• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Maldito alcohol

Totalmente de acuerdo con @Hojagris . Yo no creo en los cambios que vengan de fuera ni impuestos.

Es importante conocer qué se esconde debajo de tu fantasma @Camilly y para ello tienes que hacer ese trabajo personal de descubrirlo, quitándole la sábana (como yo digo).

Las personas que sufrimos TLP al sentirnos ¡tan vacías!, tendemos a agarrarnos a lo lo más cercano y aferrarnos a ello en momentos de necesidad. En tu caso es el abuso de alcohol, para otros otro tipo de sustancias, encuentros sexuales, darnos un atracón de comida, etc. etc. etc.

En nuestro caso, el abuso al alcohol u otras sustancias está más relacionado a las emociones y lo hacemos en momentos de ansiedad o frustración y por desgracia, recurrimos a lo primero que pillamos más fácilmente o cercano en nuestro entorno: en tu caso el alcohol. Es algo que hacemos para atenuar nuestro malestar. Pero, como todo lo aprendido, ¡¡se puede desaprender!!.

Por eso es importante conocer por qué bebes ... saber qué hay detrás de esa acción: malestar, miedo, vacío .... y trabajar con el Terapeuta para aprender cómo hacer frente a esa emoción de forma segura para ir cambiándola.

Quiero decir que tu éxito no está en "bajar el consumo" ... sino en "ir cambiando tu manera de manejar las emociones" ... ¿me entiendes? ...

Ánimo :besote:
 
Última edición:
Analiza por qué bebes. Si es por ansiedad intenta beber otras bebidas no alcohólicas , si no puedes, sustituyelo por otro "premio" en mi caso fueron los dulces. Una vez saciado, no me apetecía beber alcohol. Si ves que no controlas el consumo habla con el médico. Si te sienta mal con la medicación , es buena señal para dejarlo.

Al final, vas creando tolerancia y eso no es nada bueno. Aguanta dos semanas y verás como te concentras mejor y tu mente está más clara.
Estos días lo he sustituido por zumos... pero el miércoles ya no podia aguantar el "mono". No hay ninguna bebida no alcoholica que me guste... estoy pensando en intentar hacer algo de ejercicio al llegar a casa tipo yoga a ver si asi consigo no beber y tener menos estrés.
 
Totalmente de acuerdo con @Hojagris . Yo no creo en los cambios que vengan de fuera ni impuestos.

Es importante conocer qué se esconde debajo de tu fantasma @Camilly y para ello tienes que hacer ese trabajo personal de descubrirlo, quitándole la sábana (como yo digo).

Las personas que sufrimos TLP al sentirnos ¡tan vacías!, tendemos a agarrarnos a lo lo más cercano y aferrarnos a ello en momentos de necesidad. En tu caso es el abuso de alcohol, para otros otro tipo de sustancias, encuentros sexuales, darnos un atracón de comida, etc. etc. etc.

En nuestro caso, el abuso al alcohol u otras sustancias está más relacionado a las emociones y lo hacemos en momentos de ansiedad o frustración y por desgracia, recurrimos a lo primero que pillamos más fácilmente o cercano en nuestro entorno: en tu caso el alcohol. Es algo que hacemos para atenuar nuestro malestar. Pero, como todo lo aprendido, ¡¡se puede desaprender!!.

Por eso es importante conocer por qué bebes ... saber qué hay detrás de esa acción: malestar, miedo, vacío .... y trabajar con el Terapeuta para aprender cómo hacer frente a esa emoción de forma segura para ir cambiándola.

Quiero decir que tu éxito no está en "bajar el consumo" ... sino en "ir cambiando tu manera de manejar las emociones" ... ¿me entiendes? ...

Ánimo :besote:
En mi caso esq llevo bebiendo desde muy joven. Siempre con mis amigos, cuando salía de fiesta etc. Ahora me doy cuenta que bebía sin control...
Lo q pasa ahora,esq me he quedado casi sin amigos. Me siento muy sola cuando llego a casa y x eso bebo. No lo puedo evitar me calma la sensación de soledad.
 
En mi caso esq llevo bebiendo desde muy joven. Siempre con mis amigos, cuando salía de fiesta etc. Ahora me doy cuenta que bebía sin control...
Lo q pasa ahora,esq me he quedado casi sin amigos. Me siento muy sola cuando llego a casa y x eso bebo. No lo puedo evitar me calma la sensación de soledad.


@Camilly ... por eso es importante hacer Terapia, porque desde élla es de dónde se "tirará" de ese hilo que tú dices: "Me siento muy sola cuando llego a casa y por eso bebo", ¡¡Eres consciente de ello!! .. y por ahí llegará la solución a tu problema con el alcohol.

Mi querida @Camilly, no habrá en este Foro alguien que no comprenda cómo te sientes cuando llegas a casa; que no sepa qué es ese sentimiento de soledad, esa profunda tristeza, ese inmenso vacío .... y por eso es importante el trabajo con un Terapeuta y ¡sobre todo! la medicación que nos saque de ese estado frágil y peligroso para nosotr@s mism@s.

Tienes que acudir a un Especialista YA, porque te estás medicando en balde, porque no te hace efecto.

Siento insistir siempre en lo mismo ... pero es importante que sepas que tanto la medicación como el trabajo personal no tienen unos efectos inmediatos, por lo que esta sensación tuya todavía puede alargarse un par de meses hasta que esté controlada.

Toma las riendas de tu vida ... y llévala hacia un lugar sano y seguro.

Ánimo :besote:
 
@Camilly ... por eso es importante hacer Terapia, porque desde élla es de dónde se "tirará" de ese hilo que tú dices: "Me siento muy sola cuando llego a casa y por eso bebo", ¡¡Eres consciente de ello!! .. y por ahí llegará la solución a tu problema con el alcohol.

Mi querida @Camilly, no habrá en este Foro alguien que no comprenda cómo te sientes cuando llegas a casa; que no sepa qué es ese sentimiento de soledad, esa profunda tristeza, ese inmenso vacío .... y por eso es importante el trabajo con un Terapeuta y ¡sobre todo! la medicación que nos saque de ese estado frágil y peligroso para nosotr@s mism@s.

Tienes que acudir a un Especialista YA, porque te estás medicando en balde, porque no te hace efecto.

Siento insistir siempre en lo mismo ... pero es importante que sepas que tanto la medicación como el trabajo personal no tienen unos efectos inmediatos, por lo que esta sensación tuya todavía puede alargarse un par de meses hasta que esté controlada.

Toma las riendas de tu vida ... y llévala hacia un lugar sano y seguro.

Ánimo :besote:

Ya lo intento llevo un año en terapia. He mejorado mucho pero aun sigo teniendo cosas cómo esta q no puedo superar.
 
Ya lo intento llevo un año en terapia. He mejorado mucho pero aun sigo teniendo cosas cómo esta q no puedo superar.

@Camilly ... pero ¿entiendes de qué estoy hablando?, quiero decir, ¡no se trata simplemente de hacer terapia!, se trata de CONOCER la causa por la que bebes. La cuestión es ¿lleváis por ahí la Terapia o no?.

Un año de Terapia, si además es regular (quincenal mínimo) en mi opinión tenía que haber mejorado ya ese poblema, puesto que te agrava el TLP. Me parece básico comenzar por solucionar ese problema y si lo estás tratando ya deberías haber notado cierta mejoría.

No sé qué pensarán mis compañeros :cortee:
 
@Camilly ... pero ¿entiendes de qué estoy hablando?, quiero decir, ¡no se trata simplemente de hacer terapia!, se trata de CONOCER la causa por la que bebes. La cuestión es ¿lleváis por ahí la Terapia o no?.

Un año de Terapia, si además es regular (quincenal mínimo) en mi opinión tenía que haber mejorado ya ese poblema, puesto que te agrava el TLP. Me parece básico comenzar por solucionar ese problema y si lo estás tratando ya deberías haber notado cierta mejoría.

No sé qué pensarán mis compañeros :cortee:
Sisi siempre lo tratamos en terapia. Es el principal motivo por el q decidí ir al psicólogo. Me siento sola y con un vacío q no consigo llenar con nada ni.con nadie
 
Sisi siempre lo tratamos en terapia. Es el principal motivo por el q decidí ir al psicólogo. Me siento sola y con un vacío q no consigo llenar con nada ni.con nadie


@Camilly, me vas a perdonar, no quiero agobiarte ¿vale? ... tal vez sea el tipo de Terapia o ¡no lo sé! ... pero si partimos de que el TLP es quien te hace sentir que no puedes con esa soledad .. entonces ¡¡hay que acudir a la medicación!!.

Esa sensación de vacío inmensa ... que nos deja como "colgados" del vacío con una tremenda sensación de angustia ¡¡no se te va a pasar en terapia!!, ya que es propia de tu Trastorno. Esa sensación te la va a mejorar la medicación, llegados ya a este punto. Te bajará la ansiedad y podrás trabajar de forma más efectiva tu Terapia.

Croe que al especialista no vas ¿verdad? .. pero está claro que lo necesitas. ¿Cada cuánto tiempo acudes a Terapia?
 
@Camilly, me vas a perdonar, no quiero agobiarte ¿vale? ... tal vez sea el tipo de Terapia o ¡no lo sé! ... pero si partimos de que el TLP es quien te hace sentir que no puedes con esa soledad .. entonces ¡¡hay que acudir a la medicación!!.

Esa sensación de vacío inmensa ... que nos deja como "colgados" del vacío con una tremenda sensación de angustia ¡¡no se te va a pasar en terapia!!, ya que es propia de tu Trastorno. Esa sensación te la va a mejorar la medicación, llegados ya a este punto. Te bajará la ansiedad y podrás trabajar de forma más efectiva tu Terapia.

Croe que al especialista no vas ¿verdad? .. pero está claro que lo necesitas. ¿Cada cuánto tiempo acudes a Terapia?
Tomo medicación tmb y a terapia acudo dependiendo de mi estado. Una vez a la semana o cada dos. Según me vea el psicólogo.
Me diagnosticaron tlp hace muy poco y para mi todavía es dificil comprenderlo y comprenderme a mi misma. Al principio pensaba q era sólo una depresión y estaba mas "motivada" en recuperarme. Pero cuando te dicen q es un trastorno para.toda la.vida a veces pienso q no vale la pena esforzarse en cambiar nada...
 
Tomo medicación tmb y a terapia acudo dependiendo de mi estado. Una vez a la semana o cada dos. Según me vea el psicólogo.
Me diagnosticaron tlp hace muy poco y para mi todavía es dificil comprenderlo y comprenderme a mi misma. Al principio pensaba q era sólo una depresión y estaba mas "motivada" en recuperarme. Pero cuando te dicen q es un trastorno para.toda la.vida a veces pienso q no vale la pena esforzarse en cambiar nada...

@Camilly si tomas medicación tienes que llamar a tu Psiquiatra y decirle cómo te sientes. Es importante que sepa que con la medicación que te ha puesto, la sensación de vacío (muy común en TLP, por lo que va a entenderte perfectamente) no te mejora.

Esa simple explicación a él le va a ayudar mucho para "acertar" con tu medicación. Ten en cuenta que el TLP no es igual para todos. Cada uno tiene marcados unos rasgos que le complican la vida, por eso la medicación debe ser personal y apropiada para cada persona.

Ahora la buena noticia ... ¡¡hoy en día se sabe que los Trastornos de Personalidad pueden modificarse con un tratamiento adecuado!!. El programa adecuado es la medicación cuando se necesita (bajo control de especialista, siempre) y trabajo personal con Terapia Conductual Dialéctica, Terapia focalizada en la Transferencia o la psicoterapia cognitivo-analítica Anthony Ryle (como más interesantes).

Así que estate tranquila, aquí aprenderás más y más sobre el Trastorno Límite.

Ánimo :besote:
 
Yo traté ayer, ya siendo totalmente sincera, este tema con mi psiquiatra. Me dijo que cero alcohol, ni un día y bajo ninguna excusa (ni siquiera en una boda), que no puedo jugármela pues interfiere mucho con la medicación y la terapia, me dijo que si no me veía capaz de dejar de consumir alcohol, existen medicamentos para ese fin.
Por ahora he preferido hacerlo por mi cuenta, si estas dos semanas hasta la próxima consulta, no bebo ni una gota, no me añadiré más pastillas al cóctel.
Por cómo me habló, me asustó bastante y por el momento me siento concienciada.
Yo creo que deberías pedirle a tu psiquiatra que te explique muy bien, los efectos del alcohol junto con la medicación.
Quizás te ayude a concienciarte también.
Y la pastilla, el mío dice que es mejor aumentar la medicación, dentro de lo malo, que tomarse aunque solo sean dos copas a la semana.
 
@Camilly si tomas medicación tienes que llamar a tu Psiquiatra y decirle cómo te sientes. Es importante que sepa que con la medicación que te ha puesto, la sensación de vacío (muy común en TLP, por lo que va a entenderte perfectamente) no te mejora.

Esa simple explicación a él le va a ayudar mucho para "acertar" con tu medicación. Ten en cuenta que el TLP no es igual para todos. Cada uno tiene marcados unos rasgos que le complican la vida, por eso la medicación debe ser personal y apropiada para cada persona.

Ahora la buena noticia ... ¡¡hoy en día se sabe que los Trastornos de Personalidad pueden modificarse con un tratamiento adecuado!!. El programa adecuado es la medicación cuando se necesita (bajo control de especialista, siempre) y trabajo personal con Terapia Conductual Dialéctica, Terapia focalizada en la Transferencia o la psicoterapia cognitivo-analítica Anthony Ryle (como más interesantes).

Así que estate tranquila, aquí aprenderás más y más sobre el Trastorno Límite.

Ánimo :besote:
A ver... realmente he mejorado mucho. Y me suelo sentir bien la mayor parte del tiempo. Es sólo en momentos puntuales y sobretodo cuando tengo algun problema con una persona. Las relaciones con la gente me matan. Puedo estar super feliz y bien con una persona y que me diga algo o pase de mí y ahí entrar en una gran crisis....
 
@Camilly, por desgracia en la interrelación con otras personas tenemos un grave problema las personas que sufrimos TLP. Generalmente necesitamos desesperadamente a los demás y además tenemos la sensación de no ser queridos, así que es uno de nuestros "talones de aquiles".

Si te gusta leer y quieres saber más sobre el TLP te aconsejo el libro de Dolores Mosquera: "Diamantes en bruto". Verás que te reconcilia mucho con la idea que tienes de lo que es este Trastorno nuestro. :besote:
 
Yo traté ayer, ya siendo totalmente sincera, este tema con mi psiquiatra. Me dijo que cero alcohol, ni un día y bajo ninguna excusa (ni siquiera en una boda), que no puedo jugármela pues interfiere mucho con la medicación y la terapia, me dijo que si no me veía capaz de dejar de consumir alcohol, existen medicamentos para ese fin.
Por ahora he preferido hacerlo por mi cuenta, si estas dos semanas hasta la próxima consulta, no bebo ni una gota, no me añadiré más pastillas al cóctel.
Por cómo me habló, me asustó bastante y por el momento me siento concienciada.
Yo creo que deberías pedirle a tu psiquiatra que te explique muy bien, los efectos del alcohol junto con la medicación.
Quizás te ayude a concienciarte también.
Y la pastilla, el mío dice que es mejor aumentar la medicación, dentro de lo malo, que tomarse aunque solo sean dos copas a la semana.
Yo se lo conté a mi psiquitra. Me asusto bastante tmb y me aumentó la medicación.
Salí concienciada de no beber nunca más entresemana. Pero nada he recaido.
La semana q viene tengo cita con el psicólogo. Tengo demasiadas cosas q comentarle entre ellas el tema del alcohol.
 
@Camilly, por desgracia en la interrelación con otras personas tenemos un grave problema las personas que sufrimos TLP. Generalmente necesitamos desesperadamente a los demás y además tenemos la sensación de no ser queridos, así que es uno de nuestros "talones de aquiles".

Si te gusta leer y quieres saber más sobre el TLP te aconsejo el libro de Dolores Mosquera: "Diamantes en bruto". Verás que te reconcilia mucho con la idea que tienes de lo que es este Trastorno nuestro. :besote:
Esq puedo estar perfectamente y una tontada con alguien me hunde y me pasó días pensando en eso...
Tengo pendiente varios libros que he visto recomendados en el foro. Pero la verdad q no soy de leer me da mucha pereza...
 
Esq puedo estar perfectamente y una tontada con alguien me hunde y me pasó días pensando en eso...
Tengo pendiente varios libros que he visto recomendados en el foro. Pero la verdad q no soy de leer me da mucha pereza...


¡No te preocupes! ... si te resulta más fácil leer el Foro ... aquí plasmamos cada uno la información que tenemos.

Lo que sí es importante es que vayas viendo el "precio tan alto que pagas" por una tontada, como tú misma dices.

A medida que vayas siendo consciente de que es tu poco "aguante" ante una tontada ... (vamos lo que viene a ser frustración) ... lo que te hace beber ... empezaras a decir que ¡ni hablar! ... que "ese precio" lo pague otro ...

Y es que ¡fíjate! ... además de la "tontada" (que no será tanto, pero ya nos entendemos) ¡encima tú te infringes un hecho gravísimo para tu salud!! ... por lo tanto ... a poco que vayas siendo consciente ... y "pares ese microsegundo" (que suelo decir yo) ... te darás cuenta y pensarás ... ¡¡me pongo música y que le den a semejante especimen!! ... (por ejemplo).

Todo esto es un simple ejemplo ... lo importante es aprender a hacer frente a ese sentimiento. :bien:
 
¡No te preocupes! ... si te resulta más fácil leer el Foro ... aquí plasmamos cada uno la información que tenemos.

Lo que sí es importante es que vayas viendo el "precio tan alto que pagas" por una tontada, como tú misma dices.

A medida que vayas siendo consciente de que es tu poco "aguante" ante una tontada ... (vamos lo que viene a ser frustración) ... lo que te hace beber ... empezaras a decir que ¡ni hablar! ... que "ese precio" lo pague otro ...

Y es que ¡fíjate! ... además de la "tontada" (que no será tanto, pero ya nos entendemos) ¡encima tú te infringes un hecho gravísimo para tu salud!! ... por lo tanto ... a poco que vayas siendo consciente ... y "pares ese microsegundo" (que suelo decir yo) ... te darás cuenta y pensarás ... ¡¡me pongo música y que le den a semejante especimen!! ... (por ejemplo).

Todo esto es un simple ejemplo ... lo importante es aprender a hacer frente a ese sentimiento. :bien:

Muchas gracias por el consejo @Xusi es algo q tmb he hablado con el psicologo. Intentar no culparme de todo y que el comportamiento y acciones de los demás no depende de mí, yo no puedo cambiar a la gente pero sí la forma en que me afectan las cosas....
Pero claro, cambiar la mentalidad q has tenido toda tu vida es complicado. Ayer otra vez empecé a beber al llegar a casa,pero pude parar a tiempo. Eso si al echarme a la cama me dieron unas ganas de llorar... no podía parar me veo sobrepasada por todo lo q pienso y siento. No consigo q mis pensamientoa dejen de torturarme.
 
¡¡Enhorabuena @Camilly!! ... lo que ayer hiciste es un gran paso.

¡Claro que entran ganas de llorar! ... pero está ¡¡fenomenal!!. Ten en cuenta que bebes precisamente porque no sabes gestionar esas emociones ... debido a nuestro Trastorno, ciertas emociones nos sobrecargan ... pero si tú "te permites" llorar la frustración, la tristeza, el miedo, etc. ... ya las estarás gestionando de una manera, en lugar de "taparlas" con el alcohol.

Eso está genial.

¿Qué tipo de pensamientos tienes que dices te torturan? ... ¿es la culpabilidad? ... piensa que un diabético, jamás se culpará porque le suba el azúcar. De igual manera nosotros no podemos evitar que las emociones nos superen en un primer momento. Hay herramientas y, como dices, re-aprender no es una labor que se consiga de un día para otro ... pero lo bueno de que sean aprendidas ... es que pueden des-aprenderse.

Ahora, más adulta, conociéndote más eres capaz de manejar lo que sientes, sin tener que taparlo.

Ayer ya lo hiciste ... y lo irás consiguiendo cada día un poquito más. Te aseguro que una vez que se hace ya no hay retorno. Cambia todo el mecanismo. Es increíble.

Ánimo que lo estás haciendo fenomenal!!!! :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos:
 
¡¡Enhorabuena @Camilly!! ... lo que ayer hiciste es un gran paso.

¡Claro que entran ganas de llorar! ... pero está ¡¡fenomenal!!. Ten en cuenta que bebes precisamente porque no sabes gestionar esas emociones ... debido a nuestro Trastorno, ciertas emociones nos sobrecargan ... pero si tú "te permites" llorar la frustración, la tristeza, el miedo, etc. ... ya las estarás gestionando de una manera, en lugar de "taparlas" con el alcohol.

Eso está genial.

¿Qué tipo de pensamientos tienes que dices te torturan? ... ¿es la culpabilidad? ... piensa que un diabético, jamás se culpará porque le suba el azúcar. De igual manera nosotros no podemos evitar que las emociones nos superen en un primer momento. Hay herramientas y, como dices, re-aprender no es una labor que se consiga de un día para otro ... pero lo bueno de que sean aprendidas ... es que pueden des-aprenderse.

Ahora, más adulta, conociéndote más eres capaz de manejar lo que sientes, sin tener que taparlo.

Ayer ya lo hiciste ... y lo irás consiguiendo cada día un poquito más. Te aseguro que una vez que se hace ya no hay retorno. Cambia todo el mecanismo. Es increíble.

Ánimo que lo estás haciendo fenomenal!!!! :aplausos::aplausos::aplausos::aplausos::aplausos:
Nada lo de siempre me siento sola al llegar a casa. No tengo ningun plan y me deprimo. Siento q no hay nada en mi vida q realmente me llene ni q me haga feliz. . Y cuando parece q estoy remontando cualquier tontada me vuelve a hundir y vuelta a empezarrrrrr.
De todas maneras no me rindo y espero poco a poco ir mejorando. He conseguido salir ya de una depresión en la q si q estuve bien jodida el año pasado.

Ahora aunq tenga momentos malos me veo capaz de ir cambiando mi mentalidad poco a poco.
 
Efectivamente @Camilly , esa es la actitud.

Mira el tema del vacío, de la soledad, ¡que tanto daño nos hace!, es importante que lo trabajes con la Terapeuta.

Es importante que te hagan ver que "ese vacío" que sentimos ... es ¡abstracto! ... tan abstracto como el sentimiento de "plenitud". ¿Qué te hace sentir vacío? ¿qué te hace sentirte plena? ... todo es abstracto .. no hay nada "físico" o "medible".

Partiendo de ahí, lo que tienes que conseguir es "hacer algo" que te "llene"; algo que te guste; que te haga sentir bien.

No sé qué vida tienes, si estudias, si trabajas, si haces deporte. Dices que no te gusta leer y eso es un terrible handicap para poder aprender y saber más de las cosas ... pero .. cada uno es como es.

¿Cómo trabajas en Terapia tú el Vacío con tu Terapeuta?
 
Atrás
Arriba