• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ayuda Hoy me volví a autolesionar

Ayuda

Martita

Usuario veterano
Pues hablé con mi amiga esta y con cosas familiares y demás... Me corté bastante los brazos en la zona de las venas, y me hice un torniquete, no parece grave... Pero capaz me ingresan cuando vaya al hospital, me lo verá mi familia y mi " amiga " me la liara... Me dijo que si lo hacía íbamos a tener enfado... No puedo.
 
Pienso explicar todo a la psiquiatra. Porque no es normal. Y tengo pensamientos que me pueden llevar al cementerio o presa y no quiero.
 
Odio que la gente mande sobre mi persona y sobre qué hacer y que no. Un día exploto
 
¿Cómo estás?

No te diré nada que no sepas. Me quedo con:

tengo pensamientos que me pueden llevar al cementerio o presa y no quiero


Con ese "no quiero".

Yo también me corto a veces. Hace unas semanas era, no cada día, pero sí con frecuencia. Es difícil no hacerlo cuando para ti es una especie de vía de escape. De desahogo.

Tienes que poner límites a tus seres queridos, de manera asertiva. Tienen que saber que hay ciertas cosas que no te gustan, que no toleras...

En fin, tienen que saber que tú, como cualquier otra persona, tiene sus gustos, sus necesidades, sus límites y sus limitaciones.

Para que la convivencia sea buena, tiene que haber respeto. Si no lo hay... entonces hay que "crearlo". Y si no se puede, entonces mirar de distanciarse.

Ánimo.
 
Me parece muy bien que le comentes a tu psiquiatra todo lo que te está pasando. Igualmente en tu terapia semanal podrías pedir que te enseñen herramientas para poder utilizar en esas situaciones que te llevan a autolesionarte.

Ánimo!!!
 
¿Cómo estás?

No te diré nada que no sepas. Me quedo con:

tengo pensamientos que me pueden llevar al cementerio o presa y no quiero


Con ese "no quiero".

Yo también me corto a veces. Hace unas semanas era, no cada día, pero sí con frecuencia. Es difícil no hacerlo cuando para ti es una especie de vía de escape. De desahogo.

Tienes que poner límites a tus seres queridos, de manera asertiva. Tienen que saber que hay ciertas cosas que no te gustan, que no toleras...

En fin, tienen que saber que tú, como cualquier otra persona, tiene sus gustos, sus necesidades, sus límites y sus limitaciones.

Para que la convivencia sea buena, tiene que haber respeto. Si no lo hay... entonces hay que "crearlo". Y si no se puede, entonces mirar de distanciarse.

Ánimo.

¡Buenas!

Actualmente estoy bien (por momentos), tuve que llamar a mi psiquiatra y me subió la dosis de Tranxilium (clonazepato), y que somnolencia...

Yo el tema autolesiones es cada X semanas o meses incluso, llevaba un par de meses sin autolesionarme... Me estoy curando las heridas y tal, e intento que no se infecte (no quiero perder mi brazo bueno).

Los límites los estoy empezando a poner desde hace un tiempo, pero a veces me es complicado, mañana tengo terapia y justo hablamos de la asertividad, y demás.

Muchísimas gracias por tus consejos, apoyo y sobretodo, tu tiempo en leer y responder. Gracias y un fuerte abrazo! 😊
 
Me parece muy bien que le comentes a tu psiquiatra todo lo que te está pasando. Igualmente en tu terapia semanal podrías pedir que te enseñen herramientas para poder utilizar en esas situaciones que te llevan a autolesionarte.

Ánimo!!!

¡Buenas!

Se lo comenté por teléfono hoy y me subió el Tranxilium (clonazepato) y me dió consejos. Le prometí también que no bebería más alcohol, y ni gota de alcohol (o no me subía el ansiolítico).

Nos enseñan herramientas para socializar y manejar emociones, pero de autolesiones hay bastante censura del tema. En el 024 me comentaron que usará hielo en las zonas donde quería lesionarme hace poco, pero no resultó efectivo. Muchísimas gracias en serio 😊
 
Será para no llevar la terapia de grupo hacia algo que no es común.

Pero si tienes la posibilidad de hablarlo en privado, ¡hazlo!, porque a veces creemos que los especialistas "saben" lo que nos pasa, pero todos somos muy distintos.
 
Será para no llevar la terapia de grupo hacia algo que no es común.

Pero si tienes la posibilidad de hablarlo en privado, ¡hazlo!, porque a veces creemos que los especialistas "saben" lo que nos pasa, pero todos somos muy distintos.

Mi psiquiatra está a sabiendas de todo eso, además que son heridas grandes... No soy de cortes pequeños, no siento apenas dolor por los ansiolíticos y la Lyrica. Pero es grave, debo de dejar de hacer eso... Ahora me siento mal ir así...
 
La cuestión aparte de que lo sepa tu psiquiatra es que te enseñen a entender qué te ocurre en esos momentos, por qué lo haces y herramientas para dejar de hacerlo.

Sin ese trabajo personal, no se avanza.

No tienes que sentirte mal por ir de ninguna manera, son secuelas de tu trastorno y es importante que no nos avergoncemos de nada pero sí que pongamos los medios para ir limitando esas acciones.

Ánimo :bessito:
 
La cuestión aparte de que lo sepa tu psiquiatra es que te enseñen a entender qué te ocurre en esos momentos, por qué lo haces y herramientas para dejar de hacerlo.

Sin ese trabajo personal, no se avanza.

No tienes que sentirte mal por ir de ninguna manera, son secuelas de tu trastorno y es importante que no nos avergoncemos de nada pero sí que pongamos los medios para ir limitando esas acciones.

Ánimo :bessito:

Muchísimas gracias bonita!!
 
Hola @Martita ! Espero que estés mejorando y que si lo estás, que sigas así. Me parece muy triste que tengas que cortarte. He escuchado a un psicólogo decir que 'autoinflijirse dolor es una manera que tiene tu mente de hacerte creer que haciéndote eso tienes control de ti misma porque lo haces cuando tú lo desees hacer' (no quiero decir que es algo que te guste hacer). Es como si los demás están intentando controlar tu vida y a ti te quede únicamente esa forma de control sobre ti.

No estoy diciendo que te pase esto, porque puede ser por otra cosa. Me ha llamado la atención tu post, porque la verdad me da mucha pena que te lastimes a ti misma de esta forma.. Justo lo oí decir a un psicólogo y para que tuvieras conciencia de que esto también podría ser la razón. Espero que descubras la razón por la que te haces daño, porque si lo haces, probablemente podrás liberar de hacerte esto.
Lo mejor es que estás en terapia, por lo tanto y espero y deseo que puedas lograr dejarte de hacer este tipo de cosas.

Un gran abrazo
 
El dolor físico ayuda a esconder por un tiempo el dolor emocional tan grande e insoportable que tenemos. Es una vía de escape.
Ya tengo unos cuantos años y ahora veo mi cuerpo y me avergüenzo. Son años de autolesiones y las cicatrices se van acumulando. Esconderlas no es tarea fácil.
Cuando tengas esa necesidad ponte unos cascos con música potente (yo uso extreme metal) y elevada. El pensamiento se para. A mí me funciona.
 
Muchísimas gracias por comentar, pese estar bastante ausente en el foro últimamente. Por desgracia es un ciclo que no cesa.

El tema cicatrices me es indiferente en mi caso, tampoco debo esconderlas, ni nada así. Eso sí, para nada os lo recomiendo, es algo muy doloroso a nivel físico, mental e infeccioso inclusive, además de posibles hemorragias. Ojalá todo mejore con el tiempo.

Blessed 🙏🏻.
 
Muchísimas gracias por comentar, pese estar bastante ausente en el foro últimamente. Por desgracia es un ciclo que no cesa.

El tema cicatrices me es indiferente en mi caso, tampoco debo esconderlas, ni nada así. Eso sí, para nada os lo recomiendo, es algo muy doloroso a nivel físico, mental e infeccioso inclusive, además de posibles hemorragias. Ojalá todo mejore con el tiempo.

Blessed 🙏🏻.
Hola espero que estés bien, que estés en esa temporada en la que todo está en calma y ojalá te dure mucho, esas temporadas son las mejores sin duda. Por otro lado espero que tu amiga si era una verdadera amiga siga a tu lado sin juzgarte y que tu familia te apoye sin atosigarte. Ojalá que hayas conseguido poner esos pequeños límites, porque sé que lo que haces duele mucho.
A veces se hace por impotencia hacia uno mismo, y otras veces porque no sabes cómo decirle las cosas a los demás, cada uno tiene un motivo. Yo llevo desde octubre sin cortarme ni quemarme. La última vez acabé en el hospital con mi tutora del FP llevándome a urgencias.
Me ha gustado lo que has dicho,nunca escondas tus marcas, es parte de quien eres, de tu pasado y de tu lucha interior.
Un abrazo enorme ❤️‍🩹✨
 
Hola espero que estés bien, que estés en esa temporada en la que todo está en calma y ojalá te dure mucho, esas temporadas son las mejores sin duda. Por otro lado espero que tu amiga si era una verdadera amiga siga a tu lado sin juzgarte y que tu familia te apoye sin atosigarte. Ojalá que hayas conseguido poner esos pequeños límites, porque sé que lo que haces duele mucho.
A veces se hace por impotencia hacia uno mismo, y otras veces porque no sabes cómo decirle las cosas a los demás, cada uno tiene un motivo. Yo llevo desde octubre sin cortarme ni quemarme. La última vez acabé en el hospital con mi tutora del FP llevándome a urgencias.
Me ha gustado lo que has dicho,nunca escondas tus marcas, es parte de quien eres, de tu pasado y de tu lucha interior.
Un abrazo enorme ❤️‍🩹✨

Muchísimas gracias por responder, llevo una semana (justo en dos horas la hace) sin autolesiones, dejé amistades atrás hace tiempo por mí bien.

Estoy en época turbulenta... Pero bueno, con calmantes por lesiones en el tabique nasal (agresión), y dió el sanitario un parte de lesiones al juzgado de guardia (pese a no quererlo hacer), es un tema ajeno y muchísimo más reciente, no sé cómo funciona, pero es lo que me crea malestar, y estoy dejando adicciones 💪🏻
 
Muchísimas gracias por responder, llevo una semana (justo en dos horas la hace) sin autolesiones, dejé amistades atrás hace tiempo por mí bien.

Estoy en época turbulenta... Pero bueno, con calmantes por lesiones en el tabique nasal (agresión), y dió el sanitario un parte de lesiones al juzgado de guardia (pese a no quererlo hacer), es un tema ajeno y muchísimo más reciente, no sé cómo funciona, pero es lo que me crea malestar, y estoy dejando adicciones 💪🏻
Jolín, me acaba de inundar mucha felicidad al leer el primer párrafo, seguro que podrás seguir avanzando en dejar las autolesiones. Y eres un ejemplo en justo lo que hay que hacer, a veces es doloroso soltar amistades, sobre todo las que no hacen bien.

Con respecto al segundo, espero que no haya sido nada grave, lo del tabique es chungo,madre mía qué no te quisiera hacer el parte... Lo importante es que tú estés bien y que todo esto esté en manos de la justicia.
De verdad me alegra saber que estás construyendo tu camino aunque te está costando. Cuídate mucho, un gran abrazo 💗✨
 
Jolín, me acaba de inundar mucha felicidad al leer el primer párrafo, seguro que podrás seguir avanzando en dejar las autolesiones. Y eres un ejemplo en justo lo que hay que hacer, a veces es doloroso soltar amistades, sobre todo las que no hacen bien.

Con respecto al segundo, espero que no haya sido nada grave, lo del tabique es chungo,madre mía qué no te quisiera hacer el parte... Lo importante es que tú estés bien y que todo esto esté en manos de la justicia.
De verdad me alegra saber que estás construyendo tu camino aunque te está costando. Cuídate mucho, un gran abrazo 💗✨

No me es doloroso ya deshacer amistades y menos si son tóxicas... Es algo que superé y aprendí por las malas...

Y al revés, yo no quería el parte al juzgado porque era mi hermano quien me agredió, el sanitario se vió obligado por ley... Al menos aprenderá, hagamos o no un pacto. Sigo esperando una disculpa y sigo con dolores.

Gracias 🤗!
 
Atrás
Arriba