• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Reflexión Infancia feliz o complicada?

Reflexión

Has tenido una infancia traumática?

  • Mi infancia no ha sido la causa de mi diagnóstico.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    16

n0viembre

Usuario veterano
Buenas, después de haber leído sobre el TLP y sus causas, NO entiendo por qué me dicen los psiquiatras que tengo TLP si he tenido una infancia feliz y un apego seguro.
Tampoco me autolesiono, ni me han ingresado por intentos de suicidio, lo cual no quiere decir que no tenga ideación suicida.
Creo que el TLP sigue siendo un cajón de sastre donde meten a los "insanos" que no sepan diagnosticar.
Llevo 3 / 4 semanas hundida en la miseria y no alcanzo a comprender el origen de todo esto si mis padres me lo han dado todo y mi vida ha sido relativamente fácil. Cómo puede ser?? En fin..

¿Que pensáis vosotros???
 
Lo mismo tener "todo" hizo que te dieras de golpe con "el mundo real".
Amén que por lo que sé con tu padre no te llevas muy allá...
Yo tenía recuerdos bloqueados y tengo un agujero en la memoria de aproximadamente 2/3 años y hasta que fuí a terapia no era consciente de esto 🤔.
 
Buenas, después de haber leído sobre el TLP y sus causas, NO entiendo por qué me dicen los psiquiatras que tengo TLP si he tenido una infancia feliz y un apego seguro.

Yo soy más partidaria de preguntar a tu propios especialista que leer (imagino que por internet) sobre el TLP ya que puede que no sean personas cualificadas.

Puede que tengas la idea de que el TLP es "algo concreto", cuando no lo es.

El TLP es un conjunto de síntomas (determinadas y que conocen los especialistas) que tras estudiarlas "puntúan" de una manera que puede ser consideradas (repito, en su conjunto) como trastorno límite de la personalidad.

Estaría bien saber de qué fecha es el diagnóstico, qué síntomas presentabas entonces y si has podido mejorarlos, de manera que pudiera ser que "ahora mismo" tal vez no lo hicieras.

Yo misma he mejorado muchísimo en mis síntomas. Desde 2018 (más o menos, porque no lo recuerdo exactamente) estoy sin medicación y sin acudir a mi psiquiatra. ¿Quiere eso decir que ya no tengo TLP? pues es posible que ahora mismo la valoración de mis síntomas no se encuadrarían (no lo sé) pero lógicamente, hay que seguir trabajando los síntomas para intentar no tener crisis severas.


Creo que el TLP sigue siendo un cajón de sastre donde meten a los "insanos" que no sepan diagnosticar.

Sinceramente, cuánto más aprendo de Psicopatología más cuenta me doy de lo difícil que es diagnosticar y te puedo asegurar que existe la manera de señalar que no se conoce o no se está seguro del diagnóstico (que por otra parte muchas veces es por la baja adherencia que tenemos a los tratamientos).

Llevo 3 / 4 semanas hundida en la miseria y no alcanzo a comprender el origen de todo esto si mis padres me lo han dado todo y mi vida ha sido relativamente fácil.

¿Llevas 3/4 semanas hundida en la miseria porque desconoces la etiología de tu diagnóstico? ¿te he entendido bien? :raroraro:
 

Mi infancia, tampoco puedo decir que fuera hace mucho. En el colegio no tenia amigos, y la gente me insultaba y pasaba de mi. Cuando pase al instituto todo cambio, todo fue a mejor.
El otro día tuve que hacer un writting en clase, y decía la profesora el tema, de todos los temas, tuvo que poner: háblanos de tus amigos del colegio, era en clase y no teníamos mucho tiempo. Le puse dos mierdas, y luego le puse: Lo siento no puedo hacerte el writting no tenia amigos, ni me gusta hablar de la infancia, y no me voy a inventar una infancia feliz que no he tenido.
Claro pero lo que comentas es de la adolescencia, no una situación de pequeña(infancia) con los padres.. o eso he entendido no sé..
Como bien dices Ltaylor me pasa como a @Nora22 que mis disfunciones empezaron en la adolescencia y con mi padre desde hace unos años y tengo 34, es decir, más tarde de la infancia..
Y por lo visto @Xusi el apego y el maltrato (no tiene por qué ser físico) es decisivo en el TLP. Y no, no estoy mal x eso, no sé muy bien qué me pasa para estar tan mal, pero lo que sí sé es que no viene por mi infancia, lo cual me da a pensar que el TLP es un cajón de sastre, donde cuando eres inestable emocionalmente ya te meten ahí.. por eso dudo de mi diagnóstico.
 
...el apego y el maltrato (no tiene por qué ser físico) es decisivo en el TLP.

¿Quién te ha dicho eso? ... lo estás condensando como si se tratara de 2 síntomas o 2 circunstancias concretas, cuando no es así.

Hay muchísimas personas que no han tenido un apego seguro y que han sido maltratadas física y psicológicamente y no desarrollan síntomas que configuren un trastorno de personalidad.
 
cuando eres inestable emocionalmente
No sé si sabes que, al tlp, le quieren cambiar el nombre precisamente por trastorno de inestabilidad emocional.
Siempre repites que no te autolesionas y que no te han ingresado por intentos de suicidio y que, por eso, dudas del diagnóstico, pero es que yo tampoco me autolesiono y tampoco he intentado nunca suicidarme. No es indispensable para llegar al diagnóstico. De los nueve criterios hay que cumplir cinco y con esas combinaciones se llega al diagnóstico. Por eso mismo, cada uno tenemos unas dificultades diferentes.
Y, para terminar, te diría que, el ser adicto, es una forma de autolesión en toda regla.
 
¿Quién te ha dicho eso? ... lo estás condensando como si se tratara de 2 síntomas o 2 circunstancias concretas, cuando no es así.

Hay muchísimas personas que no han tenido un apego seguro y que han sido maltratadas física y psicológicamente y no desarrollan síntomas que configuren un trastorno de personalidad.
Joer ya, es de lógica, como no todos los que consumen se vuelven adictos! Sólo digo que influye mucho y que la mayoría de personas con TLP han sido o maltratadas en su infancia o no han tenido un apego seguro. Por eso pongo la pregunta, para corroborar que eso pasa y que con ello, o soy la excepción o soy el cajón de sastre. Y claro que no se puede limitar un diagnóstico a sólo dos circunstancias, pero sí es cierto que esas dos circunstancias son determinantes y muy importantes.


Qué te preocupa ahora mismo?
Y el problema es ese, que no logro determinar qué coñ*** me ocurre, pero vamos que no paro de tener una sensación de angustia todo el rato. Me siento completamente vacía y sin sentido.. no sé.
 
No sé si sabes que, al tlp, le quieren cambiar el nombre precisamente por trastorno de inestabilidad emocional.
Siempre repites que no te autolesionas y que no te han ingresado por intentos de suicidio y que, por eso, dudas del diagnóstico, pero es que yo tampoco me autolesiono y tampoco he intentado nunca suicidarme. No es indispensable para llegar al diagnóstico. De los nueve criterios hay que cumplir cinco y con esas combinaciones se llega al diagnóstico. Por eso mismo, cada uno tenemos unas dificultades diferentes.
Y, para terminar, te diría que, el ser adicto, es una forma de autolesión en toda regla.
Y.. si se puede saber, tu infancia fue complicada??

El hilo ya no es sólo por lo que hago en la actualidad sino el origen.. y joe, mi infancia fue estupenda, y sin traumas.. entonces, cómo es que he llegado aquí? Estoy segura de que es tlp? Esa es mi pregunta interior.

Hace poco han diagnosticado a una de mis mejores amigas con TLP, pero claro abusaron de ella sexualmente durante años en su infancia, ha tenido un novio que la pegaba y para más inri es madre soltera..

Y yo me digo, teniendo una vida con todas las posibilidades y a mí favor, cómo es que tengo esto? O acaso no saben qué tengo y me meten en este "saco"??

De ahí todo esto..
 
¿Tiene que ver con los planes que tenías de realizar un Master o un Posgrado? ¿hay algo que se te haya desmoronado en tus planes?
Que va, todo sigue igual.. puede ser que sea porque he dejado de tomarme un antidepresivo, pero es que de eso hace ya 2 meses no se..

Tranqui, no busco solución.. sólo pasarlo, porque sé que se me pasará..
 
Que va, todo sigue igual..

Habías comenzado el Posgrado hace unos meses ¿no? ... eso es algo nuevo.

Incluso que todo siga igual, puede ser un motivo estresante.

Yo, que estoy pasando una racha mala y he tenido que echar mano de un nuevo terapeuta, lo último que me ha dicho es que ACEPTE lo que estoy sintiendo porque en no hacerlo, en querer ENTENDER o SUPRIMIR o CONTROLAR o ESPERAR A QUE PASE, yo lo estoy rechazando (si darme cuenta).

Tal vez el consejo también pueda ayudarte a tí. Te sientes mal, con angustia ... pues simplemente déjate sentir a ver dónde te lleva.

Lo que yo he sentido cuando lo he hecho ... ha sido increíble. Por eso te digo que siempre hay "algo" detrás de lo que no podemos nombrar.
 
Está la seguridad social, que, aunque no sea como uno privado, muchas veces te sacan del paso..
 
Y como quieres que hablo con quien sea sin que se enteren mis padres? cuando ellos me controlan todo en la vida.
 
No sé si sabes que, al tlp, le quieren cambiar el nombre precisamente por trastorno de inestabilidad emocional.

Una pequeña matización. Siempre hablamos aquí del DSM (tal vez porque es más sencillo consultarlo, aunque es un Manual para Psiquiatras), pero en la CIE (el otro Manual elaborado por la OMS) el TLP es conocido como bien dice @Bonifacia como Trastorno Inestable de la personalidad o Trastorno Ambivalente.
 
@n0viembre . Como dicen las compañeras en mi diagnóstico no se refieren al "TLP", sino al Trastorno de Inestabilidad Emocional.
Puede que algunos hayamos tenido una infancia jodida. Pero eso sólo contaría como "Factor Ambiental".

Hay un total de 256 combinaciones de síntomas que dan como resultado éste diagnóstico.
Siempre y cuando se "alargue en el tiempo".

Yo de niña tenía mis cosas. Según fuí creciendo enterré cualquier tipo de "debilidad". Ya presentaba apatía, movimientos involuntarios,ira reprimida y sobretodo ansiedad.
Hasta que murió mi gata.
Y PUM. Exploté pero como una palomita.
Llanto descontrolado, ataques de pánico,paranoia...
Mi padre me llevó al psiquiatra porque dijo que "hasta ahí habíamos llegado".
Vamos. Que tras hacerme un par de test pasé al psiquiatra y sólo me dió dos opciones:
Ingresarme en Agudos o ir a un hospital de día.
Sin tener diagnóstico fijo.

Vaya. Que no tienes por qué dudar de tu diagnóstico por no haber intentado suicidarte. Yo tampoco lo he hecho. Pero tengo que pelearme con mi cabeza para ya no pensarlo. Sino visualizarlo. Y no tengo intención de llevarlo a cabo. Así que es bastante desagradable.
Ya se ha compartido varias veces este vídeo. Pero si te aclara le cosas bienvenido sea.
Para ver este contenido debes aceptar cookies de terceros.
Para información más detallada, mira nuestra página de cookies.
 
Y.. si se puede saber, tu infancia fue complicada??

El hilo ya no es sólo por lo que hago en la actualidad sino el origen.. y joe, mi infancia fue estupenda, y sin traumas.. entonces, cómo es que he llegado aquí? Estoy segura de que es tlp? Esa es mi pregunta interior.

Hace poco han diagnosticado a una de mis mejores amigas con TLP, pero claro abusaron de ella sexualmente durante años en su infancia, ha tenido un novio que la pegaba y para más inri es madre soltera..

Y yo me digo, teniendo una vida con todas las posibilidades y a mí favor, cómo es que tengo esto? O acaso no saben qué tengo y me meten en este "saco"??

De ahí todo esto..
Pero no se si me ekivoco de persona pero alguna vez nos has contado de tu tía....puede ser? Siendo tu adolescente? Puede ser k haya mas cositas además k te hayan estado haciendo daño....una tras otra.....
 
Atrás
Arriba