• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Estado personal hoy.

Hoy otra vez me desperté con dolor en el corazón.. que suena a broma pero es literalmente así ☹.. me arde x dentro.
Y he desayunado tranquilamente mientras organizaba x escrito lo s hoy a hacer.
Me he lavado la cara y peinado (estilo marge simpson.. a ver si aguanta mientras corro)
Y ya está porque últimamente me siento muy mal x no superar esto en menos tiempo, siento que soy un ejemplo de tlp desregulado y no me gusta. Intento dejar de pensar y no me funciona y eso no ayuda.
Yo necesitaré el tiempo que necesite yo en superar esto xq es mi caso concreto con mis circunstancias y con los traumas anteriores que esto trae ahora al presente. Yo soy yo y otra persona lo supera en 3 días.. ya quisiera yo pero no.
Me duele mucho. Quiero llorar. Voy a seguir llorando cada día que lo necesite pero me voy s ir a correr x el parque con la naturaleza y el sonido de los pajaritos, voy a arreglar la casa y ducharme, voy a ir con mis hijos a una barbacoa con mi familia, voy a comer hoy pero si no quiero, ya regularizaré las comidas cuando mejore. Voy a pasarme la tarde tumbada luego y viendo la tele sin hacer nada más... esto tiene que pasar.. un día va a acabar.. pero duele mucho (a mí me duele mucho)
 
Hoy otra vez me desperté con dolor en el corazón.. que suena a broma pero es literalmente así ☹.. me arde x dentro.
Y he desayunado tranquilamente mientras organizaba x escrito lo s hoy a hacer.
Me he lavado la cara y peinado (estilo marge simpson.. a ver si aguanta mientras corro)
Y ya está porque últimamente me siento muy mal x no superar esto en menos tiempo, siento que soy un ejemplo de tlp desregulado y no me gusta. Intento dejar de pensar y no me funciona y eso no ayuda.
Yo necesitaré el tiempo que necesite yo en superar esto xq es mi caso concreto con mis circunstancias y con los traumas anteriores que esto trae ahora al presente. Yo soy yo y otra persona lo supera en 3 días.. ya quisiera yo pero no.
Me duele mucho. Quiero llorar. Voy a seguir llorando cada día que lo necesite pero me voy s ir a correr x el parque con la naturaleza y el sonido de los pajaritos, voy a arreglar la casa y ducharme, voy a ir con mis hijos a una barbacoa con mi familia, voy a comer hoy pero si no quiero, ya regularizaré las comidas cuando mejore. Voy a pasarme la tarde tumbada luego y viendo la tele sin hacer nada más... esto tiene que pasar.. un día va a acabar.. pero duele mucho (a mí me duele mucho)
Disculpa @Crisola . Ese malestar en el corazón es debido a la ansiedad - angustia ?? Algo así como Un Ataque de Pánico ? o Es algo Físico?
Lo pregunto porque de ser Ataque de Pánico, tiene una solución relativamente fácil desde el punto de vista de terapia.
Saludos desde Lima y que te mejores pronto.
 
Disculpa @Crisola . Ese malestar en el corazón es debido a la ansiedad - angustia ?? Algo así como Un Ataque de Pánico ? o Es algo Físico?
Lo pregunto porque de ser Ataque de Pánico, tiene una solución relativamente fácil desde el punto de vista de terapia.
Saludos desde Lima y que te mejores pronto.
Es psicológico. Es ganas de llorar pero llevo unos días llorando cada dia
A ratos estoy mejor. Me voy a correr y eso me ayuda pero no supero una dependencia de una persona que me acompañó en todo durante años y me duele literalmente que no esté
He dejado la terapia xq quería estar sola pero me estoy planteando volver dentro de 2 semanas. Siento que esto no va a acabar nunca y que no puedo más y que en lugar de mejorar, cada vez estoy peor
 
Si. De todas formas tomo una dosis muy baja y únicamente citalopram . Además es q voy muy poco al médico. Las últimas citas las cancelé y tengo q hacerme una analítica pero iré. Al psicólogo si voy habitualmente y ellos saben lo q tomo. Hay psiquiatra en el centro pero no la conozco. Supongo q ellos le consultan de todas formas

Mientras no tengamos las ideas claras de que cualquier malestar patológico necesita medicación, ya podemos intentarlo de mil maneras.

El camino está bien marcado, puede que no sea una cómo autopista, pero si nos desviamos y elegimos transitar por un camino vecinal, no podemos quejarnos de los baches o el malestar que nos supone.

Aceptar las consecuencias de nuestras decisiones es básico si queremos mejorar.

Ninguna decisión es acertada o no. No hay buenas decisiones o males decisiones ya que no todos estamos en el mismo punto, pero aceptar las consecuencias de una decisión tomada (siento repetirme) es básico.

Sufrimos un trastorno mental, pero no una discapacidad intelectual como para que no podamos entenderlo.

Ánimo! :bessito:
 
Disculpa, pero ¿qué tiene que ver la terapia con estar sola? :mmmmmm:
Quería intentar estar bien sin ayuda. A veces pienso si realmente tengo un trastorno de personalidad o se han equivocado y son solo algunos traumas...
Sé en el fondo que no estoy bien pero cuando quienes me rodean me dejan sola, pienso.. no necesito a nadie entonces.
@Xusi , no tengo una discapacidad intelectualmente pero estoy en un momento en que no sé qué decisiones tomar xq estoy saturada y mis emociones me impiden ahora mismo razonar. De verdad, yo me siento muy mal. Supongo que más adelante tendré todo mi claro pero no logro aclarar mis ideas. O lloro o trabajo o duermo o hago deporte intenso pero no razono ahora. Entiendo que pienses que si tu tienes un tlp y puedes, yo si no lo hago es porque no quiero o no me esfuerzo pero te aseguro que ahora mismo cuando digo me duele es literal y siento todo con demasiada intensidad.. cuando pienso llega un punto en que se bloquea todo y no me permito ver la realidad xq me duele demasiado. A veces quiero rendirme y creo w no puedo más y otras no.
No puedo explicarlo mejor. Ni siquiera yo lo entiendo
 
@Xusi dudo de todo.. mi amiga sabía todo de mi y si ella se ha alejado, cualquiera que me conozca de verdad lo hará. Puede ser que yo no sea tan buena persona como creo? Puede ser que siempre que alguien se me acerque yo le haga daño?
Me siento como una persona tóxica que ha absorbido la energía a otros.
Una de las cosas más importantes para mi de pequeña y ahora es ser buena persona. Si no lo soy, merezco vivir? Sería mejor o peor para mi familia si yo no estuviera?
Mi amiga realmente quiere un tiempo y le importo o quiere que desaparezca?
He hecho algo más además de asfixiar y no lo sé?
Me dijeron... esto es solo hasta que estés más normal. Yo voy a estar más normal alguna vez?
sólo me quieren si logro ser otra persona?
y...
De qué modo puede un psicólogo ayudarme?
Como puedo dejarme llevar sin cuestionar todo para que de verdad me ayude?
Alguna vez me voy a sentir bien sin necesitar aprobación exterior (alguien con quien obsesionarme?)
parece que todo empeora.. queda en mi vida algo bueno x llegar?
Tengo yo algo que pueda aportar al mundo?
 
Quería intentar estar bien sin ayuda. A veces pienso si realmente tengo un trastorno de personalidad o se han equivocado y son solo algunos traumas...

Pero @Crisola, tú tienes la formación suficiente como para saber que el adverbio "sólo" en esa frase es un grave error. ¿Que es un error muy común? ¡sí!, pero no para una persona de 40 años que tiene un recorrido como el tuyo.

¿Acaso un trastorno de personalidad no es sino una acumulación de pequeños traumas?

Entiendo que pienses que si tu tienes un tlp y puedes, yo si no lo hago es porque no quiero o no me esfuerzo

Nadie tiene "un TLP". El TLP es una "categoría diagnóstica" lo que la persona tiene es un "conjunto de síntomas" que (ahora mismo y según el manual que se utiliza actualmente) se clasifican como TLP, pero las personas "no tienen" TLP. Otra cosa es que se diagnostique un TLP para tener un seguimiento y un historial, pero "cada persona", "cada paciente", lo que tiene son sus propios síntomas.

Tú tienes tus síntomas, yo tengo los míos, y otro tiene los suyos.

¿Que son parecidos? ¡sí!, pero cada uno los puede tener en un grado distinto (que varía según se van trabajando en terapia) y que cambian también según las circunstancias biológicas y sociales de cada paciente.

No podemos compararnos. Ninguno, pues cada uno es distinto. No hay 2 personas distintas. Podremos "identificarnos" con determinados síntomas pero el grado de cada síntoma, la combinación de otros síntomas y otros factores nos hacen (repito) que cada persona sea un mundo (y distinto al de otro).
 
@Xusi dudo de todo.. mi amiga sabía todo de mi y si ella se ha alejado, cualquiera que me conozca de verdad lo hará.

¿Sabes la razón por la que tu amiga te ha dejado?. Disculpa si lo has contado, pero es que no estoy al día en el Foro.

Si hace tiempo que sois amigas, es posible que hayan cambiado vuestros intereses, vuestras prioridades y ya no haya ese feeling. Los amigos se siguen haciendo a lo largo del tiempo. Tener sólo una amiga es un síntoma patológico, de precariedad en tus relaciones sociales y lo interesante sería que lo trabajaras en terapia.

Puede ser que yo no sea tan buena persona como creo? Puede ser que siempre que alguien se me acerque yo le haga daño?

Pues por desgracia sí. Hacemos daño a otros, pero no porque seamos malas personas, sino porque sufrimos mucho (cuando no estamos estables) estamos muy a la defensiva y lo único que nos sale es atacar.

Me siento como una persona tóxica que ha absorbido la energía a otros.

No está nada mal la reflexión.

Una de las cosas más importantes para mi de pequeña y ahora es ser buena persona.

¿Tu amiga es la que te ha dicho que no eres buena persona?. No entiendo bien.

Mi amiga realmente quiere un tiempo y le importo o quiere que desaparezca?

¿Se lo has preguntado?

Me dijeron... esto es solo hasta que estés más normal.

¿Quienes te dijeron? ¿alguien más aparte de tu amiga? ¿con qué tipo de personas te relacionas?. No sé muy bien esas personas a qué llaman "normal".

sólo me quieren si logro ser otra persona?

¿Te interesa ser amiga de alguien que quiere que seas de otra manera?

De qué modo puede un psicólogo ayudarme?

A relacionarte y a hacer nuevos amigos (si es que no los tienes, no estoy al día en el Foro).

Alguna vez me voy a sentir bien sin necesitar aprobación exterior

La aprobación externa la necesitan los niños, no los adultos. Si con tu edad crees que necesitas aprobación externa, ahí también necesitas la ayuda de un profesional.

Tengo yo algo que pueda aportar al mundo?

Pregunta a tus hijos. Para ellos siempre serás su madre y los hijos ¡siempre! necesitan y necesitarán a su madre. Tengan la edad que tengan.
 
Pero @Crisola, tú tienes la formación suficiente como para saber que el adverbio "sólo" en esa frase es un grave error. ¿Que es un error muy común? ¡sí!, pero no para una persona de 40 años que tiene un recorrido como el tuyo.

¿Acaso un trastorno de personalidad no es sino una acumulación de pequeños traumas?



Nadie tiene "un TLP". El TLP es una "categoría diagnóstica" lo que la persona tiene es un "conjunto de síntomas" que (ahora mismo y según el manual que se utiliza actualmente) se clasifican como TLP, pero las personas "no tienen" TLP. Otra cosa es que se diagnostique un TLP para tener un seguimiento y un historial, pero "cada persona", "cada paciente", lo que tiene son sus propios síntomas.

Tú tienes tus síntomas, yo tengo los míos, y otro tiene los suyos.

¿Que son parecidos? ¡sí!, pero cada uno los puede tener en un grado distinto (que varía según se van trabajando en terapia) y que cambian también según las circunstancias biológicas y sociales de cada paciente.

No podemos compararnos. Ninguno, pues cada uno es distinto. No hay 2 personas distintas. Podremos "identificarnos" con determinados síntomas pero el grado de cada síntoma, la combinación de otros síntomas y otros factores nos hacen (repito) que cada persona sea un mundo (y distinto al de otro).
Exacto. En la carrera un tema de discusión cada año era qué se consideraba patológico, que era un trastorno y demás. Pues nunca se llega a una conclusión.. como tal, no son nada siquiera porque es un nombre que hemos decidido poner a un conjunto de síntomas para comunicarnos pero no solo el tlp. La anorexia o la depresión.. como tal pues no existen en el sentido de w no es algo tangible, no? Y ya puestos.. una fobia incluso.. una fobia a los elefantes viviendo en España.. es que da igual, si no limita tu vida, que importa??
Pero yo no entro en este foro como psicóloga. Ni siquiera me he especializado nunca en trastornos de personalidad y no es que no me interese o no sepa del tema pero yo no me analizo ni analizo aquí a nadie.
Yo tengo mis ideas irracionales que me cuesta rebatirme a mi misma o me rebato y contra-debato pero eso es largo de explicar...

Me siento mal. Me cuesta mucho superar esta situación. Me cuesta controlarme. Me cuesta ahora mismo encontrar un camino. No es por falta de información porque sea una niña..
Soy dietista y tengo tengo expertos universitarios y un máster y a veces me cuesta comer 1 albaricoque. A veces no soy capaz de comer una patata pero no me cuesta comer un bombón.

Hay cardiólogos que fuman y son buenos cardiólogos.
 
¿Sabes la razón por la que tu amiga te ha dejado?. Disculpa si lo has contado, pero es que no estoy al día en el Foro.

Si hace tiempo que sois amigas, es posible que hayan cambiado vuestros intereses, vuestras prioridades y ya no haya ese feeling. Los amigos se siguen haciendo a lo largo del tiempo. Tener sólo una amiga es un síntoma patológico, de precariedad en tus relaciones sociales y lo interesante sería que lo trabajaras en terapia.



Pues por desgracia sí. Hacemos daño a otros, pero no porque seamos malas personas, sino porque sufrimos mucho (cuando no estamos estables) estamos muy a la defensiva y lo único que nos sale es atacar.



No está nada mal la reflexión.



¿Tu amiga es la que te ha dicho que no eres buena persona?. No entiendo bien.



¿Se lo has preguntado?



¿Quienes te dijeron? ¿alguien más aparte de tu amiga? ¿con qué tipo de personas te relacionas?. No sé muy bien esas personas a qué llaman "normal".



¿Te interesa ser amiga de alguien que quiere que seas de otra manera?



A relacionarte y a hacer nuevos amigos (si es que no los tienes, no estoy al día en el Foro).



La aprobación externa la necesitan los niños, no los adultos. Si con tu edad crees que necesitas aprobación externa, ahí también necesitas la ayuda de un profesional.



Pregunta a tus hijos. Para ellos siempre serás su madre y los hijos ¡siempre! necesitan y necesitarán a su madre. Tengan la edad que tengan.
no sé exactamente por qué me ha dejado mi amiga. No se si su familia le dijo que ya era demasiado y yo la estaba absorbiendo mucho o ella lo dijo. Yo sé que yo la estaba asfixiando. Yo estaba y estoy en parte obsesionada con ella pero nunca rebasando límites. Solo le escribía muchísimos WhatsApp y ella se preocupaba por mi y yo ne cuido poco. Para alguien que me ayuda no debe ser fácil que un día me sienta mal y me corte y otro día me vea fea y me corte un mechón de pelo.
También debe ser insoportable esa insistencia mía de preguntar si está todo bien.. te has cansado de mí.. estás enfadada etc.
Necesito MUCHO aprobación externa. También s menudo siento que necesito llamar la atención, ser el centro de atención como sea y me avergüenza mucho pero sí lo hago.
Fue su marido quien me llamó y me dijo que le diese tiempo.
Tengo muchas "amigas y amigos" (conocidos) porque entablar relaciones me resulta muy fácil pero abrirme no suele ser fácil y no me conocen o no saben mi parte mala. A veces cuando he dicho.. es que soy demasiado esto o lo otro, me dicen.. pero si eso es genial! ( con conductas mías que en un rato pueden ser geniales pero luego no se soportan).
Como mi amiga es la única que me conocía completar..deduzco que si alguien me conoce como ella, me considerará toxica..
Ella no me dijo que soy mala pero si egoísta manipulativa dramática y que siempre quiero llamar la atención te hago la victima y me gusta tener a todos preocupados y en tensión
No soy dramática ni manipulativa. Error mío decirle lo del diagnóstico del tlp. Primera y última vez que lo hago xq mis dramas de ... no puedo,me duele etc eran así.. yo decía lo que sentía y puede resultar difícil creer que sienta así pero no era drama.

Y si...yo he pensando mucho en lo que dices... una vez se lo dije.. le dije.. tu no me quieres, no eres mi amiga xq solo dices cuando cambie y si cambio y según tu tengo que cambiar todo y yo espero un día dejar de tener los síntomas del tlp pero voy a seguir siendo yo. Mi esencia quedará y si me tengo que cambiar x otra persona.. no seré yo
 
@Xusi muchas gracias de verdad x tus respuestas y tomarte el tiempo en leer y responder a lo que digo. Y por recordarme que mis hijos sí me quieren y necesitan❤❤❤
 
Hoy me costó levantarme y como cada día, el momento de despertarme y luego otra vez al final de la tarde suelen ser los peores pero desayuné todo y bien y me fui a correr un poco pero estaba cansada y al volver sentía una ligera molestia en la pierna.
Iba a ir al gimnasio a la clase de la 1 xq entrenar es el mejor momento del día pero he decidido x una vez escuchar a mi cuerpo y quedarme en mi casa pensando que por eso mismo que entrenar es lo q me mantiene viva, y como cuerpo sólo tengo uno, llevarlo cada día al límite es tentar a la suerte y ya me he lesionado alguna vez y no quiero que vuelva a pasar o al menos que cuando pase, no sea porque me lo he buscado yo.
Me puse a llorar y me vino bien pero sigo cansada hasta para lavarme el pelo y arreglar la casa
 
Me he despertado a las 10.30 xq esta noche me picó un mosquito en el talón del pie y me tuve q levantar a echarme una crema para q pararara de picar (diprogenta. De verdad funciona). Luego soñé mucho y muy real. Me sonó el despertador sobre las 8 y me costó seguir durmiendo xq tenia hambre pero no tengo hoy mucho que hacer así q me dormí.. total 11 horas durmiendo 😒
Pero de momento yo sí noto que estoy más descansada si duermo mucho así q voy a correr aunq hace ya mucho ☀️
Hoy no me levanté echando tanto de menos a mi amiga como los otros dias
Voy a dedicarme el día a mi con calma limpiar ordenar, hacer la compra y luego no ver a nadie ni hacer nada el resto del día.
A partir de pronto (unos días) quiero empezar a ponerme unas tareas cada día y obligarme a cumplirlas aunq piense q no sirven de nada pero no hacer nada si q no sirve
 
Me siento muy bien. Llevo unos días muy buenos y el finde súper tranquilo y bien.
Esta mañana estuve corriendo y sudar y esa sensación maravillosa.. acabé con mucha sed, además cada vuelta que corría veía un vaso que dejaron de McDonsld's tirado en el suelo y me apetecía mucho! Y sé que no es lo más sano pero tenía ganas.
Acabé y limpié y me fui a Burger King con mi hijo mediano y nos sentamos ahí, el se comió lo suyo y yo la bebida pero sobre todo compartimos ese rato hablando, juntos el y yo xq siempre esta su hermano y me gusta un tiempo para cada uno a solas.
Luego llegué y limpié e hice la comida y ya llegó el peque y nos fuimos al supermercado juntos oyendo música x el camino.
Luego pasear los perros.. dar citas a algún cliente y estoy muy contenta con este día.
Voy a mirar un poco Netflix
 
Hoy he estado después de haber tenido migraña toda la noche, de llorar xq mi ex me robó todo y se fue a Brasil abandonando a mis hijos el sábado.. pues he estado hoy, demasiado bien y era consciente de ello.
Demasiado bien es lo que yo decía que eran los momentos felices pero el psicólogo me hizo ver que son momentos de euforia y no felices.
De demasiada actividad. He hecho mil cosas, estado en miles de sitios... menos mal que sola casi siempre. He limpiado la casa 2 veces.
Cuando estoy así, todo es maravilloso, hago planes de quedar con quien me lo diga (con una amiga este finde, a cenar también el finde con lo familia.. de repente me apetece todo y a veces soy capaz de darme cuenta de que no debo prometer xq luego no voy a querer y otra vez todo va tan rápido que no lo logro).
Me muevo rápido, hablo rápido, cuento en un minuto varias historias saltando de un tema a otro.. es una sensación como de haber tomado algo.
Me encontré con un amigo. Me dijo que por qué tengo las pupilas tan dilatadas. Y las tenía así xq tengo los ojos muy claros y muy sensibles a la luz y estaba muy oscuro pero yo contesté .. no estoy drogada. No lo estaba. No tomo drogas.
Ahora ya se me ha pasado ese estado, de repente me siento muy mal, muy avergonzada, muy harta de mi misma, no me soporto.
Estoy muy triste y no quiero salir de mi casa más.
Mañana además es el cumple de mi amiga y estará en el gimnasio. Se que ella no me soporta y no me quiere ver. Supongo q mañana no iré x no molestarla en su cumple aunq necesito entrenar. Es mi momento feliz del día. Quizás el único.
Esto acaba alguna vez?
 
no me quiere ver. Supongo q mañana no iré
Yo creo que deberías empezar a hacer tu vida sin pensar si ella quiere o no verte. Ese no es tu problema, es el suyo. Si antes ibas al gimnasio cada día, tienes que volver a ir. Si la ves, le dices felicidades, espero qué pases buen día, y sigues a lo tuyo. Eso es madurar y empezar a aceptar que los demás pueden tomar sus propias decisiones, y que tú tomas las tuyas.
 
Yo creo que deberías empezar a hacer tu vida sin pensar si ella quiere o no verte. Ese no es tu problema, es el suyo. Si antes ibas al gimnasio cada día, tienes que volver a ir. Si la ves, le dices felicidades, espero qué pases buen día, y sigues a lo tuyo. Eso es madurar y empezar a aceptar que los demás pueden tomar sus propias decisiones, y que tú tomas las tuyas.
Muchas gracias. Tienes razón y voy a hacer lo que he hecho siempre o lo que me viene bien a mí sin pensar en ella. Hay otras muchas personas con quienes hablo ahí y esto no sólo con mi amiga y ahí sino x ejemplo, llevo meses sin ir a mercadona xq tengo una cliente ahí y me resulta incómodo así que voy al Aldi y cada cierto tiempo me voy a otro mercadona a comprar harina de avena que no hay en Aldi. Y estos son algunos ejemplos pero como tu dices, yo tengo que vivir mi vida sin que sea alrededor de la de los demás
 
@Bonifacia , el otro día me apareció en Instagram un reel muy bonito que hablaba de que a veces uno no sabe el impacto que puede tener en los demás, que quizás ahora hay alguien sonriendo por algo que hicisteis juntos o mirando algo y recordándote o pensando una frase que me dijiste hace años y le sirve recordar o a un señor en la calle le ha alegrado que le saludases al pasar etc... pues yo hoy me desperté sin ganas de nada y en el fondo yo ya sabía lo que has dicho de que ya está bien de hacer mi vida alrededor de mi amiga y no aceptar su decisión pero leerte ha sido como quitarme un peso de encima y decir pues sí, ya está. Hasta aquí. Ahora yo pienso en mí (no de manera egoísta, ayudando cuando puedo pero no poniendo a otros delante de mi misma).
Gracias
 
Atrás
Arriba