• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Mi adicción a la marihuana

Loola

Usuario poco activo
Comencé a consumir mariguana a los 14 años, actualmente tengo 23 y soy adicta. Gato mucho dinero en ella y no recuerdo cuando fué el último día que no la consumí. He peleado con amigas respecto a esto, siempre justificando y defendiendo mi consumo, ahora me fumo 3 a 4 cigarros de yerba al día, aveces, no hago nada. Mis emociones aveces no las entiendo y siento que sonsumiendola puedo dejar de sentir tanto y solo relajarme o sentirme neutral.

La vida se encargo que de viviese muchos traumas, por lo que, actualmente tengo muchas pesadillas, creo que esto, me ayuda a sentirme mejor respecto a mis pensamientos y todo lo que siento, además de mi comportamiento, el cuál cambia cuando estoy drogada.
 
Hola @loolaa, como te explicaba en tu Presentación, sufrir Patología Duál (Sufrir Adicción + Trastorno mental) lo complica todo.

¿Tienes ganas de salir del consumo? ¿tienes apoyos?

Un abrazo :bessito:
 
Siendo sincera, me salí de rehabilitación. Me gusta consumir el cannabis y las sensaciones que me producen, además, me enojo con los doctores/psicologos cuando me dicen que tengo que bajar el consumo, pero ¿como lo hago sin sentirme mal? Siento que los cigarrillos de mariguana son lo único que me hacen sentirme bien. :c Desde que la consumo ya no me fragelé más corporalmente, mis últimas lesiones fueron a los 14 o 15 años y desde ahí nada.
 
hola, Loola, comprendo tu adicción al cannabis, yo también tengo una aunque empecé hace 4 años a consumirla y también siento que "gracias a ella" manejo mejor mis emociones, sensaciones volátiles y pensamientos intrusivos o autodestructivos que puedo sentir. También, que con ella sobrevivo, me sobrellevo y sobrellevo lo que vivo, incluso, ¡que de esa forma logro estar para otrxs cuando necesitan de mí! Es increíble todo lo que se puede pensar (que puede o no ser cierto) sobre lo que un algo externo, una sustancia en este caso, logra en ti. En muchos casos esas versiones nuestras (porque nunca dejamos de ser nosotras) en verdad nos ayudan a sobrevivir y lidiar más fácil con los torrentes de la vida. Justo ahora creo que es cierto eso, y que ha sido la forma que he encontrado para sobrevivir, para pasar día a día y no terminar haciendo algo peor debido a la falta de asertividad y herramientas en el manejo de emociones. Sin embargo, creo también que existen más y complementarias formas de hacer lo mismo o algo diferente que cumpla una función similar...como jugar en una aplicación de colores en degradé, relacionarme con amigues, terapia, y dormir...yo sé, quizá no suena taan tentador ajjaja pero un poco de todo forma sancocho.
 
Buscad información sobre el CBD.
Puede ser la muleta que os ayude a dejar el consumo de THC.
Y si vuestro terapeuta lo considera oportuno podéis hacer uso de él a modo de ansiolítico.
Pero lo dicho. Informarse bien y hacer las cosas de MODO LEGAL.
 
Siento que los cigarrillos de mariguana son lo único que me hacen sentirme bien. :c Desde que la consumo ya no me fragelé más corporalmente, mis últimas lesiones fueron a los 14 o 15 años y desde ahí nada.

Se entiende perfectamente lo que dices @Loola. La marihuana te hace sentir bien y no quieres dejarla, porque sin ella (corrígeme si me equivoco) tu realidad ¡te hace sentir mal!.

Estoy de acuerdo contigo:
... me enojo con los doctores/psicólogos cuando me dicen que tengo que bajar el consumo, pero ¿cómo lo hago sin sentirme mal?...

En las personas que sufren Patología Dual (lo estamos comentando en otro hilo) hay que diferenciar si el consumo es anterior al TLP o si se consume por el TLP. En tu caso ¡es claro!, comenzaste a consumir de niña. Ya nos has contado que has sufrido diversos traumas y consumir te ayudó a evadirte de ese dolor.

Tienes razón en enojarte, ya que tus especialistas deben trabajar contigo primero ¡el estar bien!. Quieren quitarte la muleta, sin estar seguros de si puedes andar o no y esa manera de proceder es la que da lugar a que muchas rehabilitaciones no tengan éxito.

Tu psicólogo tiene que trabajar en tí, las secuelas que te haya dejado el trauma. Ir liberándote de ellas. Si no lo haces, la marihuana es "pan para hoy, hambre para mañana" (que decimos en España, no sé si tú conoces este dicho).

Por otra parte, ambos especialistas tienen que advertirte de los efectos secundarios que la marihuana puede dejar en tí a largo plazo. El consumo no es inocuo, sólo que eres todavía joven y puede que no te hayas dado cuenta de ello.

Dices que ya no te lesionas, pero el consumo de sustancias en sí, podría considerarse autolesión, porque como te digo, no es inocuo.

Sería interesante conocer si has podido estudiar estos años, si tienes una formación y un trabajo o estás orientada a ello, o si por el contrario el consumo de marihuana ya está influyendo en tu rendimiento intelectual, en tu capacidad de concentración, con pérdida de memoria, etc.

Si, por desgracia, no has podido estudiar, sinceramente creo que tus especialistas deberían primero informarte de todo esto para que tú también trabajes con ellos la manera de ir progresando en ambos Trastornos: tanto en el de consumo, como en el de personalidad.

Igual sí lo han hecho ¿eh?, yo lo he deducido por lo que nos escribes, pero igual estoy equivocada. Ya nos dirás.
 
Atrás
Arriba