• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Frases que nos hacen reflexionar

¿Qué síntoma del TLP puede hacer que no priorices y organices tu vida? :mmmmmm:

-
Pues no lo sé, pero a mi me pasa 😔😔
Y el texto es de un libro. Impulsividad, puede ser uno....

Miedo a relacionarse. Depresión, vacio... muchos. Pero cada uno somos un mundo dejarse llevar por emociones extremas hace que no priorices ni te organices. De ahi lo de trastorno, digo yo. No te deja vivir en paz..
 
... el texto es de un libro.

De "Doña Dolores Mosquera" ni más ni menos ... pues yo no le pillo "la relación" :verg5:

Hoy en día hay muchas personas que no saben organizarse y eso no significa que sufran TLP. Los síntomas de nuestro trastorno por lo general siempre tienen que ver (se manifiestan) en relación a las relaciones interpersonales. Organizar nuestra vida no tiene por qué verse afectado pero sí por ejemplo, el hecho de no haber tenido un modelo en nuestros padres o personas que nos criaron.
 
Última edición:
De "Doña Dolores Mosquera" ni más ni menos ... pues yo no le pillo "la relación" :verg5:

Hoy en día hay muchas personas que no saben organizarse y eso no significa que sufran TLP. Los síntomas de nuestro trastorno por lo general siempre tienen que ver (se manifiestan) en relación a las relaciones interpersonales. Organizar nuestra vida no tiene por qué verse afectado pero sí por ejemplo, el hecho de no haber tenido un modelo en nuestros padres o personas que nos criaron.
Me alegro @ Xusi si a ti no te afecta para organizar tu vida. A mi si, mucho. Por algo voy a terapia, si no, no gastaría ni tiempo ni dinero.
 
Pero a qué te refieres @Lunillaloquilla Con organizar tu vida, puedes poner un ejemplo?
Solo he querido citar una frase que me ha ayudado mucho, de un texto sobre TLP, escrito por un profesional. A mi el TLP me genera caos, en mis emociones, en mis relaciones y en mi modo de funcionar. A eso me refiero a organizar mi vida, a llevar una vida normal. Me aislo, me relaciono mal, y otras cosas.Voy a terapia para superarlo. Al fin y al cabo es un trastorno.
Por algo estoy en el foro, porque tengo un trastorno que me impide llevar una vida plena por ahora.
La frase me ayudó a ver una razón para MI caos. ?. A eso me refiero. Y además solo es una frase.
 
Para las personas que son capaces de fijar sus prioridades y organizar sus vidas, del caos al orden solo hay un pequeño paso: proponérselo; para las personas con trastorno límite de la personalidad (TLP) hay un abismo.


Esta es la frase entera. 🤷‍♀️


Para mi significa que el TLP nos dificulta las cosas, 😏 y cualquier cosa se puede hacer un mundo. :mimadre2:
 
Solo he querido citar una frase que me ha ayudado mucho, de un texto sobre TLP, escrito por un profesional. A mi el TLP me genera caos, en mis emociones, en mis relaciones y en mi modo de funcionar. A eso me refiero a organizar mi vida, a llevar una vida normal. Me aislo, me relaciono mal, y otras cosas.Voy a terapia para superarlo. Al fin y al cabo es un trastorno.
Por algo estoy en el foro, porque tengo un trastorno que me impide llevar una vida plena por ahora.
La frase me ayudó a ver una razón para MI caos. ?. A eso me refiero. Y además solo es una frase.
@Lunillaloquilla te entiendo totalmente. A mi me pasa sobretodo en las relaciones. Suelo alejarme antes de tener una amistad real y si alguna vez consigo una no me dura nada. Como dice mi madre siempre acabas mal con todos (aver me hace gracia porque tiene razón) y en muchas cosas del día al día. Salir a las tardes de casa es un reto, como tú dices yo también me aisló, lo que decías la otra vez del calentador... El mio va fatal y tengo miedo de que se acabe de estropear porque no me atrevo a llamar a casera... Es por poner un ejemplo. Vamos que te entiendo perfectamente y por supuesto creo que luchando conseguiremos esa vida plena que nos merecemos porque lo valemos :megaabrazo:y ya organizar vida jajaja la mía está a monte jajaja
 
@Lunillaloquilla te entiendo totalmente. A mi me pasa sobretodo en las relaciones. Suelo alejarme antes de tener una amistad real y si alguna vez consigo una no me dura nada. Como dice mi madre siempre acabas mal con todos (aver me hace gracia porque tiene razón) y en muchas cosas del día al día. Salir a las tardes de casa es un reto, como tú dices yo también me aisló, lo que decías la otra vez del calentador... El mio va fatal y tengo miedo de que se acabe de estropear porque no me atrevo a llamar a casera... Es por poner un ejemplo. Vamos que te entiendo perfectamente y por supuesto creo que luchando conseguiremos esa vida plena que nos merecemos porque lo valemos :megaabrazo:y ya organizar vida jajaja la mía está a monte jajaja
Con la terapia y trabajando estoy segura de que si. Ir resolviendo cositas poquito a poco. 😋😋
 
Los síntomas de nuestro trastorno por lo general siempre tienen que ver (se manifiestan) en relación a las relaciones interpersonales.

En mi humilde opinión, no creo que el trastorno afecte exclusivamente a las relaciones interpersonales, aunque si que tiene una gran incidencia en ellas. A parte, aunque se presenten unos síntomas similares, cada afectado es diferente, y también hay diferentes grados. No sé.
 
En mi humilde opinión, no creo que el trastorno afecte exclusivamente a las relaciones interpersonales, aunque si que tiene una gran incidencia en ellas. A parte, aunque se presenten unos síntomas similares, cada afectado es diferente, y también hay diferentes grados. No sé.

Sí ... está claro y fíjate que queda evidente en este hilo.

Cada persona es un mundo, sobre todo porque "el mundo de cada persona" también le afecta en sus síntomas.

Tal vez yo "peque" mucho (por no decir muchísimo) de querer "quitarle" responsabilidad al TLP y ponérsela a otras cuestiones, de ahí lo de "¿en tu casa reinaba el caos?" "¿has tenido modelo en alguna persona que sí haya podido organizar su vida?", porque al final eso también pesa ... aunque no cabe duda de que con "familias estructuradas" pocos hubiéramos desarrollado estos síntomas ... pero es más por ir quitándole el miedo al TLP y verlo como un monstruo que me limita.

Es sólo por eso.

Yo vengo de una familia bastante rígida en el tema del control de vida, es decir mi madre si era una persona que tenía claro que "había que saber hacia dónde queríamos ir" para saber qué camino elegir ... pero ... en otro tipo de cosas era muy desestructurada, en los conflictos se miraba para otra parte, etc.

@Lunillaloquilla lo digo sólo por "reconciliarte" un poco con el Trastorno, pienso que es más fácil abordarlo sin miedo que si tenemos siempre presente que es el trastorno quien nos limita, cuando en realidad son síntomas, que están disparados.

¡¡Bufff!! ... no sé si me hago entender ... estoy un poco obtusa :verg5:
 
Sí ... está claro y fíjate que queda evidente en este hilo.

Cada persona es un mundo, sobre todo porque "el mundo de cada persona" también le afecta en sus síntomas.

Tal vez yo "peque" mucho (por no decir muchísimo) de querer "quitarle" responsabilidad al TLP y ponérsela a otras cuestiones, de ahí lo de "¿en tu casa reinaba el caos?" "¿has tenido modelo en alguna persona que sí haya podido organizar su vida?", porque al final eso también pesa ... aunque no cabe duda de que con "familias estructuradas" pocos hubiéramos desarrollado estos síntomas ... pero es más por ir quitándole el miedo al TLP y verlo como un monstruo que me limita.

Es sólo por eso.

Yo vengo de una familia bastante rígida en el tema del control de vida, es decir mi madre si era una persona que tenía claro que "había que saber hacia dónde queríamos ir" para saber qué camino elegir ... pero ... en otro tipo de cosas era muy desestructurada, en los conflictos se miraba para otra parte, etc.

@Lunillaloquilla lo digo sólo por "reconciliarte" un poco con el Trastorno, pienso que es más fácil abordarlo sin miedo que si tenemos siempre presente que es el trastorno quien nos limita, cuando en realidad son síntomas, que están disparados.

¡¡Bufff!! ... no sé si me hago entender ... estoy un poco obtusa :verg5:
Hola @Xusi. Perdóname, no te había leido. Yo necesito meterlo todo en el mismo paquete del TLP. Me siento más segura. Pensar que puede haber slgo más me asusta.
Te mando un abrazo, bonita. 😘😘
 
Pensar que puede haber slgo más me asusta.

No recuerdo bien todo el hilo, pero mi intención no era decir que hubiera algo más que el TLP, sino más bien "algo menos".

A veces lo cubrimos todo con la sábana de un fantasma que llamamos TLP y que es un tanto "inespecífico" cuando en realidad ese fantasma responde a unos síntomas claros que pueden ser abordables y que dan mucho menos miedo que algo que se recoge con una etiqueta de "trastorno de personalidad".

Pero si a tí por el momento te vale ... ¡pues fenomenal!.

:bessito:
 
Hola @Xusi. Perdóname, no te había leido. Yo necesito meterlo todo en el mismo paquete del TLP. Me siento más segura. Pensar que puede haber slgo más me asusta.
Te mando un abrazo, bonita. 😘😘

Hola @Lunillaloquilla,

He estado leyendo lo que escribiste, ya hace un par de meses, pero aún así me gustaría dar mi opinión. Trataré de explicarme lo mejor que pueda, aunque aviso que hoy tengo la mente nubladilla... pero quería contestar igual.

Me aislo, me relaciono mal
Me veo muy reflejada en esto que escribiste, aunque creo que mi caso es más extremo. Yo salgo de casa para lo justo y necesario. Es algo que me pasa desde hace mucho tiempo y, aunque no quiero dar detalles de los motivos que me llevaron a esto, también lo estoy tratando. Eso, para mí, es lo más importante. Si es consecuencia de mi TLP, de otra patología o de experiencias pasadas... es lo que menos me importa, porque el pasado no lo voy a poder cambiar (por mucho que lo desee) y la persona que soy a día de hoy, tampoco. Lo que sí puedo cambiar, poco a poco, es lo que siento ante determinadas situaciones. Y ahí ya entra la terapia, la enseñanza y la puesta en práctica (que es lo más difícil), pero te aseguro que, pasito a pasito, se puede ir uno desprendiendo de esos miedos o inseguridades, y volviendo a confiar en una misma, y en los demás.

Así que si te sirve de consuelo, creo que lo estás haciendo muy bien porque es algo que estás tratando. Lo que sí te diría es que no te centres en la etiqueta del TLP. Sé que por aquí se dice mucho pero es que es así. No somos nuestro trastorno. El trastorno es algo que hemos desarrollado, posiblemente como autodefensión, pero eres mucho más que tu trastorno. Eres una persona que, como cualquier otra, tiene sus habilidades y sus dificultades. Y una persona, en mi opinión, con mucho valor por ser capaz de enfrentarte a ello y luchar para mejorar. Valórate por ese gran esfuerzo que estás haciendo, que eso sí define una parte de la persona que eres.

Mucha fuerza y ánimo!!
Abrazo Amiga GIF by Netflix España
 
Hola @Lunillaloquilla,

He estado leyendo lo que escribiste, ya hace un par de meses, pero aún así me gustaría dar mi opinión. Trataré de explicarme lo mejor que pueda, aunque aviso que hoy tengo la mente nubladilla... pero quería contestar igual.


Me veo muy reflejada en esto que escribiste, aunque creo que mi caso es más extremo. Yo salgo de casa para lo justo y necesario. Es algo que me pasa desde hace mucho tiempo y, aunque no quiero dar detalles de los motivos que me llevaron a esto, también lo estoy tratando. Eso, para mí, es lo más importante. Si es consecuencia de mi TLP, de otra patología o de experiencias pasadas... es lo que menos me importa, porque el pasado no lo voy a poder cambiar (por mucho que lo desee) y la persona que soy a día de hoy, tampoco. Lo que sí puedo cambiar, poco a poco, es lo que siento ante determinadas situaciones. Y ahí ya entra la terapia, la enseñanza y la puesta en práctica (que es lo más difícil), pero te aseguro que, pasito a pasito, se puede ir uno desprendiendo de esos miedos o inseguridades, y volviendo a confiar en una misma, y en los demás.

Así que si te sirve de consuelo, creo que lo estás haciendo muy bien porque es algo que estás tratando. Lo que sí te diría es que no te centres en la etiqueta del TLP. Sé que por aquí se dice mucho pero es que es así. No somos nuestro trastorno. El trastorno es algo que hemos desarrollado, posiblemente como autodefensión, pero eres mucho más que tu trastorno. Eres una persona que, como cualquier otra, tiene sus habilidades y sus dificultades. Y una persona, en mi opinión, con mucho valor por ser capaz de enfrentarte a ello y luchar para mejorar. Valórate por ese gran esfuerzo que estás haciendo, que eso sí define una parte de la persona que eres.

Mucha fuerza y ánimo!!
Abrazo Amiga GIF by Netflix España
Muchas gracias linda. 😊😊❤️‍🩹❤️‍🩹
 
Atrás
Arriba