• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reflexión Infancia feliz o complicada?

Reflexión

Has tenido una infancia traumática?

  • Mi infancia no ha sido la causa de mi diagnóstico.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    16
Puede ser k haya cositas k te hayan estado haciendo daño....una tras otra.....

De hecho, lo que ahora más se dice del TLP es que son pequeños pero continuados traumas sufridos. Antes parecía que tenía que ser UN TRAUMA (así en mayúsculas porque parecía que tenía que ser algo gordo), sin embargo ahora mismo se tiende más a como dice @Tro.Ma, pequeños pero sucesivos hechos traumáticos que no se van resolviendo y que para un niño van pasan desapercibidos.
 
De hecho, lo que ahora más se dice del TLP es que son pequeños pero continuados traumas sufridos. Antes parecía que tenía que ser UN TRAUMA (así en mayúsculas porque parecía que tenía que ser algo gordo), sin embargo ahora mismo se tiende más a como dice @Tro.Ma, pequeños pero sucesivos hechos traumáticos que no se van resolviendo y que para un niño van pasan desapercibidos.
desapercibidos y "aguantables"
 
¡Claro! y ¡qué remedio! ... para un niño no existe más realidad que la que vive. ¿Por qué va a saber si algo está bien o mal? como mucho sabrá decir si le gusta o no ... pero para él lo que vive es "normal", es su "normalidad".
Bueno, en mi caso , era mi normalidad pero yo sabía k las demás familias no eran como la mía. Yo siempre he sabido k mis padres no eran normales, k mi situación en casa no era normal. Pero fingía y tenía miedo y desesperación, impotencia, desconfianza....etcetc
 
Pero no se si me ekivoco de persona pero alguna vez nos has contado de tu tía....puede ser? Siendo tu adolescente? Puede ser k haya mas cositas además k te hayan estado haciendo daño....una tras otra.....
Si.. pero el suicidio de mi tía fue a mis 28 años, ya mayorcita.. y sí, puede ser.. eso fue para mí como lo de la gata de @LTaylor , el estallido de salida en la pista.

Claro, es que leo a @LTaylor (por poner un ejemplo de todas las personas que estáis aquí) y tiene sentido que lo hayáis desarrollado.. no lo habéis tenido fácil...

Pero quizás también sea por lo que dice @Xusi .. microsituaciones inconscientes y acumuladas que desencadenan en esto.

Siempre he tenido la sensación de que se han equivocado con mi diagnóstico por no tener una vida difícil y por complicármela yo gratuitamente, pero ciertamente leyendo vuestros post puede que vaya x ahí.. que lo reduzca a sólo al dolor del trauma del pasado cuando son más cosas.

Ayy espero no volver a comeros la cabeza con la insistencia en la negación de mi diagnóstico, le doy demasiadas vueltas jeje Gracias! 💜💜💜
 
Bueno, en mi caso , era mi normalidad pero yo sabía k las demás familias no eran como la mía. Yo siempre he sabido k mis padres no eran normales, k mi situación en casa no era normal. Pero fingía y tenía miedo y desesperación, impotencia, desconfianza....etcetc
Pues yo siempre pensé que mis padres eran los normales, los raros eran los de los demás. Además no entendía como l@s otr@s niñ@s podían querer a sus padres 🤷🏼‍♀️.
 
Pues yo siempre pensé que mis padres eran los normales,

Eso es lo habitual ... al menos en los primeros años ... cuando ya se empieza con 10 añitos o así a conocer otros niños, sus padres, sus casas, se van viendo las diferencias.

Unos rezan antes de comer, confirman que los niños se han lavado las manos, les dejan (o no) hacer algo que a nosotros no (o sí).

En la adolescencia uno ya tiene las ideas claras, ya diferencia cómo es "su familia" y por lo general se opta bien por seguir sus normas ... o ir en contra de ellas ... y eso se hace primero con el grupo de amigos, con las parejas, etc.
 
Me encanta leeros,no me alegro de que nadie este mal por supuesto pero me siento muy entendida.
Definitivamente no se han equivocado en mi diagnóstico y estoy donde tengo que estar.
Gracias a todos
 
Atrás
Arriba