• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ayuda ¿Exagero? Mi psicólogo me trata mal

Ayuda

Lavandula

Usuario veterano
No sé si esto es una pregunta estúpida, pero es que no sé si es normal la forma de actuar de mi psicoterapeuta.

Hemos distanciado las sesiones y ya no nos vemos cada semana. Él está a mi disposición por correo electrónico o eso se supone, porque hace unos meses le comenté algo importante por correo de lo que aún ni hemos hablado. Tan solo me dijo que se lo había leído y, más adelante, cuando le tuve que enviar unos documentos, me dijo que mis emails le llegaban a la bandeja de spam, por lo que intuyo que el anterior mensaje se le eliminó y no fue sincero conmigo.

La cuestión del correo es lo que menos importa, pero es verdad que me hace sentir que no se interesa demasiado por mi caso. Y no soy una paciente insistente, tan solo le he enviado esos 2 emails en 7 meses. Tengo su teléfono y ni lo llamo en crisis fuertes, no me gusta molestar ni ser una carga para nadie.

Ayer tuve la sesión con él. Me habían pasado muchas cosas durante las semanas anteriores, positivas y negativas. Me preguntó que cómo habían ido esas semanas y le dije que me sentía triste, que estaba bastante mal. Le expliqué lo que me preocupaba y, a partir de ese momento, se enfadó mucho conmigo y se centró únicamente en decirme que no hago las cosas como él me pide. Entró en bucle y me hizo sentir como una mierda.

No es que me molestase escuchar la verdad, porque conozco mis defectos bastante bien, lo que me hizo daño fueron las formas, sentirme tan juzgada y menospreciada. Pagué para que me machacase durante media hora, porque encima ni estuvimos la sesión completa. Me siento estúpida. Ni siquiera quiso escuchar mis progresos, no me dejó apenas hablar: me cortaba continuamente y le pedí hablar de otro tema, pero se negó.

Tuve una recaída en cuanto a la rumiación, pero he progresado muchísimo respecto a las fobias. Pero como no me quiso escuchar, dio por hecho que TODO lo había hecho mal durante las semanas previas.

Además, como estoy teniendo muchas pesadillas, en la última sesión me mandó un ejercicio que consistía en interpretar una pesadilla en concreto, y ni siquiera me pidió el ejercicio. Ayer hasta sentí que le restó importancia al tema de las pesadillas, cuando tan solo duermo 4 horas diarias. Me sentí tan mal que por poco me pongo a llorar en sus narices, pero me negué a que me viera sufrir. Espere a terminar la sesión para llorar y desahogarme.

Sueno a victimista total, pero de verdad, después de unas semanas tan jodidas, sin dormir siquiera, lo que menos necesitaba era que mi psicólogo terminase de rematarme. No es la primera vez que se pone así conmigo y me ha reconocido que tiende a explotar... Me sentí como una imbécil.
 
Última edición:
No sé si esto es una pregunta estúpida, pero es que no sé si es normal la forma de actuar de mi psicoterapeuta.

Hemos distanciado las sesiones y ya no nos vemos cada semana. Él está a mi disposición por correo electrónico o eso se supone, porque hace unos meses le comenté algo importante por correo de lo que aún ni hemos hablado. Tan solo me dijo que se lo había leído y, más adelante, cuando le tuve que enviar unos documentos, me dijo que mis emails le llegaban a la bandeja de spam, por lo que intuyo que el anterior mensaje se le eliminó y no fue sincero conmigo.

La cuestión del correo es lo que menos importa, pero es verdad que me hace sentir que no se interesa demasiado por mi caso. Y no soy una paciente insistente, tan solo le he enviado esos 2 emails en 7 meses. Tengo su teléfono y ni lo llamo en crisis fuertes, no me gusta molestar ni ser una carga para nadie.

Ayer tuve la sesión con él. Me habían pasado muchas cosas durante las semanas anteriores, positivas y negativas. Me preguntó que cómo habían ido esas semanas y le dije que me sentía triste, que estaba bastante mal. Le expliqué lo que me preocupaba y, a partir de ese momento, se enfadó mucho conmigo y se centró únicamente en decirme que no hago las cosas como él me pide. Entró en bucle y me hizo sentir como una mierda.

No es que me molestase escuchar la verdad, porque conozco mis defectos bastante bien, lo que me hizo daño fueron las formas, sentirme tan juzgada y menospreciada. Pagué para que me machacase durante media hora, porque encima ni estuvimos la sesión completa. Me siento estúpida. Ni siquiera quiso escuchar mis progresos, no me dejó apenas hablar: me cortaba continuamente y le pedí hablar de otro tema, pero se negó.

Tuve una recaída en cuanto a la rumiación, pero he progresado muchísimo respecto a las fobias. Pero como no me quiso escuchar, dio por hecho que TODO lo había hecho mal durante las semanas previas.

Además, como estoy teniendo muchas pesadillas, en la última sesión me mandó un ejercicio que consistía en interpretar una pesadilla en concreto, y ni siquiera me pidió el ejercicio. Ayer hasta sentí que le restó importancia al tema de las pesadillas, cuando tan solo duermo 4 horas diarias. Me sentí tan mal que por poco me pongo a llorar en sus narices, pero me negué a que me viera sufrir. Espere a terminar la sesión para llorar y desahogarme.

Sueno a victimista total, pero de verdad, después de unas semanas tan jodidas, sin dormir siquiera, lo que menos necesitaba era que mi psicólogo terminase de rematarme. No es la primera vez que se pone así conmigo y me ha reconocido que tiende a explotar... Me sentí como una imbécil.
Hola! En mi opinión y bajo mi experiencia, uno de los pilares fundamentales del éxito de la terapia es la relación terapeuta-paciente.
Yo hablaría con el sobre como te hace sentir sus palabras y sus explosiones de ira que comentas. Si ves que sigue igual quizá deberias replantearte cambiar de psicólogo (se que es difícil y lo que supone empezar de 'nuevo') pero pienso que en nuestro caso es contraproducente que un terapeuta que te haga sentir así y no valore tus logros. Ánimo que puedes!

Añado: Tienes que pensar que somos pacientes mas complejos respecto a sintomatología y cogniciones y que a veces no todos los terapeutas tienen ni experiencia, ni los recursos ni el temperamento mas adecuado para nosotros.
 
Última edición:
Con todos mis respetos @Lavandula ... yo cambiaría de psicólogo.

Como te dice @Catarsis parte del éxito de la Terapia está en la relación terapeuta/paciente y en vuestro caso no ha habido ningún feeling. Creo que ni me molestaría en hablar con él ... :triste:

Aún así, hay varios cosas que para otra ocasión (u otra persona) yo te recomendaría que cambiaras:

.... hace unos meses le comenté algo importante por correo de lo que aún ni hemos hablado.

Mal por su parte, pero tú también podías haber insistido en el tema.

Tan solo me dijo que se lo había leído y, más adelante, cuando le tuve que enviar unos documentos, me dijo que mis emails le llegaban a la bandeja de spam, por lo que intuyo que el anterior mensaje se le eliminó y no fue sincero conmigo.

Mal por él, ya que un correo te puede llegar a Spam, pero una vez que guardas el contacto de tu paciente ... ¡no tiene por qué ocurrirle!; pero de nuevo tú podías haberle insistido al enviarle los documentos, su opinión acerca del correo anterior.

La cuestión del correo es lo que menos importa, pero es verdad que me hace sentir que no se interesa demasiado por mi caso.

¡Desde luego!

Y no soy una paciente insistente, tan solo le he enviado esos 2 emails en 7 meses. Tengo su teléfono y ni lo llamo en crisis fuertes, no me gusta molestar ni ser una carga para nadie.

Creo que no es correcta ese pensamiento acerca de tu terapeuta. Si necesitas un albañil por una fuga de agua en el baño ¿tampoco le molestarías diciéndole exactamente donde está la fuga? ... ¿también creerías que ers una carga para el fontanero?. Ser Terapeuta o ser Fontanero ¡es una profesión!, no eres una "carga" (ahí estás haciendo una transferencia), eres una "paciente/cliente".

Ayer tuve la sesión con él. Me habían pasado muchas cosas durante las semanas anteriores, positivas y negativas. Me preguntó que cómo habían ido esas semanas y le dije que me sentía triste, que estaba bastante mal. Le expliqué lo que me preocupaba y, a partir de ese momento, se enfadó mucho conmigo y se centró únicamente en decirme que no hago las cosas como él me pide. Entró en bucle y me hizo sentir como una mierda.

Pues ¡no le des más vueltas!: cambia de Terapeuta. Me parece fatal que un terapeuta "se enfade" .... ¿te imaginas un fontanero enfadándose contigo porque tienes una fuga de agua en el baño? .... ¡¡pues tampoco tiene ningún sentido en el terapeuta!!.

.... como estoy teniendo muchas pesadillas, en la última sesión me mandó un ejercicio que consistía en interpretar una pesadilla en concreto, y ni siquiera me pidió el ejercicio.

Otro dato importante como para querer dejarle.

... hasta sentí que le restó importancia al tema de las pesadillas, cuando tan solo duermo 4 horas diarias.

No sé en qué consisten tus pesadillas pero quien las sufre sabe perfectamente lo dramático de vivirlas. Además durmiendo 4 horas al día ¿quién puede ser funcional en su trabajo o en su día a día?. Fatal por su parte.

... por poco me pongo a llorar en sus narices, pero me negué a que me viera sufrir. Espere a terminar la sesión para llorar y desahogarme.

No me parece bien por tí. Cuando cambies de profesional debes permitirte abrirte y ser sincera y vulnerable. Tienes que tenerlo claro, si no reduces la eficacia de las sesiones ... y no son baratas. ¡Hay que aprovecharlas 100%.

Sueno a victimista total, pero de verdad, después de unas semanas tan jodidas, sin dormir siquiera, lo que menos necesitaba era que mi psicólogo terminase de rematarme. No es la primera vez que se pone así conmigo y me ha reconocido que tiende a explotar... Me sentí como una imbécil.

A mí no me pareces en absoluto victimista. El victimismo supone sacar un beneficio de ser víctima ... ¿qué beneficio has sacado tú? ... ¡no! .. ¡para nada eres victimista, así que tú tranquila.

Es una pena que te haya hecho sentir mal ... bastante piedras tenemos ya en la mochila, para que un terapeuta te meta otra. :nonono:

Tú vales mucho .... ¡¡cambia de terapeuta!! ... please .... :wink:
 
@Catarsis , yo también creo que lo mejor sería hablarlo con él, pero es que, si se puso así por decirle que tuve una recaída, no me quiero ni imaginar cómo le sentará que critique su trabajo.

La verdad es que me da mucha pereza empezar de nuevo con otro psicólogo. Tendría que recordar de nuevo muchas situaciones desagradables que quiero dejar atrás. Además que sé que si abandono su terapia, no se dignará a darme el informe.

Estoy indecisa, la verdad.

Muchas gracias por darme tu opinión. Voy a reflexionar sobre lo que debería hacer, aún me queda un mes por delante.
 
@Xusi estoy de acuerdo con todo lo que has dicho. Debería haberle insistido en aquellas cuestiones. Es que soy muy cortada y me resulta incómodo exigirle nada porque veo cómo es su carácter.

Sinceramente, ya me da miedo hasta mostrarme vulnerable delante de un terapeuta, porque nunca sabes lo que te vas a encontrar.

Gracias por dedicarme tu tiempo, porque hasta llegué a pensar que era normal ese trato y que lo único que hacía era meterme caña. La analogía del fontanero me lo ha dejado clarísimo. No está haciendo bien su trabajo y lo más probable es que me largue sin dar explicaciones.

A partir de mañana, me centraré en buscar psicólogos especializados en lo que me ocurre.
 
No sé si esto es una pregunta estúpida, pero es que no sé si es normal la forma de actuar de mi psicoterapeuta.

Hemos distanciado las sesiones y ya no nos vemos cada semana. Él está a mi disposición por correo electrónico o eso se supone, porque hace unos meses le comenté algo importante por correo de lo que aún ni hemos hablado. Tan solo me dijo que se lo había leído y, más adelante, cuando le tuve que enviar unos documentos, me dijo que mis emails le llegaban a la bandeja de spam, por lo que intuyo que el anterior mensaje se le eliminó y no fue sincero conmigo.

La cuestión del correo es lo que menos importa, pero es verdad que me hace sentir que no se interesa demasiado por mi caso. Y no soy una paciente insistente, tan solo le he enviado esos 2 emails en 7 meses. Tengo su teléfono y ni lo llamo en crisis fuertes, no me gusta molestar ni ser una carga para nadie.

Ayer tuve la sesión con él. Me habían pasado muchas cosas durante las semanas anteriores, positivas y negativas. Me preguntó que cómo habían ido esas semanas y le dije que me sentía triste, que estaba bastante mal. Le expliqué lo que me preocupaba y, a partir de ese momento, se enfadó mucho conmigo y se centró únicamente en decirme que no hago las cosas como él me pide. Entró en bucle y me hizo sentir como una mierda.

No es que me molestase escuchar la verdad, porque conozco mis defectos bastante bien, lo que me hizo daño fueron las formas, sentirme tan juzgada y menospreciada. Pagué para que me machacase durante media hora, porque encima ni estuvimos la sesión completa. Me siento estúpida. Ni siquiera quiso escuchar mis progresos, no me dejó apenas hablar: me cortaba continuamente y le pedí hablar de otro tema, pero se negó.

Tuve una recaída en cuanto a la rumiación, pero he progresado muchísimo respecto a las fobias. Pero como no me quiso escuchar, dio por hecho que TODO lo había hecho mal durante las semanas previas.

Además, como estoy teniendo muchas pesadillas, en la última sesión me mandó un ejercicio que consistía en interpretar una pesadilla en concreto, y ni siquiera me pidió el ejercicio. Ayer hasta sentí que le restó importancia al tema de las pesadillas, cuando tan solo duermo 4 horas diarias. Me sentí tan mal que por poco me pongo a llorar en sus narices, pero me negué a que me viera sufrir. Espere a terminar la sesión para llorar y desahogarme.

Sueno a victimista total, pero de verdad, después de unas semanas tan jodidas, sin dormir siquiera, lo que menos necesitaba era que mi psicólogo terminase de rematarme. No es la primera vez que se pone así conmigo y me ha reconocido que tiende a explotar... Me sentí como una imbécil.

Poco profesional, quizás tuviera un día malo pero no sé puede permitir ofender al paciente. Cambia de profesional y más si vas pagando. No podemos salir de la consulta peor de cómo hemos entrado. Necesitamos ser escuchados y comprendidos de lo contrario las recaídas son peores. Ya tenemos bastante con la lucha diaria para qué quien tiene de hacernos la vida más llevadera nos machaque.
Ánimos que tú vales mucho y el muy poco.
 
porque hace unos meses le comenté algo importante por correo de lo que aún ni hemos hablado. Tan solo me dijo que se lo había leído y, más adelante, cuando le tuve que enviar unos documentos, me dijo que mis emails le llegaban a la bandeja de spam, por lo que intuyo que el anterior mensaje se le eliminó y no fue sincero conmigo.
... mira, cualquier ser con un poquito de "sapiens", SABE QUE SI RECIBE SPAM de alguien que lo quiere como contacto BASTA QUE LE DIGA AL SR. GOOGLE "Hey, este correo no es spam", y ADEMÁS te DEBERIA haber agregado a sus contactos.

Y que nadie me venga a decir "ay, es que nunca reviso los spam"...mentira..
(siempre te encuentras con más de algún correo que no debería haber llegado ahí.. jum!)

Y No es un tema para pasar página.. igual DUELE que te de un medio oor donde comunicarse y no te de pelota dps.. osea, CONSECUENCIA señor terapeuta.

Si algún médico o psico te da su correo (en mi país en impensable de parte de docs. de enfer. Mentales 😔) es porque le será más fácil saber de tus dilemas o avances por ESCRITO (puede releerlo cuando necesite) y así sea más ágil las sesiones...o el motivo que haya tenido para hacerlo.

Y tu apenas lo "molestas" con 2 miserables correos..?? No way!!

Si no, pa que mierda te lo da?? :mimadre1:
(ufff...dos dedos de frente este "terapeuta")

Le expliqué lo que me preocupaba y, a partir de ese momento, se enfadó mucho conmigo y se centró únicamente en decirme que no hago las cosas como él me pide. Entró en bucle
...eso no estuvo correcto de su parte... (por no decir algo más feo..pff)
Una cosa es decir con franqueza las cosas y eso de la "técnica" de ponerte un espejo pa que te des cuenta de cualquier tema en que, por ej, te has quedado pegada,

...peeeero, hay formas y FORMAS de decirlo.

Parece que este señor no conoce la trilogía de las 3T: TONO, TINO, TACTO.
Cualquier terapeuta la conoce... (me las enseñaron en hospital de día en talleres de psicoeducación por cierto)

Además fue MUY mal educado al interrumpirte y no dejarte EXPRESARTE!...

Me sentí tan mal que por poco me pongo a llorar en sus narices, pero me negué a que me viera sufrir. Espere a terminar la ses
...JAMÁS de los jamases REPRIMAS tus emociones de tristeza, dolor, angustia, etc con tu terapeuta.
Habría sido bueno que te viese llorar...quizás le habría "caído la teja" de lo mal que estabas.. :' (

Que no te de vergüenza! Ese es SU TRABAJO: com-pren-der la vulnerabilidad de sus pacientes y actuar conteniendo!
Pare que se le olvidó que es PSICO terapeuta..y trabaja con pers que llegan con heridas emocionales

MAS ENCIMA le paga$ ..para que te ayude! fuera de hacer tú tu parte de la tarea, asistir a la terapia, etc,..el también tiene OBLIGACIONES como terapeuta que "caen de cajón "!

Podría esperar frialdad de un psiquiatra, pero JAMÁS de un terapeuta.. : (

Según lo que he leído de todo lo que te pasó, de corazón, te insto a buscar otro terapeuta, hombre o mujer (en lo personal YO incluso preferiría una persona homosexual pues son HUMANOS/AS mucho más Empaticos/as y sensibles. .)

Como dice Catarsis y tú tb, sé que es una laaaata empezar de cero con alguien nuevo...abrir de nuevo las heridas por suouesto que DUELE 😓

pero ¿de qué te servirá continuar con este señor donde queda claro que no te está ayudando ?

Yo esperaria el informe y luego le diría : "adiós, lástima que no podré decir que fue un gusto haberme atendido contigo"... y te vas!!

...ni siquiera te quedes a escuchar sus pataletas por el comentario de cierre que le des.

Cambia... aun con el costo que implica.
Como dice el refrán: "mas vale 1 colorá que 100 amarillas"

¿Y si encuentras otro que sea tan empatico y que contar todo de nuevo te lo haga más fácil?

Al menos, mientras sigas con este Mr. Angry , busca paralela% otro/a. Ojalá sea alguien recomendado ...seria ideal.

..no puede ser que pagando te de cita para 7meses más!?

Es privado!
. ..si no tiene un verdadero espacio en su agenda para ti, mejor que no agregue a nadie más..
(Me parece un abuso cuando hacen eso! con tal de tener ma$ entradas)

Espero que ya a estas fechas hayas cambiado de psico.
pues tu post es antiguo.. : (

Aún así, quise responderte, para que otros/as compis que hayan pasado por lo mismo, sepan que como PACIENTES tienen "DERECHOS" según las leyes de salud.
(En chile al menos si están escritas bien claritas)

Un abrazote 🤗🌈 y dosis concentrada de fuerza mujer!💪💪

..son tus derechos los que entre otras, están siendo pasados a llevar!..

He dicho..jum!

PD. Para nosot@s, no hay NINGUNA pregunta "estúpida ", vale? 😉
 
Última edición por un moderador:
Estoy súper de acuerdo con mis compis.

Si no te sientes escuchada, apoyada y comprendida no tiene mucho sentido seguir la terapia con el.

No me parece que estés exagerando, es que un psicólogo está para evitar que te sientas de esta manera, no para potenciarlo.

En la salud pública eso es bastante normal y a veces no nos queda otra, pero si es de pago (???) ...

Ya han pasado unos meses confío en que hayas decidido cambiar de psico.

Un abrazo
 
Hola. Agradezco vuestra implicación y en su momento también lo hice, mucho; pero me sentía tan mal que seguí la terapia con esta "psicóloga" (le cambié de sexo porque temía que me leyera). Estuve hasta diciembre del 2021.

Al mismo tiempo, sabía que estaba permitiendo que se saltase mis derechos con tal de que me ayudase con mi problema. En realidad, tenia otras cuestiones que trabajar pero se negó a seguir ayudandome. Aumentó su confianza e incluso dijo que mi madre era una "petarda", cuando yo jamás me referí a ella con ese calificativo ni otro similar.

Como me tonteó con el informe, aguanté a ver si me lo daba. Era un documento que tenía que dárselo a mi psiquiatra, ya que trabajan en la misma clínica. Estuvo 5 meses más sacándome dinero y me dejó plantada el último día.

Me daba vergüenza contar que seguí aguantando... Pero es que en aquel momento estaba tan sola y tan mal que me agarré a un clavo ardiendo.

Ahora mismo creo que hasta he empeorado, porque ahondó en mi pasado y luego no me supo ayudar. Dijo que era un ejercicio para que yo me liberara y que ella no queria nada por escrito. La actual psicologa que tengo ahora me ha pasado ya unos cuantos tests y tiene interés en conocer bien mi caso para ayudarme lo más pronto posible.
 
Me daba vergüenza contar que seguí aguantando... Pero es que en aquel momento estaba tan sola y tan mal que me agarré a un clavo ardiendo.

Y ¿quién podría reprochártelo?

Por desgracia no todos los psicólogos que pasan consulta a través de un seguro médico son psicólogos clínicos y creo que se nota en situaciones complejas como la tuya. En algún momento sí que llegaste a sentirte mejor, tal vez sería cuestión de retomar aquellas sensaciones ... ya que en algún momento sí las conseguiste.

Ánimo
 
Y ¿quién podría reprochártelo?

Por desgracia no todos los psicólogos que pasan consulta a través de un seguro médico son psicólogos clínicos y creo que se nota en situaciones complejas como la tuya. En algún momento sí que llegaste a sentirte mejor, tal vez sería cuestión de retomar aquellas sensaciones ... ya que en algún momento sí las conseguiste.

Ánimo
Es verdad. Di algunos pasitos y conseguí enfrentarme a grandes miedos. Ahora parece que empiezo de 0, voy a tener que esforzarme mucho para mejorar.

Un abrazo. Gracias 🤍
 
Di algunos pasitos y conseguí enfrentarme a grandes miedos. Ahora parece que empiezo de 0, voy a tener que esforzarme mucho para mejorar.

Pues valóralo cuando te sientas cansada y creas que no avanzas.

Ahora estás en 0, pero es que ¡¡vienes de estar en negativo!! ... así que FELICÍTATE y no te compares con nadie.

Ese que es un 0 para los demás ... ¿qué número es para tí? .... ¡¡eso es lo importante!!

Eres grande por el esfuerzo y por dónde has llegado.

No te desanimes. Es un camino MUY DURO Y CUESTA ARRIBA ... pero ahí sigues ... pasito a pasito.

¡¡ENHORABUENA!! :besote:
 
Atrás
Arriba