• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Me (re)presento, aunque es casi como presentarme de nuevo

Kassandra

Usuario veterano
Hola:

Empezar a escribir esto es rarísimo después de tanto tiempo y, en realidad, creo que por aquí queda una única persona que tal vez se acuerde de mí y dos o tres de las que yo me acuerdo. Así que no puedo empezar de cero, pero tampoco empezar a participar de nuevo como si nada, ¿no? Así que, bueno, ahí va un poco de presentación.

Soy Kassandra y tengo treinta y pico años. Empecé con esto del TLP hace ya cerca de veinte años y puedo decir, sin lugar a dudas, que estoy muchísimo mejor. Tanto que a veces dudo de aquel diagnóstico y todos los demás que han venido después. Vivo en una ciudad pequeña del noroeste de la península, tengo un trabajo más o menos estable, estoy casada con la mejor persona con la que, además, acabo de comprar un piso, y tengo amistades con quienes hago planes que me gustan. Todo esto encaja poquísimo con la persona que fui, el absoluto descontrol, las autolesiones, los intentos de desvivirme, la incapacidad para mantener relaciones, lo complicado que fue todo y el hecho de que entre los 13 y los 25 tengo más lagunas que recuerdos.

Pero hay un pero, claro. Y es que no estoy bien. Siempre hay un constante pozo en el centro del pecho que no se llena, que solo puedo ignorar porque hay que seguir, el día solo tiene 24 horas y la inercia adormece bastante. Pero en cuanto hay un momento en el que puedo pensar… Me caigo. Y me siento imbécil por estar quejándome de esto, en líneas generales tengo una estabilidad por la que habría matado. Pero me cuesta dormirme, después me cuesta despertarme, me resulta tremendamente difícil seguir las planificaciones que me hago y paso de no rendir nada una semana en el trabajo (a cambio me pongo a estudiar algo completamente diferente a lo que debería, a aprender programación, a ver doscientos vídeos sobre agujeros negros porque, ya digo, tampoco puedo pararme), a tener que trabajar 14 horas al día para compensarlo. El estado del mundo me agobia más de lo que debería. Hago muchísimo deporte un mes y después soy una ameba. Quiero cambiar por completo el rumbo de mi vida laboral, pero tampoco hago nada ordenado y útil para conseguirlo. Ya no me autolesiono pero tengo los labios en carne viva de morderlos, porque esta noche me moría de la ansiedad y no conseguía dormir. Si mi marido no está para cocinar y para recordarme que tengo que comer, se me olvida o se me hace tan cuesta arriba que me obligo a olvidarlo. Respecto a él… Me siento tan lastre que últimamente me cuesta (más aún) entender qué hace conmigo (y no tiene nada que ver con nada que él haga, porque no es perfecto, claro, pero es bueno y me quiere por algún motivo y yo a él). Y todo esto, en realidad, para decir que no estoy mal, ¿no? Debería decir que estoy bien.

En fin, que esto se ha transformado más en un desahogo que en una presentación. Ya lo siento :verg6: (he abierto la pestaña de los emoticonos y ha sido un poco como volver a casa, la verdad, qué cosa más rara son los recuerdos y cómo se activan). Ignoradlo un poco y quedaos con «Hola, ¿qué tal estáis? Nos leemos por aquí».

Un abrazo,

K.
 
Hola @Kassandra, ¡seguro que más de una persona te recuerda!, yo al menos sí :wink:

Nos dices ¡tantas cosas interesantes!:

Empecé con esto del TLP hace ya cerca de veinte años y puedo decir, sin lugar a dudas, que estoy muchísimo mejor. Tanto que a veces dudo de aquel diagnóstico y todos los demás que han venido después.

Esto mismo ya lo expresabas en su momento y ¿sabes? ¡tiene muchísimo sentido que tengas dudas respecto al diagnóstico! ¿por qué?, para empezar porque hace 20 años (incluso suponiendo que ya tuvieras 18 años, edad mínima en la que "oficialmente" se deba diagnosticar) seguramente presentabas unos síntomas que estaban siendo "mantenidos" (por decirlo de algún modo) por unos factores determinados (seguramente de tu entorno) y ha sido al salir de él cuando los síntomas han mejorado.

... entre los 13 y los 25 tengo más lagunas que recuerdos.

Quizás muchos de tus síntomas tienen que ver con sucesos que viviste durante tu infancia (desde bebe hasta esos 13 que se inicia "tu falta de recuerdos") y que son realmente el origen y causa de tus síntomas. Seguramente tu diagnóstico esté más relacionado con esos hechos. De ahí esa sensación tuya de:

Siempre hay un constante pozo en el centro del pecho que no se llena,

Esa sensación constante de vacío puede ser por "algo" que tenía que habérsete dado en tu más tierna infancia (que es cuando se establecen los apegos básicos).

Un niño no puede desarrollar un apego seguro si sus cuidadores no son "receptivos" o no están disponibles; desarrollará un apego ansioso cuando hay una falta de consistencia de sus cuidadores y hará que de adulta esa persona esté buscando constantemente la aprobación y el afecto en los demás; además el niño puede desarrollar un apego "desorganizado" (si ha sufrido algún tipo de trauma o abuso) y hará que de adulta esa persona presente comportamientos contradictorios.

No digo que sea tu caso, digo que hay muchas cosas que pueden ocurrir en nuestra infancia y que "desconozcamos" o que las hayamos interiorizado como "normales" en nuestra vida por lo que difícilmente podremos llegar, por nuestra propia deducción, a pensar que puedan ser la causa de ese vacío, de ese "correr" siempre a hacer el bien a los demás (olvidándome de mí), a esos comportamientos contradictorios (quiero pero luego no hago).

Sé que escribes como desahogo y que no pides un consejo concreto, pero ya que es un Foro abierto, déjame decirte que lo más importante ahora mismo es que te ames, que intentes aceptarte (con tus aciertos y tus errores) y que te perdones por estos últimos.

Muchas de nosotras hemos crecido en culturas en las que nos han dicho que somos egoístas si sólo pensamos en nosotras mismas y el trabajo personal ¡es muy difícil! con esas premisas.

Hay que volver casi al principio, a esa niñez donde nos pusieron esas etiquetas y hay que intentar despegárnoslas poco a poco. Desde las esquinitas lo harán algunas; yo soy de las que prefiero un tirón rápido y poner la mano enseguida para que deje de doler, pero seas como seas, lo primordial es aceptarte, amarte y perdonarte por no sentirte perfecta. Nadie lo somos.

Me alegro mucho de volver a leerte por aquí.
Thinking Of You Hug GIF
 
Atrás
Arriba