• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

es masoquismo????

Ah no, y lo de cabezazos i also feel you. Simplemente creo que a todos todos todos alguna vez se les escapa un puñetazo o una hostia a la mesa, digo, creo que a todo el mundo le ha pasado a lo largo de su vida. Incluso si no se denominan o no tienen diagnosticados problemas mentales. No creo que en el caso de todos sea excesivo pero creo que es bastante natural, es como llorar? No? No se
El único parecido que esto tiene con llorar es que es un medio mediante el cual "soltar".
La cosa es que llorar es una forma natural y sana de sacar emociones mientras que el hecho de sacar la frustración o tristeza mediante "violencia" son formas desadaptativas de afrontar sentimientos y emociones dolorosas.
 
El único parecido que esto tiene con llorar es que es un medio mediante el cual "soltar".
La cosa es que llorar es una forma natural y sana de sacar emociones mientras que el hecho de sacar la frustración o tristeza mediante "violencia" son formas desadaptativas de afrontar sentimientos y emociones dolorosas.
Tienes razón. Pero a mí me parecía que todos habían eso alguna vez u otra. Me he equivocado, ahora que lo pienso por ejemplo a mi madre no le veo capaz de hacer algo así. Tal vez me rodeo de demasiada gente inestable
 
Tienes razón. Pero a mí me parecía que todos habían eso alguna vez u otra. Me he equivocado, ahora que lo pienso por ejemplo a mi madre no le veo capaz de hacer algo así. Tal vez me rodeo de demasiada gente inestable
Bien inestables o no sé si podrían ser consumidores de alguna sustancia que les hiciera reaccionar así.

En todo caso; no sé si vas a terapia. Seguramente te ayudaría muchísimo a aprender de ti, a aprender a controlar situaciones indeseadas y a afrontar las causas que te llevan a querer desahogarte con el mobiliario.
 
Bien inestables o no sé si podrían ser consumidores de alguna sustancia que les hiciera reaccionar así.

- Desafortunadamente. La mayoría de mis entornos han estado llenas de consumidores. Allí no te equivocas. Las drogas crean un mundo súper inestable - de hecho he cortado varios contactos estos meses.
En todo caso; no sé si vas a terapia. Seguramente te ayudaría muchísimo a aprender de ti, a aprender a controlar situaciones indeseadas y a afrontar las causas que te llevan a querer desahogarte con el mobiliario.
Voy a terapia, no te voy a mentir, este tema siempre me ha resultado difícil de hablar con los especialistas.
Lo llevo muy bien. Desde que dejé una relación tóxica y me alejé de ambientes drogodependientes ya no tengo ataques de ira, no doy ni puñetazos ni me autolesiono. Lo que me provoca ese malestar son aquellos ambientes, como he mencionado antes, toxicos. Ahora ya no tengo problema con ello.
Es cierto que no tengo muchas amistades sanas. Pero ahora estoy fijada en mi y paso de colegueos, suelo escoger mal los caminos.
Gracias por el consejo. :D
 
Tienes razón. Pero a mí me parecía que todos habían eso alguna vez u otra. Me he equivocado, ahora que lo pienso por ejemplo a mi madre no le veo capaz de hacer algo así. Tal vez me rodeo de demasiada gente inestable
Yo al final siempre me rodeada de mucha gente que no lo hacía, pero de personas que si, supongo que porque me hacían sentir menos mal dados mis arrebatos, lo veía como algo normalizado pero no como algo “normal”. Muchas veces he tenido que venir a casa a por Algo para curar heridas porque había reventado una ventana con la mano por algo que realmente no era “lógico”. Pero al final muchas veces es verdá que el entorno hace que normalícemos ciertas cosas que no los son. Ya hoy en día no suelo rodearme de personas así pero antes era muy normal. En casa se me veía como una adolescente difícil con compañías que no eran las deseables. Hoy en día intento rodearme de personas que me aporten para no estar peor. Supongo que es parte también de Nuestro proceso.
Un abrazo <3
 
Yo al final siempre me rodeada de mucha gente que no lo hacía, pero de personas que si, supongo que porque me hacían sentir menos mal dados mis arrebatos, lo veía como algo normalizado pero no como algo “normal”. Muchas veces he tenido que venir a casa a por Algo para curar heridas porque había reventado una ventana con la mano por algo que realmente no era “lógico”. Pero al final muchas veces es verdá que el entorno hace que normalícemos ciertas cosas que no los son. Ya hoy en día no suelo rodearme de personas así pero antes era muy normal. En casa se me veía como una adolescente difícil con compañías que no eran las deseables. Hoy en día intento rodearme de personas que me aporten para no estar peor. Supongo que es parte también de Nuestro proceso.
Un abrazo <3
Gracias por este comentario amiga <3 creo que sí, intentamos normalizar este tipo de actos para sentirnos integrados, para sentir que somos 'normales'. Acabamos rodeándolos de gente inestable porque nos hacen creer que nosotros no tenemos esos problemas mentales tan jartos, no te pasó? A mí me ha pasado, he conocido a gente zumbada del tarro, pero no de la misma manera que yo, ya que lo suyo era gilipollez por las drogas y lo mío era locura concuerda con sentimientos internos muy intensos. Allí me sentía muy valorada, por mi misma digo xD
Abrazo 😘
 
Gracias por este comentario amiga <3 creo que sí, intentamos normalizar este tipo de actos para sentirnos integrados, para sentir que somos 'normales'. Acabamos rodeándolos de gente inestable porque nos hacen creer que nosotros no tenemos esos problemas mentales tan jartos, no te pasó? A mí me ha pasado, he conocido a gente zumbada del tarro, pero no de la misma manera que yo, ya que lo suyo era gilipollez por las drogas y lo mío era locura concuerda con sentimientos internos muy intensos. Allí me sentía muy valorada, por mi misma digo xD
Abrazo 😘
He estado rodeada de muchas personas que estoy segura de que necesitan terapia incluso a día de hoy... pero que quizás nunca vayan a terapia y se trate. En mi caso no ha sido tanto por drogas como por malas situaciones y por malos ambientes... me he intentado alejar de personas en las drogas por miedo a acabar igual... pero si, concuerdo contigo totalmente. Un abrazo!!
 
No sé si sigues por aquí @Kotek A mí me pasa algo parecido con el dolor. No me pasa con el dolor físico si me caigo por unas escaleras y me doy un golpe. Pero si me pasa con las autolesiones (cortes piel) y con las relaciones que he tenido. Me metí en una relación sadomasoquista algo extrema en la que yo pedía ese dolor además de otras cosas negativas que no voy a nombrar. Era una relación autodestructiva ,pero yo lo veía como algo positivo hasta que la relación se comenzó a complicar y empezaron a pasar cosas que yo no quería que pasaran. Por ejemplo, al cederle todo el control a él, me quedé embarazada (yo no quería tomar la píldora del día después cada vez que teníamos sexo porque sabía que había un riesgo de embarazo.... pero lo hice). No sólo me quedé embarazada sino que aborté por él. Yo no quería hacerlo. Sufrí mucho. Dejé esa relación cuando me dieron el diagnóstico de TLP.

Estoy yendo a terapia. Mi psicóloga es mi gran apoyo. Creo prefiero intentar estar sola. No me meto en relaciones sanas.
 
Te entiendo, yo tampcoo suelo saber llevar relaciones sanas .. creo que en mi caso se debe a la dependencia emocional que he creado de estar con alguien. Me gustaría estar sola pero caigo en relaciones sabiendo que no estoy preparada... Quiero mucho a mi pareja, mi novio actual es súper bueno pero yo tengo muchas heridas interiores y creo que lo único que hago es daño a los dos @Yanasita
 
Te entiendo, yo tampcoo suelo saber llevar relaciones sanas .. creo que en mi caso se debe a la dependencia emocional que he creado de estar con alguien. Me gustaría estar sola pero caigo en relaciones sabiendo que no estoy preparada... Quiero mucho a mi pareja, mi novio actual es súper bueno pero yo tengo muchas heridas interiores y creo que lo único que hago es daño a los dos @Yanasita
Yah ...yo igual. No se cuanto tiempo voy a aguantar estando sola (sin pareja ,... realmente solía estar con 3-4 personas a la misma vez pero sin que ellos lo supieran).
Llevo 1 semana sin quedar con nadie en ese plan. Me he hecho más cortes, y con eso me siento más "estable". Creo que es mejor que estar quedando con desconocidos o meterme en otra relación sadomasoquista.... al menos siento que tengo parte del control, y no depende del azar o la suerte.
Supongo que con terapia y la medicación todo irá mejorando.
 
Última edición:
Yah ...yo igual. No se cuanto tiempo voy a aguantar estando sola (sin pareja ,... realmente solía estar con 3-4 personas a la misma vez pero sin que ellos lo supieran).
Llevo 1 semana sin quedar con nadie en ese plan. Me he hecho más cortes, y con eso me siento más "estable". Creo que es mejor que estar quedando con desconocidos o meterme en otra relación sadomasoquista.... al menos siento que tengo parte del control, y no depende del azar o la suerte.
Ay nena, yo jamás he estado en esa situación. Una vez le puse los cuernos a mi primera pareja y me sentí fatal!!! En la penúltima relación que tuve, al día siguiente de dejarlo ya tuve relaciones sexuales con otro y me sentí muy MUY MAL. Creo si tienes una pareja deberías intentar estar nada más con ella. Cada uno puede hacer lo que quiere pero yo te aconsejo esto ❤️
 
Ay nena, yo jamás he estado en esa situación. Una vez le puse los cuernos a mi primera pareja y me sentí fatal!!! En la penúltima relación que tuve, al día siguiente de dejarlo ya tuve relaciones sexuales con otro y me sentí muy MUY MAL. Creo si tienes una pareja deberías intentar estar nada más con ella. Cada uno puede hacer lo que quiere pero yo te aconsejo esto ❤️
Si... eso dice mi psicóloga, o que puedo tener relaciones abiertas y que ellos lo sepan. Pero ...creo mejor intento estar sola ahora mismo.
 
Si... eso dice mi psicóloga, o que puedo tener relaciones abiertas y que ellos lo sepan. Pero ...creo mejor intento estar sola ahora mismo.
Si como tú sientas. Creo que uno debe estar bien solo para poder estar bien en pareja!! Ánimo y suerte que seguro que puedes conseguirlo
 
Atrás
Arriba