• Regístrate y participa. ¡Sólo tardas dos minutos!

Ensoñación inadaptada o fantasía compulsiva

Hola a todos! :)

Desde hace poco acabo de darle importancia a este tipo de adicción que la tengo desde pequeño.
utilizo la música en casa, andando por la calle... Como vía de escape y me sumerjo en mundos o situaciones irreales. Digo que acabo de darle importancia porque lo he pasado por alto siempre y lo he visto como algo "normal".

Además creo que es foco de mucha de mi ansiedad y por lo que he leido en internet (que no hay mucho) puede ser debido a un trauma o abuso. De pequeño y durante mi adolescencia he sufrido bullying y creo que puede ser una evidencia clara.

bueno, quería comentar este tema ya que puede pasarle a mucha gente y requiere su atención como adicción que es.

comentarme si utilizais la musica u otras cosas como vía de escape a las fantasías.

un saludo ?
 
Creo que lo he escuchado anteriormente, como tipo ensoñación, creo que es un mecanismo de defensa.
 
todo el mundo necesita un tubo de escape como los coches sino al no poder respirar ya sabes lo que pasa,todo en exceso es malo,pero realmente si te ayuda a escapar no veo problema si lo utilizas para aislarte es diferente,metete en foro locos por la musica asi te comunicas y sigues con lo que te gusta.UN saludo
 
Me alegro que alquien habla sobre esta tema.Yo tambien he tenido esta adiccion desde pequena.En mi infancia he recibido muchas criticas.Ni no me recuerdo cuando he empezado sonar con los ojos abiertos.Me gustaba imaginarme un monton de cosas: ser la mas lista, la mas bella, la mas especial nina de mi entorno.Me imaginaba a mis padres ser muy orgullosos de mi.Me recuerdo que una vez me imaginaba como un emperador muy poderoso, que luchaba con personas muy peligrosas para salvar a mi gente.Cuando he crecido, leyendo mucho escuchar musica compulsivamente- en la adolescentia- mi mundo imaginario ha sido continuamente mi refugio.Lo necesitaba cuando era mas estresada, deprimida y me ayudaba mucho seguir con todo.


Es una forma adaptativa, compensatoria del psiquique humano que ayuda mucho.Creo que no hay persona que no la utilisa en algunos momentos de la vida.El problema es cuando ya no puedes salir de aqui al mundo real.Entonces empieza la enfermedad.


Una vez, he visto una nina( 10-12anos de edad) con retraso mental.Bailaba sobre una cancion de Michael Jackson, a pesar de su ropa sucia, rota, incompleta, muy orgullosa de si misma.La pobre ( huerfana de madre) miraba con ansia a la gente, convencida en su mundo interiorque era la mas bonita bailarina, esperando la admiracion y la atencion de los otros.Me he reconocido en ella, en su forma de compensar la falta de amor de sus padres.Algunas veces todos somos como el emperador que tenia la ropa invisible, pero que andaba muy orgulloso de si mismo- desnudo( para los que conocen el cuento).
 
Bueno, mi experiencia es parecida. Desde muy pequeño llevo teniendo esta conducta. He sufrido bullying durante muchos años y estaba todo el día estresado, alerta. Cuando llegaba a casa me ponía la música y bailaba un montón hasta quedarme agotado e imaginandome un montón de cosas. Me hacía y hace que se me embote la cabeza ya que los pensamientos me van rapidisimo, a veces es muy creativo pero acabo exhausto y me cuesta conectar después con la realidad. He dedicado incluso noches enteras. Ahora que se lo que tengo lo controlo más. Intento no salir con cascos a la calle y casi ni ponermelos. Me va automaticamente a fantasear.

he dedicado muchísimo tiempo a la fantasía y de hecho me ha hecho idealizar a personas con la música. Nose, es un poco desesperante porque incluso sin música me imagino conversaciones y discutiendo con personas que me estoy imaginando. O que estoy en una entrevista. Yo creo que es necesidad de aceptación y busqueda de aprobación. En ello ando trabajando. No se que opinarán ustedes.
 
Yo suelo evadirme también, con música, con libros...incluso a veces consigo soñar despierta, es como si tuviera mi mundo. Como si hubiera creado un lugar en mi mente al que escapo y del cual no me gusta salir. Es más creo que con los años mi capacidad de evasión es cada vez mayor.
 
Atrás
Arriba