• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi común adicción

  • Autor Autor Ri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ri

Usuario
Bueno, el otro día leyendo este artículo me dio qué pensar. Es como un listado de los tipos de consumidores y yo... no me siento identificada del todo con ninguno de esos consumidores... Os cuento y estaré encantada de leer lo que me escribáis.

Empecé a fumar marihuana hace casi un año, ya lo había probado otras veces, un par de caladas cuando estaba de fiesta con los amigos y poco más. Pero supongo que hace un año jugué con fuego. Mi hermano plantó y me dio bastante cantidad y quedaba con una amiga por las noches para fumarnos uno. Siempre he tenido problemas para dormir y con la ansiedad vi que eso me ayudaba bastante (no sé si es ansiedad pero vamos, es lo típico de que piensas en algo o te viene un pensamiento a la cabeza y te va el corazón a mil, tienes angustia, etc.).

Antes de empezar a fumar maría me daba cosa hablar con gente a partir de cierta hora por la noche por si me daban alguna mala noticia o veía algo que no me gustaba, porque entonces podía pasar horas y horas en la cama pensando en eso, a pesar de tener sueño, y eso desespera. Al principio solo me fumaba uno para dormir, y me fue muy bien de verdad, me dejó de dar miedo hablar con la gente porque sabía que con eso podía dormir sí o sí. Era como un seguro. El problema es que con el paso de los meses fui aumentando el consumo.

Aunque mis amigos lo saben (y casualmente ninguno fuma ya) solo fumo en casa porque no es algo de lo que me sienta orgullosa. Siempre he sido la típica que veía eso como una mierda, he discutido mucho con amigos por ese tema cuando era adolescente, de hecho cuando era adolescente ni bebía alcohol. Y ahora me da... no sé si la palabra es "miedo", pero lo diré así, me da miedo enfrentarme a la gente sin tener eso. Tengo la esperanza de que cuando me vayan un poco mejor las cosas y esté más feliz deje de necesitarlo, o me de menos miedo dejarlo.

Por el momento llevo 4 días sin consumir pero no porque quiera, sino porque mi situación económica tampoco es para tirar cohetes y hay otras prioridades. Mi cuerpo ha reaccionado mejor de lo que pensaba, he estado de mejor humor con mis padres de lo que me imaginaba, más activa. Y estos días tampoco he tenido esos arranques de ansiedad que creía que tendría en los que se me disparaba el corazón (últimamente los tenía hasta cuando fumaba y pasaban 5 horas sin consumir, pero también porque ha sido todo un poco intenso los últimos meses). El problema es que en estos 4 días no me he atrevido a tener contacto con ninguno de mis amigos. A algunas no les he cogido el teléfono y prácticamente no me conecto al whatsapp porque me da miedo leer algo que no me guste. Y hoy ya me ha empezado a dar esa "ansiedad", llevo despierta desde las 5 y media de la madrugada y ya no estoy tranquila. No me gusta ser así con los demás ni hacer estas cosas, y me siento mal porque hay un amigo en concreto que creo que no se lo merece, pero todo me afecta demasiado, y más aún todo lo relacionado con él, y me pregunto que por qué a mi me ha tocado ser así y sentirlo todo tanto cuando casi todo el mundo tiene mucha más facilidad para asimilar las cosas (y cosas mucho peores que las mías).

Es cierto que es una época rara y han pasado cosas y no tengo muchas ganas de estar con mis amigos de por sí o de hablar casi nunca, pero no me gusta nada que también sea por este miedo a enfrentare a la gente o a las cosas cuando no puedo consumir y no quiero que esto sea así de por vida. He intentado cambiarlo y afrontar algunas, pero cuando no he podido consumir y he hecho eso, he acabado muy mal... Cuando consumo me atrevo más a todo, y aún así lo paso mal muchas veces, pero es infinitamente más llevadero. Por ejemplo la presión en el pecho me desaparece durante un rato largo, y eso me permite olvidarme del problema.

Así que no sé, solo estoy esperando a que mi vida cambie, no es que esté esperando a la nada, tengo cosas pendientes que me pueden hacer feliz pero que no dependen totalmente de mi, por lo que me toca esperar a ver qué pasa. Se que tampoco es el camino, que debería arreglar primero mis cosas y centrar mi felicidad en cosas que sí dependan de mi. Pero creo que si todo me fuera un poquito bien con los demás y me sintiera un poco más importante, querida o valorada, mi autoestima aumentaría (creo que con bastante facilidad), y así me sentiría más fuerte y preparada para afrontarlo todo. No quiero que penséis que no tengo rumbo... No me atrevería a contar nada de esto si creyera que no tengo opciones ninguna de recuperarme de esto algún día.

No sé, puede que esté equivocada con todo eso, la verdad es que he releído todo varias veces y a veces hasta me cuesta creerme a mí misma porque sé lo que estaréis pensando. Suena a que me estoy engañando... y no os voy a decir que no es así. Pero espero que no sea así y que todo esto se solucione de una forma mucho más sencilla que yendo a un especialista y sin hacerlo todo más serio y oficial e involucrando a mis padres en esto, que bastante han tenido ya con lo suyo.
 
Última edición:
Frehel, carinyet, hazme el favor y escribe todos tus comentarios en el foro o cópialos en una hoja Word que luego puedas imprimir. Esto es "Oro" para tu terapia, te explicas perfectamente eres muy buena comunicadora, al menos aquí... Y es una pena que si te decides ir a un especialista luego te quedes sin saber que decir...
En cuanto a lo del cannabis, yo tampoco he fumado nunca y también me han dixo que si lo probara no necesitaría pastillitas, pero mi experiencia es que las pastillas me las controla el médico, puedo bajar o subir la dosis según indicaciones sin que me cause problema de dependencia. Sin embargo tu planteas que cada vez has necesitado mayor consumo y que has visto difícil su control, así que no debe ser buena solución.
Plantéate ir a un terapeuta, o t´agarre de la orella i te porte jo, eh? :lenguaaa:
 
Jajaja bueno lo mio me cuesta, puedo llegar a estar hasta una hora escribiéndolo todo... no te creas :( pero me gusta hacer todo lo posible porque la gente me entienda :)

Sí la verdad, mi principal descontento con eso, aparte de que no me gusta el hecho de fumar ni nunca me ha gustado, es que va haciendo menor efecto con el paso del tiempo y tienes que aumentar la cantidad... y bueno aparte de todos los problemas que conlleva de memoria, falta de atención, etc, que me lo noto, aunque siempre he sido despistadisisisima, tampoco sé hasta qué punto es por el consumo del cannabis o por todo el "estrés" que llevo estos años lo que ha hecho que empeore en ese aspecto, porque ya antes de empezar a consumir empecé a olvidarme de cosas o a tener dificultad para acordarme de otras... aahhhg es que no se nada. Estoy esperando a que empiecen las clases y a que pase una cosa que tengo pendiente que me puede hacer muy feliz... y casi seguro que si pasa eso mejoro. En un mes lo sabré todo, no voy a dejar pasar mucho más :)

Gracias por todo lo bueno que me dices, te lo agradezco de verdad :yoyo besito:
 
Hola Ri, te has cambiado el Nick!! ahora estoy cansada, luego te contesto que estoy embotada. Espero que duermas una siesta corta para que esta noche duermas mejor.
 
yo estuve muy mal debido al uso de cannabis. Consumi durante tresxe anhos(y aun no puedo del todo en pasado). lo q al principuo me permitia desinibirme, acabo pasandome factura en cuanto a paranoyas y final aislamiento. Parece q el problema q tienea es de inseguridad, no t busqes uno de dependencia. A mi sigue gustando la sensacion, pero si t apegas a eso como parte de tu identodad puedes syfrir asta psicosis.L mas saludable es q trabajes tu seguridad y la asertividad, yq pases tb por psiqiatria para q tde algo relacionado con agorafobia, evitativo y fobia social. Con rrspecto a lo de dormir, cuanto mas fymes...el dia q lo dejes si q no podras acerlo. piensa q si llegara un momento q no geberes serotonina y el dia q desees abandobarlo(tb por salud fisica), sera cuando no puedas prescibdir de la medicacion durante un tiempo. prueba la dormidina. yo trngo alzaprolam pq no es solo cosa de ibsomnio, pero e usado dormidina, es para dias puntuales, no engancha y va sin receta. busca tus miedos y ttabaja la abilidad socoal. espero q tparesxa buen consejo. el cannabia es sucio, no degeneres.bes
 
yo nunca he consumido, lo que no sé muy bien que decir.... de este tema. Imagino que si ya cuesta quitarse del tabaco, pues de esto mucho mas. Pero todo es intentarlo y buscar medios y ayuda. Mucha suerte!
 
yo estuve muy mal debido al uso de cannabis. Consumi durante tresxe anhos(y aun no puedo del todo en pasado). lo q al principuo me permitia desinibirme, acabo pasandome factura en cuanto a paranoyas y final aislamiento. Parece q el problema q tienea es de inseguridad, no t busqes uno de dependencia. A mi sigue gustando la sensacion, pero si t apegas a eso como parte de tu identodad puedes syfrir asta psicosis.L mas saludable es q trabajes tu seguridad y la asertividad, yq pases tb por psiqiatria para q tde algo relacionado con agorafobia, evitativo y fobia social. Con rrspecto a lo de dormir, cuanto mas fymes...el dia q lo dejes si q no podras acerlo. piensa q si llegara un momento q no geberes serotonina y el dia q desees abandobarlo(tb por salud fisica), sera cuando no puedas prescibdir de la medicacion durante un tiempo. prueba la dormidina. yo trngo alzaprolam pq no es solo cosa de ibsomnio, pero e usado dormidina, es para dias puntuales, no engancha y va sin receta. busca tus miedos y ttabaja la abilidad socoal. espero q tparesxa buen consejo. el cannabia es sucio, no degeneres.bes
Yo no tengo paranoias sino todo lo contrario, la amiga con la que empecé a fumar lo terminó dejando porque decía que se emparanoiaba... no sé. Y el aislamiento lo tengo igual XD O quizás más ahora que no estoy fumando nada y no me atrevo ni me apetece hablar con nadie por eso. Pero me quedo con muchas cosas de tu mensaje. Acabo de aprender una nueva palabra: asertividad. Y me encanta XD

yo nunca he consumido, lo que no sé muy bien que decir.... de este tema. Imagino que si ya cuesta quitarse del tabaco, pues de esto mucho mas. Pero todo es intentarlo y buscar medios y ayuda. Mucha suerte!
Dicen que es más difícil dejar el tabaco. La verdad es que es la primera vez desde octubre que empecé a fumar que estoy tantos días sin probar absolutamente nada y no me noto el mono este que le he visto muchas veces a mis amigos. Estoy aburrida, no sé muy bien dónde meterme y cuando me acuerdo de cosas o pienso un poco me da la "minitaquicardia" y los calores XD Pero poco más... De todos modos hoy ya me he mentalizado de que no voy a hablar con nadie tampoco, así que estoy más o menos tranquila por eso...

Gracias por leerme chicas :)
 
Ey RI! Yo tampoco he fumado nada de ningún tipo. Pero ese razonamiento de que cuando te llegue algo que te "haga feliz" no "lo necesitarás" (más o menos lo interpreto así) no te escudes en ese pensamiento. Ese mismo pensamiento tenía yo cuando tuve bulimia, tuve mi primer novio que para mí era esa "cosa que me hacía feliz" y la cosa fue a peor.
Y te comunicas de pu... madre!! y no te tires una hora, aquí desde luego no vamos a juzgar por cómo escribimos, ni nada de eso. Aquí venimos a compartir y apoyar sentimientos.
El tema de los amigos, si necesitas un tiempo de estar en tu burbuja dátelo, hazlo saber para que no te comas la cabeza en plan de si ellos pueden pensar que tu estás enfadada por algo y esas movidas. Y sobrellevar las cosas de una forma u otra está en nuestra cabeza; hay que activar el lado del cerebro que haga callar al pesimista, al boicoteador con frases como: "bah! paso", "me la suda", "yo soy mi mejor amiga" ...inventa tus propias frases.
Y muy buena idea esa de conservar nuestros comentarios más lúcido.
Un beset y ánimo Ri que todo pasa.
 
Ese es el miedo que tengo... que me esté escudando en que cuando las cosas me vayan mejor (espero lo mismo que esperabas tú XD) yo estaré mejor y que luego no sea así... Pero bueno en tu caso sabías que tenías ese problema... yo no sé lo que me pasa aún o si realmente tengo TLP o si es una cosa que se me ha metido en la cabeza o qué. No sé, no sé. Pero jo, ojalá que con eso baste :(

Muchas grasias de todos modos Manzana, y cuéntanos YA qué tal ayer! Que aún no he leído nada por aquí, aunque aún estoy olfateando que no he entrado en todo el día XD
 
Hola, acabo de leerlo todo. Al principio puede parecer que tiene efectos agradables y te sientas desinhibida y demás, pero ten mucho cuidado si decides seguir fumando y cuidado también con las "razones" por las que fumas, cada persona es un mundo y aunque tengamos TLP cada cuerpo imagino reaccionará de forma distinta a las substancias, a mi los porros me causaron un brote psicótico (en realidad siempre he mantenido que fue el detonante perfecto para un campo de minas tremendo que ya estaba ahí) y hasta ese momento pensaba que me venían bien, que me hacían sentir mejor y demás.. Mucho cuidado con eso.

¿Cómo lo llevas?
 
Hola Ri,

No se si seguirás teniendo el mismo problema pues veo que el comentario es antiguo pero me he sentido identificado al leer tu post. Antes que nada, quiero aclarar que no soy ningún experto y solo voy a exponer mi opinión en base a mis experiencias, cualquier comentario o consejo de gente más capacitada que yo será bien recibido.

Al igual que tú, consumía cannabis en mi adolescencia de forma esporádica pero nunca se convirtió en nada importante en mi vida. Hace unos años, comencé a comprar y experimenté mucho. En mi caso, no me gusta mucho el sabor de la marihuana pero si me gustan los efectos que me produce, lo cual facilita mucho el consumirlo con moderación. Si bien es verdad, que en la fase de experimentación, probé a consumir diferentes cantidades, de distintas formas y distintas variedades(esto es muy importante). Hay que desmitificar las "drogas" como ese demonio que vive en las calles y destroza la vida a las personas, pues también son drogas lo que venden en las farmacias, desde la aspirina y las sales de frutas hasta la pseudoefedrina.

En mi experiencia, no me sienta nada bien fumar marihuana para dormir, hay estudios que ratifican que la marihuana dificulta al cerebro a entrar en la fase REM del sueño por lo que, sí, es cierto, dormirás como un tronco, pero lo más probable es que no descanses bien y entres en un circulo vicioso de no poder descansar. Si bien también he oido hablar a gente de que la fase REM no es estrictamente necesaria para dormir... mi experiencia opina lo contrario ya que me siento más cansado y menos asertivo generalmente.

Otra cosa es la variedad, yo, generalmente busco variedades del tipo "Sativa" ya que activan un poco más el cerebro mientras que las "Índicas" ponen toda la maquinaria a trabajar al mínimo y uno solo quiere que derretirse en el sofá pero vaya... que esto es muy personal y depende mucho de cada uno. Tenía un amigo que era hiperactivo y la índica le equilibraba. Mi caso sería el contrario.

Por último te hablaría de la cantidad, en mi época de experimentación, probé a fumar distintas cantidades pues quería encontrar lo que a mi me sentaba bien, por ejemplo, uno se come un plátano, y no 20 para merendar. Fumé grandes cantidades, llegando a consumir más de un gramo al día. Ésto fue muy autodestructivo ya que uno piensa que si fumando un poquito pasa eso, dios mío lo que puede pasar si me fumo una tonelada! Por ahí vamos mal, el uso de la marihuana debería ser 100% lúdico y en ningún momento suponer una necesidad para lidiar con tus problemas cotidianos o porque te hace sentir más sociable, simpática, fuerte o lo que sea. Se que esto es fácil de decir, pero uno empieza por analizar como actúa esta sustancia sobre él mismo y de ahí tiene que tomar decisiones pues no es ninguna tontería. Yo fumo microdosis, cada vez menos, de forma ocasional y 100% lúdica, siendo siempre consciente de lo que estoy haciendo.

Como consejo final, y se que esto es muy fácil de decir, te recomiendo que practiques el auto control y que busques una variedad que funcione contigo y de no ser así, saca toda la fuerza de voluntad para dejarlo a un lado pues, como bien dijiste, es más fácil de dejar que el tabaco pero nadie dijo que dejar el tabaco fuera fácil.

Salud y vida!
 
yo deje de fumar a lo bestia desde setiembre, desde que empece la universidad, encontre una variedad medicinal con bajo thc y alto cbt, que es la parte relajante pero la parte de thc que te hace sentirte paranoico y mal cuando estas mal, pues ya no la tomo...

me ayudo a pasar de una a otra y luego baje la dosis que fumo de la marihuana suave, llegue a fumar uno a la smana o uno al dia, y estoy contenta por ello...
creo que es importante la fase rem para descansar, y tener suenyos, cosa que la marihuana impide, por lo visto los suenyos son miniterapias en los que se plasman nuestros sentimientos, y aunque sean suenyos raros y aveces disturbadores, nos ayudan a pensar sobre como nos sentimos y a conectarnos mas con nuestro subconsciente.

tambien fumar te quita la motivacion, y para personas que tienden a estar desmotivados no es una buena mezcla...

por eso cuando fumo intento que sea ludico y no para evitar otros sentimientos, y aunque esto me haya echo fumar mas tabaco tambien me ha dado una mejor calidad de vida, el fumar menos, controlar mas los bajones emocionales y tener la mente mas clara a la hora de emprender nuevas cosas.

cualquier droga es peligrosa cuando la usas como un medicamento, no es bueno depender de nada... y aunque es dificil dejarlo yo recomendaria por lo menos controlarlo un poco mas y no dejar que te controle a ti...

un abrazo y animos con ello!
 
Hola!!

te entiendo perfectamente... yo llego a casa y mis ganas de consumir son.... aunque intente hacer cosas... voy a clases de yoga, estoy empezando a moverme, pero aún así, el hachís me persigue... llego a casa y me apetece fumar... y eso siempre a solas, con mis padres en el salón... qu evidentemente no son tontos, pero creo que ya están cansados de mí, cuando dejé el hachís en un CAID, empecé con otro forma de evasión: el alcohol..... y eso si que me dio pánico porque mi padre es alcohólico, y lo pasé bastante mal de pequeña, por sus reacciones.

Ahora me meto en mi cuarto, y el hachís, me deja medio atontada.... pensando creativamente.... Pero es una trampa,... `porque al día siguiente, te levantas fatal, empieza la inapetencia, el cansancio mental y físico, las ganas de meterte en la cama, pensando, no seré capaz.....

No he dado con nada que me ayude, la última vez, lo dejé 5 días, pero tuve un enfrentamiento con alguien y volví a caer... estoy desesperada de verdad..... Ya no se que hacer conmigo misma.....
 
Hola Ena,

una variedad medicinal?
Yo probé con un medicamento Naltrorexona.... pero nada....
 
Atrás
Arriba