Y no por ser cerrado de mente sino todo lo contrario, porque yo mismo te digo que he probado ese tipo de relaciones y he leído mucho sobre el tema (he leído ética promiscua, érase una vez el sexo etc etc) y hablo en base a mi experiencia y en lo que visto en otros casos similares y por regla general, no funciona y se basa todo en el individualismo y la satisfacción instintos y placeres muy primarios y esa llama tiene poco recorrido y siempre te deja con ganas de más, si la humanidad va a tirar para adelante no va a ser por ese tiponde filosofía sino más bien por todo lo contrario cómo ha sido siempre. A ver qué cosa puede conseguirse en este mundo que no sea por esfuerzo, constancia, disciplina, etc etc. Lo que pasa es que ahora como tenemos todo a tiro de piedra, Netflix, comida a domicilio, Tinder... Nos creemos que vamos a ser felices por estar siempre disfrutando pero lo que nos hace eso es desgraciados. Sí Quieres estar sano tienes que autorregular tus necesidades y sustituir los caprichos por comida sana, si quieres, si quieres tener un cuerpo sano tienes que levantarte del sofá y ponerte a hacer deporte, si quieres mejorar laboralmente tienes que dejar de ver películas y ponerte a formarte... Y así funciona la vida desde siempre. Y eso dudo mucho que vaya a cambiar con el tiempo por mucho que cambie la sociedad, hasta las influencers más exitosas seguro que necesitan de disciplina y esfuerzo para estar ahí. Y con las relaciones es lo mismo, cuantas discusiones, cuantos problemas tienes que resolver... Para que la cosa se mantenga, pero si ella está dispuesta a poner en riesgo su relación por acostarse con otros pues allá ella, al final todos somos libres de actuar como queramos. Pero las consecuencias luego son algo inevitable.
Tienes pareja de larga duración e hijos???
Yo si y ahora empiezo con nietos....
Cada uno es libre de pensar y dejar pensar a los demás, no se puede imponer, ni obligar a nadie, solo por que piensa o siente diferente. Son derechos que se han conseguido que nuestros padres no tenían.
Y ya está, con esto creo que es suficiente. Yo hablo desde los años de experiencia sobretodo, siendo diagnosticada con tlp
 
Tienes pareja de larga duración e hijos???
Yo si y ahora empiezo con nietos....
Cada uno es libre de pensar y dejar pensar a los demás, no se puede imponer, ni obligar a nadie, solo por que piensa o siente diferente. Son derechos que se han conseguido que nuestros padres no tenían.
Y ya está, con esto creo que es suficiente. Yo hablo desde los años de experiencia sobretodo, siendo diagnosticada con tlp
No, no tengo pareja ni hijos. Y estoy totalmente de acuerdo con tu último mensaje. Yo estoy a favor de la libertad de todas las personas pero en este caso lo que estoy tratando es de ponerme en la piel de Alberto. Y sobre todo validar que la situación es incómoda y que está en todo su derecho de sentirse mal y de abandonar la relación si su mujer se fuese con otro y así él lo decide (que ojalá y no). Y al igual que tú también estoy diagnosticado con TLP pero no creo que eso sea muy relevante para la conversación, además no me gusta mucho ponerme esa etiqueta por muy real que pudiese ser.
 
Tienes pareja de larga duración e hijos???
Yo si y ahora empiezo con nietos....
Cada uno es libre de pensar y dejar pensar a los demás, no se puede imponer, ni obligar a nadie, solo por que piensa o siente diferente. Son derechos que se han conseguido que nuestros padres no tenían.
Y ya está, con esto creo que es suficiente. Yo hablo desde los años de experiencia sobretodo, siendo diagnosticada con tlp
Por cierto enhorabuena por tener una relación estable e hijos y nietos siendo TLP... Parece que has desafiado al propio diagnóstico con esos datos, desde luego no es lo "normal" según la definición de TLP. Parece que has conseguido crear una estructura familiar más o menos sólida al estilo "tradicional"... Te has planteado alguna vez abrir tu relación de pareja?
 
Yo creo que si lo dejamos ya, será mejor para todos. Este hilo no tiene nada que ver con la temática del foro.
 
Ha dicho claramente que su relación es buena, que su mujer lo ama y que su vida sexual es buena. Creo que ahí hay poco que interpretar. En cuanto a los juicios y a la hora de atribuir responsabilidades esto (Te has preguntado cómo actúas como pareja con ella?? En vez de ser paranoico pensando en el tipo que nunca estuvo con ella?? ) porque directamente estás llamando paranoico a alguien que sólo ha expresado sus sentimientos y esto sí puede ser dañino o contraproducente. Desafortunadamente la mujer es la que está teniendo unas necesidades que son distintas a las habituales y es ella quien tiene que valorar los pros y los contras de querer satisfacer esas necesidades. Alberto lo ha dejado bien claro desde el principio, no hay nada que pactar, si lo hace oye, pues será que satisfacer ese deseo le pesa más en la balanza que las posibles consecuencias negativas que pueda tener. Y en cuanto a lo de malos y buenos sí, por muy duro que suene siempre hay malos y buenos, gente que se sacrifica por el bienestar de otros y gente que no tiene en cuenta como afectan sus decisiones a los demás. Y eso te lo vas encontrar en las amistades, en la política, en la empresa y en casi cualquier grupo. Así que sí, yo apoyo abiertamente a Alberto y lo comprendo porque es un marrón que te diga tu mujer que siente mariposas por alguien que encima con todo lo sincera que es no quiere decir quien es y que no quiere pensar en cómo repercutiría eso en el futuro a sus hijos porque ella vive en el presente. Me parece que está época de hedonismo y culto a los placeres inmediatos nos está afectando mucho como especie. Venga, un saludo.
Mejor no lo puedes haber explicado, es exáctamente así como me siento. Ella es la que ha propuesto cambiar las reglas, nuestra relación es estupenda por ambas partes, somos una familia feliz. El tema es llevar al extremo tus pensamientos sabiendo que vas a hcer dañoa la persona que quieres… ella en el momento que tuvo esa propuesta cortó en seco, le expresó que también se se tía atraida x el por su exceso de sinceridad y punto. Ahora 1 año después como pareja con confianza me lo ha contado aunque esto me duela…
 
Pues nada, a quién le valga esa filosofía de ojos que no ven corazón que no siente muy bien, a mí eso me parece hipocresía, egoísmo y autoengaño. Eso es como creer que por no ver el telediario no hay gente muriendo en guerras, ni cosas por el estilo. Lo que digo de la cultura de hoy en día, yo, mi, me, conmigo... Normal que te suene a discurso de padre porque es lo sensato, son valores perennes que nunca mueren... Integridad, responsabilidad, racionalidad, empatía, coherencia... Pero si ahora se prefiere pensar que felices los 4 pues ya sabemos hasta que nivel está calando el reggaeton. Y en cuanto a las necesidades sé que las hay primarias y secundarias y afortunadamente a día de hoy las primarias las tenemos casi todos cubiertas por muy desgraciados que podamos ser. Comida, techo, educación, sanidad... Ahora si necesidades son tener no sé cuántos likes en redes sociales o tener el último móvil de última generación o estar haciendo el último curso que ha salido de breathwork o algo por el estilo pues entonces mal vamos. Y también te digo que hay necesidades que son incompatibles, la necesidad de ella de querer acostarse con otras personas es incompatible con la de fidelidad que necesita él, la de sentirse único y especial para alguien. Además este tipo de relaciones hacen que las personas se cosifiquen porque las personas deberían conocerse y valorarse por muchas cosas antes de por su apariencia, y esto parece que es al revés, me encapricho de alguien, me acuesto con él y luego lo empiezo a conocer y esto es lo que luego trae chascos y decepciones. Pero oye, adelante cada cual con su filosofía. Yo la mía la tengo muy clara. Y no por ser cerrado de mente sino todo lo contrario, porque yo mismo te digo que he probado ese tipo de relaciones y he leído mucho sobre el tema (he leído ética promiscua, érase una vez el sexo etc etc) y hablo en base a mi experiencia y en lo que visto en otros casos similares y por regla general, no funciona y se basa todo en el individualismo y la satisfacción instintos y placeres muy primarios y esa llama tiene poco recorrido y siempre te deja con ganas de más, si la humanidad va a tirar para adelante no va a ser por ese tiponde filosofía sino más bien por todo lo contrario cómo ha sido siempre. A ver qué cosa puede conseguirse en este mundo que no sea por esfuerzo, constancia, disciplina, etc etc. Lo que pasa es que ahora como tenemos todo a tiro de piedra, Netflix, comida a domicilio, Tinder... Nos creemos que vamos a ser felices por estar siempre disfrutando pero lo que nos hace eso es desgraciados. Sí Quieres estar sano tienes que autorregular tus necesidades y sustituir los caprichos por comida sana, si quieres, si quieres tener un cuerpo sano tienes que levantarte del sofá y ponerte a hacer deporte, si quieres mejorar laboralmente tienes que dejar de ver películas y ponerte a formarte... Y así funciona la vida desde siempre. Y eso dudo mucho que vaya a cambiar con el tiempo por mucho que cambie la sociedad, hasta las influencers más exitosas seguro que necesitan de disciplina y esfuerzo para estar ahí. Y con las relaciones es lo mismo, cuantas discusiones, cuantos problemas tienes que resolver... Para que la cosa se mantenga, pero si ella está dispuesta a poner en riesgo su relación por acostarse con otros pues allá ella, al final todos somos libres de actuar como queramos. Pero las consecuencias luego son algo inevitable.
No puedo estar más de acuerdo. Me gustaría hablar contigo largo y tendido… yo no es que sea cerrado es que he valorado todos estos años el sentirnos únicos y especiales y todo lo que no sea eso lo veo complicarse tóntamente por mucho que ella tenga las cosas claras
 
Tienes pareja de larga duración e hijos???
Yo si y ahora empiezo con nietos....
Cada uno es libre de pensar y dejar pensar a los demás, no se puede imponer, ni obligar a nadie, solo por que piensa o siente diferente. Son derechos que se han conseguido que nuestros padres no tenían.
Y ya está, con esto creo que es suficiente. Yo hablo desde los años de experiencia sobretodo, siendo diagnosticada con tlp
De acuerdo, pero hay que poner en una balanza lo que suponen los actos, no vivir tan al límite el momento presente y mañana ya se verá…
 
No, no tengo pareja ni hijos. Y estoy totalmente de acuerdo con tu último mensaje. Yo estoy a favor de la libertad de todas las personas pero en este caso lo que estoy tratando es de ponerme en la piel de Alberto. Y sobre todo validar que la situación es incómoda y que está en todo su derecho de sentirse mal y de abandonar la relación si su mujer se fuese con otro y así él lo decide (que ojalá y no). Y al igual que tú también estoy diagnosticado con TLP pero no creo que eso sea muy relevante para la conversación, además no me gusta mucho ponerme esa etiqueta por muy real que pudiese ser.
Eso se llama empatizar, lo que le he dicho a ella últimamente…la situación es incomodísina y crea muchas dudas e inseguridades que no son sanas
 
@Alberto777 ¿Tu mujer está diagnosticada de TLP?
No está diagnosticada pero me planteo si puede serlo… pienso más que va por tema hormonal, cambio de década, dejar de estar en edad fértil y como me dice… ahora estoy estupenda, que vamos a dejarlo para cuando pasen los años y no lo esté…
 
No está diagnosticada pero me planteo si puede serlo… pienso más que va por tema hormonal, cambio de década, dejar de estar en edad fértil y como me dice… ahora estoy estupenda, que vamos a dejarlo para cuando pasen los años y no lo esté…
Pero no me parece serio que te plantees que tiene tlp porque desee a otros hombres, qué tiene que ver el tlp?
 
Pues por ejemplo la impulsividad, déficit de autocontrol emocional, no sé podría ser una opción… no soy psicólogo pero voy más por la opción hormonal, crisis de edad, factores genéticos… no sé la verdad
 
Pues por ejemplo la impulsividad, déficit de autocontrol emocional, no sé podría ser una opción… no soy psicólogo pero voy más por la opción hormonal, crisis de edad, factores genéticos… no sé la verdad
Aunque cumpliera uno o dos síntoma de un trastorno, como podría ser la impulsividad o la desregulación emocional, eso no quiere decir que tenga ningún trastorno mental.
Si te pones a leer síntomas de diferentes trastornos, te aseguro que, hasta la persona más sana mentalmente, tiene rasgos o síntomas de algunos.
 
Totalmente de acuerdo con la respuesta de @Bonifacia.

El diagnóstico de un Trastorno de Personalidad no es algo ¡tan sencillo!, se requiere mucho estudio, observación y conocimiento de la vida del paciente.

No existe una prueba diagnóstica que por sí misma pueda determinar quién sufre una Trastorno de Personalidad. No es medir el colesterol en una analítica o una radiografía que muestra un hueso roto. No. Esto no funciona así.

La impulsividad no siempre es patológica y la falta de autocontrol está asociada a la impulsividad (no es un rasgo adicional) y si el tema es hormonal o de edad, parece que estuvieras indicando que hasta ahora no ha mostrado esos rasgos por lo tanto ¿es o no es impulsiva?. Si hablas de factores genéticos ¿qué quiere decir? ¿que tiene algún familiar con algún tipo de Trastorno? ¿está diagnosticado o también "parece" que lo tenga?.

Se le llama a esta sociedad "líquida" precisamente porque es volátil y fluída. ¿Es un trastorno personal de cada individuo? pues es a donde nos lleva la sociedad, pero al final la patología será algo ¡tan normal! (en el sentido de la campana de Gauss) que o aprendemos a sobrellevar esta sociedad haciéndonos más firmes y teniendo las cosas claras o nos dejamos "fluir" hacia la psicopatología.

No hay más misterio.
 
Totalmente de acuerdo con la respuesta de @Bonifacia.

El diagnóstico de un Trastorno de Personalidad no es algo ¡tan sencillo!, se requiere mucho estudio, observación y conocimiento de la vida del paciente.

No existe una prueba diagnóstica que por sí misma pueda determinar quién sufre una Trastorno de Personalidad. No es medir el colesterol en una analítica o una radiografía que muestra un hueso roto. No. Esto no funciona así.

La impulsividad no siempre es patológica y la falta de autocontrol está asociada a la impulsividad (no es un rasgo adicional) y si el tema es hormonal o de edad, parece que estuvieras indicando que hasta ahora no ha mostrado esos rasgos por lo tanto ¿es o no es impulsiva?. Si hablas de factores genéticos ¿qué quiere decir? ¿que tiene algún familiar con algún tipo de Trastorno? ¿está diagnosticado o también "parece" que lo tenga?.

Se le llama a esta sociedad "líquida" precisamente porque es volátil y fluída. ¿Es un trastorno personal de cada individuo? pues es a donde nos lleva la sociedad, pero al final la patología será algo ¡tan normal! (en el sentido de la campana de Gauss) que o aprendemos a sobrellevar esta sociedad haciéndonos más firmes y teniendo las cosas claras o nos dejamos "fluir" hacia la psicopatología.

No hay más misterio.
Increíble está respuesta. Me ha dado un gusto leerla como hacía tiempo que no me pasaba con ninguna lectura de autoayuda o filosofía. Vaya radiografía de la sociedad y de la época que vivimos tan sencilla y certera a la vez. Contento de que existan personas con tanta lucidez en estos tiempos. Gracias por el regalo. 🙏🏼
 
Aunque cumpliera uno o dos síntoma de un trastorno, como podría ser la impulsividad o la desregulación emocional, eso no quiere decir que tenga ningún trastorno mental.
Si te pones a leer síntomas de diferentes trastornos, te aseguro que, hasta la persona más sana mentalmente, tiene rasgos o síntomas de algunos.
Tienes razón, ya es por encontrar respuestas y explicaciones donde no las hay.
 
Atrás
Arriba