• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Hábitos y estilo de vida

Por favor, alguien puede contarnos cómo consiguió ser funcional?? Y, por favor, nos puedo contar también un ejemplo con su rutina diaria??
Sería de una gran ayuda para los que estamos sufriendo, día a día, con esta enfermedad.
Un abrazo!
 
@Maitechu yo creo que lo que preguntas esta en ti, no es por desanimarte, pero el que lleguemos o no a ser funcionales depende de nosotros mismos. Ánimo
 
Por favor, alguien puede contarnos cómo consiguió ser funcional?? Y, por favor, nos puedo contar también un ejemplo con su rutina diaria??
Sería de una gran ayuda para los que estamos sufriendo, día a día, con esta enfermedad.
Un abrazo!
Pues yo lo he contado varias veces, fue poco a poco. Primero fui solucionando los problemas de uno en uno. Mi mayor problema era la comida y la agorafobia. Así que me puse un horario estricto de comidas y un menú, y me oblique a salir a dar un paseo todos los días. Al principio por horas donde había poca gente. Luego cuando no me costaba fui solucionando otras cosas. Me empecé a acostar todos los días media hora antes y despertarme una hora antes, solo tomaba un café al día. Más adelante a todo eso uni un horario estricto de limpieza como mínimo 1h al día. Cuando ya me sentía bien empecé a quedar y apuntarme a planes sociales. Luego a la universidad, más adelante buscar trabajo, etc.
Pero fue un proceso muy largo, igual desde que tomé la decisión de mejorar hasta que tuve una vida funcional fueron 2 años largos. Y no tuve recaídas fuertes, tuve mucha suerte. Hay que tener paciencia.
Cómo ejemplo de rutina en modo fácil:
1. 9am despertarse y hacer la cama
2. 9:30 am skincare y desayunar
3.10:00-11h paseo
4. 11:30-13 limpiar
5. 13- 14 cocinar
6. 14-16 comer y descansar
7. 16-17 limpiar cocina
8. 17-20 crochet, leer, pasatiempos
9. 20-21 cenar
10. 21-22 limpiar cocina
11. 22:30 dormir
 
Pues yo lo he contado varias veces, fue poco a poco. Primero fui solucionando los problemas de uno en uno. Mi mayor problema era la comida y la agorafobia. Así que me puse un horario estricto de comidas y un menú, y me oblique a salir a dar un paseo todos los días. Al principio por horas donde había poca gente. Luego cuando no me costaba fui solucionando otras cosas. Me empecé a acostar todos los días media hora antes y despertarme una hora antes, solo tomaba un café al día. Más adelante a todo eso uni un horario estricto de limpieza como mínimo 1h al día. Cuando ya me sentía bien empecé a quedar y apuntarme a planes sociales. Luego a la universidad, más adelante buscar trabajo, etc.
Pero fue un proceso muy largo, igual desde que tomé la decisión de mejorar hasta que tuve una vida funcional fueron 2 años largos. Y no tuve recaídas fuertes, tuve mucha suerte. Hay que tener paciencia.
Cómo ejemplo de rutina en modo fácil:
1. 9am despertarse y hacer la cama
2. 9:30 am skincare y desayunar
3.10:00-11h paseo
4. 11:30-13 limpiar
5. 13- 14 cocinar
6. 14-16 comer y descansar
7. 16-17 limpiar cocina
8. 17-20 crochet, leer, pasatiempos
9. 20-21 cenar
10. 21-22 limpiar cocina
11. 22:30 dormir
Muchísimas gracias MiniNos por exponer tu rutina diaria! ❤️
 
Por favor, alguien puede contarnos cómo consiguió ser funcional?? Y, por favor, nos puedo contar también un ejemplo con su rutina diaria??
Sería de una gran ayuda para los que estamos sufriendo, día a día, con esta enfermedad.
Un abrazo!
Me sirvió mucho empezar a trabajar, recuerdo con mucho cariño, amor y agradecimiento mi etapa de mesera. Aprendí muchísimo... escuchaba a mi jefa, preguntaba mucho y pedía disculpas si me confundía... aprendí a reparar y a ser más rápida... a tener buena memoria... a estar en el presente. No es un trabajo difícil y se gana mucha experiencia en el trato con el otro.
 
Atrás
Arriba