Siempre he sido tratada por abuso de substancias pero nunca por mi problema de raíz, por mi patología de TLP.
¡Qué verdad es esta!, muchas veces la adicción no es que venga en sí por la patología del TLP, sino que la historia vital de cada uno, se empieza a mostrar rasgos patológicos que si no se tratan empeoran y se convierten en síntomas (que se recogen bajo una "etiqueta" determinada).
Siempre es importante tratar los síntomas que más limitan nuestro día a día, el problema es que cuando ya coinciden con un consumo de sustancias el tema se complica mucho.
Nunca estuve tan enganchada a algo como para hacer un trabajo de desintoxicación. Mi problema fue el alcohol y lo dejé de raíz en cuanto decidí hacerlo, por eso siempre he dado por hecho que en los programas de desintoxicación se trabajan los factores de infancia o adolescencia que pudieron predisponer el inicio de esos rasgos/síntomas.
Si el programa no lo hace, tendrás que ir haciéndolo tú, poco a poco, pero como te digo, cuando se ha llegado a una Patología Dúal (que es como se denomina cuando una persona sufre una enfermedad/trastorno mental a la vez que una adicción a sustancias) si no se supera la adicción, no se pueden aliviar los síntomas del TLP.
Hoy por hoy, se sabe (y muchos somos una prueba de ello) que los síntomas del TLP son abordables y mejorables, con un trabajo continuado y (no te voy a mentir) diario, así que la superación de la adicción es básica e indispensable para poder conseguir alguna mejora, pero poder ¡¡se puede!!.
Ánimo