• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Me quiero autolesionar otra vez

Ya... es cierto.
Me autolesionaba mucho antes de conocerle si quiera.

No se... supongo que no se expresar mis sentimientos de otra manera. Que siempre me he sentido reprimida. Que me han mandado callar... y yo no encontré otra solución más que autolesionarme. Era mi dolor físico contra mi dolor mental, y prefiero el primero, la verdad.

Jo.. es tan complicado este tema :triste: :mimadre1:
Era mi manera de hablar con el cuerpo, de ver en mi cuerpo una herida que ni yo mismo podía ver. En mí era un mecanismo de control (control de dolor interno, manejarlo, verlo trasladándolo al cuerpo), no de defensa.
Sí que me sentía frágil porque el mundo ("todo") era hostil y yo muy pequeño en mi percepción (mi terapeuta decía a esto "crisis de fragilidad", quizá tantas cosas tienen un nombre clínico y quizá ni importa o sí, no lo sé).
Ahora hago o intento hacer otras cosas para controlar el dolor emocional. AL era algo adictivo ya como conducta, y como buena adicción me costó mucho dejarlo, pero los métodos alternativos aplicados con la misma intención (plasmar dolor y verlo, manejarlo, alivo sin hacerme daño), funcionan. Con compulsión de AL actúo ahora cuando viene como si fuera la bestia negra de un "mono" por esa conducta en específico, es lo que le decía a @eMe02 el otro día: me abrazo, me agarro al sofá, me quedo quieto, muy quieto hasta que el arrastre se pasa. Cuando me ocurre eso lo distingo bien, distingo cómo me siento previamente y qué estoy pensando y eso me ayuda porque realmente NO quiero hacerme daño aunque ese mono fantasma (mono fantasma, no como el de los documentales:mimadre1:,me entiendes) pueda sobrevenir.

*Edito porque me doy cuenta de algo importante que no he dicho. Para mí al menos es muy importante no estar con "la herida" sin procesar o sin plasmar demasiado tiempo. Porque hay una especie de punto de no retorno donde ya solo me sirve la contención. El problema en mí también es precisamente el bloqueo para expresar el dolor hasta para mí mismo, ni te digo ya poner palabras en él. Mucho tiempo silenciado, olvidé cómo se hacía. Resto de la vida adulta? el trabajo de "reeducarme" constantemente para hacerlo, para expresarlo, de formas "adaptativas" (no dañinas) porque si no lo hago y se me acumula la mierda (perdón) es cuando ya puedo irme de cabeza al agujero de ese punto de compulsión de A.L. El dolor intenso es como una bomba que mejor la manejo cuando aun no tiene un tamaño "inmanejable". El bloqueo y la necesidad lógica de evitarlo y huir de él no ayudan, pero es como que elijo o me sale más rentable a efectos de todo conectar con el dolor cuando aun puedo, que conectar con ello porque me alcance a mí y ya no tenga otra salida y me arrastre a mí. Mejor exposición controlada (verlo, plasmarlo, escribirlo, dibujarlo, gritarlo, guardar lo escrito o plasmado para llevarlo a terapia, etc) cuando aun estoy relativamente tranquilo, que que me caiga encima, me atrape y me arrastre. Perdón x la biblia pero pensé que esto podía ser importante. A veces, al escribirlo por ejemplo, me sorprendo porque me doy cuenta de cosas que me duelen y mi mente estaba pasando por alto. Me siento más tranquilo y aliviado después de hacerlo, estar enfocado ahí también ayuda a que las "ganas" (compulsión) de A.L bajen.
 
Última edición:
@Kitai no se.... Yo he intentado de mil motivos no hacerlo.
Osea he probado pegando puñetazos a los comunes, morderme las uñas...
me abrazo, me agarro al sofá, me quedo quieto, muy quieto hasta que el arrastre se pasa
Ojala pudiera hacerlo... Pero por suerte o por desgracia ya me habia acostumbrado a que mi chico me ayudara en esos momentos....
Y ahora no se hacerlo sola... Nunca he sabido pero no marido hacia lo que hiciera falta para que no me hiciera daño.

Teng que aprender a hacerlo sola.... Algun otro consejo?
.Gracias :yoyo besito:
 
@Mialisa ¿has probado cogiendo un cubito de hielo (envuelto en un trapo)? Quizás si lo pones sobre el área donde quieres lesionarte, se te quiten las ganas. No sep.

Yo voy a probar, porque llevo con la idea de hacerme daño desde el sábado y no se me quita... Es como si me estuviese volviendo adicta a algo que solo he hecho 2 veces en mi vida, y hace un montón de años... No sé.
 
@Mialisa ¿has probado cogiendo un cubito de hielo (envuelto en un trapo)? Quizás si lo pones sobre el área donde quieres lesionarte, se te quiten las ganas. No sep.
Pues no, no he probado. Intentaré hacerlo a ver....
solo he hecho 2 veces en mi vida, y hace un montón de años... No sé.
Y ahora por que tienes tantas ganas? Ha ocurrido alguna cosa mala?
Te mando mucha fuerza

:carinyto:
 
@Kitai no se.... Yo he intentado de mil motivos no hacerlo.
Osea he probado pegando puñetazos a los comunes, morderme las uñas...

Ojala pudiera hacerlo... Pero por suerte o por desgracia ya me habia acostumbrado a que mi chico me ayudara en esos momentos....
Y ahora no se hacerlo sola... Nunca he sabido pero no marido hacia lo que hiciera falta para que no me hiciera daño.

Teng que aprender a hacerlo sola.... Algun otro consejo?
.Gracias :yoyo besito:
♡ Acabo de editar una cosa que se me olvidó poner y al final te puse una biblia, perdón.
Te entiendo. Te entiendo. Te entiendo.
Cuando te sientas en ese umbral justo antes de que el control se pierda habla con alguien, por favor toma apoyo; yo por las noches no duermo o postéalo por aquí porque este sitio está libre de juicios. Por favor toma apoyo, no es un consejo, igual suena raro pero te lo pido.
Gracias a ti porque escribir sobre esto implica que no quieres hacerte daño y que no te rindes. Eres muy valiente. Tu lucha es la mía también aunque sea cada uno a nuestra manera, te acompaño. No tienes que aprender sola porque no estás sola.
 
hay una especie de punto de no retorno donde ya solo me sirve la contención. El problema en mí también es precisamente el bloqueo para expresar el dolor hasta para mí mismo, ni te digo ya poner palabras en él. Mucho tiempo silenciado
Te entiendo....
Dije q llevo desde Navidad más menos sin hacerlo, pero hoy ... uuffffff.... estoy luchando contra tantas ganas de autolesionarme....de ver sangre...de sentir y poder "soltar"....
Se me ha hecho muy grande todo lo q guardo y tuve una pesadilla muy horrible está noche y no puedo más. Necesito AL.... Me duele todo de la tensión q tengo
No sé q coño hacer!!!
Cuáles son tus conductas "adaptativas"???
Gracias
:cariño:
 
Te entiendo....
Dije q llevo desde Navidad más menos sin hacerlo, pero hoy ... uuffffff.... estoy luchando contra tantas ganas de autolesionarme....de ver sangre...de sentir y poder "soltar"....
Se me ha hecho muy grande todo lo q guardo y tuve una pesadilla muy horrible está noche y no puedo más. Necesito AL.... Me duele todo de la tensión q tengo
No sé q coño hacer!!!
Cuáles son tus conductas "adaptativas"???
Gracias
:cariño:
Quédate aquí y lo hablamos?
Qué pasaba en la pesadilla?
Mis recursos personales son fundamentalmente dibujar (no te creas que dibujo "bien" ni mucho menos pero lo último que importa es si lo hago bien o mal), parece raro pero dibujar el dolor, y escribirlo. Bueno hasta esquemas hago donde pongo flechitas de "esto me lleva a querer AL y NO QUIERO HACERME DAÑO". Otra cosa que hago cuando aun puedo es llamar a alguien, no para hablar de esto si es alguien del entorno a quien no quiero contarle nada, pero no sé, oír la voz de un amigo al otro lado del teléfono me conforta. Si me echo a llorar o lo que sea le digo que ya se me pasará si no quiero hablar del tema, o le cuento sobre tristeza o le verbalizo algo porque eso siempre viene bien. Si me pasara ahora vendría aquí y lo escribiría, seguramente, porque aquí sí que no tendría miedo a contarlo. También me funciona salir a respirar aunque sea a la puerta, y salir a correr (odio correr, pero me descarga que no veas).
Un abrazo muy fuerte. :cariño: :hearth:
 
A ti. De verdad a mí no me carga para nada que me hables de dolor; me cargan y me cagan otras cosas de la vida pero eso no. Igual no puedo hacer que desaparezca pero estar contigo en ello sí puedo y seguro que entre varios el dolor se hace más chiquito.
 
A ti!! :feliz:

Es que lo he visto en un vídeo de YouTube, de un psicólogo, y bueno, a ver qué tal.
 
A mí autolesionarme me "sirve" para parar (cortar) todo el torrente de pensamientos negativos que me invaden de repente. Ayer mismo pasó: todo de ideas que no soportaba y que poco después de cortarme ya casi ni recordaba. Y hoy ni sé por qué me corté. A ver, no es que pierda la razón y si me esforzara en hacer memoria, seguro que me acordaría, pero cuando me autolesiono desaparecen la ideas y a otra cosa mariposa.

Muchas veces he leído aquí y me han preguntado profesionales cómo me siento moralmente después de hacerlo. Y tengo que decir que no siento ni culpa, ni fracaso, ni nada. Asusta que no te sientas mal después de hacerte daño.
 
Dejo esto por aquí, a ver si puede ser de utilidad. Alternativas a las autolesiones: http://lookalivesuns.blogspot.com/2017/05/alternativas-las-auto-lesiones_28.html?m=1
Le eché un vistazo a la página y hubo una que me causó mucha impresion...
Es esta:

Que opinais?
 
Me dice el antivirus que el vídeo no es seguro :vergüencita:
Ah pues nada, es una pagina en blanco en el que si tu pasas el raton sale un corte chorreando sangre... y asi puedes cortar todo lo que quieras. Me parece algo morbosa....
 
Atrás
Arriba