• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Exigencia de Anticiparse a los deseos de los demás, para no errar

Ariana Tintes

Usuario veterano
A alguien le pasa esto?
A mi me pasa todo el tiempo en el trabajo.
Es increible en el trabajo, me estoy dando cuenta que mi inseguridad viene muy enraizada en el miedo a errar
de no hacer algo que se esperaria de mi, a equivocarme, a errar.
Ufff un peso, ENORME!!
Me estoy dando cuenta que si me relajo, y no me preocupo entonces fluyo, estoy mas tranquila y tambien le permito al otro que se
exprese y me diga de buena manera lo que necesita.
Me acostumbre mucho tiempo a recibir represalias cuando no "adivinaba" lo que el otro necesitaba, o si no "actuaba" de la manera que el otro lo deseaba.
Como sucede en casa de personas con alcoholismo, es aprender a pisar sobre cascara de huevos, y que invalidante ese medio ambiente es despues para los adultos que crecieron asi. Nos toca desaprender ese stress, para aprender a convivir con la no perfeccion, con la flexibilidad, con fluir.

Ayayay, en estos momentos pienso que deseo haber nacido y crecido en una familia aunque sea un poquititito mas funcional.
 
Hola @Ariana Tintes!!!!

Como bien dices hemos normalizado comportamientos erróneos pero adaptativos a nuestra historia vital que son precisamente los que se trabajan en terapia.

Eres muy consciente de lo que te pasa:

.... si me relajo, y no me preocupo entonces fluyo, estoy mas tranquila y también le permito al otro que se exprese y me diga de buena manera lo que necesita.

Pues ahí lo tienes. ¿Cómo se cambia un comportamiento? pues dejando de "dar un caramelito" al comportamiento erróneo y dándoselo al que queremos fortalecer. Es como cuando educamos a un niño.

Sé que es mucho más fácil escribirlo que hacerlo pero es la manera.

Me acostumbre mucho tiempo a recibir represalias cuando no "adivinaba" lo que el otro necesitaba, o si no "actuaba" de la manera que el otro lo deseaba.

Efectivamente. Eso habrá hecho en tí que estés super entrenada en adivinar o intuir los deseos de los demás, pero eso no significa que tengas que correr a cumplir lo que quieren, ya que ahora nadie va a responderte con hostilidad, ya que eres adulta y ahora ya puedes poner unos límites y pedir que te traten con respeto.

Tener esto claro cada vez que te venga el impulso de actuar "en pro" de otros cuando no toca es cómo vas "parando" ese comportamiento.

Ayayay, en estos momentos pienso que deseo haber nacido y crecido en una familia aunque sea un poquititito mas funcional.

¡Cómo te entiendo!

Monsters Inc Hug GIF
 
@Xusi Gracias por tu dedicación hacia mi pregunta y consulta.
Te has tomado el tiempo de pensar, citar y responderme y de corazón que me ha servido mucho.
Así que como siempre, muchas gracias valiosa amiga!!

Estos días tomé la decisión ,porque siento que mi psiquis está tolerando mejor ciertas situaciones, en vez de correr y huir, atravesar y plantarme de cara a lo que me da miedo. Antes mi respuesta era de huida o confrontación por una necesidad imaginaria de protección.
Me hiper protegía de todo.
Ahora me estoy dando cuenta que no es necesario hacerlo, mi cuerpo se está aprendiendo a relajar frente a lo que antes leía como amenaza, luego de meses de seguir topándome con situaciones que me dan temor. Creo que como dije más adelante, mi mente va cediendo, no sólo ante la idea, sino ahora ante el hecho concreto de que es necesario aflojar, relajar y poder conectar con los demás sin necesidad de estar alerta y a la defensiva.
ya que ahora nadie va a responderte con hostilidad,
UFFF has dado en la tecla, es por eso que yo me defendía de antemano ante una posible idea de no cumplir con lo que hipotéticamente creía que alguien esperaba de mi, muy intrincada mi mente, pero claro me adapté de una forma disfuncional, que ahora es desadaptativa.
Y así apareció el insight de como mi comportamiento tan inflexible en el aspecto social se debe muchas veces a una hiper exigencia de mi performance social y laboral, respondiendo a lo que se supone que se espera de mi.
¿Cómo se cambia un comportamiento? pues dejando de "dar un caramelito" al comportamiento erróneo y dándoselo al que queremos fortalecer. Es como cuando educamos a un niño.
TOTALMENTE. Aunque aún no veo la recompensa inmediata del cambio en mi comportamiento, siento que si sigo intentando y sigo por este camino, pronto voy a ceder a adaptaciones funcionales que a la larga son un bienestar para mi.
Y donde mas lo noto al caramelito es que las cosas empiezan a fluir y no conllevan tanto stress y esfuerzo, porque claro, los comportamientos desadaptativos requieren en mi, un gasto de energia innecesario en cosas que no apuntan a una mejora de salud, o de funcionalidad en mi vida, sino que todo lo contrario, actúan en detrimento.
Tener esto claro cada vez que te venga el impulso de actuar "en pro" de otros cuando no toca es cómo vas "parando" ese comportamiento.
Asi estuve todo el dia de hoy. ESTOY A GO TA DA. Si bien aún hay una lucha entre lo viejo y lo nuevo, y una automática frustración porque me doy cuenta de la magnitud de la disfuncionalidad, se que empecé a recorrer un camino que me lleva a la sanación. PERO requiere un esfuerzo ENORME.


Total y completamente AGOTADOR.
Así estoy, ya a miércoles a la noche por aquí y DETONADA deseando que llegue el fin de semana.
En fin...aquí seguimos en la lucha...
porque rendirse....JAMÁS

Un abrazo enorme querida @Xusi
:corazoncitos:
 
...requiere un esfuerzo ENORME.

¡Y tanto! ... quien crea que la psicoterapia es un camino de rosas o que "no le funciona" porque le cuesta ... está equivocado.

La terapia cuesta mucho, muchísimo, y ten en cuenta que nos cuesta menos seguir con nuestra "mala postura" que corregirla ... porque duele, pero hay que ser consciente de qué estamos haciendo y por qué.

Me hace gracia cuando dices:

.... has dado en la tecla, es por eso que yo me defendía de antemano ante una posible idea de no cumplir con lo que hipotéticamente creía que alguien esperaba de mi, muy intrincada mi mente, pero claro me adapté de una forma disfuncional, que ahora es desadaptativa.

Es que yo también he estado ahí ... y todavía lo estoy ¡no creas!. Escribir y dar consejos no es tan difícil, lo realmente difícil es lo que tú estás haciendo, a pesar del dolor, del miedo y del agotamiento ... seguir caminando. Yo también lo voy haciendo ... porque si bajamos la guardia, retrocedemos casillas que ya habíamos recorrido ... pero bueno ... creo que se avanza también algo más rápido.

Mucho ánimo!!! :besote:
 
La terapia cuesta mucho, muchísimo, y ten en cuenta que nos cuesta menos seguir con nuestra "mala postura" que corregirla
Tan real que duele!
Siento que lo más fácil sería relajarme, pero no, para mí el trabajo difícil es no sentir presión ni stress en las áreas donde me desenvuelvo.
Entonces me cuesta más trabajo relajarme que estresarme.
Suena re loco.
Así que mi camino es desaprender la tensión que implica tener que llegar a un objetivo X.

No sé, pareciera que estoy hablando en otro idioma, pero se entiende?
creo que se avanza también algo más rápido.
Sii se avanza, pero también se aprende a vivir con la frustración, a tolerar con mas paciencia...TODO aprendizaje que leva tiempo.

Mucho ánimo!!! :besote:
Muchas Gracias amiga!!

Ha sido un ida y vuelta más que útil para mí!!

Un fuerte abrazo!!

:corazoncitos:
 
Atrás
Arriba