U
Usuario eliminado 18011
Buenas tardes.
Sinceramente estoy un poco nerviosa y no sé por donde empezar.
Desde que tengo uso de consciencia, nunca me sentí igual que la mayoría de las personas. Era más racional que cualquier niño de mi edad, veía las cosas de afuera, no me interesaba participar, y analizaba situaciones en las cuales me di cuenta que era distinta. Yo no sentía con la intensidad de un niño porque algo más me estaba pasando, pero todavía no tenía las palabras o herramientas para expresarlo. Además claro que el tema comenzaba a ser angustiante para mi, así que dejé que los años pasaran intentando tener la vida más "normal" (no estoy a favor de esa palabra, pero en ese momento lo pensaba así) posible.
Creo que cada contexto debe tener su propio análisis en profundidad, pero en general no tuve grandes traumas, no conscientemente. Mi infancia tuvo algunas carencias, sobre todo económicas y ni hablar de afectivas, pero nunca me faltaron cosas básicas. Ya de niña, empezando a sentir todo lo que describí, tuve que ocupar mi cabeza con algo y elegí los libros. Buenas notas, ofrecimientos de adelantar de grado, cosa que no acepté porque había logrado llevarme bien con mis compañeros. Si bien siempre fui un poco tímida y vergonzosa, sobre todo en la infancia, nunca me costó hacer amigos. Así me mantuve hasta los quince años aproximadamente, donde comienzo a demostrar un poco de rebeldía, lo normal en la adolescencia. Pero mi rebeldía no era sexo, drogas y rock and roll, mi rebeldía era porque ya era tiempo de asumir todo... Pero le eché la culpa a la adolescencia.
A mis veinticuatro años conseguí un trabajo en una empresa muy importante, buen salario más beneficios, me mudé sola, tenía una pareja estable, buenos amigos y sin embargo noté que hace años estaba viviendo en piloto automático. O modo zombie, como le digo yo. Y que realmente no tenía ningún interés en ir a dormir y despertar al otro día.
Un día no pude más, y fui al centro de salud mental que más cerca tenía. Me preguntaron porqué estaba ahí y yo respondí que ya no quería vivir más.
Ahí empezó todo el tratamiento. Los primeros años no quisieron darme un diagnóstico porque "estigmatiza". Pero yo lo necesitaba, necesitaba saber porqué no sentía como los demás, porqué maltrataba a las personas que amo y después me sentía la peor persona del mundo, porqué tengo un sentimiento de vacío que no lo llena nada, porqué cuando todos lloran yo puedo no sentir y a los dos minutos llorar porque se me cayó una lapicera.
Yo soy una persona de lógica, de control, de planificar. No poder controlarme a mi misma es lo peor que me puede pasar.
Como lo mío son los libros, comencé a investigar y le dije yo a mi psiquiatra del momento: "¿Es bipolaridad o TLP?" A lo que me responde: "Yo creo que es TLP".
En esa etapa la psiquiatría no me ayudó mucho, pero la terapia sí.
En la pandemia mi madre tuvo cáncer, yo entré en depresión y dejé mi trabajo junto con toda terapia. Creo que todos sabrán lo agotador que es empezar de nuevo con un doctor, con un terapeuta, que ambos te entiendan, confiar en ellos, que comiencen a medicarte de a cuartitos como si igual no te hiciera daño. Pasé por algunos doctores y terapeutas y ninguno me quedaba cómodo, o no me gustaba como abordaba las sesiones... Cuestión, terminé medicada con seis pastillas de todo tipo y hasta en un hospital de día que no tenía nada que ver.
Actualmente tengo treinta y dos años, hace casi dos años veo al mismo doctor, quien me diagnosticó y me trata como una paciente con TLP y me mantiene con tres medicaciones (una es opcional para dormir). No estuve haciendo terapia, empecé hace un mes nuevamente.
La realidad es que hace al menos dos meses siento que nada va para adelante. De hecho no pude ir a trabajar esta semana, creo que estoy entrando nuevamente en depresión. Me contacté con otros doctores que me sugirieron hacer un nuevo diagnóstico, es como si le tuvieran miedo al TLP. Y además no estoy dispuesta a que me tomen de ratoncito de laboratorio de nuevo, realmente me afectan mucho físicamente los psicofármacos (en todos estos años me recetaron diez diferentes).
En seis años de estar diagnosticada con el... Querido F60.3, lo único que nunca he intentado es ponerme en contacto con gente que pasa por lo mismo, jamás conocí a nadie que tenga una experiencia semejante a la mía. Y por eso terminé acá.
Capaz no es una presentación, es un descargo, no lo sé bien. Siento que escribí mucho y al mismo tiempo nada, disculpen si se tornó extenso.
Me interesa hablar de otras experiencias, porque tenemos esto de sentir que no pertenecemos nunca, ¿vieron?
Así que pueden consultarme o contarme lo que quieran, por acá o privado. Y gracias por haber leído todo.
Sinceramente estoy un poco nerviosa y no sé por donde empezar.
Desde que tengo uso de consciencia, nunca me sentí igual que la mayoría de las personas. Era más racional que cualquier niño de mi edad, veía las cosas de afuera, no me interesaba participar, y analizaba situaciones en las cuales me di cuenta que era distinta. Yo no sentía con la intensidad de un niño porque algo más me estaba pasando, pero todavía no tenía las palabras o herramientas para expresarlo. Además claro que el tema comenzaba a ser angustiante para mi, así que dejé que los años pasaran intentando tener la vida más "normal" (no estoy a favor de esa palabra, pero en ese momento lo pensaba así) posible.
Creo que cada contexto debe tener su propio análisis en profundidad, pero en general no tuve grandes traumas, no conscientemente. Mi infancia tuvo algunas carencias, sobre todo económicas y ni hablar de afectivas, pero nunca me faltaron cosas básicas. Ya de niña, empezando a sentir todo lo que describí, tuve que ocupar mi cabeza con algo y elegí los libros. Buenas notas, ofrecimientos de adelantar de grado, cosa que no acepté porque había logrado llevarme bien con mis compañeros. Si bien siempre fui un poco tímida y vergonzosa, sobre todo en la infancia, nunca me costó hacer amigos. Así me mantuve hasta los quince años aproximadamente, donde comienzo a demostrar un poco de rebeldía, lo normal en la adolescencia. Pero mi rebeldía no era sexo, drogas y rock and roll, mi rebeldía era porque ya era tiempo de asumir todo... Pero le eché la culpa a la adolescencia.
A mis veinticuatro años conseguí un trabajo en una empresa muy importante, buen salario más beneficios, me mudé sola, tenía una pareja estable, buenos amigos y sin embargo noté que hace años estaba viviendo en piloto automático. O modo zombie, como le digo yo. Y que realmente no tenía ningún interés en ir a dormir y despertar al otro día.
Un día no pude más, y fui al centro de salud mental que más cerca tenía. Me preguntaron porqué estaba ahí y yo respondí que ya no quería vivir más.
Ahí empezó todo el tratamiento. Los primeros años no quisieron darme un diagnóstico porque "estigmatiza". Pero yo lo necesitaba, necesitaba saber porqué no sentía como los demás, porqué maltrataba a las personas que amo y después me sentía la peor persona del mundo, porqué tengo un sentimiento de vacío que no lo llena nada, porqué cuando todos lloran yo puedo no sentir y a los dos minutos llorar porque se me cayó una lapicera.
Yo soy una persona de lógica, de control, de planificar. No poder controlarme a mi misma es lo peor que me puede pasar.
Como lo mío son los libros, comencé a investigar y le dije yo a mi psiquiatra del momento: "¿Es bipolaridad o TLP?" A lo que me responde: "Yo creo que es TLP".
En esa etapa la psiquiatría no me ayudó mucho, pero la terapia sí.
En la pandemia mi madre tuvo cáncer, yo entré en depresión y dejé mi trabajo junto con toda terapia. Creo que todos sabrán lo agotador que es empezar de nuevo con un doctor, con un terapeuta, que ambos te entiendan, confiar en ellos, que comiencen a medicarte de a cuartitos como si igual no te hiciera daño. Pasé por algunos doctores y terapeutas y ninguno me quedaba cómodo, o no me gustaba como abordaba las sesiones... Cuestión, terminé medicada con seis pastillas de todo tipo y hasta en un hospital de día que no tenía nada que ver.
Actualmente tengo treinta y dos años, hace casi dos años veo al mismo doctor, quien me diagnosticó y me trata como una paciente con TLP y me mantiene con tres medicaciones (una es opcional para dormir). No estuve haciendo terapia, empecé hace un mes nuevamente.
La realidad es que hace al menos dos meses siento que nada va para adelante. De hecho no pude ir a trabajar esta semana, creo que estoy entrando nuevamente en depresión. Me contacté con otros doctores que me sugirieron hacer un nuevo diagnóstico, es como si le tuvieran miedo al TLP. Y además no estoy dispuesta a que me tomen de ratoncito de laboratorio de nuevo, realmente me afectan mucho físicamente los psicofármacos (en todos estos años me recetaron diez diferentes).
En seis años de estar diagnosticada con el... Querido F60.3, lo único que nunca he intentado es ponerme en contacto con gente que pasa por lo mismo, jamás conocí a nadie que tenga una experiencia semejante a la mía. Y por eso terminé acá.
Capaz no es una presentación, es un descargo, no lo sé bien. Siento que escribí mucho y al mismo tiempo nada, disculpen si se tornó extenso.
Me interesa hablar de otras experiencias, porque tenemos esto de sentir que no pertenecemos nunca, ¿vieron?
Así que pueden consultarme o contarme lo que quieran, por acá o privado. Y gracias por haber leído todo.