• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Historias de superación

Por poner un ejemplo... tengo algunos TOCs (o manías) pero son mías... no puedo pretender que los demás las cumplan porque yo me sienta "mejor" cumpliéndolas. Si quiero que las cosas se hagan como yo quiero, las tengo que hacer yo. Si las hace otra persona, tengo que aceptar que las hará a su manera.

Publicado en el tema 'Redes sociales y Memes de TLP' https://www.emocionestlp.com/threads/redes-sociales-y-memes-de-tlp.11846/post-434090

Esta imagen lo define muy bien....

Esto lo hablé con la psicóloga y me costó 3 minutos pasar a relativizar la situación, que se puede extrapolar a muchas otras situaciones.
 
Por poner un ejemplo... tengo algunos TOCs (o manías) pero son mías... no puedo pretender que los demás las cumplan porque yo me sienta "mejor" cumpliéndolas. Si quiero que las cosas se hagan como yo quiero, las tengo que hacer yo. Si las hace otra persona, tengo que aceptar que las hará a su manera.

Publicado en el tema 'Redes sociales y Memes de TLP' https://www.emocionestlp.com/threads/redes-sociales-y-memes-de-tlp.11846/post-434090

Esta imagen lo define muy bien....

Esto lo hablé con la psicóloga y me costó 3 minutos pasar a relativizar la situación, que se puede extrapolar a muchas otras situaciones.
Si sí. Es totalmente. Yo lo estoy aprendiendo pero cuando acepto que otra persona lo haga a su manera me cuesta mucho y es que eso es súper importante con los niños. A veces cuando mi hijo se quiere preparar la merienda tengo la tentación de ir corriendo y hacerlo yo xq ensucia pero suelo respirar y aguantar y mentalizarme de que no importa tanto que haya unas migas...
Pero incluso entrenando yo tenía fama muy merecida de que los entrenamientos en pareja los quería hacer sola y me sigue gustando más pero ya si hay de pareja no digo como antes.. yo voy sola. En eso me ayudó mucho mi amiga. Y además antes si mi compañero era lento yo ñe decía.. yo acabo por ti. Ahora me aguanto. Las cosas además no siempre tienen que ser perfectas
 
Hola, vosotros ¿cómo habéis trabajado en superar la necesidad de validación emocional o el decir no, o poner límites con amor pero sin que dejen de ser firmes? Es algo que he mejorado pero es algo con lo que sigo liando y me gustaría saber. Gracias 🌸
 
Hola, vosotros ¿cómo habéis trabajado en superar la necesidad de validación emocional o el decir no, o poner límites con amor pero sin que dejen de ser firmes? Es algo que he mejorado pero es algo con lo que sigo liando y me gustaría saber. Gracias 🌸
Yo me alegro de que lo preguntes y espero la respuesta de quien lo haya logrado xq poner límites es algo que no consigo y también necesito mucha validación y reconocimiento exterior.
Supongo que entre otras cosas, que a ver si nos dicen, se aprende practicando y que en la base está una baja autoestima
 
Hola, vosotros ¿cómo habéis trabajado en superar la necesidad de validación emocional o el decir no, o poner límites con amor pero sin que dejen de ser firmes? Es algo que he mejorado pero es algo con lo que sigo liando y me gustaría saber. Gracias 🌸
Yo con terapia y más terapia, afrontando cada situación y aprendiendo, Año tras año... Muchas paciencia y trabajo personal
 
Yo también mejore con el tiempo, a partir de los 23 empecé a mejorar y hasta ahora, casi 6 años después. Tenía un tlp muy chungo, tuve anorexia, me auto lesionaba, compras, drogas afortunadamente no...estuve ingresada un par de veces en un la planta de salud mental, una con 17 y otra con 21. Con trabajo personal se puede mejorar mucho, ya no cumplo los criterios diagnósticos y no me reconozco en como era antes porque ni siquiera tengo los mismos sentimientos.
Como a Boni y a las demás me ayudó mucho ponerme metas pequeñas y responsabilizarme de mis actos, con este trastorno se tiende mucho a echar valores fuera y ser egoísta, porque nos creemos que somos los que más sufrimos y así no nos podemos hacer cargo de nuestra vida. Yo empecé poniéndome horarios con cosas estúpidas como ducharme, lavar platos, pasear. Cuando estuve mejor volví a retomar la universidad, me gradué, hice el master, encontré trabajo. Mientras en mi vida personal deje de relacionarme con gente que me provocaba ansiedad y durante un tiempo estuve bastante sola porque claro, mis amistades en mi época de tlp eran horribles. Con el tiempo hice nuevos amigos, aprendí de mis errores para no alejarles e incluso conocí a mi novio y tengo una relación sana. No celos, no control, no dependencia...Quien me lo iba a decir hace 10 años. Yo creo que en el momento que tomas las riendas de tu vida las cosas se van poniendo solas en su lugar, pero hay que ser fuertes y resistir los impulsos durante el proceso.
Ahora soy muy feliz, no cambio mi vida por nada y me he perdonado por los errores que cometí y las cosas horribles que hice tanto a mi misma como las personas a las que quería.
Animo cris, la cura de la dependencia emocional a veces pasa por estar sola y descubrir que no es tan horrible como lo imaginabas, que no te vas a morir y que conocerás a gente nueva.
 
Hola, vosotros ¿cómo habéis trabajado en superar la necesidad de validación emocional o el decir no, o poner límites con amor pero sin que dejen de ser firmes? Es algo que he mejorado pero es algo con lo que sigo liando y me gustaría saber. Gracias 🌸
Pues en mi caso entendiendo que nada que me diga nadie va a hacer sentirme bien sino me lo creo yo misma. Y entendiendo que los limites son un acto de amor tanto propio como para la otra persona, porque le estás enseñando como tratarte. De todas formas muchas veces nos empeñamos en relaciones que son malas para nosotros y da igual como pongamos los limites porque no son gente buena. Eso es lo primero que hay que trabajar y ver.
 
Es esto lo q estoy intentando y lo q hago con el psicólogo identificar emociones y ver qué función tienen y como gran csmbio respecto a otros psicólogos y sntes, aprendí que la emoción se desvanece también si yo no la paro con autolesiones o comida etc.. permitir que fluya. Aunq no siempre lo hago y últimamente voy bien con los objetivos pero me faltan objetivos a más tardo plazo y tener paciencia xq a veces busco estar bien ya, de golpe y me desespera que no sea más rápido todo y a veces quiero desistir cuando para algo y me siento muy mal.
Gracias
Eso era otra cosa que a mí me costó mucho aceptar, hay que tener paciencia en el proceso no puede ser que llevemos toda la vida actuando y pensando de una forma y pretender solucionarlo en un mes. Hay que ser paciente y compasivo contigo mismo pero responsable de tus errores. Por ejemplo, a mí me pasaba que retome la carrera y me quedaban dos asignaturas y el TFG, pues antes de uno de los exámenes me dio un brote me puse durante una semana fatal de la ansiedad, con auto lesiones, horrible, y obvio no estudie y entonces suspendí. Y ya estaba yo pensando si es que soy una inútil, no me la voy a sacar nunca...hasta que mi psicóloga me hizo ver la situación: había suspendido una pero había aprobado la otra e iba a presentar el TFG, así que lo que me tocaba hacer es dejar el pasado atrás y volver s intentarlo. Así con todo, que un día somos más vagos, dejamos las cosas a medias o nos peleamos con nuestra pareja, bueno, pues ya está ha pasado y lo que tenemos que intentar es que no vuelva a pasar y pedir perdon a quien sea. Así aprenderemos a controlar nuestros actos a pesar de nuestras emociones porque nos daremos cuenta de las consecuencias que tiene.
 
hub
Pues en mi caso entendiendo que nada que me diga nadie va a hacer sentirme bien sino me lo creo yo misma. Y entendiendo que los limites son un acto de amor tanto propio como para la otra persona, porque le estás enseñando como tratarte. De todas formas muchas veces nos empeñamos en relaciones que son malas para nosotros y da igual como pongamos los limites porque no son gente buena. Eso es lo primero que hay que trabajar y ver.
Wow, mil gracias por compartirnos esa forma tan sabia (y bella) de ver los límites. Siento que he mejorado mucho comparada a mi yo de hace dos y diez años que aguantaba tanto sin decir nada... Ya no me relaciono con las mismas personas de antes por muchas razones y trato de encontrar el punto medio entre amabilidad y límites personales... Sin embargo, respecto a las relaciones malas que mencionas ¿qué se hace cuando una de esas relaciones en las que cuesta poner límites (porque son irrespetados o no reconocidos, o causa de ofensa/invalidación de la otra persona hacia ti) viene de tu padre, con quien no tienes de otra que convivir en casa? 🤔 ¿Algun@ se relaciona con esa experiencia y/o tiene ideas al respecto?
 
A veces, no queda más remedio que convivir con gente que no nos conviene. En ese caso, yo creo que hay que limitar al máximo posible las interacciones e intentar poner unos límites claros. Si no se cumplen esos límites, hay que aprender a ver cuándo no se están cumpliendo para que, cuando se los tengas que poner a otras personas, seas capaz de ver que no se cumplen. También hay que ser consciente de que las otras personas solamente cambian cuando ellos quieres y que no eres responsable de sus respuestas, aunque te hagan daño, pero sí eres responsable de tus respuestas a las suyas. No sé si me explico @Arkadievna .
 
A veces, no queda más remedio que convivir con gente que no nos conviene. En ese caso, yo creo que hay que limitar al máximo posible las interacciones e intentar poner unos límites claros. Si no se cumplen esos límites, hay que aprender a ver cuándo no se están cumpliendo para que, cuando se los tengas que poner a otras personas, seas capaz de ver que no se cumplen. También hay que ser consciente de que las otras personas solamente cambian cuando ellos quieres y que no eres responsable de sus respuestas, aunque te hagan daño, pero sí eres responsable de tus respuestas a las suyas. No sé si me explico @Arkadievna .
Sí, @Bonifacia, gracias, comprendo lo que quieres decir sobre la responsabilidad que recae sobre mis reacciones a las suyas, además de la importancia de reconocer el traspaso de los mismos en el futuro por parte de otras personas. Gracias por tus sensatas palabras.
 
Atrás
Arriba