• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Esquizofrenia: nacer en primavera

  • Autor Autor LB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LB

"Muchos estudios han demostrado que las personas nacidas a finales de invierno y principios de primavera tienen una posibilidad más alta de padecer esquizofrenia -fenómeno denominado efecto de la estación-. Por ejemplo, Kendell y Adams (1991) encontraron que una cantidad desproporcionada de pacientes esquizofrénicos habían nacido en febrero, marzo, abril y mayo. Estos resultados fueron confirmados por estudios en diferentes lugares del mundo.
¿Qué factores pueden ser responsables del efecto de la estación? Una posibilidad es que las mujeres embarazadas tengan más probabilidades de contraer una enfermedad vírica durante una fase decisiva del desarrollo fetal (segundo trimestre). El desarrollo cerebral del feto puede verse afectado, ya sea por una toxina producida por el virus o por los anticuerpos maternos contra el virus. Como Pallast y cols (1994) señalan, la época de la gripe de invierno coincide con el segundo trimestre de embarazo de los bebés nacidos al final del invierno o principios de la primavera. Prueba de ello es que Kendell y Adams (1991) hallaron que el número relativo de nacimientos de personas con esquizofrenia a finales de invierno y principios de primavera era especialmente alto si la temperatura había sido más baja de lo normal durante el otoño previo - una circunstancia que recluye a las personas en lugares cerrados, favoreciendo la transmisión de enfermedades víricas (gripe)-.
De hecho, la probabilidad de llegar a padecer esquizofrenia es unas tres veces más alta en personas que viven en grandes ciudades, ya que los virus se transmiten con mayor facilidad en regiones con alta densidad de población.
Si la hipótesis vírica es acertada, se debería observar un aumento de la incidencia de esquizofrenia en bebés nacidos pocos meses después de una epidemia de gripe, sea cuál sea la época en que ocurra. Esto es justo lo que se ha observado en varios estudios. "

Bueno, es un trozo que he copiado de un manual de fisiología. Qué os parece? Un virus parece ser uno de los factores de riesgo para desarrollar vulnerabilidad a la esquizofrenia en el futuro. Hay muchos otros factores de riesgo, tanto orgánicos como ambientales, pero éste me impacta especialmente, por ver los gráficos de los nacimientos y ver picos importantes en esos meses... Y bueno, un factor de riesgo no implica que vayas a tener la enfermedad, tienen que darse muchas otras cosas, pero igualmente me llaman la atención estos estudios.
 
Atrás
Arriba