• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reflexión Me han echado de casa

Reflexión
Siempre fue por lo que me costaba y me cuesta relacionarme con naturalidad.

¡Sí! ... esa es la cuestión. Te cuesta relacionarte con naturalidad ... y aunque dices:

Miedo a no ser aceptada, miedo al bullying, miedo a no disfrutar con los demás.

Todo esto es consecuencia .... no origen.

...eso lo tengo que trabajar...

No ... las consecuencias se pueden trabajar ... pero no son la solución. La solución es irte al origen. Es comprender por qué no podías relacionarte con los demás ... ¿qué modelos de "relación con los demás" tenías? ... ¿las personas que te criaron, aquellas de las que aprendiste ... ¿cómo se relacionaban con los demás? ... porque si te han enseñado a relacionarte de una forma determinada (no funcional) no es que lo hayas mal-aprendido ... sino que lo que estaba era mal-enseñado ... por eso ¡no se trata de trabajar las consecuencias! ... se trata de CONOCER qué está mal aprendido para poder RE-aprenderlo ...

a ver que tal es ese centro.. 🙏🏽🙏🏽🙏🏽

Tú puedes ir haciendo un trabajo de introspección .... (al fina siempre lo tendrás que hacer tú) ... y puedes ganar mucho mucho tiempo a la terapia con un buen resultado.

No lo dejes todo en manos de "a ver qué tal es el centro" ... porque ¡por muy malo que sea! ... tú siempre puedes adelantar tu trabajo personal.

Ánimo! :besote:
 
Tú puedes ir haciendo un trabajo de introspección .... (al fina siempre lo tendrás que hacer tú) ... y puedes ganar mucho mucho tiempo a la terapia con un buen resultado.

No lo dejes todo en manos de "a ver qué tal es el centro" ... porque ¡por muy malo que sea! ... tú siempre puedes adelantar tu trabajo personal.

Ánimo! :besote:

Esta claro que el trabajo y el cambio empieza, continua y acaba por uno mismo. Pero muchas veces la propia mente actúa contra nosotros con modelos autoaprendidos dañinos.

Las terapias, según lo veo yo, deberían de basarse en una enseñanza conductal que sobre como llegar a determinados puestos. No todos los caminos valen para todos ni son soluciones normalizadas.
 
.... la propia mente actúa contra nosotros con modelos autoaprendidos dañinos.

Yo diría que la gran mayoría de los que estamos por aquí, tenemos este problema. Por eso la solución ¡siempre pasa por un nuevo aprendizaje!

Las terapias, según lo veo yo, deberían de basarse en una enseñanza conductual que sobre como llegar a determinados puestos.

Efectivamente, por eso una de las terapias más exitosas para nosotros es precisamente la cognitiva conductual

No todos los caminos valen para todos ni son soluciones normalizadas.

Normalizar una conducta mal aprendida es nuestro problema, por eso es muy importante esa labor de introspección, porque por más que nos lo digan de fuera, ya sea un amigo, la terapia, la pareja o un compañero de trabajo ¡¡no lo entenderemos adecuadamente!! hasta que nosotros mismos hagamos ese "click" respecto a por qué tenemos esa conducta ... a qué obedece ... y que desgraciadamente tenemos que cambiar, no sin gran esfuerzo :triste:
 
Si, realmente tengo las mismas carencias, o muy parecidas, que no padre a la hora de relacionarme. Además me pongo muy nerviosa y me bloqueo, pasando mi nerviosismo a los demás cuando siento que algo no funciona con los demás.
Es una paranoia pero me pasa mucho eso de querer forzar una relación. No sé por qué lo hago la verdad, otro lo hago...
Y si, es muy propio del TLP la falta de habilidades sociales, por eso no puedo dedicarme a ser educadora, muy a mi pesar..

Gracias a todxs por la implicación en este tema!

Por cierto, ya estoy de vuelta en casa de mi madre y creo que hoy ya estoy limpia en los test de orina,.. algo es algo!
 
Atrás
Arriba