• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Me gustaría conocer vuestra opinión sobre esto.

AlejandroAT

Usuario poco activo
Hola compañeros, os pongo en la situación que diariamente tengo que vivir y por la que no sé cuánto voy a poder aguantar. Resulta que en mi trabajo, desde hace exactamente un año, una compañera casada y con un hijo no paraba de hablarme, de decirme lo especial que era para ella, que si no hablaba conmigo sentía que le faltaba algo, y así todos los días... Generé hacía ella un afecto y terminé enamorándome de ella al igual que ella de mi.
Durante las conversaciones, empecé a decirle que yo estaba sin pareja por el TLP, que no me encontraba bien en pareja, que me habían violado de pequeño y todo el abuso físico y mental que tuve que soportar. Le hice un croquis de mi vida.
Fue justo cuando me di cuenta de que ya estaba inmerso en obsesiones con esta mujer, que tuve que pedirle que parara de hablarme (cosa que no hizo hasta hace relativamente poco) Ella intentó besarme y tener algo físico conmigo pero yo me negué, y todo lo que parecía aprecio se volvió desprecio.
Ella utilizó todo lo que le conté en señal de despecho para decirme que soy la última persona con la que estaría, que soy la peor persona que ha conocido, que si tenía cualquier problema en el trabajo no le preguntase a ella (ya que ella es más rango que yo) y que mi forma de ser era vomitiva.
Yo en todo este tiempo no le he faltado el respeto (ganas no me han faltado) ni he hecho nada que pueda dar pie a que tenga ella tenga razón, salvo ser duro con ella a la hora de que me deje en paz, ya que me decía todos los días que se tiraba el finde pensando en mi y que que podía hacer ella para sacarme de su cabeza, le hablaba a su marido de mi y no paraba de mandarme estados de whatsapp etc..
Resulta que una vez fui duro con ella y conseguí que me dejara de hablar, cada vez que voy al trabajo y la veo se me encienden todas las alarmas, empiezo a pelearme virtualmente con ella y no consigo salir de ahí, y tengo que ver constantemente como sonríe y se pasea por la oficina con una sonrisa de oreja a oreja.
A la hora de comer, termino comiendo solo en mi sitio ya que ella se sienta dentro y empieza a hablar con todo el mundo y hacer como que no pasa nada.
En mi cabeza solo quiero hacer sonar una sirena, llamar a todo el personal, y decirles lo mala persona e infiel que es. (aunque no he dejado que eso ocurra) pero por lo que me cuenta, ella tíene "un amigo" que acaba de divorciarse y le quiere prestar todo su apoyo incondicional" (quizás esa es la razón por la que está tan contenta o quizás sean solo celos patológicos míos.)
Bueno, esta es mi situación, ver a una persona de la que estás enamorado por su insistencia, ver como te ha usado ya que me decía que ella no dejaría a su marido (quería un amante y ya está) y tener que estar obligado a pasar 8 horas diariamente. Un suplicio, vamos...

Algún consejo?

Muchas gracias!
 
No sé muy bien sobre qué nos preguntas exactamente. ¿Es sobre esto?

En mi cabeza solo quiero hacer sonar una sirena, llamar a todo el personal, y decirles lo mala persona e infiel que es. (aunque no he dejado que eso ocurra) pero por lo que me cuenta, ella tíene "un amigo" que acaba de divorciarse y le quiere prestar todo su apoyo incondicional" (quizás esa es la razón por la que está tan contenta o quizás sean solo celos patológicos míos.)

Creo que no merece la pena meterse en un juicio moral sobre una persona que para colmo es superior a tí laboralmente.

Si tienes pruebas del acoso que estás sufrimiento (mensajes de whatsapp, etc.) y ella vuelve a hacerlo, dile que si no para interpondrás una denuncia en Inspección de Trabajo.

¿Has comentado todo esto con tu terapeuta o especialista? ¿qué te dicen?
 
Me refiero a lidiar día a día con esta situación, tener tlp y estar enamorado de una persona que te quiere pero solo de amante. Que yo no sé qué habré atraído a mi vida, pero un día dice que soy el amor de su vida y al día siguiente cuando le digo que no nos conviene seguir hablando soy el demonio personificado. La cuestion es que ya llevamos un tiempo sin hablarnos, pero el estar compartiendo ese espacio diariamente me está matando, no supero verla todos los días y empiezo a rumiar y tener miles de peleas mentales. Mi pregunta es si tenéis algún consejo para sobrellevar esto o simplemente dejarme el trabajo e irme al paro?
Gracias 🫂
 
Me dijo que la ignorara y me centrara en mi trabajo. Lo intento, pero no lo consigo, estoy deprimido, la gente pregunta y es así todos los días. No quiero dejarme el trabajo, pero , tampoco quiero estar hecho polvo todo el día. Llevo bastante tiempo así, no puedo ni verla, oigo su voz y ya me da el tabardillo. En fin
 
Me dijo que la ignorara y me centrara en mi trabajo. Lo intento, pero no lo consigo,

Y ¿no lo estáis trabajando en la terapia? :triste:

Tienes 33 años, eres ya una persona adulta como para entender que esto que dices:

... Generé hacía ella un afecto y terminé enamorándome de ella al igual que ella de mi.

no es exactamente real. En todo caso ambos (por lo que cuentas) os habéis "idealizado" (disculpa que lo ponga en cursiva y entre comillas, pero es que por lo que luego cuentas ni siquiera puede decirse que sea así), pero no es real.

.... me di cuenta de que ya estaba inmerso en obsesiones con esta mujer, que tuve que pedirle que parara de hablarme (cosa que no hizo hasta hace relativamente poco) Ella intentó besarme y tener algo físico conmigo pero yo me negué, y todo lo que parecía aprecio se volvió desprecio.

Imagino que eres consciente de que tener cualquier contacto físico sin consentimiento te lleva directamente a, imagino, uno de los peores momentos de tu vida:

... me habían violado de pequeño y todo el abuso físico y mental que tuve que soportar.

Me parece que el trabajo personal que debes hacer con tu terapeuta no es precisamente "ignorarla" y ¡ya está!. ¿No has llegado a trabajar con tu terapeuta las secuelas de la violación? ... es que "estar enamorado" (como tú lo llamas) de una persona que directamente te lleva a una situación de violación es algo totalmente patológico y necesitas ayuda para que te ayuden a "colocarte" en la realidad.

¿No es lo que se supone que uno espera cuando accede a realizar una psicoterapia? ¿con qué intención la iniciaste tú?

-
 
Ante todo muchísimas gracias por tomarte la molestia de contestarme.
Entender lo que me dice la psicóloga lo entiendo perfectamente, y es lo que intento hacer, centrarme en mi trabajo y no hablar con ella. Por mi parte el contacto con ella es 0 salvo el laboral, e intento siempre evitar que esto pase. Pero en mi cabeza, cada vez que la veo, por muy consciente que sea de que es una persona que no me conviene en la vida, que es una mujer con la que solo podría tener una relación caótica, no puedo evitar tener muchas peleas mentales de xk me ha tenido que insistir tanto si desde el principio le dije que estaba solo por mi enfermedad. Y me siento traicionado y a la vez, aún siendo muy consciente de que no va a pasar, no puedo evitar tener esa digamos "esperanza" de que hubiera pasado, de esa mujer que fuera capaz de acoger todo este infierno que llevo dentro, y repito, sé que nadie va a hacer eso por mi, pero no puedo evitar verla y perderme en mil pensamientos destructivos.
Trabajo en no hacerlo, pero estoy perdiendo la batalla. Si la veo feliz, me enfado, si la veo triste me preocupo, en fin, un ciclo de toxicidad en mi mente que no me hace ningún bien, y esta historia está apunto de cumplir un año, y no remite.
Ella intento besarme sí, pero sin forcejeos ni nada, no es ese el acoso al que me refiero. De lo que hablo, es que le dije, desde un principio, que yo estaba soltero por el TLP, y ella siguió diariamente diciéndome que no paraba de pensar en mi, que yo era una persona especial, que quería abrazarme, que si no fuera por su marido estaría saliendo conmigo etc.... Y yo le dije una y mil veces que parase de una vez, por respeto a su familia y por respeto a mi. Hasta que mi psicóloga me dijo que ella no iba a parar a menos que fuera contundente, y tuve que ser frío y cortante (pero sin faltarle el respeto) pues una vez hice esto, pasé de ser un ángel a ser el demonio para ella. No paraba de decirme que xk no le hacía caso, que era una forma muy cruel de hacerle daño etc.... En fín, una montaña de emociones constantes que no cesan y no tengo mucha esperanza en conseguir paz, por lo que cada día está cogiendo más fuerza la opción de dejar el trabajo. Lo cual internamente me genera una ansiedad y un sentimiento de injusticia porque yo no he hecho nada, es ella la que está casada y tendría que resolver sus problemas y no buscar fuera. (que vaya suerte ha tenido la muchacha por cierto...)
¿No es lo que se supone que uno espera cuando accede a realizar una psicoterapia? ¿con qué intención la iniciaste tú?
Inicie terapia a los 16 años, he pasado por muchos terapeutas, hasta que hasta no hace mucho di con el TLP. Generalmente llevo una vida de mediocridad, con un trabajo mediocre y muy poca ambición por mi parte. Pero eso es soportable y me puedo manejar. La cuestión es cuando llega una pareja, ya que al igual que casi todo el mundo, me gustaría compartir mi vida con alguien, pero ahí, es donde entra mi TLP con más fuerza que nunca, todo se me oscurece y siento que no valgo nada y el mundo me va rechazar. Mi intención es poder tener una relación , quiero vivir y formar algo sólido con alguien, en la que me pueda sentir lo más cómodo y seguro posible.

Muchas gracias!
 
Sí, tengo tlp.

Perdona que sea tan quisquillosa, sé que tengo rasgos específicos que me hacen quedarme en las palabras (soy muy literal) así que discúlpame si te parece que estoy redundando en lo mismo.

Cuando dices "tener" TLP, sabiendo que el TLP no es sino una categoría que engloba distintos síntomas y en distintos grados ¿qué síntomas son los que más te limitan?, quiero decir ¿has tenido un número suficiente de citas con el psiquiatra como para que haya podido hacer un buen diagnóstico diferencial? ¿tal vez es el psicólogo quien te ha hablado de "rasgos" y tú has deducido que "tienes TLP"? ... para mí son datos importantes que habría que tenerlos en cuenta.

-
 
Cuando dices "tener" TLP, sabiendo que el TLP no es sino una categoría que engloba distintos síntomas y en distintos grados ¿qué síntomas son los que más te limitan?, quiero decir ¿has tenido un número suficiente de citas con el psiquiatra como para que haya podido hacer un buen diagnóstico diferencial? ¿tal vez es el psicólogo quien te ha hablado de "rasgos" y tú has deducido que "tienes TLP"? ... para mí son datos importantes que habría que tenerlos en cuenta.
Solo fuí al psiquiatra cuando era adolescente y se me diagnosticó TOC. Se supone que tenía una categoría de TOC llamada Obsesión Pura, es decir, solo me obsesionaba, no tenía rituales. Me mandaron antidepresivos y ansiolíticos que tomé durante un tiempo y con la sensación de que no me hicieron gran cosa. (salvo los ansiolíticos que me dio por tomarlos como gominolas)
Estar en relación me hace estar en un estado de alerta insoportable, cada pequeño gesto me causa un gran malestar ya que lo interpreto todo como señales negativas y he probado a callarme y no actuar, y termino fatal, y si hablo, soy consciente de que a la larga genero en la otra persona rechazo por mis contantes necesidades, debido a esto, he entrado en un bucle del que no sé salir.
También diré, que esas señales que interpreto, muchas veces han sido ciertas, otras no, lo cual me genera una confusión tremenda.
Sentir cierta disociación de mi mismo, ese no poder centrarme en nada y a la vez estar todo el día obsesionado, la dependencia hacía la pareja, y el temor de que descubra lo fraude que me siento y me abandone, diría que son los síntomas que más me limitan.
Gracias a que decidí durante muchos años estar soltero y centrarme en qué estaba haciendo mal, he vivido con "normalidad". He ido leyendo muchos libros, como diamantes en bruto, Te odio, no me abandones, muchos videos de youtube, etc.y encontré una terapeuta a la que sigo yendo ya varios años,.
De los 9 puntos del TLP, los tengo los 9 en mayor o menor medida, nunca he querido suicidarme aunque mil veces he pensado que estaría mejor muerto. No me autolesiono con cortes, aunque si que es verdad, que cuando estoy demasiado ansioso, me "estiro" los gemelos, o me tiro de los dedos con fuerza. Yo creí que era algo normal, hasta que mi psicóloga me dijo que lo hacía como una forma de autolesión para contrarrestar la ansiedad.
Mi psicóloga tiene una manera de tratar a la gente en la que "no pone etiquetas", pero por mi insistencia, me dijo que sí, que tenía TLP, aunque me dijo, que como en todo, hay grados, y que mi grado de TLP no es de lo más graves que ella ha tratado.
Aunque te agradezco mucho el interés por contestarme, tengo la sensación de que nos hemos ido del tema. Supongo que el motivo por el que escribí este tema, sería el de encontrar alguna experiencia similar de alguien que haya pasado por lo mismo y haya dejado el trabajo para poder echarle la culpa al TLP y sentirme menos inútil de lo que ya me siento.
 
Solo fuí al psiquiatra cuando era adolescente y se me diagnosticó TOC.

No sé de época estás hablando pero con anterioridad el TOC estaba ligado a los trastornos de ansiedad, ya que la ansiedad (que es precisamente lo que estás sufriendo tú) es uno de sus síntomas principales.

....he probado a callarme y no actuar, y termino fatal,

¡Así es!, difícilmente puedes callarte o no actuar, ya que todo parece indicar que se trata de una compulsión.

Cuando a una persona que sufre TOC le pides controlar o reprimir sus compulsiones lo podrá conseguir durante un tiempo reducido, pero el hecho de estar taponándolo o reprimiéndolo lo que hace es generar más y más tensión, más y más malestar. Por supuesto no sólo en ti, sino en otras personas.

Hay personas que sufren TOC que están continuamente preguntando a sus parejas/familiares/allegados si están bien (por ejemplo) y sí ¡les cansan!.

No sabes salir del bucle, porque realmente necesitas ayuda y esa ayuda tiene que venir de tu terapeuta que no parece que esté a la altura (y discúlpame por favor esta opinión).

Creo que también te estás “obsesionando” con tener TLP y por eso sólo te centras en qué puedes ver de ti que cumpla dicha categoría pero esto que dices es erróneo completamente:

De los 9 puntos del TLP, los tengo los 9 en mayor o menor medida,

Los síntomas del TLP que mucha gente lee bien en Internet, bien en el DSM ¡no son dicotómicos!, el otro día lo escribía en este hilo:

https://www.emocionestlp.com/threads/presentacion.18082/post-413947

1.webp

Mi psicóloga (...) por mi insistencia, me dijo que sí, que tenía TLP,

Esta psicóloga ¿es privada o es de Salud Mental? Espero que sepa lo que está haciendo. El trabajo terapéutico con una persona con TOC es distinto a una persona con TLP.

.... tengo la sensación de que nos hemos ido del tema. Supongo que el motivo por el que escribí este tema, sería el de encontrar alguna experiencia similar de alguien que haya pasado por lo mismo

Para saber si alguien está pasando lo mismo que tú, es importante primero saber por dónde estás pasando ¿no te parece?.

y haya dejado el trabajo para poder echarle la culpa al TLP y sentirme menos inútil de lo que ya me siento.

No te conozco, pero me encantaría poder convencerte de que NUNCA deberías dejar el trabajo. Es un bien muy valioso para las personas que sufrimos algún trastorno mental. Ya sea el TLP o el TOC o cualquier otro trastorno, cuando una persona no está para poder seguir su trabajo, lo que ha de hacer es solicitar la Baja.

Si dejas el trabajo (le eches la culpa a lo que le eches) al ser de forma voluntaria, no sólo no tendrás derecho a Indemnización sino que tampoco tendrás derecho a Paro. Es algo que quedará siempre reflejado en tu “Vida Laboral” y será un hándicap para encontrar otros trabajos.

¿Podrías hablar de todo esto con tu terapeuta en tu próxima cita? ¿cuándo la tienes?
 
Mi psicóloga privada a la que como he dicho llevo varios años de terapia me ha dicho que tengo TLP ( ella tardo mucho tiempo en decírmelo ya que según ella, de nada sirve ir con etiquetas por la vida)

El Toc se me diagnosticó cuando era adolescente, hace más de 16 años.

Para mi, después de haber estado en más de 10 psicólogos, si está a la altura. Con los pocos datos que he dado, creo que es injusto tu juicio sobre ella.

Soy muy inseguro y las dudas me generan una angustia brutal.

Me diagnósticas de que estoy sufriendo ansiedad, pero tengo muchas más cosas que eso, como depresión , disociación, irá , impulsividad , ganas de morir, apatía, obsesión....



Para saber si alguien está pasando lo mismo que tú, es importante primero saber por dónde estás pasando ¿no te parece?.
Si te digo que tengo TLP, y la situación por la que estoy pasando, ya te lo estoy diciendo, no te parece?

Te agradezco el interés aunque ahora se que estoy siendo borde. No me lo tengas en cuenta.

Muchas gracias
 
Discúlpame @AlejandroAT, entendí que tu psicóloga te había diagnosticado presionada por tu insistencia.

Si me lo pides, elimino el mensaje sin ningún problema.
 
Nada, no te preocupes, no pasa nada, y una vez más, gracias por contestar.

Mi psicologa sabía que yo tenía TLP, pero ella quería que me centrarse en mi, en acoger todas las emociones y qué dejará de buscar fuera, que aprendiera a situarme en la realidad, y sobre todo, me prohibió leer, ya que dice y le doy toda la razón de que estaba y estoy obsesionado con lectura de auto ayuda, espiritualidad etc... pero yo necesitaba escucharlo y poder ponerle nombre a todo esto que me pasa, por lo que le dije, que necesitaba un diagnóstico, y me confirmó que tenía TLP, aunque me dijo, que como todo en esta vida, hay grados, y no soy de los más graves.

Llevas razón con lo que estoy obsesionado con tener TLP.

Sabes que pasa? Que llevo toda una vida pensando que algo no está bien conmigo, nada me hacía sentir mejor, y ahora que he encontrado que por fin todos los sintomas encajan perfectamente con el TLP, que me hagan dudar me afecta demasiado. Porque esa ha sido mi vida, una duda eterna y constante
 
Yo tampoco te aconsejo que dejes el trabajo, pide una baja y pin distancia y trabájalo en terapia. Mientras si quieres puedes buscar otro trabajo, pero no me iría al paro sin cobrar.
 
Hola, estaría bien lo que ha dicho Mariajo, coger una baja y trabajarlo con tu terapeuta.
Y mientras tanto poder buscar otro si no soportas estar allí. De todas formas creo que es mejor aprender a gestionar el problema que estas teniendo allí.
 
Estoy de acuerdo con mis compañer@s del foro. Trabaja con tu terapeuta el tema. Sobre todo lo que se refiere al No Juzgar ni a ella ni a ti mismo, a No seguir pensando en bucle sobre el problema (No Rumear) y Lo más importante Que Tus Expectativas Con ella son muy diferentes a las que ella tiene contigo, y Así trabajar, en Aceptar (Aceptar Radicalmente) que esa Relación no Va para ningún lado y es contraproducente para ti.
Suerte con eso. Un abrazo.
 
Atrás
Arriba